Category Archive : Los toreros americanos

Colombo, en hombros en Texcoco , México, estará en la feria de Azpeitia en España

Colombo que acaba de triunfar en Texcoco, México, recibió otra buena noticia y es que estará en los carteles de la feria de Azpeitia en el norte de España.

De este modo, Colombo se suma a los nombres que ya se sabe oficialmente que estarán en San Ignacio este curso: Morante de la Puebla, Daniel Luque, Paco Ureña, Emilio De Justo, Juan Ortega, Borja Jiménez y Damián Castaño. 

El ciclo guipuzcoano arrancará el día 31 de Julio y se extenderá durante los días 1 y 2 de agosto. Las corridas lucirán los hierros de Loreto Charro, Murteira Grave y Ana Romero.

LO DE TEXCOCO

Se llevó dos orejas el venezolano Jesús Enrique Colombo en la feria del caballo de Texcoco. México, como triunfador en la última corrida de la Feria Internacional , donde José Mauricio y Arturo Saldívar perdieron uno y dos apéndices respectivamente, al no haber despachado al primer viaje al primero y quinto toros.

El venezolano Jesús Enrique Colombo continúa a tambor batiente su temporada mexicana a la cual sumó otro éxito más: este domingo cortó dos orejas al sexto toro de la corrida con la que se dio el cerrojazo a la Feria Internacional del Caballo 2025 en Texcoco, Estado de México. Se vivieron grandes emociones en el ruedo de la plaza Silverio Pérez, donde, José Mauricio y Arturo Saldívar realizaron faenas de clase y calidad pero se fueron de vacío al no haber rematado sus toros con el acero.

Dos orejas de ley fueron para premiar el buen desempeño de Jesús Enrique Colombo con el sexto toro, llamado «Ilustre», con 525 kilos, de la ganadería Los Cués,  ante el cual, gustó con el capote, ejecutó un perfecto tercio de banderillas, le brindó a la señora Tomasina y luego se dio a torear en un derroche de entrega al cuajar el viaje del toro que fue un gran colaborador. Colombo lo bordó con la muleta y le asestó una gran estocada.

Previamente, como tercer toro de la corrida Jesús Enrique lidió al astado «Berrinches», con 540 kilos de la ganadería Los Cués. Lució con el capote y ejecutó una vibrante colocación de banderillas. Brindó al empresario y político Pedro Haces Barba. A pesar de los kilos, el astado contó con cualidades como fijeza y buen estilo, mismos que fueron aprovechados por Colombo que lo llevó con lentitud a pesar del viento. Se adornó con pases ceñidos antes de tirarse a matar. Un pinchazo, una estocada y un descabello pusieron punto final a su labor.

Arturo Saldívar debió haber paseado las orejas del quinto «Bondadoso», con 535 kilos de Los Cués. El torero logró un valeroso inicio ya que lo recibió con dos faroles de rodillas, pegado a tablas. Su faena con la muleta contó con fibra y poderío al torear por ambos pitones. Derrochó creatividad y buen gusto en las series de muletazos que calaron hondo. Desafortunadamente, perdió los apéndices tras haber terminado con un pinchazo y una estocada baja.

Ante Mensajero», con 510 kilos, de ganadería Los Cués, el segundo toro, mismo que embistió con emotividad, pero con la cabeza suelta. Saldívar logró las mejores tandas al torear con la mano derecha al construir un trasteo de larga duración que le llegó mucho al público y en el que se adornó pintureramente en cada serie. Terminó con un pinchazo y una estocada.

José Mauricio se enfrentó al abre plaza, «Bordador», con 515 kilos, de la ganadería Los Cués, dicho toro acometió con nobleza a los cites con la muleta, aunque calamocheaba. El torero capitalino le realizó una faena con firmeza, de menos a más que remató con una estocada entera al segundo viaje con el acero. Ello originó que el público que ya tenía los pañuelos en mano para pedir la oreja, los guardara con la pena de no haber premiado esa buena labor.

José Mauricio debió lidiar al reserva o cuarto bis, ya que el toro titular se rompió el pitón derecho al salir de toriles. Como éste burel bautizado bajo el nombre de «Charro» con 448 kilos, de Lebrija, pesó menos kilos que los anteriores, la gente lo protestó por lo que el diestro debió tirarse a matar pronto.

FICHA DE FESTEJO

DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2025

Plaza de toros Silverio Pérez. Casi media entrada en tarde soleada con ráfagas de viento. Última corrida de la Feria Internacional del Caballo. Cinco toros de Los Cués y uno de Lebrija (primer reserva) que debió salir al ruedo, al romperse un pitón el cuarto. Todos bien presentados. De buen juego, tercero, quinto y sexto Pesos: 515, 510, 540, 448, 535 y 525 kilos.

José Mauricio (corinto y oro):

Palmas y división de opiniones.

Arturo Saldívar (malva y oro):

Ovación en el tercio y palmas.

Jesús Enrique Colombo (verde y oro):

Palmas y dos orejas.

Jesús E. Colombo ,ovacionado en Inca que colgó el no hay entradas

 Lea Vicens, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo despacharon los Miuras en Inca.

RESULTADO

Inca (Islas Baleares) España – Lleno de ‘No hay boleto

s’. Toros de Miura y Fermín Bohórquez (4º) para Lea Vicens, ovación y oreja; 

Manuel Escribano, oreja tras aviso y oreja; y

 Jesús Enrique Colombo, ovación tras aviso y silencio.

Bienvenidos a Inca

Un lugar con historia, tradición y pasión por la tauromaquia. La emblemática Plaza de Toros de Inca es un referente en el corazón de Mallorca, donde cada evento se convierte en un espectáculo inolvidable.

Desde su inauguración, ha sido testigo de grandes faenas, acogiendo a las mejores figuras del toreo y a una afición fiel que mantiene viva la esencia de la fiesta brava.

 El festejo de hoy contó con un ingrediente muy especial: el regreso de los menores a los toros, un hecho que no se producía en las Islas Baleares desde hace 32 años. Este retorno no solo simboliza una recuperación de la tradición, sino también una apertura hacia el futuro, con nuevas generaciones que podrán acercarse al arte del toreo desde el respeto y la libertad cultural.

El ambiente que se respiró en Inca es el de las grandes ocasiones. La ilusión, la emoción y las ganas de vivir una jornada inolvidable estuvieron muy presentes entre los asistentes.

El venezolano Colombo en Guadalajara y en Chota, Perú

Una terna internacional en Guadalajara para el domingo.

Uriel Zapata encabeza con El Galo y Jesús enrique Colombo que hace una gira por diversas plazas mexicanas incluida su confirmación de alternativa en La México.

Lidiarán ejemplares de Barralva encaste español,

EL CARTEL DE CHOTA CON COLOMBO

Miércoles, 25 de junio. Toros de San Pedro y Salamanca para Jesús Enrique Colombo, Juan Leal y Alfonso de Lima.

Roca Rey calla a sus críticos y se anuncia con Victorinos en Santander

A Roca Rey, torero americano metido en el » top ten» de las figuras en España como un día lo fue Gaona, o Armillita, o César Rincón o el mítico César Girón le critican porque » es cómodo». Pues, no. Acaba de anunciar que toreará una corrida de Victorino Martin en las dos comparecencias en Santander.

El diestro peruano hará doblete en el serial de la Feria de Santiago de Santander, que este año se celebrará del 19 al 26 del mes de julio.

El peruano ha querido apostar a lo grande y en una de sus comparecencias hará el paseíllo con la corrida del ganadero de Galapagar Victorino Martín.

Colombo, el sábado, con dos orejas y puerta grande en Autlàn de la Grana y el domingo en su confirmaciòn en la Mèxico, vuelta al ruedo

RESULTADO de la corrida en el Carnaval de Autlan de la Grana

Seis toros de Boquilla del Carmen

Leo Valadez: Palmas y dos orejas.

Jesús Enrique “Colombo”: Vuelta al ruedo y dos orejas.

Arturo Gilio: Una oreja y silencio.

Al finalizar el festejo, fueron paseados en hombros Leo Valadez y el VENEZOLANO Jesús Enrique “Colombo”.

COLOMBO CONFIRMÒ EN LA MÈXICO

Angelino de Arriaga (verde manzana y oro): Silencio y vuelta tras fuerte petición.

Jesús Enrique Colombo (gris plomo y oro) que confirmó la alternativa: Silencio y vuelta.

Juan Pedro Llaguno (azul rey oro): Leves palmas y silencio.

Colombo confirmó con el toro «Bailador», número 139, negro zaino, con 542 kilos. 

Cinco toros de Rancho Seco y uno de Pastejé (SEGUNDO sobrero sustituto de uno que se lastimó al saltar de salida al callejón),

En Ragonvalia, Norte de Santander, triunfan Sebastián Vargas y » El Mojito», ( mexicano )

Me cuenta Marisol Fragoso : Alejandro Lima El Mojito ha salido en hombros junto a Sebastián Vargas después de la tarde triunfal que tuvo lugar en Ragonvalia, Norte de Santander.

El entusiasmo desbordado de la tauromaquia en evolución de El Mojito tuvo como contraparte la maestría y paciencia lidiadora de Sebastián.

En su primera faena El Mojito lo recibió con lances que tuvieron ritmo y armonía, lo que sedujo el buen gusto de los ahí reunidos que hicieron magnífica entrada. Invitó a banderillear a el Maestro Vargas realizando un gran tercio de banderillas. La faena estuvo llena de trazos templados por ambas manos que entusiasmaron en cada momento a todos los ahí reunidos. Después de certera estocada el público exigió dos orejas.

Hubiera cortado otra más en su segundo, en donde también lució y mucho con el capote y con las banderillas junto con el Maestro Vargas. El toro también ha sido bueno y El Mojito se impuso extrayendo otra faena de mérito, poder y sentimiento. El acero le jugó una mala pasada pues pinchó y tuvo que descabellar, fue ovacionado.

Sebastián Vargas dueño de la experiencia que posee hizo dos faenas de suma importancia. La primera se impuso al toro con lances pulcros, como intenso fue el tercio de banderillas que compartió con El Mojito. Y la faena tuvo pulcritud y apasionada entrega. Pinchó y todo quedó en ovación.

Después de un estupendo saludo con la capa, volvió a banderillear junto con El Mojito, provocando el delirio popular. Delirio que fue in crescendo con una faena de entrega y un toro que se dejó totalmente, por lo que al final se exigió el indulto que ha sido concedido.

Ficha:

Ragonvalia, Colombia. Domingo 5 de enero. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Punta Umbria, que resultaron buenos, indultado el cuarto.

El rejoneador Andrés Ruiz: Silencio.

Sebastián Vargas: Ovación y dos orejas y rabo simbólicos.

Alejandro Lima El Mojito: Dos orejas y ovación.

Al final, salieron en hombros El Mojito y Sebastián Vargas.

Colombo, en racha , indulta en Mèxico

Juan de Castilla no duda : Quiero ser figura

El torero de Medellìn que estarà dos tardes en la feria de Manizales, y que sin duda se encuentra en los planes de «Plaza1» en el pròximo San Isidro que ya empieza a delinearse no se anda con chiquitas y afirma en Mundotoro que quiere ser figura del toreo

 ‘En Francia he toreado en plazas importantes. Me ha faltado rematar las actuaciones, que creo que han sido rotundas. Lo importante es que la afición lo ha visto y me lo ha reconocido’.

‘Este ha sido un invierno de reflexión y de ver las cosas buenas del 2024. Ha sido muy positivo. Me he reventado las manos a entrenar con el carretón. Soy consciente de las cosas a mejorar y las estoy asentando. Hay cosas que no están en mis manos, pero las que sí, las estoy entrenando y meditando’, afirma Juan de Castilla.

Su temporada 2024 debería valerle para poder consagrarse el año que viene como uno de los toreros de interés en las principales ferias. Con los toros y el encaste que sea. Porque Juan de Castilla no duda de sus capacidades para ser la gran esperanza de toreo colombiano. ‘Mi vida después de la temporada sigue igual. Me siguen faltando horas todos los días para trabajar, entrenar… pero estoy en el proceso. Aún es pronto para hablar del año que viene. Tenemos cosas habladas y otras en el aire. A medida que se acerque el año nuevo se irán viendo las cosas con más claridad. Lo importante es torear. Prefiero estar pasando fatigas en una corrida que estar viéndola desde el sofá de mi casa’. 

Colombo le madruga a la temporada 2025 con Fernando Ochoa de apoderado en Mèxico. Su padre, herido por incalificable agresiòn en Lima fue dado de alta

jESÙS Enrique Colombo cierra la feria de Cali el 30 de diciembre en un cartel de Torovive con Manuel Escribano y el valenciano Román con toros de (Campo Real).

En un acto en Mèxico Colombo presentò a su nuevo apoderado para ese paìs, el matador retirado Fernando Ochoa

Tras su paso por Cali viajarà de inmediato a Mèxico para torear el 2 de enero en Tlatenango y toros de Cañas.

Cartel: Paco Velazquez , Josè Mauricio, Angelino de Arriaga y los forcados amadores de Mèxico.

COLOMBO PADRE, DADO DE ALTA

El matador en retiro Jesús Colombo, padre del matador Jesús Enrique Colombo, ha recibido el alta hospitalaria tras permanecer ingresado los últimos días en la Clínica Internacional de Lima debido a una agresión sufrida en los exteriores de la plaza de toros de Acho.

Colombo padre continuará su evolución junto a su hijo preparando los próximos compromisos que le llevarán por diferentes plazas de Colombia y México en los próximos meses.

Roca Rey anuncia su reaparición el 15 de noviembre en Latacunga . En breve inicia la rehabilitación. «El toreo es mi vida» , señala. Celebró su cumpleaños número 28

Andrés Roca Rey sufrió una grave cornada en Madrid el 6 de octubre. Ya puede caminar y pronto vendrán los entrenamientos para estar a punto para Latacunga , y Lima, sus próximos compromisos.

“Estoy recuperándome aún pero ya pudiendo caminar mejor. Esta semana quiero empezar la rehabilitación y entrenar poco a poco“, afirmó el torero ante el inminente recorrido por las plazas de nuestro continente.

El torero peruano Andrés Roca Rey participó en un acto organizado por la doctora Eugenia Cervantes en la Fundación Pons, donde tuvo el honor de entregar una beca a estudiantes peruanos que vendrán a formarse en España. Con esta acción, la figura limeña reafirma su compromiso con iniciativas solidarias que promueven la educación y el desarrollo de jóvenes talentos de su país natal.

FELIZ CUMPLEAÑOS, TORERO

ANDRÉS ROCA REY VALDEZ NACE EL 21 DE OCTUBRE DE 1996 EN LIMA (PERÚ), PROCEDENTE DE FAMILIA TORERA, YA QUE SU HERMANO FERNANDO ROCA REY ES ACTUAL MATADOR DE TOROS, SU TÍO JOSÉ ANTONIO FUE REJONEADOR, SU ABUELO FUE DURANTE MUCHO TIEMPO ADMINISTRADOR DE LA PLAZA DE TOROS DE LIMA Y AL RESTO DE FAMILIARES LES UNE UNA GRAN PASIÓN Y AFICIÓN POR EL MUNDO DEL TORO.

»Asimismo, Roca Rey aprovechó la ocasión para anunciar su inminente regreso a los ruedos, con dos compromisos fundamentales para cerrar su temporada. El torero señaló su intención de reaparecer el próximo 15 de noviembre en Latacunga, Ecuador, y finalizar el año en su querida Lima el 17 de noviembre, con la esperanza de brindar grandes faenas a los aficionados que lo han apoyado a lo largo de su carrera.

Durante el evento, el diestro habló sobre su recuperación tras la grave cogida sufrida en Las Ventas y la importancia de volver a sus raíces, destacando su amor por Perú: «Siempre que puedo, me gusta conectar con mi país, con mi gente, es algo que me llena de energía.» A lo largo de su discurso, compartió reflexiones sobre la emoción que siente al ponerse delante de un toro, mencionando: «El toreo es mi vida, lo que me hace sentir completo, y tengo muchas ganas de volver al ruedo.»


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad