Category Archive : San Isidro

Una formidable gala desvela los carteles oficiales de San Isidro. Juan de Castilla el 27 de mayo con los de Dolores Aguirre y el venezolano Colombo el 14

Ya son oficiales los carteles de San Isidro, el serial màs largo de cuantos se conforman en el calendario americano y europeo. irà del 9 de mayo al 8 de junio.

Y es un orgullo que Plaza1 haya contado con uno de los nuestros, el antioqueño Juan de Castilla que se ha ganado el respeto jugàndose como se decìa antes el tipo en el ruedo. Lidiarà un hierro emblemàtico, el de Dolores Aguirre el 27 de mayo.

Asì que toreros de Perù, Colombia, Venezuela, Mèxico, Francia y España hacen parte de la lujosa nòmina…..Que hay ausencias? Claro. Una pena pero a veces ocurre….

LOS CARTELES

V 02/05: Corrida Goyesca. Rafael de Julia, Francisco José Espada y Diego García -confirmación- (Baltasar Ibán y Luis Algarra)

– S 03/05: Final del Certamen Camino hacia Las Ventas

– D 04/05: Novillada. Cid de María, Bruno Aloi y Cristiano Torres (Diferentes ganaderías)

Feria de San Isidro:

– V 09/05: Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente -confirmación- (Victoriano del Río)

– S 10/05: Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández (El Pilar)

– D 11/05: Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín (Fuente Ymbro)

– M 13/05: Javier Zulueta, Aarón Palacio y Sergio Sánchez (Alcurrucén)

– X 14/05: Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca (Pedraza de Yeltes)

– J 15/05: Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro -confirmación- (José Enrique Fraile de Valdefresno)

– V 16/05: José María Manzanares, Pablo Aguado y Fernando Adrián (El Puerto de San Lorenzo)

– S 17/05: Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens (El Capea)

– D 18/05: Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo (La Quinta)

– M 20/05: Fabio Jiménez, ‘El Mene’ y Tomás Bastos (Conde de Mayalde)

– X 21/05: Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres (Araúz de Robles)

– J 22/05: Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque (Alcurrucén)

– V 23/05: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río)

– S 24/05: Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano (Juan Pedro Domecq)

– D 25/05: Curro Díaz, Román y Diego San Román -confirmación- (Fuente Ymbro)

– M 27/05: Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla (Dolores Aguirre)

– X 28/05: Corrida de la prensa. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo (Garcigrande)

– J 29/05: Diego Urdiales, Roca Rey y Rafael Serna -confirmación- (El Torero)

– V 30/05: Marco Pérez, en solitario (Fuente Ymbro y El Freixo)

– S 31/05: Diego Ventura, Duarte Fernandes y Sebastián Fernández -confirmación- (Los Espartales)

– D 01/06: Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo (El Parralejo)

– M 03/06: Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo (José Escolar)

– X 04/06: Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda -confirmación- (Lagunajanda)

– J 05/06: Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez (Jandilla)

– V 06/06: El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín -confirmación-  (Conde de Mayalde)

– S 07/06: Fernando Robleño, Antonio Ferrera y Manuel Escribano (Adolfo Martín)

– D 08/06: Beneficencia. Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez (Juan Pedro Domecq)

– D 15/06: Corrida In Memoriam. Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez (Victorino Martín)

EL TORERO Y EMPRESARIO JOSE PORRAS EN LA CEREMONIA.

Sin superar su pena, el torero tolimense Josè Porras asistiò a la gala y esa asistencia la sentimos como la representaciòn colombiana màxime que en los carteles isidriles està Juan de Castilla. Le enviamos a Josè desde este portal por la perdida de su hermano Antonio en Ibaguè hace 10 dìas y con una diferencia e 72 horas partiò una de sus hermanas en Bogotà.

Josè, un hombre dedicado en España donde vive a batallar por la tauromaquia merece todo nuestro reconocimiento y afecto.

Fotos con la presidenta de la Comunidad de Madrid, doña Isabel Dìaz Ayuso y con don Simòn Casas el hombre fuerte de plaza1

Victoria Federica, protagonista del cartel de San Isidro 2025

Victoria Federica de Marichalar y Borbón es la protagonista del cartel de la Feria de San Isidro 2025. Una imagen que se ha descubierto en la gran gala de presentación del ciclo celebrada este jueves en Las VentasVictoria Federica toma así el relevo de Cayetana Rivera y Martínez de Irujo, protagonista del cartel del pasado año. Precisamente ambas, a las que le une una gran amistad, coincidieron en el escenario para descubrir la impresionante imagen. 

El cartel de San Isidro es una idea original del departamento de comunicación de Plaza 1 que dirige Carlos Ruiz Villasuso. Las fotografías han corrido a cargo del prestigioso fotógrafo Valero Rioja y el diseño final ha estado en manos de Jesús Alejandro Muñoz. 

Una obra de estilo collage que muestra a Victoria Federica calándose la montera evocando al lema que llevará este año la Feria de San Isidro: “Madrid por Montera”. El cartel vuelve a conjugar innovación al contar con un rostro de gran impacto social, junto a distintos elementos entre los que se encuentran la Plaza de Toros de Las Ventas, la Puerta de Alcalá o fragmentos de la canción “Madrid”, compuesta por la banda ‘La Fama’ para la presentación de estos carteles.

EMILIO DE JUSTO Y GUERRITA EN LA GALA

LOS PRESENTADORES DE LA GALA

El periodista y presentador de televisión Ramón García y la joven periodista Berenice Lobatón, fueron los encargados de presentar la gala de San Isidro 2025. Una gran puesta de largo que se viviò hoy en la Monumental de Las Ventas y que se pudo seguir en directo a través de Telemadrid a partir de las 19:30h. ( 1 y 30 de la tarde hora en Colombia ).

Ramón García, grandioso profesional reconocido por todos, con uno de los mejores currículums de la historia de la televisión y, además, gran aficionado a la fiesta de los toros, estuvo presente en esta gala por segundo año consecutivo. Junto a él, como novedad, Berenice Lobatón, hija del popular periodista de televisión Paco Lobatón. 

Al evento ASISTIERON grandes figuras del toreo, rostros muy conocidos del mundo taurino, políticos, destacados del mundo del deporte, así como influencers y otras personalidades de distintos ámbitos. 

La Feria de San Isidro 2025 contará con diestros de la talla de Roca Rey, Morante de la Puebla, Manzanares, Talavante, Castella, o Perera. También estarán presentes Emilio de Justo, Borja Jiménez, Fernando Adrián, Juan Ortega, Pablo Aguado o Daniel Luque, entre otros muchos. Unos carteles diseñados para estar a la altura, un año más, de la exigencia del coso madrileño.

FERIA DE SAN ISIDRO

V

Juan de Castilla el 27 de mayo en una cartelería de San Isidro en Madrid . Tres novilladas

El torero colombiano reciente triunfador en la feria de Manizales ,comienza a aparecer en el dibujo que está haciendo Plaza1 de la temporada 2025 que anunciará oficialmente en febrero.

Ya ha comenzado la cuenta atrás oficial para la presentación de la Feria de San Isidro 2025. El próximo 6 de febrero se celebrará la Gala de San Isidro en la plaza de toros de Las Ventas. En este evento, como viene siendo habitual, se desvelarán y darán a conocer las combinaciones del serial isidril, uno de los más importantes del mundo.

La gala se consolida como un punto de encuentro para los protagonistas de la Feria, así como para personalidades de distintos ámbitos sociales y culturales. Además, representa una ocasión única para poner en valor la tauromaquia como un patrimonio de gran relevancia económica, cultural y artística para nuestro país.

TRES NOVILLADAS, UNA MARCO PÉREZ EN SOLITARIO

– M 13/05: Javier Zulueta, Aarón Palacio y Sergio Sánchez (Alcurrucén)

– M 20/05: Fabio Jiménez, El Mene y Tomás Bastos (Conde de Mayalde)

– V 30/05: Marco Pérez, en solitario (Diferentes ganaderías)

Mundotoro en el avance de carteles ( no oficial ) da éste con relación a la inclusión de nuestro torero Juan de Castilla :

M 27/05: Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla (Dolores Aguirre)

Robleño está en el año de su despedida pues dedicará su tiempo a la Escuela Taurina de Madrid, Damián Castaño un torero todo terreno y la corrida es de esas que en estos tiempos no van a lidiar las llamadas figuras , la de Dolores Aguirre, procedencia Atanasio Fernandez y Conde de la Corte.

SiglaUFX
LocalizaciónAndalucía • Sevilla
PropietarioDehesa de Frías S.L.
San Vicente nº 8-11- 6º A
48001 BILBAO (Vizcaya)
RepresentanteDª Isabel Lipperheide Aguirre
Finca ‘Dehesa de Frías’
Apdo. de Correos nº 49
41450 CONSTANTINA (Sevilla)
Teléfono representante955 954 074
Email representante[email protected]
DivisaAmarilla y azul
Señal OrejaDespuntada en ambas
Finca‘Dehesa de Frías’
41080 CONSTANTINA (Sevilla)
MayoralD. Fernando Pizarro González
Teléfono.: 955 954 074 – Móvil: 619 552 493
HistoriaEn 1946 adquirió esta ganadería D. José Castellano Duque de don Eustaquio Parrilla. En 1949 se dividió la ganadería en dos lotes para sus hijos D. Julián y D. Antonio, siendo el lote de D. Antonio vendido a D. Pablo de la Serna Gil, con el hierro y divisas primitivos. En 1963 fue adquirida por Dª Pilar Fernández Cobaleda, que anuncia Campocerrado, variando el hierro. Eliminó lo anterior y la formó con reses de D. Atanasio Fernández y en 1971 fue adquirida por la Condesa de Donadio, que varió el hierro. En 1971 adquirió un lote de hembras de D. Atanasio Fernández, y en 1977 fue vendida a Dª Dolores Aguirre Ybarra. En 1979 adquirió al Excmo. Sr. Conde de la Corte un semental de nombre ‘Alí’, y otro llamado ‘Tamaris’.
En 2013, fallecida Dª Dolores Aguirre, su hija Dª Isabel Lipperheide Aguirre asume la gestión de la ganadería.
ProcedenciaD. Atanasio Fernández y Conde de la Corte

LOS CARTELES DE SAN ISIDRO, SEGÚN MUNDOTORO (NO OFICIALES )

Domingo de Ramos 13/04: Antonio Ferrera, David de Miranda y Alejandro Mora -confirmación- (Valdellán)

Domingo de Resurrección 20/04: Rafaelillo, Juan Leal y  Francisco de Manuel (Palha)

Corrida Goyesca del 2 de mayo: Rafael de Julia, Francisco José Espada y Diego García -confirmación- (Baltasar Ibán y Luis Algarra)

Feria de San Isidro:

– V 09/05: Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente -confirmación- (Victoriano del Río)

– S 10/05: Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández (El Pilar)

– D 11/05: Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres (Araúz de Robles)

– M 13/05: Novillada con picadores

– X 14/05: Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca (Pedraza de Yeltes)

– J 15/05: Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro -confirmación- (José Enrique Fraile de Valdefresno)

– V 16/05: José María Manzanares, Pablo Aguado y Fernando Adrián (El Puerto de San Lorenzo)

– S 17/05: Corrida de rejones

– D 18/05: Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo (La Quinta)

– M 20/05: Novillada con picadores

– X 21/05: Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín (Fuente Ymbro)

– J 22/05: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo (Garcigrande)

– V 23/05: Diego Urdiales, Roca Rey y Rafael Serna -confirmación- (El Torero)

– S 24/05: Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano (Juan Pedro Domecq)

– D 25/05: Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo (El Parralejo)

– M 27/05: Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla (Dolores Aguirre)

– X 28/05: Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez (Jandilla)

– J 29/05: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río)

– V 30/05: Marco Pérez, en solitario (Diferentes ganaderías)

– S 31/05: Corrida de rejones

– D 01/06: Curro Díaz, Román y Diego San Román -confirmación- (Fuente Ymbro)

– M 03/06: Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo (José Escolar)

– X 04/06: Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda -confirmación- (Lagunajanda)

– J 05/06: Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque (Alcurrucén)

– V 06/06: El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín -confirmación-  (Conde de Mayalde)

– S 07/06: Fernando Robleño, Antonio Ferrera y Manuel Escribano (Adolfo Martín)

– D 08/06: Beneficencia. Morante de la Puebla, Borja Jiménez y Fernando Adrián (Juan Pedro Domecq)

El 30 de enero se presenta San Isidro 2025

En el acto de presentación de la corrida de la hispanidad del 12 de octubre, Plaza1 anunció que el 30 de enero se presenta la feria de San Isidro 2025.

Es la más temprana de los últimos años para que el aficionado pueda hacer sus reservas con tiempo.

El año entrante el calendario modifica las fechas de semana santa y tendrá consecuencias para la feria de abril de Sevilla y comienzo de San Isidro en Madrid.

La Semana Santa del año 2025 según el calendario litúrgico cae entre el 1 del 2025.

Las fechas de la Semana Santa no son fijas, son variables, ya que empieza cada año diferente y la festividad se establece según un evento astronómico.

Las fechas más señaladas de la Semana Santa del año 2025 son:

Abril 2025
LuMaMiJuViSaDo
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
  • 13 de Abril, Domingo de Ramos
  • 14 de Abril, Lunes Santo
  • 15 de Abril, Martes Santo
  • 16 de Abril, Miércoles Santo
  • 17 de Abril, Jueves Santo
  • 18 de Abril, Viernes Santo
  • 19 de Abril, Sábado de Gloria (ó Sábado Santo)
  • 20 de Abril, Domingo de Resurrección (ó Domingo de Pascua)
  • 21 de Abril, Lunes de Pascua, festivo en algunas comunidades

La semana santa del 2025 cae igual en México que en España, Colombia, Venezuela o Argentina, ya que son fechas religiosas.

Simplemente impresionante Emilio de Justo con un encastado de La Quinta

Emilio de Justo ha estado inmenso con el quinto del santacolomeño de La Quinta un emocionante toro que le pegó un volteretón y si el toro no lo hirió fue por el capote de la virgen de La Macarena.

El toro encastado en el caballo y en la muleta vendió cara esa batalla heroica.

Parte de la inmensa faena el público la siguió en pie.

NO SE PUEDE TOREAR CON MAS VERDAD, ENCAJADO Y FIRME

Se fueron las dos orejas porque la espada cayó trasera y luego vinieron los golpes de descabello.

Se fueron los apéndices pero quedó la esencia del toreo y la larga ovación al extremeño fue de categoría.

Fue una faena de principio a fin con detalles de gran toreria por los dos pitones , un abaniqueo y una trincherilla para cerrar. Con una elegancia suprema se desarrolló el bello trasteo de Emilio de Justo

Emilio y el público lo vieron en esa difícil simbiosis de emociones y el torero se irá tranquilo a dormir, dijo su apoderado Alberto García.

Emilio de Justo INICIÓ toreando por abajo . En uno de los viajes , viene una voltereta peligrosísima. Emilio de Justo retoma el curso de la grandeza y torea al natural, muy encajado, dando el pecho , de esas faenas que dicen los profesionales, el torero está entregado y la belleza de ver cargar la suerte. Madrid es un clamor. Cumbre. El toreo al natural es de fondo, de puerta grande , llevándolo » hasta allá » y trayéndolo en esa media luna y su cuerpo como eje. La emoción es enorme en la plaza.

RESUMEN

MIGUEL ÁNGEL PERERA, ovación tras dos avisos y vuelta al ruedo tras aviso. 

• EMILIO DE JUSTO, ovación y vuelta al ruedo tras dos avisos.

• GINÉS MARÍN, silencio tras aviso.

No nos olvidaremos de » periquito» el cárdeno que salió en quinto lugar

UNA IMAGEN ,PARA EL RECUERDO…EMILIO Y SU CUADRILLA AL SALIR DEL WELINGTON PARA LA PLAZA…EL PRIMERO POR LA IZQUIERDA EN LA PRIMERA FILA, EL COLOMBIANO GUERRITA, ÁNGEL GUARDIÁN DEL EXTREMEÑO.

En San Isidro, otro gran » Bastonito» de Baltasar Ibán saltó al ruedo en tarde de silencios y avisos

Se acuerdan de » Bastonito», el toro de Ibán que encumbró a la gloria y a la puerta grande de LAS VENTAS al joven César Rincón ese 21 de mayo de 1991 ?. Pues este domingo salió otro con el mismo nombre en quinto lugar para Francisco de Manuel. Y no defraudó. Cómo empujó en nel caballo las dos veces que lo llevaron pero , ay Dios mío, exceso de capotazos.

El toro fue bravo, de humillada embestida por el pitón derecho y de lujo por el pitón izquierdo. Como Bastonito embestía con esa alegría del bravo, las primeras series tuvieron contenido….Luego, todo se vino abajo. Seguro que en el hotel, de vuelta, el torero sabe que se le fue una tarde triunfo con un toro de esos que da gusto estar delante de él.

Los demás, apuntes para más silencios y avisos a la terna.

RESUMEN

 ERNESTO JAVIER ‘CALITA’, silencio tras aviso y silencio.

• FRANCISCO DE MANUEL, silencio tras aviso y ovación tras dos avisos.

• ÁLVARO ALARCÓN, silencio y silencio. 

Reza Plaza!

Francisco de Manuel ha saludado ovación en la tercera cita de la Feria de San Isidro celebrada hoy en Las Ventas tras lidiar al quinto de Baltasar Ibán, fuertemente ovacionado en arrastre. Ovacionado resultó también el tercero. Silencio para El Calita y Álvaro Alarcón. 

Un gran toro fue el quinto, segundo del lote de Francisco de Manuel. Bravo y codicioso desde el inicio. Humilló mucho en el recibo de capote. En el caballo recibió dos varas a las que se arrancó con mucha alegría y empujó con bravura. Ovacionado resultó el picador Luis Alberto Parrón, como Juan Carlos Rey en la lidia. De muleta lo inició en los medios de rodillas.

Con mucha transmisión repitió ‘Bastonito’ en la muleta del madrileño que quiso llevarlo largo y sin que le tocara la tela. Al natural llegaron los momentos de más ajuste con una tanda cuajada y templada. Una embestida con mucho que torear. La dificultad de la bravura. La espada emborronó una meritoria labor y todo quedó en saludos desde el tercio. Ovación de gala al toro tras petición de vuelta. 

SEIS TOROS DE BALTASAR IBÁN

  • 1ºNº 78, CAMARITA, COLORADO OJO DE PERDIZ, 524, 04/2020
  • 2ºNº 54, SALTILLO, NEGRO, 521, 02/2020
  • 3ºNº 65, BARBERITO, CASTAÑO, 522, 04/2019
  • 4ºNº 33, SARTENERO, NEGRO LISTON BRAGADO MEANO, 584, 10/2019
  • 5ºNº 35, BASTONITO, NEGRO SALPICADO, 592, 02/2020
  • 6ºNº 28, SANTANERO, CASTAÑO SALPICADO, 540, 10/2019

CALITA

Picadores

MANUEL JESÚS RUIZ ROMÁN (PICA 1) Y HUGO CÉSAR MORALES (PICA 4)

Banderilleros

LIPI (LIDIA 1), FERNANDO PEREIRA (LIDIA 4) Y PASCUAL MELLINAS

FRANCISCO DE MANUEL

Picadores

AURELIO CRUZ (PICA 2) Y LUIS ALBERTO PARRÓN (PICA 5)

Banderilleros

DANIEL DUARTE (LIDIA 2), JUAN CARLOS REY (LIDIA 5) Y D. JAVIER SÁNCHEZ ARAUJO

ÁLVARO ALARCÓN

Picadores

JUAN FCO. PEÑA (PICA 3) Y ALBERTO SANDOVAL (PICA 6)

Banderilleros

VÍCTOR HUGO SAUGAR ‘PIRRI’ (LIDIA 3), J. A. APONTE ‘CANDELAS’ (LIDIA 6) Y VICENTE HERRERA

Apenas una vuelta al ruedo para Urdiales y pitos a Morante en la apertura de San Isidro en Madrid. El primero de Alcurrucén, un gran toro

Se abrió San Isidro con un lleno de no hay entradas, buen tiempo y una ilusionante terna que tuvo de compañero de viaje a Alcurrucén.

Un gran toro ,el primero, para el confirmante García Pulido que apenas cosechó ovación dejando grata impresión especialmente cuando le bajó la mano, el toro le respondió pero al final la espada dictó sentencia, otro buen toro el tercero para Diego Urdiales que no obtuvo la oreja pero sí la vuelta al ruedo tras una faena impecable del arnedano con los mejores naturales de la tarde, y pechó con el quinto que no tuvo , como suele decirse un pase.

Morante pechó con un lote a contra estilo y le pitaron en los dos. Y como siempre para el recuerdo pases aislados marca de la casa.

Eduardo Lozano en nombre de sus hermanos ganaderos dijo como balance : Ha habido un lote de Morante que me ha gustado y toros que han dejado estar, peligro no ha tenido ninguno y gustarme el primero y tercero.

Hubiera deseado otra cosa pero con el sexto era imposible, lo he intentado pero no me dio opciones al aburrirse el toro.

RESUMEN

 MORANTE DE LA PUEBLA, pitos tras dos avisos y pitos. 

• DIEGO URDIALES, vuelta al ruedo y silencio.

• GARCÍA PULIDO (que confirma la alternativa), ovación tras petición y aviso. Y silencio.

Seis toros de Alcurrucén aguardan ya en los chiqueros de la Plaza de Toros de Las Ventas para la primera de abono de San Isidro 2024. ‘Afectuoso’ será el toro con el que se abra el ciclo y con el que confirmará alternativa García Pulido. Junto a él harán el paseíllo Morante Diego Urdiales a las 12 del medio día hora colombiana.

SEIS TOROS DE ALCURRUCÉN

  • 1ºNº 61, AFECTUOSO, NEGRO BRAGADO , 568
  • 2ºNº 173, ROMPE-OLAS, NEGRO LISTÓN , 580
  • 3ºNº 160, AMOROSO, NEGRO LISTÓN , 548
  • 4ºNº 75, TAMBORILERO, COLORADO OJO DE PERDIZ , 538
  • 5ºNº 15, CHALINO, NEGRO LISTÓN , 543
  • 6ºNº 51, BANDIDO, COLORADO OJO DE PERD

Se abrió San Isidro con un lleno de no hay entradas, buen tiempo y una ilusionante terna que tuvo de compañero de viaje a Alcurrucén.

Un gran toro ,el primero, para el confirmante García Pulido que apenas cosechó ovación dejando grata impresión especialmente cuando le bajó la mano, el toro le respondió pero al final la espada dictó sentencia, otro buen toro el tercero para Diego Urdiales que no obtuvo la oreja pero sí la vuelta al ruedo tras una faena impecable del arnedano con los mejores naturales de la tarde, y pechó con el quinto que no tuvo , como suele decirse un pase.

Morante pechó con un lote a contra estilo y le pitaron en los dos. Y como siempre para el recuerdo pases aislados marca de la casa.

Eduardo Lozano en nombre de sus hermanos ganaderos dijo como balance : Ha habido un lote de Morante que me ha gustado y toros que han dejado estar, peligro no ha tenido ninguno y gustarme el primero y tercero.

Hubiera deseado otra cosa pero con el sexto era imposible, lo he intentado pero no me dio opciones al aburrirse el toro.

RESUMEN

 MORANTE DE LA PUEBLA, pitos tras dos avisos y pitos. 

• DIEGO URDIALES, vuelta al ruedo y silencio.

• GARCÍA PULIDO (que confirma la alternativa), ovación tras petición y aviso. Y silencio.

Seis toros de Alcurrucén aguardan ya en los chiqueros de la Plaza de Toros de Las Ventas para la primera de abono de San Isidro 2024. ‘Afectuoso’ será el toro con el que se abra el ciclo y con el que confirmará alternativa García Pulido. Junto a él harán el paseíllo Morante Diego Urdiales a las 12 del medio día hora colombiana.

SEIS TOROS DE ALCURRUCÉN

  • 1ºNº 61, AFECTUOSO, NEGRO BRAGADO , 568
  • 2ºNº 173, ROMPE-OLAS, NEGRO LISTÓN , 580
  • 3ºNº 160, AMOROSO, NEGRO LISTÓN , 548
  • 4ºNº 75, TAMBORILERO, COLORADO OJO DE PERDIZ , 538
  • 5ºNº 15, CHALINO, NEGRO LISTÓN , 543
  • 6ºNº 51, BANDIDO, COLORADO OJO DE PERD

En la calle los carteles de San Isidro. Juan de Castilla con los Miura el 19 de mayo

La Plaza de Toros de Las Ventas ha acogido la puesta de largo de los carteles de la Feria de San Isidro 2024. Una Feria que se celebrará a partir del 10 de mayo, en el que se incluyen 21 corridas de toros, 3 novilladas y 2 festejos de rejones. De nuevo, el serial cuenta con cuatro jornadas de descanso dentro del ciclo (los lunes 13, 20 y 27 de mayo, y el 3 de junio). 

Fuera de abono se programa la corrida Extraordinaria de Beneficencia (domingo 9 junio), con toros de Garcigrande para Morante, Castella y Fernando Adrián. La corrida In Memoriam, en su segunda edición, el domingo 16 de junio, rendirá homenaje a la insigne figura del toreo Antonio Chenel “Antoñete”. Con Manzanares, Talavante y Paco Ureña en el cartel, se lidiarán toros de Jandilla. Dentro del ciclo se incluyen la Corrida de la Cultura, la tradicional Corrida de la Prensa y la novedad de la Corrida de toros que servirá para homenajear a la Policía Nacional en su bicentenario.

JUAN DE CASTILLA, PRIMER TORERO A PIE QUE LIDIA MIURAS EN MADRID. ANTES LO HIZO LA REJONEADORA AMINA ASIS.

Me dice esa biblia que es Aranguito que no olvide que los Miura que se lidiaron en Manizales, también en Madrid, allá por 1965.Y la ganadería de Zahariche fue la escogida para la rejoneadora Amina Asis con un solo toro de esa divisa para ella un 27 de junio

EN LA GALA, EMILIO DE JUSTO Y GUERRITA CHICO

En el ciclo se anuncian un total de 59 actuantes: 44 matadores de toros, 6 rejoneadores y 9 novilleros con picadores. 25 son las ganaderías anunciadas, representando un total de 9 encastes distintos. 

PREMIO A LA MEJOR GANADERIA VENTEÑA. LO RECIBE VICTORINO MARTIN

LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDM ISABEL DIAZ AYUSO :

 “somos la región de la libertad y la cultura. Madrid ama a la tauromaquia”.

CAYETANA RIVERA HONRA EL CARTEL DE SA N ISIDRO

Cayetana Rivera Martínezde Irujo es la protagonista del cartel de la Feria de San Isidro 2024. Un cartel que se ha descubierto en una gran gala de presentación celebrada en la Plaza de Toros de Las Ventas. Además, Cayetana ha sido galardonada con el premio “Juventud y Tauromaquia”. Un galardón que ha recibido de manos de Victoria Federica, premiada el pasado año. Su madre, Eugenia Martínez de Irujo, su padre Francisco Rivera y su tío Cayetano Rivera, precisamente uno de los toreros anunciados en la Feria, arroparon a Cayetana en esta cita tan especial. 

El cartel de San Isidro, obra propia del Departamento de Comunicación de Plaza 1 – diseñador Juan Iranzo – es un homenaje a la tradicional cartelería taurina de finales del siglo XIX y principios del XX. Un arte pictórico, genuinamente español y de reconocimiento internacional. 

El cartel traslada los contenidos de esa época a los actuales a través de personajes reales en todos sus espacios. La ilustración hace un homenaje a la mujer y la juventud con la figura de Cayetana Rivera Martínez de Irujo, símbolo de la vigencia de tres dinastías históricas del torero como son Dominguín, Ordóñez y RiveraCayetana viste con una imponente obra de Lorenzo Caprile, quien ha plasmado la esencia y lujo del vestido torero dotándolo además de una sutil feminidad.

En la parte central están los matadores, en una estampa torera que evoca el pasado y posando con un juego de miradas ante el espectador. La simbología de su posado reside en que ellos están en el ruedo, donde se realiza el rito. 

Y en el espacio donde se realiza la lidia, además de los matadores está el picador, evocando a las cuadrillas y a los tercios, y el toro, que tanto en el campo como en la plaza representa otro de los pilares fundamentales del toreo. Abajo, mirando hacia arriba y con ojos impregnados de ilusión y admiración, está el niño que sueña con ser torero, símbolo del futuro de la Tauromaquia e las nuevas generaciones. 

Estos son todos los carteles completos: 

FERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID:

Miércoles 1 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Ganaderías de la CAM para Jesús Moreno, Juan Herrero (presentación) y Alejandro Chicharro (presentación). 

Jueves 2 de mayo. Corrida de Toros Goyesca. Toros de El Montecillo para Fernando Robleño, Javier Cortés y Francisco José Espada. 

PREVIO SAN ISIDRO:

Domingo 5 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Los Maños para Jorge Molina, Álvaro Burdiel y Víctor Cerrato. 

CARTELES FERIA DE SAN ISIDRO 2024:

Viernes 10 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Alcurrucén / El Cortijillo para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y García Pulido (confirmación). 

Sábado 11 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Román y Leo Valadez. 

Domingo 12 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Baltasar Ibán para El Calita, Fco. de Manuel y Álvaro Alarcón. 

Martes 14 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Montealto para Diego Bastos, Nek Romero y Samuel Navalón (presentación de la terna). 

Miércoles 15 de mayo. Corrida de Toros. Toros de El Parralejo para Miguel A. Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín (confirmación).  

Jueves 16 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés  para Sebastián Castella, Manzanares y Tomás Rufo. 

Viernes 17 de mayo. Corrida de Toros. Toros de La Quinta para Miguel A. Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín. 

Sábado 18 de mayo. Corrida de rejones. Toros de El Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. 

Domingo 19 de mayo. Corrida de toros. Toros de Miura para Rafaelillo, Juan de Castilla y J. Enrique Colombo. 

Martes 21 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro para Alejandro Peñaranda, Ismael Martín y Jarocho (presentación). 

Miércoles 22 de mayo. Corrida de toros. Toros de El Torero para David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez. 

Jueves 23 de mayo. Corrida de toros. Toros de Puerto de San Lorenzo para Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo. 

Viernes 24 de mayo. Corrida de toros. Toros de Conde de Mayalde para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez (confirmación). 

Sábado 25 de mayo. Corrida de toros. Toros de La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo (confirmación). 

Domingo 26 de mayo. Corrida de toros mixta. Toros de El Capea, Carmen Lorenzo, San Pelayo y Montalvo para Diego Ventura, Cayetano y Ginés Marín. 

Martes 28 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Guadaira para Lalo de María, Pepe Luis Cirugeda (presentación) y Alejandro Chicharro. 

Miércoles 29 de mayo. Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Talavante y Pablo Aguado.  

Jueves 30 de mayo. Corrida de toros. Toros de Alcurrucén / El Cortijillo para Manzanares, Daniel Luque y Víctor Hernández (confirmación). 

Viernes 31 de mayo. Corrida de toros. Toros de Santiago Domecq para Uceda Leal, Talavante y Borja Jiménez. 

Sábado 1 de junio. Corrida de rejones. Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Sergio Galán y Diego Ventura. 

Domingo 2 de junio. Corrida de toros. Toros de Pedraza de Yeltes para Juan Leal, Fco. José Espada e Isaac Fonseca. 

Martes 4 de junio. Corrida de Toros. Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Damián Castaño y Gómez del Pilar. 

Miércoles 5 de junio. Corrida de Toros. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez (mano a mano). 

Jueves 6 de junio. Corrida de toros. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido. 

Viernes 7 de junio. Corrida de toros. Corrida de la Cultura. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Emilio de Justo, Borja Jiménez y Roca Rey. 

Sábado 8 de junio. Corrida de toros. Corrida Homenaje 200 Aniversario Policía Nacional. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado. 

Domingo 9 de junio. Corrida de toros. Beneficencia. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Fernando Adrián. 

Domingo 16 de junio. Corrida de toros. In Memoriam de Antonio Chenel “Antoñete”. Toros de Jandilla / Vegahermosa para Manzanares, Talavante y Paco Ureña.

Hoy, los carteles oficiales de San Isidro. Garantizado Juan de Castilla con los Miura

Durante varias semanas se cocieron los carteles de San isidro. Se barajaron nombres, entraban y salían apoderados de las oficinas del todo poderoso Simón Casas y sus socios , algunos con una leve sonrisa , otros, desencantados.

Pero en el caso de Colombia no deja de ser grato que hoy en la gala oficial del lanzamiento oficial de los carteles, suene el nombre de uno de los nuestros, Juan de Castilla que toreará la mítica, histórica, temida pero siempre bienvenida corrida de Miura cuya divisa nació hace 176 años. Que se dice pronto.

Horas antes, en Vic Fezensac habrá hecho el paseillo en un concurso de ganaderías, hecho sin precedentes y que pondrá a prueba la fortaleza, la serenidad, el temple del joven torero de Medellín que acaba de ser declarado triunfador de la feria de Lenguazaque y que lleva sobre su espíritu esa vuelta al ruedo del año pasado justamente en Madrid lo que le abrió las puertas para entrar en el exclusivo y selecto grupo de toreros que estarán en San isidro.

Y un dato no menor, tras polémicas agrias, comunicados y desencantos, entró uno de los toreros más interesantes del escalafón, Fernando Adrián. Estará en la corrida de la Beneficencia.

FERIA DE SAN ISIDRO 2024

Viernes, 10 de mayo. Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y García Pulido, que confirma alternativa.

Sábado, 11 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Román y Leo Valadez.

Domingo, 12 de mayo. Toros de Baltasar Ibán para Calita, Francisco de Manuel y Álvaro Alarcón.

Martes, 14 de mayo. Novillos de Montealto para Diego Bastos, Nek Romero y Samuel Navalón.

Miércoles, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín, que confirma alternativa.

Jueves, 16 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Tomás Rufo.

Viernes, 17 de mayo. Toros de La Quinta para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.

Sábado, 18 de mayo. Toros de Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Domingo, 19 de mayo. Toros de Miura para Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Juan de Castilla y Jesús Enrique Colombo.

Martes, 21 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro para Alejandro Peñaranda, Ismael Martín y Jarocho.

Miércoles, 22 de mayo. Toros de El Torero para David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez.

Jueves, 23 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.

Viernes, 24 de mayo. Toros de Conde de Mayalde para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez, que confirma alternativa.

Sábado, 25 de mayo. Toros de La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo, que confirma alternativa.

Domingo, 26 de mayo. Corrida mixta. Toros de Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo para rejones y cuatro de Montalvo para lidia a pie. Diego Ventura, Cayetano y Ginés Marín.

Martes, 28 de mayo. Novillos de Guadaira. Lalo de María, Pepe Luis Cirugeda y Alejandro Chicharro.

Miércoles, 29 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.

Jueves, 30 de mayo. Toros de Alcurrucén para José María Manzanares, Daniel Luque y Víctor Hernández, que confirma alternativa.

Viernes, 31 de mayo. Toros de Santi Domecq para Uceda Leal, Alejandro Talavante y Borja Jiménez.

Sábado, 1 de junio. Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Sergio Galán y Diego Ventura.

Domingo, 2 de junio. Toros de Pedraza de Yeltes para Juan Leal, Francisco José Espada e Isaac Fonseca.

Martes, 4 de junio. Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Damián Castaño.

Miércoles, 5 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez, mano a mano.

Jueves, 6 de junio. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido.

Viernes, 7 de junio. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Borja Jiménez.

Sábado, 8 de junio. Corrida homenaje a la Policía Nacional en su 200 aniversario. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Domingo, 9 de junio. Corrida de la Beneficencia. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Fernando Adrián.

Domingo, 16 de junio. Corrida In Memoriam (de Antoñete). Toros de Jandilla-Vegahermosa para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Paco Ureña.

MINIFERIA DE LA COMUNIDAD

Miércoles, 1 de mayo. Novillada concurso con diferentes hierros de la Comunidad de Madrid. Jesús Moreno, Alejandro Chicharro y Juan Herrero.

Jueves, 2 de mayo. Corrida Goyesca. Toros de El Montecillo. Fernando Robleño, Javier Cortés y Francisco José Espada.

Domingo, 5 de mayo. Novillos de Los Maños. Jorge Molina, Álvaro Burdiel y Víctor Cerrato.

Castella , la épica. Dos cornadas en el segundo, (parte médico )oreja en el primero. Uceda, apéndice en el cuarto. Pitos a Morante..

LA CORNADA A CASTELLA

PARTE MEDICO

( Las fotos para tendido7 de don Julián Velasco )

Abre Uceda Leal con el 1ºNº 46, VIGILANTE, CASTAÑO CHORREADO BRAGADO CORRIDO, 553, 12/2017. Cinqueño.

El toro va al caballo, no se queda, se va » desentendido», diríamos. No va sometido, no se emplea. Y repite el comportamiento en varas en el segundo y tercer intento.

Asiste a la plaza la infanta Elena que, por cierto sabe que torea Morante pero no los otros dos.

Aparecen la lluvia y el viento , y el toro , NOBLE, sin entrega, sin humillación, aunque se le denota alegría. No admite tandas mas ligadas y largas. Son tandas corta y ahora por el izquierdo, 3, ligados con un gran trazo. Pero al toro le falta chispa, casta que anotamos.

En la siguiente tanda, al tercer muletazo por el izquierdo, » pierde » las manos.

Una tanda de clase por el derecho y un cambio por el izquierdo. En el primero, de categoría.

Y este natural

Se nota cierta frialdad en la afición y por eso toreros como Morante, a gusto, con ir en segundo lugar.

Y un estoqueador seguro…pincha

Morante. 2ºNº 34, VIVARACHO, NEGRO, 538, 01/2018. Cinqueño.

Los tendidos se siembran de paraguas mientras cae la lluvia.

Un ramillete de verónicas, ganado terreno y no tan «ilustre » la media. Hubo una , lentísima.

Y un muletazo aislado como éste

Y éste otro y poco más porque abrevió

Toro distraído, sin fijeza….Ojalá no se pare.

Y…abrevia Morante que se encara con el palco y muestra sus 4 dedos para pedirle el cambio hacia la faena final.

Qué mala suerte en los sorteos.

Sale el toro de José Vázquez ( sangre Zalduendo/ Domecq ) para Castella

3ºNº 21, PINTURERO, NEGRO LISTÓN, 546, 01/2019

El toro está justo de todo pero tiene un buen pitón izquierdo.

Dos buenos naturales suaves, corriendo la mano pero el toro, al tercero, pierde las manos.

Le deja la muleta en la cara , lo obliga y da una tanda por el derecho. Pero, !!ay!! el viento.

Una serie por el derecho, cambio de mano y el toro a más. Tiene acometividad. Pero le falta ese puntito de emotividad, casta, que en Madrid se agradece. El torero ha jugado mucho con los tiempos y la distancia.

Buen muletazo por el derecho

Y como ocurrió con el primero de Uceda, la gente yerta con el francés que ha toreado con técnica y sentimiento.

Una espada en todo lo alto, el toro rueda y viene la primera oreja. La importancia de la suerte suprema.

Al toro le ha faltado fuerza , emoción pero sí tenía calidad y el espada que me he dado la primera oreja, dice Castella en el micrófono de mundotorotv.

Vuelve El Torero

El 4ºNº 9, SALINERO, NEGRO LISTÓN BRAGADO CORRIDO, 530, 01/2019. Cuatreño.

Toro muy condeso por su encornadura.

Verónicas un poco apuradas con un toro noble que echa las manos por delante ( falta de fuerza ) y se viene por dentro. Un toro que necesita un enfermero. Que lo mime y cuide.

El toro tiene prontitud y fijeza pero no atesora fuerza.

Una tanda de naturales. Uno, profundo, largo y sentido.

Y este muletazo ,precioso, con contenido

Buena serie por el izquierdo. La faena va tomando forma y hondura.

Tres por el derecho, impecables, un molinete y sale de la cara del toro. No puede prolongar la faena porque el toro es más que justo de fuerzas. Y el viento ha condicionado la faena porque no lo ha podido torear más allá de la segunda raya, hacía afuera.

Gran estocada!! Limpísima…

Oreja sin discusión.

Morante cierra San Isidro con el 5º Nº 41, REMERO, CASTAÑO LISTÓN, 535, 11/2017. Cinqueño.

Cara arriba en el caballo, se le ha pegado en demasía. Abuso del primer tercio. Lo que no puede ser.

Hay rumor de cambio y saldría uno del Cortijillo. Es el segundo hierro de don Victoriano del Río

Përo el toro no se cae….. Y hay un ambiente de crispación en los tendidos…Querían ver a Morante.

El toro, disminuido tiende a pararse. Nobleza, toda pero fuerza, ninguna…

Le da un pase y el toro se derrumba….

Intentos vanos…..Se fue Morante sin ese aroma de Sevilla. P

ero ni por asomo. Madrid es otra cosa y la suerte tiene sus caprichos.

Y no es que no lo haya intentado como en este muletazo

Morante entra a matar y pincha.

Censurable ese desmedido castigo en varas a este toro.

Pitos a Morante

El gesto del torero lo dice todo

Cierra Castella una tarde de contrastes

6ºNº 10, JOPILLO, CASTAÑO LISTÓN BRAGADO, 528, 12/2017

En una tarde épica para él, ha sido herido . Una cornada en muslo izquierdo y otra en el derecho.

Solo se merece respeto este francés que ha continuado en la lidia con un toro violento, con genio, de esos toros que los profesionales dicen » aprende latín » pero ahí estaba un ferreo torero galo.

Tarde de sustos en este sexto.

Mientras va a la enfermería Castella, cojitranco, abandona entre abucheos Morante que no ha tenido suerte con sus dos toros. y vuelan las almohadillas. Castella se para frente a la puerta de cuadrillas, la gente le ovaciona y él se lleva la montera a los labios como dándole un beso a todos.


UCEDA LEAL

Picadores

HÉCTOR VICENTE (PICA 1) Y PEPE AGUADO (PICA 4)

Banderilleros

A. MARTÍN «NIÑO DE ARAVACA» (LIDIA 1), GÓMEZ ESCORIAL (LIDIA 4) Y MARCOS ORTIZ

MORANTE DE LA PUEBLA

Picadores

AURELIO CRUZ (PICA 2) Y PEDRO ITURRALDE (PICA 5)

Banderilleros

ANTONIO J. JIMÉNEZ ‘EL LILI’ (LIDIA 2), JUAN JOSÉ TRUJILLO (LIDIA 5) Y ALBERTO ZAYAS

SEBASTIÁN CASTELLA

Picadores

MANUEL JOSÉ BERNAL (PICA 3) Y AGUSTÍN ROMERO (PICA 6)

Banderilleros

RAFAEL VIOTTI (LIDIA 3), JOSÉ CHACÓN (LIDIA 6) Y LUIS BLAZQUEZ

CINCO DE TOROS DE EL TORERO Y UNO DE JOSÉ VÁZQUEZ (3º)

  • 1ºNº 46, VIGILANTE, CASTAÑO CHORREADO BRAGADO CORRIDO, 553, 12/2017
  • 2ºNº 34, VIVARACHO, NEGRO, 538, 01/2018
  • 3ºNº 21, PINTURERO, NEGRO LISTÓN, 546, 01/2019
  • 4ºNº 9, SALINERO, NEGRO LISTÓN BRAGADO CORRIDO, 530, 01/2019
  • 5ºNº 41, REMERO, CASTAÑO LISTÓN, 535, 11/2017
  • 6ºNº 10, JOPILLO, CASTAÑO LISTÓN BRAGADO, 528, 12/2017

PRESIDENTE:

D. VÍCTOR OLIVER RODRÍGUEZ

ASESOR:

D. PEDRO HERRANZ MARTÍN «MADRILES»

DELEGADO GUBERNATIVO:

D. MANUEL ESTEVEZ GARCÍA

VETERINARIOS:

D. ELOY MARINO HERNANDO, D. MANUEL PIZARRO DÍAZ Y D. JOAQUÍN PÉREZ-FLECHA DÍAZ

Soberbio el toreo de Luque en Madrid que da una aclamada vuelta al ruedo

(Fotos de Julián Velasco para tendido7 )

ANTEQUERANO, Nº 24, PRIMERO DE LA TARDE DE ALCURRUCÉN. 554 KILOS. Colorao. Diego Urdiales.

El toro es pronto y fijo. Iba bien por el derecho y de pronto se » va de bruces «.

La primera tanda, con la panza de la muleta, por el derecho que resulta emotivo.

Por el izquierdo se va largo pues tiene un temple natural. Le da tiempos para componer la figura pero eso va en detrimento de la ligazón y el toro, noble, a menos.

Un par de naturales de categoría pero el toro no tiene la fuerza suficiente. Dos naturales y un ayudado por bajo. Hay cierto aroma a ese toreo » antiguo» siempre nuevo en el riojano… Y el toro se derrumba…Se echa y nadie sabe si está enfermo qué pues mansedumbre no es.

A tofo parado, habilmente mete la espada. El clásico volapié

«He toreado para mi pero el toro al no ser lo que Madrid quiere y necesita la gente estaba a la contra, dice el Mundotoro tv el riojano

El segundo, CORNETILLO, Nº 41, DE ALCURRUCÉN para Alejandro Talavante. 590 kilos. El toro es de la familia de loa músicos en esa casa ganadera de los Lozano.

Vuelvo a mi expresión: El toro es informal y lo malo es que el toro comienza a defenderse echando la cara arriba pero no por genio sino porque no tiene la fuerza necesaria para aguantar.

Y de pronto, una improvisación del extremeño

Este , por el derecho.

«Vamo..toro», musita Talavante pero el toro se para…Ni caso!!El toro » no tiene nada «, para expresarlo graficamente. Y dicho queda, a abreviar. Pincha…Descabella. Silencio.

TONADILLERO, Nº 41, TERCERO DE LA TARDE DE ALCURRUCÉN para Daniel Luque. Cinqueño. Castaño con 570 kilos.

Toro sin fijeza, distraído.

Unos ayudados por alto, para probar, y dos por bajo , uno rodilla en tierra y un derechazo. El toro a más. Comportamiento muy Núñez.

Por el derecho una serie en redondo , acompañando con su cuerpo la embestida, variado y el molinete, precioso.

Engancha al toro » alante» y le da un par por el derecho de categoría suprema con el abrochado de pecho.

Largos los muletazos por el izquierdo.

Vienen las luquesinas y un muletazo con media tela que resulta precioso y la gente en pie.

Trasera y desprendida. Media. El toro le echa la cara arriba . Descabella. Petición no mayoritaria de oreja.

Saludo desde el tercio.

El toro no era fácil. Había que quedarse en el sitio, señala Luque entusiasmado con ese rugir de Madrid mientras toreaba.

FLAUTA, Nº 96, CUARTO DE LA TARDE DE ALCURRUCÉN. Urdiales. Cinqueño. 560 kilos.

Cuando intenta un capotazo, el toro literalmente se lo quita de las manos y un gesto del torero que se lleva el índice de su mano derecha a sus ojos : No ve, parece decir.

Pega tornillazos.

Uno de los pocos muletazos:

ROMPE-PLAZA, Nº 141, QUINTO DE LA TARDE DE ALCURRUCÉN

Talavante ha jugado con lo imprevisto, con lo que no se espera. Ya esa intensidad de emociones fue respondida con las ovaciones y el público en pie mientras de rodillas ejecutaba una tanda. Toreando » en un ladrillo» como decimos en Colombia. El toro vale por su nobleza y repetición. Un inicio, diríamos, explosivo.

Viene el toreo al natural ligado, sin enmendar. Un pase de las flores y liga la faena. El toro a más.

Muy variado. De espaldas le da un muletazo, aguanta el parón, él no se mueve y finaliza con un molinete enroscandoselo en el cuerpo.

Podría decirse de este toro : Mansito con pases.

Y concluye con las bernadinas.

Media ,tendida . Se le resbaló la mano en el pomo del estoque.

Y cae un aguacero de » aquí te espero «.

Aviso.

Ovacionado desde el tercio.

Me he entregado mucho y ha habido momentos de gran calidad. Le pegué muletazos con sentimiento, señala en Mundotorotv el extremeño..

MIMOSO, Nº 62, SEXTO DE LA TARDE DE ALCURRUCÉN para Luque. Castaño, chorreado en verdugo, cuatreño. 544 kilos.

Otro invento. El de Luque con un toro que no iba por los dos pitones y él lo hace embestir con base en una depurada técnica.

Seis naturales templados, bajo la lluvia. Qué torero !!!Qué momento en el que está el de Gerena.

Parece que el toro valiera y él continúa buscando redondear la faena en un largo trasteo con muchísimo mérito con una muleta mojada que debe pesar una barbaridad.. La gente se lo reconoce. Faena limpia y ligada

Soberbio volapié y suena el aviso cuando él se iba detrás e la espada. Estocada de éste y muchas ferias.

Oreja que no se concede y da la vuelta al ruedo.

SEIS TOROS DE ALCURRUCÉN

  • 1ºNº 24, ANTEQUERANO, COLORADO BRAGADO MEANO , 554
  • 2ºNº 41, CORNETILLO, NEGRO , 590
  • 3ºNº 41, TONADILLERO, CASTAÑO , 570
  • 4ºNº 96, FLAUTA, NEGRO SALPICADO CARETO , 560
  • 5ºNº 141, ROMPE-PLAZA, CASTAÑO LISTÓN, CHORREADO, BRAGADO, MEANO, GIRÓN Y CALCETERO , 587
  • 6ºNº 62, MIMOSO, CASTAÑO CHORREADO EN VERDUGO , 544

  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad