Category Archive : Museo taurino

En el día internacional de los museos, reclamamos al alcalde los preciados tesoros del museo taurino de Bogotá

Fundado en 1969, el museo expone la historia gráfica del toreo y las prendas de diferentes toreros.

Se compone de una única sala en la cual los objetos expuestos han sido catalogados por edades: antigua, moderna, de oro, y de 1939 hasta nuestros días. En la colección de fotografías vemos muertes de toreros colombianos y españoles, la plaza de toros de Santamaría y los matadores colombianos.

También se hallan objetos relacionados con la tauromaquia, como trajes de luces, capotes, monteras, banderillas, reliquias de Pepe Cáceres, muestras de las diferentes plazas de toros del mundo y esculturas. Adicionalmente cuenta con la biblioteca taurina.

Y documentos autógrafos del maestro Fernando Botero, invaluables, así como objetos que donó el maestro Rincón.

A quienes desconocen la historia, lo que ha significado la tauromaquia, quizás les importe poco. Para nosotros es la historia de un tiempo, de un cruce de caminos, de la combinación de afectos, de preciados momentos.

Un día empleados del Instituto de Cultura metieron en bolsas negras trajes , cuadros , esculturas y no volvimos a saber nada.

Si uno va al museo Nacional en Bogotá o al museo Botero en Medellín o a la tertulia en Cali, o al de Barranquilla encontrará fragmentos de vida, de pasiones, de lo que ha sido la historia de esta nación que hace dos siglos decidió ser libre.

Hoy desde este portal reclamamos que el señor alcalde de Bogotá le diga al país dónde están esos objetos valiosos y que el museo vuelva a ser lo que ha sido.

Vaya un recuerdo para el gran Carlos Pinzón a cuya tesonera labor debemos este museo que va más allá de querencias o no de la tauromaquia.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad