Category Archive : Novilleros

Freddy Velazquez desata las ilusiones en Choachí

El frio y la lluvia marcaron el festejo de la novillada en Choachí

pero el calor por el sentimiento que generaron los 7 jovenes ( uno del Ecuador ) compensaron las condiciones climáticas .

Vaya por delante elogiar a los novilleros por su enorme disposición, a los organizadores por trabajar incansablemente para que no se suspendiera el festejo y a los ganaderos que , alguna excepción hubo, intentaron presentar lo mejor.

Encantó Freddy Velazquez, por la variedad, la soltura, a veces el desmadejamiento, otras la inspiración todo adosado con inteligencia y medida en las tandas. Noble y bravo el novillo con la divisa de Clara Sierra que al final fue indultado. Desde un intento de gaonera que casi se lo lleva por delante el novillo, pasando por los derechazos de rodillas y tandas ligadas de hasta seis naturales , el joven de la Escuela de la Sagrada Concepción que dirige el torero Nicolás de San Juan lució un variado repertorio. Toreo en algunos tramos desmayado, sin apremios, Freddy convenció mientras caía una fina lluvia. Dos orejas , el indulto y el frenesí.

El otro novillero, en otro corte que sacó un sobresaliente fue el de Lenguazaque, Anderson Sánchez que va perfilando su toreo. Tiene ese don de del manejo de los terrenos y las distancias que adosado al temple le da a la faena ese tono de grandeza, hilvanada, conjuntada. Toreó por abajo aprovechando la condición del novillo, también de Claras Sierra. Y para rematar unas bernadinas. Estocada, dos orejas y vuelta al ruedo al novillo.

Muy dignos estuvieron Joselito Catañeda, Jose Gallo, Curro Pimentel ,Mariano Freine y nos sorprendió gratamente Andrés Paloma que toreó el novillo de Maranatha, la joven ganadería de los hermanos Joselito y Paco Borda, con su compañero Manolo Cifuentes. El ejemplar mas pequeño de los siete porque los dos novilleros apenas comienzan su peregrinaje y tienen menos rodaje. La gente les acompañó y al final una oreja para el desparpajo de Paloma y otra para su compañero de viaje en esta ocasión, Manolo Cifuentes.

La afición ovacionó a don Nicolás Nossa que sacó adelante la novillada y le dio oportunidad a los chicos que poco pitón ven al año en medio de las dificultades de las ganaderías y de la situación de la fiesta.

El banderillero Carlos Rodríguez resultó herido en el pómulo. Los paramédicos le hicieron la curación y continuó el espigado banderillero en la lidia.,

Una loa a las cuadrillas a pie y a caballo pues las condiciones del ruedo en la medida en que avanzaba el festejo no eran las mejores y pusieron todo su empeño en su tarea de acompañar a los novilleros.

Debuta en Choachi la ganadería de Maranatha

El debut de la ganadería de Joselito Borda, encaste Domecq, será el 19 de marzo en Choachi en el marco de la novillada programada en la recientemente remodelada plaza » La Morenita «,

.

Ese día se lidiarán ejemplares de Achury, Clara Sierra, Santa Bárbara del capitán Barbero

Lenguazaque se puede ilusionar con Cristian Gómez. Dos de Punta Umbría y 1 de Cediel ( que pudo ser indultado) destacan en la novillada

( Fotos de Gerardo Márquez Garzón y Héctor Espitia )

Las corridas en los pueblos de provincia nos devuelven en la máquina del tiempo, hay cierto olor a tinta, a color sepia, a fotografías que delatan un espacio que existió pero que ya naufragó.

Y fue un placer volver a ver por las calles de Lenguazaque en los prolegómenos de la novillada el paseillo camino a la plaza de los torerillos enfundados en sus bellos trajes acompañados de sus cuadrillas para avisar a los desprevenidos, por si hay alguno en el pueblo, que hay corrida mientras las mujeres mayores miran desde los ventanales el marchoso paso y no dudan en batirles sus pañuelos.

Bueno, pues hubo cosas muy gratas en la novillada en Lenguazaque. Dos novillos de altísima nota de don Francisco Javier García y uno de don Alberto Cediel para el que se pidió el indulto que el palco no concedió. !!Pero qué novillo!! con el que estuvo muy bien Antia Pimentel que al final malogró el labrado triunfo por fallar con los aceros. Es preciso volver a verle.

Cristian Gómez ha estado cumbre con ese gran ejemplar de don Francisco que delata esa grandeza del Santacoloma. Una faena coreada en pie, emocionante y tachonada de matices toreros. Tienen el legítimo derecho sus paisanos de ilusionarse con el torero a quien le hemos seguido los pasos en su carrera. Enhorabuena por él.

Anderson Sánchez estuvo bien, aseado, que dirían las crónicas de ese inolvidable «Dígame». Se pidió el premio de una y el presidente otorgó dos.

Me ha encantado un veterano de la región «Manchas», entusiasta, que se pone de rodillas para los afarolados, que pone banderillas con desparpajo pero que a la hora de la suerte suprema lo estropea y otro triunfo que se va.

Poca gente en la plaza. Lástima pues se perdieron una bella , soleada y muy torera tarde de toros

El domingo 26 de febrero novillada de feria en Lenguazaque . Ejemplares de Punta Umbria de don Francisco Javier García. El 5 de marzo, Superlandia

El domingo es la novillada en Lenguazaque.

Se lidiarán 4 novillos toros de punta Umbria herederos de vistahermosa para

Anderson Sánchez, Y Cristian Gómez,

Un novillo de la ganadería que adquiriera el señor Castro a don Darío Restrepo para Andrei Alonso, «El Manchas» y un novillo de la ganadería el manzanal para José de Antia Pimentel, nieto de don Jerónimo.

El 5 de marzo, Superlandia

Dos orejas a faena de José Luis de Vega en Cayambe tras percance sin consecuencias

José Luis de Vega ha sido el triunfador de la novillada » Certamen internacional de las Américas» tras la corrida celebrada en Cayambe, Ecuador.

Son dos orejas simbólicas por la labor de conjunto pero tuvo un percance sin consecuencias aunque se temió lo peor por la forma como el novillo lo embistió

Los novilleros lidiaron ejemplares de la ganadería de San Luis en la plaza «Avelina Cerezo»..

EL CARTEL

Eduardo Sebastián de ,México

Manolo Mendoza, de Perú

Luis Quinche, de Ecuador

José Luis de Vega, de Colombia

Andrés Solis, de Ecuador

Novillada en Albán con Mondoñedos . José Gallo y Cristian Gómez

Más allá de prohibicionismos y amenazas, el toreo sigue en marcha.

Se lidiarán en Albán novillos de Mondoñedo para José Gallo.

Será el 14 de agosto. Y al terminar, un espectáculo musical

José Luis de Vega indulta y triunfa en Ecuador

El novillero colombiano resultó triunfador en la corrida celebrada en Mocha , Ecuador

Se lidiaron toros de Orbes, ganadería colombiana que pasta en Nariño, de origen Domecq que dieron en general gran juego y que lleva con tanto acierto don Ricardo tras la muerte de su progenitor un ganadero con mucha intuición.

Vega, novillero que ha ido afinando su tauromaquia cortó una y en el otro indultó.

Intervinieron el matador ecuatoriano Juan Francisco Hinojosa y Mariano Freire.

Del encierro destacaron el primero de Mariano Freire, el segundo de Vega y el primero del matador Hinojosa.

Una hermosa escultura de San Juan Bautista le fue entregada a José Luis de Vega como triunfador del festejo.

Dato curioso. Qué es Mocha, el nombre del pueblo donde se celebró la corrida : Mocha se deriva de la palabra Mochica “Mochoe” cuyo significado es adoratorio, se cree que este nombre se debe al Monasterio de las Vírgenes del Sol que existió en la cima del cerro Puñalica, al llegar los Incas a esta zona del país decidieron kichuizar el nombre haciendo referencia a la palabra Mucha

Diego Alejandro en Ecuador y Venezuela

El novillero colombiano Diego Alejandro que no pudo estar este domingo en México en la final del certamen internacional de novilleros de las Américas patrocinado por Forja Taurina, tiene dos festejos por delante.

Uno en Cayambe, Ecuador, donde no se pudo realizar la corrida por problemas sociales en la vecina nación y se pospuso para el 2 de agosto. El otro en territorio venezolano en La Grita el 29 de agosto ya por fuera del circuito americano.

Por Covid, Diego Alejandro se pierde la final en México del certamen novilleril de las Américas

El novillero colombiano Diego Alejandro afectado por el Covid no podrá comparecer el domingo en Mëxico en la final del certamen internacional de novilladas de las Américas promovido por Forja TAURINA.

En el comunicado el joven torero lamenta lo acontecido

Diego Alejandro, triunfador en Mérida, Venezuela, en el certamen de las Américas

En el certamen monumental de las Américas que promueve en los países de la región Forja Taurina, el colombiano Diego Alejandro toreó este domingo en Mérida Venezuela. Dio una vuelta al ruedo y le dieron un trofeo de triunfador al demostrar actitud, y ganas de ser torero. Más allá de que pinchó al novillo los jueces valoraron las buenas condiciones del novillero colombiano.

Jonatahn Ortega, dos avisos

Eduardo Sebastián , palmas

El Moro, aviso

Jaciel Morales, silencio

Diego Alejandro, vuelta al ruedo

Lidiaron novillos de Los Arangues, San Antonio y El Trebol


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad