Category Archive : Novilleros

Mateo Gòmez corta dos orejas en Atizapàn de Zaragoza

El novillero colombiano Mateo Gòmez cortò con toda justicia dos orejas este domingo a un novillo de La Guadalupana en Atizapàn de Zaragoza, Mèxico, pero por los estatutos de los toreros sindicalizados dos extranjeros no pueden torear en un mismo festejo y ya està acartelado en Tlahuelilpan, Hidalgo, el domingo pròximo Manolo Castañeda como triunfador del segundo ciclo y competirà por ser el màximo triunfador de las corridas programadas por Forja Taurina.

REACCION DEL PRESIDENTE DE LA UNDETOC

Enhorabuena para nuestro novillero Mateo Gómez quien ha caído con pie derecho en tierras del hermano pais de Mexico al cortar 2 orejas a un buen novillo de la Guadalupana, de antemano agradecemos a Forja Taurina por sumarse y apoyar un bonito proyecto que buscaba justamente eso, que nuestros jovenes toreros pudieran mostrarse y seguir cumpliendo sus sueños.

Manolo Castañeda en la final de triunfadores en México

El 25 de abril en la plaza » Jorge Gutiérrez en «Tlahuelilpan , Hidalgo, México, será la final de triunfadores de un ciclo programado por Forja Taurina y en él intervendrá el novillero colombiano Manolito Castañeda por haber sido primero en la segunda tanda de las eliminatorias.

Competirá el torero colombiano con Curro Recoba , de Tlaxcala, Jasiel Morales del Estado de México, Elías Gerardo » El Cheche», de Hidalgo y Sergio Ruelas de México, D. F .

Actuarán además los becerristas Eduardo Sebastián y Salvador Santoyo «Padillita «,

Se lidiarán 4 ejemplares de «La Guadalupana», 2 de Ibarra y 1 de José Arroyo.

Mateo Gómez en el cartel de triunfadores en Atizapán, México

El colombiano Mateo Gómez , nieto del gran aficionado » El Marinillo», que se ganó el puesto mediante sorteo efectuado por la UNDETOC , torea el domingo en la novillada de triunfadores «toreando en tu ciudad » con ejemplares de «La Guadalupana» de don Juan Flores en Atizapán de Zaragoza, México.

El cartel lo componen el niño torero » Padillita» ; Paco de la Peña , Gilda González, » La paloma de Yucatán » , Juan Luis Ayala , Diego Espinosa, Juan Carlos Díaz.

Si Mateo triunfa el 18 de abril irá el domingo 25 irá a Hidalgo a la final donde ya tiene asegurado estar en el cartel Manolo Castañeda por ser absoluto triunfador de la segunda temporada . Así que se daría el caso de dos colombianos en ese evento que está bajo la dirección de «Forja Taurina»

Manolo Castañeda y Mateo Gómez torean en México.

Manolo Castañeda y Mateo Gómez van México porque se ganaron el derecho en dos certámenes.

Castañeda fue el máximo triunfador del serial organizado por » Forja Taurina» en su segunda temporada y Mateo va a la novillada de triunfadores de » Toreando en tu ciudad «.

Mateo torea en Atizapán de Zaragoza. Estado de México el 18 en la plaza de toros » Gabriel de la Torre» con novillos de don Juan Flores.

El torero, nieto del » Marinillo» un gran aficionado, se ganó el derecho a ir a México porque la UNDETOC realizó un sorteo entre los jóvenes inscritos en la institución.

Manolo torea el 25 de abril en Tlahuelilpa, Hidalgo con novillos de La Guadalupana.

Si triunfa Mateo, torea con Castañeda el 25 como máximo triunfador. O sea, los dos colombianos torearían la corrida de triunfadores con la que se cierra el ciclo de Forja Taurina.

Acuerdo colombo-mexicano para promover a los novilleros

Acuerdo colombo-mexicano para promover a los novilleros. La empresa Forja Taurina anunció el proyecto binacional en conjunto con la Unión de Toreros de Colombia, un consorcio que pretende organizar un ciclo de cinco vacadas que incluirán una novillada de selección, así como un festejo de triunfadores a realizarse entre los meses de marzo y abril del año en curso.

Se trata de un acuerdo colombo-mexicano, la fusión de proyectos colombiano y mexicano: «¿Quién es quién?» y «Por México en tu ciudad», de forma respectiva, que dará cabida a 30 jóvenes participantes que tendrán proyección en distintas plazas de nuestro país en las siguientes fechas:

Domingo 14 de marzo. Mérida, Yucatán.

Sábado 20.  Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Sábado 27.  Tlahuelilpan, Hidalgo.

Sábado 3 de abril. Apizaco, Tlaxcala.

Sábado 10. Ameca, Jalisco.

Sábado 17 de abril. Sede por definir. Novillada de selección.

Sábado 24 de abril. Sede por definir. Novillada de triunfadores con los más destacados de los certámenes pasados de Forja Taurina, entre ellos: Curro Recoba, el colombiano Manolo Castañeda, Jaciel Morales, y el que resulte triunfador de este certamen con novillos de Los Ángeles de Sierra Ortega, propiedad de Gerardo Ortiz.

Cabe mencionar que el proyecto «¿Quién es Quién?» es el certamen de mayor escaparate en Colombia y el cual dará inicio entre el 6 y 7 de marzo. La primera fase será con una serie de tentaderos donde uno a uno serán seleccionados para la segunda fase del ciclo de novilladas,

De esta manera, se irá determinando  a los semifinalistas y la final que se llevará a cabo en la plaza de Manizales. El triunfador ocupara un puesto en el certamen «Toros en tu Ciudad», entre otras oportunidades.

El colombiano Leandro Gutiérrez debuta en Leganés con «La Quinta» de la mano de Tauroemoción

El novillero caleño Leandro Gutiérrez que el año pasado tuvo una lucida y exitosa actuación en España esta acartelado en Leganés en abril por Tauroemoción que ya tiene carteles con Ponce y Emilio de Justo, Javier Cortés y Gonzalo Caballero.

Don Alberto García que es el capitán general de la empresa es el responsable para los próximos tres años de los temas taurinos en Cañaveralejo.

Leandro compartirá cartel con Motero y El Rafi que lidiarán novillos santacolomeños de La Quinta.

El novillero colombiano Leandro Gutiérrez causó una gran sensación en la tarde en la que debutó con picadores en Añover de Tajo (Toledo), y cortó dos orejas al sexto de un serio e imponente envío de San Isidro.

La novillada de Añover de Tajo concitó gran interés en los aficionados de la zona, incluidos no pocos llegados de Madrid y Toledo; fundamentalmente por el trapío que, merced a las muchas fuentes de información disponibles hoy día, se sabía lucirían los utreros de San Isidro.

LOS CARTELES DE LEGANÉS

V 09/04  Montero, El Rafi Leandro Gutiérrez (La Quinta)

S 10/04  Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega (Núñez del Cuvillo)

D 11/04  Javier Cortés y Gonzalo Caballero, mano a mano (El Parralejo), además de un festejo de recortes.

EL PUEBLO DE LEGANÉS

Leganés es una ciudad de la Comunidad de Madrid situada en el centro de España. Forma parte de la zona metropolitana de Madrid y alberga aproximadamente a unas 185.000 personas. Está situada a solo 10km de Madrid, la capital de España, que está conectada por trenes y sistemas de metro.

Características

Es conocida por acoger Parquesur, uno de los centros comerciales más grandes de Europa que contiene más de 200 tiendas, un cine IMAX y una fuente cibernética.

La ciudad también cuenta con varios parques grandes tales como el popular Parque de Polvoranca, así como una pista de patinaje sobre hielo que frecuentan personas de toda la zona de Madrid. Leganés también cuenta con un museo de esculturas al aire libre que acoge una de las colecciones de esculturas más impresionantes de Europa.

La Cubierta

Uno de los aspectos más fascinantes de la cultura española son las corridas de toros. Si estás interesado en experimentar este evento cultural único, entonces lo que buscas es una visita a La Cubierta de Leganés.

La Cubierta es uno de los edificios más famosos de la ciudad y principalmente fue diseñado para funcionar como plaza de toros. Debe su nombre al hecho de poseer un techo móvil que se puede usar para cubrir el ruedo. Mientras que La Cubierta fue creada para realizar corridas de toros, se usa mucho más para realizar conciertos, ferias y eventos deportivos.

Es uno de los plazas más populares para escuchar música en vivo en Madrid, habiendo acogido en el pasado invitados musicales tales como The Coors y The Offspring. Tiene asiento para 12.000 personas en un largo espacio con excelente acústica, creando una experiencia ideal para los conciertos. El lugar también se usa para eventos corporativos debido a sus capacidades audiovisuales y excelentes opciones de catering.

La Cubierta también alberga una amplia variedad de eventos deportivos debido a su techo móvil, que permite que se use haga lluvia o sol.

Los novilleros compiten

Los novilleros compiten, dice el presidente de UNDETOC, Hernán Ruiz:

QuiénEsQuién «Un duelo de novilleros Colombianos que hará historia».

Aficionado abónate y apoya el futuro de la tauromaquia en nuestro país.

Venta de abonos al WhatsApp 321 244 5915.Con tu apoyo estaremos ayudando a toda una generación de novilleros colombianos que merecen una oportunidad de mostrar de qué están hechos.

QuiénEsQuién El certamen novilleril que llegará a tu casa a través de la pantalla de tu dispositivo de preferencia.

Los novilleros compiten muy pronto por FacebookLive

Un grupo de novilleros en un tentadero en casa del maestro Rincón hace varios años

Los novilleros, esa reserva que es preciso cuidar

Los novilleros, esa reserva que es preciso cuidar. En Tendido7 nos ocupamos de los más jóvenes, de quienes abrazan esta compleja pero bella profesión del toreo, que se sacrifican, que tienen dones pero escasísimas oportunidades y mas en estos tiempos de pandemia.

Cristian Castañeda sabe que el futuro es incierto, tiene claro que quiere ser TORERO pero por si las dudas estudia Derecho para tener, digamos, un colchón. Pero su prioridad son los toros.

Leandro Gutierrez vive solo en España, está soportando este largo invierno europeo con resignación tras haber triunfado en una seria novillada hace unos meses donde dejó una tarjeta de visita de oro. Esta es la conversación con los dos jóvenes toreros.

Los novilleros, esa reserva que es preciso cuidar. Oigámoslos con atención.

«Renacer taurino» o la vuelta de la ilusión para los novilleros

«Renacer taurino» o la vuelta de la ilusión para los novilleros. Con el concurso de los ganaderos, un grupo de toreros ha querido romper la parálisis producto del Covid 19 y en un evento (con todas las medidas de bioseguridad).

«Renacer Taurino», 4 jóvenes de la nueva generación de novilleros lidiará ejemplares de Dos Gutierrez, de don Jorge Gutierrez, Guachicono de don Luis Fernando Castro, Punta Umbría de don Javier García y Bengala de doña Maria Francisca Gutierrez.

Gráfica de un grupo de novilleros en una reciente tienta en Mondoñedo

Hay diversidad de encastes: Santa Coloma, Jandilla, Torrestrella y Murube-Santa Coloma,

LOS NOVILLEROS

Jose Luis Vega

Andrés Castillo

Joselito Castañeda

Leonardo Cabrera y repasarán alumnos de la Escuela Taurina de Choachí.

Renacer Taurino dará en el curso de enero la fecha de este encuentro de la ilusión para los novilleros.

Colombia y México unen voluntades para la realización de un certamen de novilladas. Undetoc lidera el proyecto

Colombia y México han unido voluntades para el certamen Quién es quién que busca darle opciones a los novilleros (con y sin caballos) y no perder esa necesaria generación de relevo ante la ausencia de festejos.

En Colombia, la UNDETOC que organiza el certamen con el liderazgo de la junta que preside Hernán Ruiz y el apoyo logístico de Manolo Castañeda, contará con el concurso desinteresado de ganaderos y empresarios.

De hecho ya tienen novillos de don Miguel Gutierrez, Carlos Barbero, Juan Bernardo Caicedo, Alberto Cediel , y están buscando en otras dehesas para completar el cupo.

Se han inscrito 67 chicos (as) que cumplieron con los requisitos necesarios.

Tras los tentaderos se escogerán 30, luego se seleccionarán 8, y tras esa criba quedarán 4 y cerrarán dos. La terna para escoger al triunfador se completará con quien venga de México.

No hay premios en metálico pero sí muy significativos. Los dos mejores con y sin caballos tienen cupo asegurado en Toros y Ciudad en Manizales. Y el triunfador, irá a México.

Colombia y México unen voluntades para la realización de un certamen de novilladas.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad