Category Archive : Novilleros

Los 16 NOVILLEROS con y sin caballos semifinalistas de Quién es Quien?

De los 16 novilleros, se escogerán dos con caballos y dos sin picadores que irán a una final en una fecha por definir y con los 16 ( sin caballos , el 12 de junio al medio día ) , ( con picadores el 13 de junio a las 3 y 30 ) y plazas por designar pues ya sabemos las ganaderías para las dos, según anunció el presidente de UNDETOC , Hernán Ruiz.

Los sitios de las novilladas con los 16 ( se harán 12 y 13 de junio ) , están por definirse

Hay una vasta representación regional lo que demuestra que existe una cantera desde Lenguazaque en Cudinamarca a Manizales, Medellín, Cali, Facativa ,Ibagué, Choachí y Villapinzón

Dos tienen asegurado un puesto en «Toros y Ciudad» y el ganador irá a México a uno de los certámenes que se organizan allí en convenio con la UNDETOC.

SIN CABALLOS

NOVILLOS DE MARRUECOS DE DON LUIS MIGUEL LONDOÑO

Maikel Ramírez , de Manizalez

Alejandro Buendía, de Ibagué

Samuel Velásquez , de Medellín

Simón Hoyos, de Manizales

Diego Torres, de Bogotá

Curro Pimentel, de la Escuela de Choachí

Eduardo Contreras. de Villapinzón

Freddy Velásquez, de Facativa

NOVILLEROS CON CABALLOS

Ejemplares de Mondoñedo

Juan Camilo Alzate, de Cali

Andrés Manrique, de Bogotá

Julián Mateo de Manizalez

José Luis Vega ( Pecas ), de Bogotá

Luis Miguel Ramírez, de Medellín

Mateo Gómez, de Bogotá

Anderson Sánchez, de Lenguazaque

Cristian Gómez, de Lenguazaque

Juan Gómez (Dinastía jr) torea en México el domingo

Y lo hará en el Cortijo Ibelles en Atizapán, Zaragoza, Estado de México, este domingo con ejemplares de Las Huertas en el certamen «de la oportunidad».

Compartirá cartel el novillero antioqueño, sobrino de José Gómez y nieto del » Roña» con Diego Torres, Manolo Serna y Eduardo Soriano.

Al terminar la presentación de los novilleros se soltará una vaquilla para calmar el ansia de torear de los aficionados que quieran bajar al ruedo a probar suerte.

Guadalupe Vergara me cuenta cómo nació el Cortijo Ibelles : En este cortijo orgullo y entrega de don Raúl Ibelles un novillero que no logró, por falta de apoyo de las empresas hasta recurrir al extremo de aventarse de espontáneo en Querétaro en un cartelazo: Manolo Martínez, Curro Rivera y Paco Camino que le permitió torear. Pero gracias a la tauromaquia y muchos avatares ya como ingeniero logro tener su plaza de toros y dar novilladas ayudando a las nuevas generaciones. Ahora, apoyando abrió esta temporada con pasión contagiosa por la fiesta más bella en su cortijo de Atizapan de Zaragoza .-

LA GANADERIA DE LAS HUERTAS QUE LIDIA 4 NOVILLOS EL DOMINGO

Con 100 vacas y 3 sementales de la ganadería de Pastejé entre los que estaba el toro «Observador» de Murube, fundó esta casa ganadera don Luis Javier Barroso Chávez en el año de 1953 en el rancho Santa Rosa, municipio de Tlaxco, Tlaxcala. Se presentó en la plaza de toros de Monterrey el 10 de agosto de 1956 con seis toros de Las Huertas para Alfonso Ramírez El Calesero, Luis Procuna y Jesús Córdoba que cortó cuatro orejas y un rabo; ese mismo año lidió un extraordinario encierro en El Toreo de Cuatro Caminos el 12 de diciembre en la corrida Guadalupana a beneficio de la Cruz Roja Mexicana. El 4 de febrero de 1962 en esta misma plaza el diestro andaluz Juan García Mondeño realizó una extraordinaria faena al toro «Gitano». Para el año siguiente se presentó en la Ciudad de México en la Plaza de Toros Monumental el 10 de febrero de 1963 con seis toros para Jesús Córdoba, Diego Puerta y Jaime Rangel. En 1964 agregó 2 sementales de San Miguel de Mimiahuápam, además de 44 vacas y 2 sementales de José Julián Llaguno. En 1965 envió una corrida para la Oreja de Oro en que Santiago Martín «El Viti» realizó una gran faena al toro «Limoncito», dos años más tarde tuvo un gran triunfo cuando Raúl García se enfrento a «Guadalupano» en la Plaza México el 19 de marzo de 1967 al que indultó después de una gran faena.

Don Juan , propietario de la ganadería

Leandro Gutiérrez torea en España el 13 de junio

Será en Navas del Rey con Borja Collado e Isaac Fonseca y ejemplares de Baltasar Ibán ( se acuerdan de «Santanerito» el toro con el que se encumbró de esa divisa el maestro Rincón en Las Ventas el 21 de mayo de 1991?+ )

En suma la reciente comparecencia en Leganés ,la tarjeta de visita del novillero vallecaucano fue extraordinaria por su concepto, la personalidad, el temple y el sentido de la lidia.

Es en Navas del Rey donde en su Escuela Taurina se formó el novillero de Cali dirigido por su hoy apoderado Alberto Aguilar.

Arturo Sierra se ganó una beca por un año en el CITAR de Guadalajara, España, por su gran desempeño en El CART en Zapopan , Jalisco

Arturo Sierra, un joven novillero colombiano que participó en el proceso de formación en EL CART de Zapopan, Jalisco, demostró que tiene méritos para ser alguien en el mundo del toro y que solo el tiempo puede decirlo pero de momento se ganó una beca de un año en el CITAR, CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TAURINO EN GUADALAJARA, ESPAÑA.

Es el premio a su constancia, dedicación y deseos de aprender atendiendo las instrucciones de los maestros y que atesora valor e intuición.

Pedro Alonso Marañón, mayor de edad, con domicilio en C/ José de Juan, 17 – 19004 Guadalajara, provisto de DNI no 16533271-C, en calidad de Director del Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR-Escuela Superior de Tauromaquia).


HAGO CONSTAR Que el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR-Escuela Superior de Tauromaquia) ha concedido una beca de formación al candidato D. Arturo Sierra Gómez, con no de pasaporte AT458518.

Que D. Arturo Sierra Gómez, por el hecho de obtener una beca de formación taurina, incluyendo su manutención y alojamiento, disfruta de dicha beca en calidad de alumno de la Escuela Superior de Tauromaquia, centro docente inscrito en el registro general de Escuelas Taurinas del Ministerio del Interior con el no 73 de su orden.

Que su lugar de residencia son las instalaciones del centro, situadas en Albergue San Agustín, C/ La Fuente no 4, 19144 Fuentelencina (Guadalajara)

Que dicha beca tiene una duración de un año, debiéndose incorporar a este centro en el mes de junio de 2021, susceptible de ser ampliada anualmente durante un período máximo de tres años.

Que el horario académico en el CITAR se desarrolla de 18 a 21 horas en días laborables y de 10 a 13 y 17 a 20 en días no lectivos, completando este horario con tres horas dedicadas al estudio personal y al estudio con apoyo autorizado.

Que la finalización de la referida beca obliga al inmediato regreso del alumno D. Arturo Sierra Gómez, con no de pasaporte AT458518.

Fdo. Dr. Pedro Alonso Marañón

Centro de formación de alto rendimiento taurino del CITAR en Fuentelencina, España

Un niño del Valle en El Torreón y en la Escuela Taurina de Madrid

Cristian Restrepo lleva en sus genes el toreo; su padre, torero, le hizo vivir entre esportones, capotes y muletas que muchas veces en su tierna edad le sirvieron de cobijo mientras a su progenitor le aclamaban en las plaza de provincia.

Pero era preciso darle un vuelco a ese anhelo de ser TORERO y Cristian Restrepo papá optó por buscar un sitio en la Escuela Taurina de Madrid donde se encuentra abriendo un nuevo mundo a sus sueños con maestros de la talla de El Fundi , bebiendo de las mejores fuentes, viviendo el mundo del toro » en vivo y en directo » y yendo a tentaderos como en la imagen donde en esa foto de familia aparece con el maestro Rincón, de sombrero, y bien protegido con los últimos fríos , en el Torreón. Aparece también Guerrita Chico que es capitán general en esa ganadería donde ha tentado varios años.

No puede haber mejor Escuela que esa para entrar en esa casa de los sueños que es Madrid. Enhorabuena al chico. Madera tiene

Seria novillada de La Quinta en Leganés en el debut del colombiano Leandro

Estas 4 imágenes son indicativas de la seriedad del encierro de » La Quinta» » para el 7 de mayo en Leganés, a las puertas de Madrid, que lidiarán los novilleros Francisco Montero, El Rafi y Leandro ( colombiano ).

Bueno, pues el francés El Rafi cumple sus últimos tramites como novillero con caballos pues el 12 de junio en Nimes toma la alternativa con un cartel de campanillas, Ponce, padrino , El Juli, testigo , y los toros de Victoriano del Río.

Los novillos están en el tipo del encaste Santa Coloma.

Don Álvaro Martínez Conrado dice sobre su ganadería :No soy muy de hablar en qué momento se encuentra la ganadería, de lo que lidiamos o de los éxitos porque para eso está la afición, los profesionales y la crítica para decirlo. Y los fracasos, que también los hay’, sonríe. ‘Humildad aparte, creo que estábamos en un momento muy bueno, donde si miramos atrás, hemos conseguido posicionarnos en un sitio en las grandes ferias con un caché y una categoría con la ganadería que estamos muy orgullosos’, asegura.

‘Además, estábamos con una motivación muy especial por lo que venía ahora detrás, que significaba un punto de inflexión en la ganadería que iba a provocar un cambio para bien y que se iba a ver en las próximas camadas. Eso a lo mejor es adelantarse, pero hay muchos sementales que se han ido probando estos últimos años y que es ahora cuando van a empezar a dar los resultados. Además, teníamos una camada muy buena e íbamos a estar anunciados en plazas como Madrid, Bilbao, Dax, Santander, Gijón, Albacete… Ese nivel de plazas te hace sentir muy orgulloso de lo conseguido, pero también con mucha responsabilidad por seguir manteniendo ese nivel’, concluye.

ALVARO MARTINEZ CONRADI, EL GANADERO, Y LA PANDEMIA

‘Estamos viviendo la situación con la incertidumbre propia que tenemos todos los ganaderos y todos los componentes del sector’, asegura Álvaro Martínez-Conradi que junto a su padre y su hermano conforman el «motor» de la ganadería de La Quinta‘Creo, en este caso, que la incertidumbre es mayor para los ganaderos porque no sabemos qué camino debemos escoger a la hora de tomar una decisión con los animales’, sostiene.

La Quinta, la camada de 2020 en fotos

‘Dentro de esta situación de espera, hemos tenido que ir reestructurando nuestra finca ganadera todo lo que hemos podido y dentro de nuestra posibilidades. Evidentemente, hemos quitado poco a poco animales y hemos acelerado, quizá, los procesos que en otros tiempos no lo hacíamos como, por ejemplo, a la hora de tentar machos en el campo o en los mismos tentaderos‘, afirma Álvaro Martínez-Conradi.

«Dinastía» Jr. y Mateo Gómez tientan en México

Juan Gómez «Dinastía», sobrino de José y Mateo Gómez tientan en México y Camilo Hurtado se irá para España.

Juan Gómez heredó la afición del abuelo, del padre y del tío pero tiene personalidad y cante del bueno.

Mateo es nieto del » Marinillo» un querido y gran aficionado a los toros.

Camilo Hurtado ha probado suerte en » Toros y Ciudad «.

No son tiempos fáciles para los novilleros por la escasez de opciones mas en los países americanos con la pandemia y el cierre de las plazas a cal y canto.

Certámenes como los de Quién es Quién le dan brío a este escalafón tan necesario pero cuando no se puede pues los chicos buscan en los países hermanos las oportunidades que aquí no tienen.

Manolo Castañeda, pura pasión y entrega en Hidalgo. Corta 1 oreja

Foto captada de la transmisión en facebook de Salvador Santoyo de un dderechazo de Manolo Castañeda.

En Tlahuelilpan, Hidalgo , en la plaza » Jorge Gutiérrez » se ha realizado la corrida de triunfadores promovida por » Forja Taurina con ejemplares de La Guadalupana.

El novillero Colombiano Manolo Castañeda es uno de los invitados por ser el triunfador del segundo ciclo. El domingo pasado triunfó Mateo Gómez pero el colombiano que debería estar hoy no pudo ser por las reglas sindicales de los toreros mexicanos de que no es viable en un cartel dos extranjeros.

Curro Recoba abrió con un novillo con poca fuerza, distraído, que sale suelto, débil de cuartos traseros, que pronto buscó los adentros. El novillero detrás del ejemplar que está totalmente desentendido y se va de la muleta. Pasa, sale con la cara alta.

En la suerte contraria, pincha. Marra nuevamente, Por fin dobla el novillo.

Aviso al novillero al concluir la lidia de » Don Yayo » de José Arroyo que no hizo honor a la divisa..

«No fue toro de triunfo pero lo que nos toca es prepararnos en un circuito como las novilladas tan cerrado y donde son difíciles de encontrar las oportunidades.

Silencio.

Sale el segundo novillo con el hierro de » La Guadalupana «, «Don Luis», con 420 kilos, bien presentado, bragado, abierto de cuerna y se estropea las puntas al derrotar en un burladero.

( Los novillos llevan hoy los nombres de los abuelos de los toreros y Don Luis el del colombiano )

El ejemplar es codicioso y Manolo da varios lances de calidad. El novillo no tiene fuerza. No se puede exceder el varilarguero.

Un lance alalimón de Manolo con un compañero de jornada.

Toma las banderillas el bogotano. Lo cita, va al novillo, y un palo salta al callejón. Otro medio par y concluye con otro medio par al violín.

Lo toma de largo, uno por alto. Se dobla para hacerse a la embestida. Le da una tanda de 4 por el derecho y el de pecho. Le coge el aire por el pitón derecho.

Dos tandas por el izquierdo. Prolonga la faena, la gente le aplaude. Suena » Silverio» y el colombiano le da los últimos muletazos por el pitón derecho.

En un descuido el novillo lo prende y lo desarma, se levanta tras recibir una pequeña paliza.

Tira la muleta, entra a cuerpo limpio , pincha y la otra, caída.

Oreja al pundonor.

Manolo le expresó a Santoyo: Me sentí a gusto, se terminó entregando el novillo, en las banderillas me echó arriba la cara dos veces , vine a triunfar y estoy contento.

Lista la novillada de «La Guadalupana» del domingo en México. Manolo Castañeda en el cartel de triunfadores.

Manolo Castañeda ya está en Tlahuelilpan, Hidalgo, México , para afrontar este domingo la novillada final de triunfadores que ha organizado Forja Taurina en la que hace 8 días estuvo muy bien nuestro novillero Mateo Gómez que por esas cosas de los reglamentos sindicales en esa nación no puede actuar con Manolo pues dos extranjeros no son permitidos en los carteles.

Avanza quién es quién

Nos informa la UNDETOC por intermedio de su presidente Hernán Ruiz del avance del certamen QUIÉN ES QUIÉN EN LAS GANADERÍAS COLOMBIANAS CON NOVILLEROS QUE ASPIRAN A GANARSE UN PUESTO en Toros y Ciudad en las novilladas de octubre con y sin caballos por deferencia de don Juan Carlos Gómez de Cormanizales Y EL FINALISTA IRÁ A MEXICO A UN ENCUENTRO DE TRIUNFADORES.

( Las fotos son de Tin tin, miembro de la junta directiva de Undetoc )

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quies-es-quien-foto-tintin-1.jpg

Ya se transmitió el segundo capitulo del certamen, en la hacienda RIO FRIO, con reses de la ganadería BENGALA, propiedad de la ganadera Maria Francisca Gutierrez a quien agradecemos y homenajeamos por darle la oportunidad a estos novilleros de tentar sus vacas, y al matador de toros Juan Rafael Restrepo por abrir las puertas de su casa y sumarse a este bonito proyecto.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-qien-novillero-bien-vestido-5-1024x700.jpg

Faltan muchísimos capítulos y la gran final en vivo desde Manizales, ¿Quieres ver el certamen completo?Abónate, apoya a tu novillero favorito.Venta de abonos al #DAVIPLATA Y #NEQUI 321 244 5915.Al comprar tu abono, envía el comprobante de pago al #WHATSAPP 321 244 5915, con tus datos, nombre completo, numero de cedula y link o captura de pantalla de tu perfil de Facebook. Valor $50.000 pesos colombianosCon tu apoyo estaremos ayudando a toda una generación de novilleros colombianos que merecen una oportunidad de mostrar de qué están hechos. Vive una nueva experiencia. #FacebookLive#colombiataurina#quierosertorero

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-3-novillero-con-camisa-a-rayas-1024x678.jpg

Como es natural en un evento de esta naturaleza hay jóvenes con mas capacidades que otros, con mas o menos intuición, con mayor o menor sentido de la lidia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-novillero-4-1024x686.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-novillero-6-1024x661.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-7-1024x675.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-novillero-8-1024x654.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-ovillero-de-rodillas-1024x710.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-novillero-dspegado-1024x656.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-novillero-con-la-mano-contrria-en-al-cintura-1024x708.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-lance-a-la-veronica-de-curro-pimental-1024x698.jpg
No conozco a TODOS LOS PARTICIPANTES, LAMENTABLEMENTE, PERO QUIEN DA ESE BONITO LANCE ES CURRO PIMENTEL, NIETO DE DON JERONIMO
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quien-es-quien-10-1024x690.jpg

  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad