De esta manera culminamos la temporada 2024 en el bello Velille cortando dos orejas y rabo a un gran toro de San Valentín, muchas gracias a quienes contaron conmigo para la tarde de hoy, y enhorabuena al ganadero Walter Morales, cuenta el torero bogotano.
Toda la gloria y honra sea para mí Dios.
El distrito peruano de Velille es uno de los ocho distritos de la Provincia de Chumbivilcas, ubicada en el Departamento de Cuzco, bajo la administración el Gobierno regional del Cusco.
Mientras en Colombia se prohíbe la fiesta , nuestros toreros tienen abrigo en el Perú. Gracias a empresarios, asociaciones de toreros y a la afición I nca
Próximos compromisos del matador Colombiano David Martinez en tierras Peruanas además de varias fechas ya confirmadas y otras por confirmar.
Julio 26 Acos Ayacucho
Julio 29 Huallanca Ancash
Julio 30 Huallanca Ancahs
Agosto 10 Matara cajamarca
Agosto 11 Matara Cajamarca
Agosto 18 Umachiri Melgar Puno
Agosto 24 Quilcata Ayacucho
Sept 1 pronto lanzamiento de cartel.
Sept. 13 Ayaviri Melgar Puno
Sept. 21 Acllamayo Melgar Ayaviri Puno .
Sept. 26 Coaza Puno
Octubre. 8 Sancos Ayacucho
Octubre. 10 Crucero Puno.
Las dos tardes en Huallanca es gracias a la asociación de palcos como un aporte a la municipalidad .
La corrida de San Simón, encaste Domecq, en Bambamarca, este viernes, muy complicada. La terna se empleó a fondo para superar el encierro que tuvo mas genio que bravura.
Tres cuartos de entrada en una plaza que está en Cajamarca a media hora de Chota
El matador Colombiano David Martinez hoy en Torokuna cae con pie derecho en su primer toro saludos desde el tercio y en segundo toro una gran faena de principio a fin colofonada con una gran estocada Una oreja que de acuerdo a los buenos Aficionados debieron ser DOS.
Pero nos quedamos con el cariño brindado por la afición al matador David Martinez, gracias al señor, me dice su padre Humberto que es su jefe de campaña, apoderado y mozo de espadas.
Isaac Sarmiento y CANTO ANDINO gracias torokuna y enhorabuena para el matador Peruano
El 7 de julio el colombiano Cristóbal Pardo va a torear en la feria de Lajas, Perú, con Emilio Serna y Emilio Barrantes.
Un poco de historia de Lajas
El pueblo de Lajas no tiene rasgos coloniales, por lo según el Dr. Francisco Cadenillas, se habría formado en uno de los intentos de trasladar la ciudad de Chota a otro lugar. Estos intentos se produjeron en época de la colonia; así al sitio de Olmos, Lajas y Pampa de la comunidad (Tuctuhuasi). El intento a tomar lugar de Olmos, campiña que está a 25 km de Chota y ubicada en la parte sur de Distrito de Lajas no tuvo éxito, a la que acudieron todos los pobladores porque el pueblo se incendió; al no llevar las imágenes y no poder construir un templo regresaron; quedándose a vivir en esa, las familias Españolas.
David Martínez se ha abierto paso en territorio peruano y es la demostración como ocurre con Juan de Catilla, en otro estadio, Europa, que han sabido aguantar y como decía el maestro Antoñete saber esperar con estoicismo en la banca , no desesperarse y saber que ya llegarán las oportunidades y aprovecharlas, desde luego.
Hace un par de años Emilio de Justo no tenía una sola corrida en su natal España, se vino para Colombia, tuvo el apoyo y sostén espiritual de Guerrita Chico, hoy su hombre de confianza, volvió a Europa y Francia lo catapultó , al punto que las plazas españolas redescubrieron al gran torero que es el extremeño. Era cuestión de no perder la fe.
David Martínez ha esperado pacientemente y esta nota pone en evidencia que valió la pena
El colombiano Cristóbal Pardo está en la feria de Bambamarca, Perú.
El 19 de julio con los toros de San Simón que tiene una punta de El Paraíso del maestro Jerónimo Pimentel y en la terna el peruano Joaquín Galdós y el francés Adrien Salenc que se formó en la Escuela de El Juli en la que estuvo como alumno Andrés, el hijo del matador Pepe Manrique.
LOS CARTELES
– J 18/07.Calita, Alfonso de Lima y Jesús Enrique Colombo (San José del Monte)
– V 19/07.Joaquín Galdós , Cristóbal Pardo y Adrien Salenc (San Simón)
– S 20/07. Joaquín Galdós Jesús Enrique Colombo y Ernesto Javier ‘Calita’ (La Viña Paijan)
BAMBAMARCA
Bambamarca, cuna de la cultura Q´ori-marca, se ubica a 117 km al norte de Cajamarca. Tiene una población de aproximadamente 60 000 habitantes, de los cuales el 80 % se ubican en la zona rural. Delimita por el Norte con la provincia de Chota, por el Sur con Cajamarca y Celendín, por el Este con Celendín y por el Oeste, con el distrito de Hualgayoc.
Las investigaciones arqueológicas son aún muy escasas, lo cual no ha permitido hasta el momento conocer en su real dimensión la trascendencia histórica y cultural de Bambamarca, los pocos escritos que existen nos permite resaltar parte de su historia.
Compartió cartel con el francés Adrien Salenc y el peruano Rivera del Pilar.
Lidiaron ejemplares de Guillermo Manrique.
RESULTADO DEL FESTEJO
Juan de Castilla. oreja y silencio;
Adrien Salenc «Adriano», oreja y dos orejas;
Rivera del Pilar, silencio EN LOS DOS
Castilla viaja a España, tendrá dos tentaderos. Partirá para Vic Fezensac para torear en la mañana del 19 de mayo con Sánchez Vara y Octavio Chacón con ejemplares de Satillo, Palha, Prieto de la Cal, Veiga Teixeia, Conde de la Corte y Pages Malhan.
En un vuelo privado se irá para Madrid para torear en la tarde en las Ventas y hacer el paseíllo con Rafaelillo y el venezolano Colombo y torear los clásicos toros de Miura.
Infumable resultó el encierro en Ollachea. No solo manseó sino que ofreció peligro. El mejor librado, el colombiano Manolo Castañeda que con arrojo, decisión y exposición logró que el palco le concediera una vuelta al ruedo que por cierto fue el único premio de una tarde para el olvido
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información