Category Archive : Novilleros

Los novilleros y Fuente Ymbro triunfaron en Madrid. Alvaro Alarcón, puerta grande

Actuaban en Las Ventas tres toreros con ganas de dejarse el alma por competir y no perderle el paso al escalafón. Parece que los empresarios se han puesto de acuerdo en impulsar el futuro justo antes de que la temporada atraviese su frenético verano, dice Rodrigo Carrasco en La Rzón.

Precisamente, pisaba el albero de la Monumental uno de los nombres que más retumban, el de Manuel Diosleguarde. la sonoridad del apellido también ayuda. El salmantino, el único que no se presentaba ayer en Las Ventas, recibió con la muleta al primer Fuente Ymbro a pies juntos y pegado a tablas. El astado era trotón aunque se arrancara desde lejos. También dejó embestidas profundas, aunque de vez en cuando se envalentonaba. Tras matar a la primera y escuchar un aviso, recibió una oreja. En el cuarto cambió la forma de recibir a su oponente, pasando a clavar ambas rodillas en tierra, reduciendo los espacios. Pero el novillo tuvo poco fondo. Lo pasaportó, aunque eternizándose en cuadrar al animal, y con ayuda del descabello.

GRAF9050. MADRID, 23/05/2022.- El novillero Álvaro Alarcón da un pase a su primer toro durante la corrida de novillos de la Feria de San Isidro 2022, este lunes en la Plaza de las Ventas, en Madrid. EFE/Miguel Osés
GRAF9050. MADRID, 23/05/2022.- El novillero Álvaro Alarcón da un pase a su primer toro durante la corrida de novillos de la Feria de San Isidro 2022, este lunes en la Plaza de las Ventas, en Madrid. EFE/Miguel Osés FOTO: MIGUEL OSES EFE

Momentos verdaderamente angustiosos pasó Jorge Martínez con el segundo – y también con el quinto-, el más orientado de todos.

 Su trasteo anduvo en un «uy» constante. Se le coló primero con el capote, para luego verle hasta las ideas en cada muletazo. En uno de estas miradas furtivas lo volteó aunque de forma totalmente limpia. Sin poder estar por encima en ningún instante, sí pudo darle muerte con gran solvencia. En el quinto tuvo más oportunidad, aunque tampoco llegó a estar por encima de otro novillo que completó el lote más complicado. Dos tandas sirvieron para despertar una calurosa petición tras otra buena estocada -lo que predominó durante toda la tarde-, pero el palco no permitió que tocara pelo ni que diese una segunda vuelta al ruedo.

Se tiró tan de verdad, que se quedó con la empuñadura en la mano al matar al tercero. Pura ambición la del toledano Álvaro Alarcón, que torea al natural con los vuelos de la muleta. Pero realmente suelto se le vio con el sexto. dejando la muleta en el pitón derecho del gran novillo de Fuente Ymbro y dejándose desmayar rotando sobre sí mismo con suavidad. Tan rotunda fue la última tanda y fulminante el estoconazo, que el presidente le acabó concediendo las dos orejas. Ya había acumulado otra del tercero, en el que también fue ovacionada su cuadrilla en el segundo tercio. Tarde redonda y de esperanza.

Las ventas. 16ª de San Isidro. Tercera novillada. Novillos de Fuente Ymbro, desiguales de presentación. El 1º, trotón, el 2º, orientadoy con peligro, el 3º, buen novillo, ovacionado en el arrastre; el 4º, a menos, el 5º, complicado; y el 6º, con fondo, premiado con la vuelta al ruedo. Más de tres cuartos de entrada.

Manuel Diosleguarde, de lila y oro, entera, aviso (oreja); trasera, descabello (silencio).

Jorge Martínez, de azul marino y oro, entera de efecto fulminante (saludos); entera (vuelta al ruedo).

Álvaro Alarcón, de blanco y plata, entera (oreja); estoconazo fulminante (dos orejas).

El novillero Jorge MARTINEZ , valentísimo no tuvo premio pues el palco le negó una merecida oreja tras un emocionante trasteo. Pasó un momento de apuro que lo refleja esa imagen

Manuel Diosleguarde y Alvaro Alarcón, oreja y oreja

Manuel Diosleguarde y Alvaro Alarcón, oreja y oreja

Cristian Gómez y Diego Alejandro, solventes , indultan dos novillos , uno de El Manzanal y otro de Andalucía y cortan 4 orejas en Villapinzón

Toreros de Ecuador, Venezuela, Mexico y Perú compartieron cartel con novillos de El Manzanal indultado) y Andalucía ( indultado ).

Los dos colombianos,Diego Alejandro y Crsistian Gómez estuvieron cumbres en la plaza de Villapinzón que registró una gran entrada.

La corrida se dio en el marco del certamen internacional americano de novilleros

Cristian GOMEZ
DIEGO ALEJANDRO
EDUARDO SEBASTIAN DE MEXICO
JUAN ORTEGA DE VENEZUELA
CESAR MALDONADO DE PERU
JASIEL MORALES DE MEXICO
LUIS QUINCHE DE ECUADOR

FOTOS AUTORIA DE GUILLERMO TORRES

José Gallo, hoy con 4 de «Bengala»

Será el debut con picadores en este festival hoy de este adelantado novillero boyacense que estudia música y que pese a ser tan joven tiene ya un gran palmarés.

La ganadería es propiedad de doña María Francisca Gutiérrez, hija , y nieta, de ganaderos. A diferencia de su progenitor, don Jorge que lleva lo de Murube- Santa Coloma, ella optó por el Domecq.

SI TOREA EN EL CAMPO ( IMAGEN EN MONDOÑEDO )

En Villapinzón segunda ronda del circuito monumental de novilleros americanos (actuarán 8 ) el 15 de mayo

El circuito monumental americano de novilladas que empezó el fin de semana pasado en Durango, México, y liderado por » Forja taurina «, prosigue el 15 de mayo en Villapinzón con 8 novilleros de México, Perú, Venezuela, Ecuador y tres colombianos.

Nuestros compatriotas son : Cristian Gómez , de Lenguazaque, triunfador de la novillada del domingo en Durango,( se llevó una oreja pero le negaron la segunda porque el novillo demoró en caer tras el fallo del puntillero ) , Diego Alejandro Torres , bogotano, que más allá de la suerte suprema dejó grata impresión en territorio mexicano y vuelve para dos novilladas que se ganó en ese país , y el sogamoseño Joselito Moreno y los mexicanos Jasiel Morales y Eduardo Sebastián

Por Perú vendrá César Maldonado, Jonathan Ortega por Venezuela, y Luis Quinche, por Ecuador.

( Imágenes de Diego Alejandro en Durango , novillero que repite el 15 de mayo en Villapinzón )

Joselito Gallo debuta con picadores

El boyacense Joselito Gallo debutará el 8 de mayo con picadores y novillos de » Bengala» de doña María Francisca Gutiérrez.

En esta ocasión será el único lidiador.

Dice el eufórico novilero :

Feliz de poder torear en este momento tan difícil que pasa nuestra fiesta. Venta de entradas en el perfil de @tauro_ilusión.

Aura Lucía Mera se refiere así a la ganadera y a la dehesa : Una ganadera joven, apasionada, que lleva en sus venas la tradición y el conocimiento del toro de lidia. María Francisca Gutiérrez. Seis novillos con el hierro de Bengala. Jandillas puros, refrescados con sementales de Jerónimo Pimentel y José Luis Cobo, ganadero ecuatoriano. Dehesa que pasta en Pereira en la Hacienda Brujas y al destete van a Pacho, Cundinamarca

«Forja Taurina» abre en Durango el «Monumental certamen de Las Américas» con novilleros de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y México

Jacobo Solís, director de FORJA TAURINA empresa mexicana que organiza hace un cuarto de siglo eventos taurinos especialmente promoviendo las novilladas, anunció un nuevo certamen con jóvenes toreros de las naciones americanas.

EL MONUMENTAL CERTAMEN DE LAS AMERICANAS se llama este evento que abre el 30 de abril y 1 de mayo en México y proseguirá en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela,.

En el curso del año anunciarán una novedad .: EL CERTAMEN MUNDIAL NOVILLERIL.

Don Jacobo felicitó al matador Manolo Castañeda y a Martin Siguas del Perú por su compromiso con esta causa de promoción.

Cristian Gómez y Diego Alejandro de Colombia nos representarán.

30 de abril, en la plaza de Durango

Jaciel Morales, Paco Miramontes, «Lagartijo», Alejandro Reyes, Diego Alejandro, Jonathan Ortega, y Luis Quinche.

1 de mayo

Plaza de oros Alejandra de Durango

Ricardo Leos , Eduardo Sebastián, Juan Francisco Papo, Juan Carlos Díaz, Cristian Gómez, Rivera del Pilar, Eduardo Sebastián. Toros concurso de ganaderías.

El 15 de mayo se prepara una novillada en una plaza de toros en la Sabana de Bogotá : Diego Alejandro , Jaciel Morales , de México, Eduardo Sebastián, Jonathan Ortega, Luis Quinche

El cartel de Perú , 5 de junio : Cristian Gómez, Manolo Mendoza, Juan Carlos Díaz , de México y Luis Quinche de Ecuador, Rivera del Pilar, César Maldonado con ganado de Campo Sucre.

En Ecuador: 18 de junio Plaza de toros de Cayambe, con toros de San Luis .Eduardo Sebastián, Andrés Solis, Israel Flores, Campaña Castillo de Ecuador, Diego Alejandro, Luis Quinche.

En Venezuela : 3 de julio. Plaza de toros por designar ( la de Tobar puede ser ). Cartel Jaciel Morales ,Alejandro Barragán, Julián Vanegas, Cleiderman Mendez, El Moro y Gabriel Vivas , El Gabo.

Habrá un premio especial para el triunfador y obsequios de varios matadores a los mejores.

«Suerte Señores » Oleo sobre papel para oleo 25×32.5cm

Obra del gran pintor mexicano Antonio Rodriguez 2022.

«El Niño de las Monjas » sorprende en Valencia , sale por la puerta grande y las monjas que lo acogieron están de plácemes

El Niño de las Monjas es tímido, asegura Txema Rodríguez. De ese tipo de personas que miran al suelo o a una mosca que pase. La madre Elisa es malagueña de Ronda y un huracán con toca, para criar a tanto chiquillo desamparado has de poseer la energía de una gran pasión.

 La religiosa y el aspirante a torero no son novedad como pareja vital y artística, porque abandonar bebés en las puertas de un convento fue un remedio clásico para la miseria y los embarazos no deseados. Una película de finales de los cincuenta, hubo otras anteriores, dirigida por Ignacio F. Iquino y una canción, cantada por la mítica Libertad Lamarque a finales de los treinta, ayudaron a consolidar el cliché del matador de toros criado entre hábitos: «Yo quiero ser torero, torero quiero ser, torero de gran tronío como Gallito dicen que fue…», eso dice el tango, cuya letra culmina en tragedia. En la película, en cambio, el chaval logra triunfar. Dos finales posibles a los que se añade un tercero, la posibilidad de una vida anónima. Tal vez triste, tal vez feliz. Eso nunca se sabe por adelantado.

El niño que nos ocupa no tiene todavía quién le cante, pero el sesgo dramático de su vida de Jordi se materializó de nuevo Debutó con picadores en la plaza de Algemesí y salió a hombros

El público enloqueció con su valor, eso dicen las crónicas.

Bueno, pues este miércoles, arropado por sus paisano, el joven torero se llevó una y una y lo elevaron a la cumbre.

Nos cuenta el colega Paco Delgado a quien agradecemos su valioso concurso

Aguantó el agua que se anunciaba y pudo darse la única novillada picada programada en una feria de fallas que se presenta complicada por el temporal que amenaza, muy seriamente, con deslucir esta feria que ha costado dos años recuperar

Los novilleros pusieron todo de su parte y contribuyeron en buena medida a salvar la función. Son las cosas del querer ser.

Arrancó El Niño de las Monjas la ovación inicial de la tarde al recibir a porta gayola al novillo que abría plaza, derrochando luego ganas e interés pese a que su oponente, remolón y renuente, no se lo puso fácil, luciendo en un trasteo largo e intermitente al torear sobre la mano diestra. Mató con contundencia y rapidez y se llevó la primera oreja de la función.

Se vio apurado al torear de capa al cuarto, que también apretó al peonaje. El novillero valenciano no se arredró y tiró de coraje para someterle y corregir su desordenado embestir para amarrar una puerta grande del todo merecida.

Se derrumbó en el peto el segundo, siendo sustituido por un sobrero con hechuras de toro y más serio que un carabinero, demostrando con él Álvaro Alarcón disposición, firmeza y buenas maneras, no dejándose intimidar por las rebrincadas embestidas del novillo ni por el fuerte viento que le descubría a cada momento, dejando una faena sólida y valiente que le valió una oreja al matar arriba y en su sitio.

Volvió a demostrar su clase y maneras con el quinto, especialmente en la primera parte de su trasteo ante un novillo descompuesto y que fue a menos, evidenciando el toledano que tampoco le falta valor. Alargó mucho su labor y el aviso que escuchó antes de matar le costó salir a hombros.

Dio que hacer el tercero, metiéndose por dentro y buscando, defectos que Manuel Perera combatió a base de decisión y entereza, aunque basó su quehacer en la cantidad, abusando de vaciar las embestidas hacia afuera y sin acabar de imponerse al insulso acometer de El Pilar.

Triunfador del festejo del 12 de mazo en Puente Piedra a novillada en México

Grandiosa novillada con picadores internacional, remate de temporada #Bogota20222 novilleros mexicanos triunfadores del momento Jasiel Morales 🇲🇽Eduardo Sebastian 🇲🇽4 novilleros Colombianos concursando por un cupo en una importante Novillada en México para el triunfadorJosé José Luis De Vega 🇨🇴Joselito Gallo 🇨🇴Criatian Gomez 🇨🇴Diego Alejandro 🇨🇴#novillada#ALTORO#torossi#novillleros

🇨🇴
🐂
🇲🇽

El 12 de marzo novillada en Puente Piedra con 4 toreros nacionales y dos mexicanos

El sábado 12 de marzo en Puente Piedra una novillada internacional con picadores y alternantes con pergaminos.

Se lidiará un encierro de «El Pilar» de la hermana de don Alberto , María del Pilar Cediel. Los jóvenes novilleros colombianos que organizan este festejo cuentan con el aval del ganadero y empresario aunque él no entra en la confección del cartel ni en los pormenores del mismo que será un lujo, desde luego.

LOS TOREROS

Diego Torres

Cristian Gómez

José Gallo

José Luis Vega y los mexicanos

Jaciel Morales y

Eduardo Sebastián

Anderson Sánchez, un valor en alza, se gana la puerta grande en Puente Piedra con buena novillada de María del Mar

Todas las fotografias son de autoria de FARLEY BETANCOURT HENAO

Una muy bien presentada novillada de María del Mar González cerró la mini temporada en Puente Piedra con unas 800 personas en los tendidos, una presidencia equivocada que no oyó » la voz del pueblo » y ni siquiera ordenó la vuelta al ruedo al tercer gran novillos cuando se clamaba el indulto por lo que hasta el final la abuchearon ( lo que en el toreo es legítimo y como decía Curro Romero las broncas hacen falta ). Pero además no manejaron los tiempos de los tercios al punto que en un momento estaba el picador en el ruedo y los banderilleros colocaban los palos.

UN PALCO DESACERTADO

Los tres novilleros, Andrés Manrique, Joselito Castañeda y Anderson Sánchez estuvieron bien pero quien «se llevó el gato al agua» fue el chico de Lenguazaque que a la postre salió por la puerta grande con dos legítimas orejas ganadas a ley.

Un palizón se llevó Castañeda. En los dos estuvo por los aires al igual que Manrique que regaló el séptimo. Traducido: Estuvieron en novilleros, con actitud y aptitud y eso los avala y merece el reconocimiento.

Manrique estuvo bien, correcto con la muleta en sus dos pero el fallo con la espada le privó de trofeos. Con el quinto estuvo sembrado incluida la suerte suprema pero el palco no le concedió la oreja. Y esto porque le puso ánimo, alegría, tandas conjuntadas, llevaba a los novillos » hasta allá » y por abajo…Pero, reitero, la espada, !!ay, la espada » y cuando tras pinchar sin soltar, lo mató bien y el palco » ni caso «!!!.Paliza incluida.

joselito castañeda

Joselito Castañeda tras la paliza del primero, cojitranco pues el novillo se lo llevó en la testuz unos 10 metros y , desde luego le mermó facultades. Como suele decirse en lenguaje popular » se le enredaron los cables «-

ANDERSON SANCHEZ

En ese primer novillo de Anderson, el mejor de los siete, variado con el capote, con la muleta » aseado», toreando al ralenty, aprovechando la enorme condición del ejemplar de doña María del Mar. Lo bordó con un espadazo, las dos orejas pero quedó la sensación de que el premio al novillo se quedó en la insensatez del palco.

El sexto fue el segundo mejor novillo de la tarde. Ese gran pitón derecho lo aprovechó entre los clamores de torero, torero , no se centró y al insistir por el izquierdo, la faena bajó de tono. Pero ya se había ganado la puerta grande.

Un recado a los organizadores, respetuoso, pero es necesario colocar en el palco gente mas enterada y sobre todo con sensibilidad.

Encabezado por el Dr Rodrigo Rojas, el equipo medico y paramédico estuvo atento con todo su instrumental. Son nuestros ángeles guardianes y merecen todo nuestro afecto y admiración

Nuestro mas grande abrazo al maestro Juan Torres que nos acompañó . El escultor que acaba de realizar con el maestro Mario Jiménez en el ,hotel Carretero en Manizales una exposicion mravillosa, cree firmemente en el futuro de esta fiesta.

GALERIA DE FOTOS POR FARLEY BETANCOURT HENAO


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad