Category Archive : Novilleros

Definido el cartel del 22 en Puente Piedra

Andrés Manrique, Anderson Sánchez y Joselito Castañeda conforman el cartel de triunfadores para la novillada en Puente Piedra del 22 de enero.

Anderson lo fue en Cali, Andrés en Manizales y Joselito fue triunfador con los mondoñedos en Choachi.

Los tres jóvenes lidiarán ,un entipado encierro de María Fernanda González, hija de don Ernesto y quien preserva el puro encaste Santa Coloma como lo quiso su padre.

Dice don José María Serna, coequipero de don Gonzalo Sanz de Santamaría en la organización de los dos festejos ( el primero , el 15 de enero, será justamente con mondoñedos : Roman Collado, José Garrido y Juan de CASTILLA ) : Hacer novilladas es pura afición, excepto si ustedes van.

Sorteada novillada de Achury en Manizales

Dicen que fue don Luis Mazantini, torero ilustrado para la época finisecular del 19 al 20 quien metió en el saco a El Guerra entonces mandón en la fiesta y logró inaugurar el sorteo para que no hubiera ventaja para la terna o en un mano a mano..Y ese ritual se cumplió para la apertura de feria en Manizales que abre con la novillada de Achury ( un recuerdo a la familia Rocha y a su fundador, don Benjamin ). Encaste Conde de la Corte.

Hoy en día don Felipe Rocha ha dejado en mano de un conocedor como César Camacho buena parte del manejo de la ganadería aunque él mantiene las líneas maestras y las decisiones mas importantes sobre el curso de la dehesa las tomas don Felipe.

Abre Andrés Manrique, torero de dinastía con el 156 de nombre Gavillero. Pesó 430 kilos.. Cierra con Herrerito marcado con el número, 438 y pesó 424 kilos.

Gitanillo de América con abuelo y padre toreros irá en segundo lugar con el número 170 con 406 kilos y de nombre Mensajero. En quinto lugar ( dicen los profesionales hace tiempo » no hay quinto malo » ). Madrileño con 434 kilos.

El tercero es el crédito de Lenguazaque , Anderson Sánchez , El 151 es el tercer novillo. Escondido con 310 kilos y el sexto, el 130 Serrano con 426 kilos de peso.

El toro de reserva es el 139. Cantinero, con 420 kilos.

Que Dios reparta suerte en la apertura de una de las ferias de mas solera en territorio americano

Un gran novillo de Salento en una pareja corrida con tres valientes en Cali

En el día de la Virgen de la buena esperanza Macarena cuya imagen habita en Sevilla, a 10 mil kilómetros, al otro lado del mar, en el pacífico colombiano , en Cali, tres valientes y enterados novilleros se dejaron la piel con una novillada de Salento que exhibió nobleza, que se dejó mucho y un gran ejemplar, el cuarto, un dechado de virtudes adosadas de bravura, temple, que embestía con el morro y abajo, a los vuelos de los engaños, y repetía que era una delicia mientras el mexicano Alejandro Adame desplegaba un toreo de puras esencias salpicadas con ese aporte mexicano ( zapopinas gaoneras, saltilleras, arrucinas ) que el menor de la dinastía hilvanaba con tandas de naturales, por el derecho, y formidables pases de pecho a la hombrera contraria. Y el toro , un manjar . «Bravero» que viene de un toro indultado por el ecuatoriano Juan Pablo Diaz y de la familia de «Conejo» y «Manchado» es un milagro en la cabaña brava, criarlo es ya un don ganadero y esa merecida vuelta al ruedo y las dos orejas para Alejandro rubricaron uno de los momentos de la tarde caleña, eso sí con el dolor de ver tan poca gente en los tendidos. !!Cómo embestía, con que clase, con ese ritmo de los toros magníficos que debemos cantar sin vacilación !!

A la novillada de los Salento los tres jóvenes toreros le cortaron seis orejas y un novillo de vuelta al ruedo.

La familia Gonzalez Rincón que tiene como divisa el encaste Murube- Santa Coloma, aun conserva fuente del abuelo Ernesto Gonzalez Piedrahita y de la dehesa de don Ernesto Gonzalez Caicedo pero tanto » Antuco» como sus hijos Mauricio y Antonio han sabido darle personalidad a la ganadería.

Si viviera, el maestro Agustín Lara aprobaría sin vacilar para Adame, Perera y Anderson Sánchez que les recitemos su poema cantado » Novillero» por esas ansias de agradar, siendo cada uno distinto y único en la manera de interpretar el toreo.

Si Adame es gusto y cadencia, Manuel Perera es vibración , valor sin límites, entrega, disposición, querer a mares. Se fue a portagayola, toreó de hinojos con capote y muleta y no se vino ab ajo tras una paliza por su segundo y enfrentar las complejidades del primero muy en la línea de Saltillo por hechuras y que tenía muchas teclas por tocar. Mereció la segunda oreja ( el espadazo fue de libro ) pero el palco, cicatero no supo medir las circunstancias, la entrega del chico y su bien hacer. Una cosa es ser manirroto y otra guardar los pañuelos para premiar cuando a menester. A Perera lo lleva un torerazo, Juan José Padilla, que tiene en Manuel una joya y que tanto necesitamos para ilusionarnos con esta generación de recambio.

El nuestro, Anderson Sánchez, es un torero natural, nadie le ha enseñado en su natal y querida Lenguazaque incluso como coger los trastos pero se coloca como si hubiera tenido un maestro , despliega casi inocente su toreo, manejar el cuerpo maravillosamente ( me encantó esa mano contraria en la cadera, o cuando tiene el ayudado, lo sostiene sobre la pierna derecha o izquierda, según el caso de manera elegante y torera ).

Pinchó a su primero, y en el segundo estuvo atento a los cambios del novillo con inteligencia, donosura y temple. Es preciso cuidar al chico, dejarlo a su aire, que toree como lo siente , que nadie lo malogre indicándole el camino equivocado.}

Hubo brindis a los ganaderos, al empresario, Alberto García , a Emilio de Justo y a Bolívar que siguieron el festejo con mucho interés pues la corrida valió y los novilleros a la manera de don Agustín Lara nos alegraron la tarde :

Muchacho te arrimas
Lo mismo en un quite gallardo
Que en las banderillas.

Torero
Quien sabe
Si el precio del triunfo lo pague
Tu vida o tu sangre.

En estos chicos hay guardián en la heredad. Cada uno perfeccionará con mas corridas y con el tiempo su toreo pero podemos abrigar las mejores esperanzas por ellos, por la fiesta. Porque siendo tan buenos, son diferentes en la interpretación de este misterioso arte que es el toreo.

Un saludo cariñoso al maestro Padilla que vive cada segundo de la corrida con una pasión que ya quisieran muchos jóvenes.

RESUMEN

Muy buena novillada de Salento con un extraordinario novillo, el cuarto » Bravero».

Alejandro ADAME , una y dos orejas y vuelta al ruedo al novillo

Manuel Perera una y una ( protestas al palco por no concederle la segunda )

Anderson Sánchez, ovación del tercero y petición de oreja no concedida y oreja en el sexto

Floja entrada

agradecimientos a los fotógrafos JULIAN VELAZCO Y GUILLERMO TORRES por sus excelentes imágenes

Fotos para Tendido7 de Guillermo Torres

El mexicano Fonseca triunfador de la final del ciclo de novilladas en Moralzarzal

El México de Gaona, Armillita, Manolo Martínez, Cavazos, los Silveti, Zotoluco se prolongó este fin de semana en la final de la liga de las novilladas de la Fundación del Toro de Lidia con el inobjetable triunfo de Isaac Fonseca en Moralzarzal con una novillada de El Torreón del maestro Rincón y un sobrero de Victorino de vuelta al ruedo.

Fonseca tuvo mas suerte y estando bien lo complementó con la espada, al cortar las dos orejas de su segundo y una al primero.

Los 4 novilleros se dejaron la piel, mostraron aptitud, actitud y ganas pero la espada sentencia y esos fallos hizo que solo hubiera un triunfador el mexicano Fonseca que hoy con Diego San Román son la punta de lanza de esa categoría en México para el mundo.

El maestro colombiano asistió con su hijo Luis Ignacio, su hermana Rocío y su sobrina Martha Lili, estuvo en el tendido el veedor de Manizales matador César Camacho, y Victorino Martin, presidente de la Fundación del Toro de Lidia.

RESUMEN

Plaza de toros de Moralzarzal. Final de los Ciclos de Novilladas de la Fundación del Toro de Lidia. Media entrada.

Se lidiaron 10 novillos, un sobrero de El Torreón, la ganadería titular ( 8 ejemplares ) y otro de Victorino.

Un gran sobrero ( sexto ) de El Torreón del maestro Rincón con una novillada que se dejó mucho aunque noble pero escasita de fuerza. Un Victorino que hizo sobrero se le dio la vuelta al ruedo.

Fonseca se llevó tres orejas y Diosleguarde, una.

• MANUEL DIOSLEGUARDE, oreja y ovación 

• JORGE MARTÍNEZ, palmas y silencio tras dos avisos 

• ISAAC FONSECA, oreja con petición de la segunda y dos orejas tras dos avisos

• MANUEL PERERA, silencio.

GALERIA Fotos tomadas de la transmisión de toros TV por Farley Betancourt

Manuel Diosleguarde corto una oreja
Jorge Martinez perdió los premios al fallar con la espada.
El matador Cesar Camacho presenciando la novillada

Novillos de El Torreón ,del maestro Rincón, en la final del Circuito de Novilladas

La ganadería de El Torreón del mestro Rincon que pasta en Extremadura fue escogida para la final del circuito de novilladas de la Comunidad de Madrid..Y se hará en la plaza techada de Moralzarzal el sabado 6 de noviembre.

Los novillos de El Torreón decidirán quién es el mejor novillero de la temporada-.

NOVILLEROS

 Manuel Diosleguarde, Isaac Fonseca,( ( mexicano ), Manuel Perera y Jorge Martínez.

El festejo se celebrará gracias al apoyo del canal TOROS de Movistar+ que transmitirá en directo la gran final de la Liga desde las 11 horas de Colombia.

Los ejemplares de origen Domecq del maestro colombiano decidirán qué tanto llevan dentro los 4 jóvenes y quién será el vencedor del certamen

Esta Liga Nacional de Novilladas ha celebrado en su primer año un total de 31 novilladas, en 21 provincias diferentes y ha visitado un total de 7 comunidades autónomas en los 4 circuitos celebrados. Un total de 33 novilleros han participado y se han lidiado 58 ganaderías diferentes de hasta 15 encastes.

Manuel Diosleguarde llega tras ganar el Circuito de Novilladas de Castilla y León. Acaba temporada como cuarto del escalafón con 17 festejos entre los que destaca la oreja y vuelta al ruedo en su presentación en Las Ventas.

Isaac Fonseca se proclamó triunfador del Circuito de Madrid y del Circuito del Norte. Acaba segundo en el escalafón de novilleros con 20 festejos y triunfador de certámenes como el Alfarero de Oro de Villaseca.

Manuel Perera ganó el Circuito del Norte y ha acabado temporada como líder del escalafón con 27 novilladas. Destacar las dos orejas que cortó en la Maestranza de Sevilla.

Cierra el cartel el triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía, Jorge Martínez. Acaba quinto del escalafón con un total de 14 festejos destacando en plazas como Istres y la Maestranza.

El novillero José Galllo debuta con caballos

José Gallo, el espigado torero boyacense de la tierra de César Camacho . «El Piña» y Juan Sebastian Hernandez, debuta con caballos el 27 de noviembre en un mano a mano con Cristian Gómez finalista de Quién es Quién.

Esa ganadería la fundó en Zipacón don Darío Restrepo y preserva el encaste Núñez que fue un reclamo en los años 80″s de las grandes figuras de la época. Con un enceirro de esa divisa tomó la alternativa Gitanillo en Bogotá con Espartaco y El Capea y toreros como César Rincón tuvieron grandes éxitos.

Gallo pertenece a la mas reciente hornada de novilleros con Joselito Castañeda, Julián Páez, Cristian Gómez, Anderson Sánchez,. Es la consecuencia lógica de esa necesaria renovación, de las aspiraciones de estos jovenes que quieren descollar en un arte tan esquivo pero tan grandioso como es el toreo.

Gitanillo ( hijo ) y Eduardo Contreras en hombros en novillada en Villapinzòn con lleno en los tendidos

En Villapìnzòn, Gitanillo cortò una oreja en cada novillo, saliò en hombros.

El hijo de Gitanillo bordò el toreo con el capote. Verònicas, la media y me dice que sueña con replicar lo que hizo en en esa ciudad pero en Sevilla.

Ademàs banderilleò y con esa picardìa heredada del progenitor, me cuenta que no lo hizo tan bien como su padre, un gran banderillero pero » casi» lo iguala.

Anderson Sànchez estuvo bien en los dos, uno de Rubiano con mucho sentido , quizàs por la edad, se complicò con la suerte suprema pero el segundo del Eslabòn, se dejò mucho. Cortò una oreja.

Eduardo Contreras, con uno de Rubiano en la linea de Santa Coloma, pasò fatigas.

Pero el sexto, un jabonero de procedencia Pimentel, fue un gran novillo por el derecho. La gente pidiò el indultò, acompañò al paisano y cortò dos orejas.

En hombros Gitanito y Eduardo Contreras.

Lleno en los tendidos. Fue un espectáculo ver esa plaza a rebosar.

Lo recaudado es para la remodelaciòn justamente de la plaza de toros » «Santa Bàrbara «.

Es de destacar que la gente acuda masivamente a una novillada lo que pone en evidencia la buena salud del toreo.

Todos a Villapinzòn hoy

Es una novillada con tres hierros, tres toreros y un objetivo : la reconstrucciòn y recuperaciòn de la plaza de toros » Santa Bàrbara » de Villapinzòn en la frontera cundiboyacense.

Se lidiaràn las divisas de San Rafael de la Merced de don Luis Rubiano, Altagracia de don Ricardo Arandia y El Eslabòn de don Luis Segura.

LA TERNA

Gitanillo de Amèrica , hijo

Cristian Sànchez de Lenguazaque y el local

Eduardo Contreras legitimo triunfador de la mixta de este domingo en Manizales. Toda una revelaciòn el chico.

Noble y leal competencia de los tres toreros

«El Pecas» encuentra su paraìso taurino en Ecuador

No es fàcil el camino para nuestros novilleros. No hay festejos, buscar un tentadero es empresa de romanos pero ellos tienen espìritu de sacrificio, quieren su profesiòn, saben que es preciso cruzar el viacrucis para optar al triunfo, si llega, pero intentarlo al menos. Que por eso no quede.

Es el caso de El Pecas, novillero curtido en el sacrificio, en la dureza de la vida, no sè si en los fracasos pero sì en la negaciòn de posibilidades porque tampoco las hay para ellos que buscan algo tan difuso y etèreo como la gloria.,. Ah…pero si llega, es eso: gloria bendita.

Se llama Josè Luis Vega, asì precisa la cèdula pero todos sabemos que es El Pecas.

Colombia muchas veces le niega a su hijos el premio de la libertad, de que los chicos puedan acariciar lo que deaean: unos la medicina, otros el deporte, hay quienes hallan en la poesìa, en la escultura, en le ebanisteria su destino pero los toreros, a torear..

Ha tentado en la vecina naciòn del Ecuador, ha lidiado toros cinqueños en el campo en una època en que los ganaderos tienen o se ven obligados a mandar al matadero sus productos que con tanto celo han levantado y mas pero èl , Josè Luis, como si viera llover . Y puede repetir con Manolo Escobar : Torero quiero ser.

Cèsar Rincòn es su espejo y en esa soledad en Ecuador, en las noches en blanco, en el mal dormir y el poco comer, como El Quijote, en la búsqueda del sueño. de la gloria, cierra los ojos y torea que es su sino.

Diego Alejandro y Josè Gallo a Mèxico . Torean en el mismo cartel en Hidalgo

La segunda temporada de Forja Taurina, toreando en tu ciudad Ajacuba, Hidalgo, Mèxico tendrà en el mismo cartel a dos toreros nuestros el 7 de noviembre, Diego Alejandro y Josè Gallo, dos valores en alza en la novilleia colombiana y que de seguro mostraràn lo mejor de la tauromaquia cincelada con valor y conocimiento.

LA GANADERIA QUE LIDIAN en Mèxico los dos jóvenes toreros colombianos es La Colmena , encaste Saltillo.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad