Category Archive : Novillada

Cristian Restrepo sin suerte en El Alfarero de Plata en Villaseca de la Sagra. Torea el 6 de abril en Arganda del Rey

En la undecima ediciòn del «Alfarero de Plata en Villaseca de la Sagra se han lidiado novillos de Victor y Marìn y San Romàn para seis jovenes de Escuelas Taurinas incluido el colombiano Cristin Restrepo.

No tuvo suerte con la espada. Dejò trazos de mucha calidad pero el novillo era exigente y al final todo se estropeò con la espada y eldescabello. Dos avisos.

Tierra del Toro se fija en el novillero vallecaucano :

El colombiano Cristian Restrepo dejó una gran impresión y pudo haber tocado pelo, pero los fallos con la espada y el descabello le privaron del triunfo, quedando en una ovación tras dos avisos. Cerró plaza Marco Antonio Peláez, que no encontró opciones y se marchó en silencio.

Madroñito abriò plaza en Villaseca de la Sagra.

Ganaderías de Toros de San Román y de Víctor y Marín

  • Manuel Quintana
  • Daniel Moset
  • Esteban Gordillo
  • Manuel Troncoso
  • Cristian Restrepo
  • Marco Antonio Peláez

Manuel Quintana lidia un ejemplar de Victor y Marìn

Novillo jabonero con poder que lo va ahormando el novillero.Pero se queda corto y se va parando ,soso sin entrega. Transmite muy poco. Gazapea. El novillero muy asentado, tranquilo , sereno. El novillo distraìdo y busca las tablas. Sin opciones. Muy encomiable la labor del joven que acierta con los aceros. En todo lo alto, contraria.

Dos avisos

Daniel Moset de la Escuela de Guadalajara , lidia el segundo de la ganaderìa de San Romàn. CASTAÑO, NOVILLO SERIO , BARQUILLERO DE NOMBRE

Quite por gaoneras y caleserinas.

El novillo se mete por dentro. Al segundo muletazo, se va , gira en contrario y a tablas. Pitòn derecho de cuidado.Miròn , no pasa. Cuando le baja la muleta, la reacciòn del novillo es irse…Se empeña en dar muletzos por el izqauierdo pero hay carencia de emociòn.

Pincha. Pasar por ese pitòn derecho es un riesgo. Media , aviso.Segunda estocada, entera.1

Esteban Gordillo con el tercero. Esparcero , de Victor y Marìn.

En la larga,el novillo se queda corto. Da una media y remata por arriba a una mano.

Muy complicado para banderillear.

El novillo humilla pero no sale de la muleta pero el novillero, que torea despacio y ceñido porque aprovecha las condiciones del ejemplar acompañando las embestidas. Y no solo gusto atesora sino valor.

Suena la mùsica y el pùblico entra en la faena. El novillo tiene recorrido. No debe abusar porque el novillo ya da muestras de apagarse. Y lo dicho, vino el desarme. El novillero se repone y da tres naturales y un forzado de pecho. Ayudados por alto y el pase de pecho para rematar.

Se tira por derecho..Media ,perpendicular.Acierta el puntillero. Piden trofeo

Oreja para Gordillo

El cuarto novillo ded San Roman para Manuel Troncoso. Prenda de nombre.Cornigacho, apretado de carnes.

Cristian Restrepo va al quite. Faroles y caleserinas. Abrocha con la media. Troncoso le da la replica. Media de frente.

Por las condiciones de franqueza y movilidad pero que no humilla el novillero le da la altura media,precisa.

4 naturales, templados. Segunda tanda , tres y molinete

Buen pitòn izquierdo.Quizàs como dice el maestro Cèsar Jimènez el terreno para la faena es màs hacìa los medios.

El noble novillo se ha dejado mucho especialmente por el pitòn izquierdo.

Cuando le pierde la cara al novillo, pitonazo en el muslo derecho. Sin consecuencias.

Estocada caida.

Silencio. El novillero admite que concluyò su faena con sensaciones agridulces y se pregunta por què no sonò la mùsica

El quinto novillo de Victor y Marìn, jabonero sucio para Cristian Restrepo, novillero colombiano de la Escuela de Arganda del Rey.

Bonita media a » Moscòn».

El novillo tiene transmisiòn y Cristian lo lidia por abajo

5 por el derecho muy templados , le da tiempos y remata con el de pecho . En los medios.

Al tercer natural el novillo honca los pitones. 5 naturles, dos muy largos y templados y remate con el forzado. Luego, una tanda muy despacito por el pitòn derecho.

Suena la mùsica en su honor.

En un segundo natural, con la pala del pitòn lo iza pero sin consecuencias.

Se pone de frente, un natural.

Mete la espada que sale rebotada.

En el segundo intento, cogido ,pitonazo en el muslo derecho. El novillo lo busca, queda en el piso y se levanta.

RESUMEN DEL FESTEJO

  • Manuel Quintana, Palmas tras dos avisos
  • Daniel Moset, Saludos,
  • Esteban Gordillo, dos orejas
  • Manuel Troncoso, Saludos
  • Cristian Restrepo, ovación tras dos avisos
  • Marco Antonio Peláez, silencio

CARTEL DEL6 DE ABRIL EN ARGANDA DEL REY

El novillero colombiano Cristian Restrepo entró en «El Alfarero de Plata» en Villaseca de la Sagra

El novillero colombiano Cristian Restrepo entró en Villaseca de la Sagra en el el certamen EL ALFARERO DE PLATA .

Una vez concluido el plazo establecido para la presentación de las solicitudes pertinentes para para participar en el XI Certamen de Novilladas sin picadores Alfarero de Plata 2025, los novilleros seleccionados que tomarán parte en el certamen de Villaseca de la Sagra de este año, son los siguientes:

1. David Gutiérrez Rosco
2. Manuel Quintana Moyano
3. Guillermo Luna Ramos
4. Esteban García del Pino Gordillo
5. José Martínez Librero
6. Manuel Luque Cabello
7. Juan Jesús Rodriguez Gutiérrez
8. Raúl Camaño de la calle
9. Jaime Padilla Morales
10. Israel Aparicio Romero
11. Bruno Gimeno Fernández
12. Diego Mateos
13. Alejandro Rubio Rubio
14. Cristian Restrepro Medina
15. Daniel Moset Puerta
16. Santiago López Ortega González
17. Javier Cuartero Olmedo
18. Juan Pablo Ibarra Ramírez

Así mismo se tomó la decisión de asignar a dos reservas dentro de los inscritos para cubrir las diferentes bajas por lesión, cogidas y otros percances que se pudieran producir en el desarrollo del “XI Certamen Alfarero de Plata 2025”. El sorteo de las tres novilladas clasificatorias del XI Certamen de Novilladas sin picadores Alfarero de Plata 2025 tendrá lugar el próximo miércoles día 5 de marzo, dentro de las XXIV Jornadas taurinas de Villaseca de la Sagra y tras el coloquio del día indicado

En Manizales , indultado un gran novillo de Altagracia procedencia del 120 de don Jerónimo Pimentel en una noche apasionada con las ilusionantes promesas de la tauromaquia

(Imágenes para tendido7 de Julián Velasco, Nico Méndez y Rey Buitrago)

Una novillada de Altagracia de don Ricardo Arandía con muchos matices y dos ejemplares de muy alta nota, el quinto indultado.

Es natural que muchachos sin oficio expresaran a lo largo de la lidia la escasez de conocimientos pero también muchas virtudes.

Más bravo el cuarto pero el quinto tuvo una nobleza, una entrega, de embestidas emocionantes por abajo, bravo cuyas virtudes supo aquilatar un joven de 16 años, de Lenguazaque, Harold Sánchez que derrochó una tauromaquia de añejos acentos.

Ese cuarto dejó ver a un Daniel Salas con gusto, colocación, «pata alante», ese giro sutil . Cómo repitió el novillo, con clase y transmitiendo mucho , esa mano contraria descansando en la cintura, esas zapatillas atornilladas al piso, esos arabescos con la muleta. Qué sentido de la lidia!!!

El estudiante de bachillerato Harold Sánchez conectó nada mas irse a porta gayola, toreo de capa por verónicas y arrucinas ,hubo tandas por ambos pitones, muletazos invertidos, manoletinas de rodillas, pases por alto, todo conjuntado, bien hecho y en el que jugó el temple como arma estética.

Dos orejas, novillo devuelto vivo que es una de las Gracias de este antiquísimo arte que es el toreo.

Y el joven de Lenguazaque se fue en hombros de su hermano y protector Anderson Sánchez

Lagrimas de emoción y agradecimiento

Cuando el palco aceptó el indulto, el chico se arrodilló, elevó su rostro bañado en llanto al cielo y agradeció al altísimo que le hubiera permitido torear y en su caso debutar de luces lo que es toda una hazaña por lo bien que lo hizo.

José de Antia no tuvo suerte con un novillo jabonero que refugió su mansedumbre en tablas impidiéndole torear como él sabe hacerlo. Hizo el paseíllo trocando el capote de paseo por la bandera tricolor como señal de afirmación en la libertad , en la tauromaquia, en sus valores. Dio una vuelta al ruedo.

Brindó la lidia a su abuelo, Jerónimo Pimentel y le desgranó unas bellas palabras. » Si volviera a nacer ustedes, abuelos, lo serían igual para mi «.

A Daniel Montes le tocó Barquero.

Se sentó en una silla para dar un par de muletazos a la manera de don Rafael Gómez «El Gallo» ; hubo ayudados por bajo, unas tandas por el pitón derecho. Tuvo movilidad y repetición el novillo.

Oreja.

Le salió limpia la segunda larga cambiada a Valenzuela que tuvo en Trovador a su compañero de viaje.

Pinchó y a la tercera pegó un saltito y la espada se hundió en las carnes del novillo.

Cerraba la noche el alumno de la Escuela La Sagrada Concepción de UNE, Juan Rojas…El novillo se estrelló en un burladero y perdió el pitón derecho por lo que fue devuelto a corrales.

TANTAS ILUSIONES CUANDO SE VISTE DE LUCES POR PRIMERA VEZ. YA HABRÁ OCASIÓN DE VER AL JOVENCITO ROJAS DE LA ESCUELA DE LA SAGRADA CONCEPCIÓN DE UNE

Y EL CAPOTE DE PASEO SOBRE LA SILLA Y RECOSTADO EL FUNDÓN

smart

Terminó el festejo con buenas sensaciones, una buena novillada y según la letra del maestro Agustín Lara, los seis con ansias de novillero.

El segundo festejo en Toros y Ciudad permitirá conocer cómo se encuentra lo que pudiéramos llamar las ligas inferiores en el escalafón.

Así que con los novillos de «Altagracia» hicieron el paseíllo José de Antia , Daniel Montes , Eduardo Valenzuela, Daniel Salas , Jarol Sánchez y el alumno de la Escuela «La Sagrada Concepción» de UNE que dirige el torero Nicolás de San Juan, Juan Rojas.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad