Como les hemos contado en tendido7, Luis Bolívar fue dado de alta tras un espantoso momento que padeció en Puente Piedra cuando el toro lo lanzó contra las tablas, le metió el pitón izquierdo por la hombrera derecha, cayó a la arena con diversas contusiones y una lesión de rodilla.
El torero envió un mensaje tranquilizador y se está recuperando :
‘Quiero agradecerles la infinidad de mensajes de apoyo y preocupación por mi salud. Gracias a Dios estamos bien. Estaremos recuperándonos para estar con ustedes el 30 de abril. Allá nos vemos y que podamos pasar una gran tarde de toros’, ha manifestado el torero en el vídeo tras aquella tremenda cogida.
Su próximo compromiso en mano a mano en la reaparición de Luis López el próximo 30 de abril en la plaza de toros peruana de Chumpi, con toros de las ganaderías de Ramos, Colorado y San Isidro.
Luis Bolívar herido este sábado en Puente Piedra abandonó la clínica de Chía .
Presenta trauma cerrado de Torax.
La movilidad en la rodilla derecha no es viable. La lesión es severa. Una resonancia determinará el alcance de los daños en el ligamento, resonancia que determinará el curso del tratamiento quirúrgico.
EN SU CUENTA DE TWITER, DICE EL TORERO
Quiero agradecer infinitamente a todos los mensajes de apoyo y de preocupación por mi salud, Dios mi fiel compañero
Suele decirse que una imagen vale mas que mil palabras. Las fotos captadas por Farley Betancourt es reveladora de la gravedad del percance de Luis Bolívar en Puente Piedra cuando apenas iniciaba su trasteo con el capote.
En la foto el pitón derecho clavado en las tablas LUIS BOLÍVAR en medio de los dos pitones lucha por salvar su vida
El toro, de correoso, se movió ágilmente por el ruedo, sale el torero al ruedo, le da una larga cambiada, recoge el capote y el toro se lanza fiero sobre su humanidad, lo estrella contra la barrera y cae estrepitosamente. Se lo llevan por el callejón y el rostro de dolor es manifiesto. Intenta volver al ruedo pero no puede asentar el pie. Lo trasladan a una clínica.
terrible imagen donde LUIS BOLIVAR es aplastado literalmente con todo el peso del toro
El médico , Alejandro Aponte, lo auxilió. Me informa que el torero tiene una lesión en el ligamento de la rodilla derecha. El ligamento es lo que mantiene la articulación de las rodillas.
Cuánto tiempo debe permanecer en la clínica ? Todo depende de su recuperación que eso sí no será por poco tiempo . Ya se sabe que los toreros están hechos de otra pasta. Ojalá pues tiene un compromiso el 20 de abril en Aguascalientes con una corrida de El Junco.,
pronta recuperación al Maestro luis Bolívar son los deseos de tendido 7
En la foto el brazo derecho comprometidoEn la foto el momento en que la rodilla derecha se golpea contra el filo del estribo lo que le ocasionó la terrible lesión
Debido al empeoramiento de la situación del matador de toros Sebastián Castella, se ha procedido a la realización de una resonancia magnética nuclear. De ella se aprecian dos fracturas vertebrales en las vértebras D2 y D3, que se suman a la ya detectada en la vértebra D4., dice la Cope
En lo que respecta a la vértebra D5, se muestra un pequeño hundimiento de la plataforma vertebral superior.
Los doctores que están tratando al diestro francés le han recomendado reposo absoluto y a su vez, realizar una intensa y completa rehabilitación. Los galenos tratarán de que Castella llegue a todos y cada uno de sus festejos con el fin de cumplir con sus próximos compromisos.
Según el comunicado remitido a la redacción taurina de COPE, se indica que el torero se encuentra «con una confianza plena para recuperarse lo antes posible«.
( La foto que abre esta nota es cortesía de TROME. Mil gracias )
El Zapata, herido en el rostro ( lo que llaman en el toreo una cornada de espejo , como la de Manolete o El Juli ) se encuentra ya en México recuperándose satisfactoriamente tras el percance ocurrido en Taraco, Perú. Fue trasladado a una clinica local y mas tarde a su país, México donde está siendo evaluado por cirujanos plásticos dada la gravedad de la herida.
El otro espada, el joven Isaac Fonseca está mucho mejor tras caer herido en el campo mexicano en un tentadero. Según mi colega Juan Antonio de Labra .
Ya abandonó el hospital. Se espera que Isaac pueda retomar sus entrenamientos lo más pronto posible para estar al cien por ciento en su presentación como matador de toros en su natal Morelia, Michoacán, este 02 de noviembre.
Isaac Fonseca resultó herido hoy en el campo, en la ganadería potosina de De Santiago, propiedad de Pepe Garfias, donde uno de los machos que estaban tentando, le pegó una cornada en la parte posterior del muslo derecho, debajo del glúteo. Los primeros reportes son halagüeños, pues el torero michoacano no presentaba un sangrado preocupante. Sin embargo, fue trasladado de inmediato a San Luis Potosí para ponerse en manos del médico de la plaza de toros «El Paseo-Fermín Rivera», el doctor HéctorGuerra Malacara. El percance se produjo cuando estaba haciendo collera con Leo Valadez, y durante la tienta del primer macho de la jornada, un eral de unos 260 kilos, al que ya le daban un poco de vuelta los pitones. En el momento de llegar al burladero, el ejemplar hizo por él y no le dijo tiempo de meterse rápidamente y fue ahí donde sobrevino esta lamentable cornada, comentó su apoderado en México, Jacobo Hernández, que se encuentra a su lado.
El torero mexicano Uriel Moreno, conocido como ‘El Zapata’ resultó herido tras sufrir una violenta cornada durante el último día de la corrida de toros, que se prolongó por una semana, en el distrito de Taraco, provincia de Huancané. El matador, quién presenta herida a la altura de la mandíbula, tuvo que ser trasladado de emergencia en una ambulancia hasta el centro de salud del distrito de Taraco, luego referido a un establecimiento de salud de la ciudad de Juliaca donde suturaron siete puntadas.
“En un descuido del mexicano, el animal levantó sus cuernos e hirió en la mandíbula derecha, luego fue socorrido por sus compañeros. Otro torero tuvo que matar al animal”, narró un testigo.PUBLICIDAD
El escenario de la actividad, que se realizó en honor al patrón San Taraco, estaba repleto de espectadores, ya que era el último día de la corrida con la presentación de seis toros de muerte y toreros de talla internacional.
Leandro Gutiérrez ha sufrido una extensa cornada en la ingle, a la altura del triángulo de Scarpa, que alcanza el abdomen, mientras toreaba al natural. El novillo se le venció y lo prendió. Pese a la cornada, el novillero colombiano cortó las dos orejas, según el relato de Mundotoro.
Tras la faena, pasó a la enfermería del coso, donde fue intervenido de la amplia cornada. Más tarde, fue trasladado al Hospital de Villalba, donde ha ingresado y se le están realizando diversas pruebas para descartar afectación en el estómago y en los intestinos.
Cerceda (Madrid) – Novillos de Aurelio Hernando y Hnos. González Rodríguez para Guillermo García Pulido, oreja y dos orejas; Leandro Gutiérrez, oreja y dos orejas.
CERCEDA
Cerceda, está en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares se ubica a escasos kilómetros de los municipios de Villalba (11 km) y Colmenar Viejo (14 km), de Madrid, sólo dista 48 km. En el siglo XVIII a Cerceda (1747), se le concedió el título de villa.
Ya se sabe que los toreros son de otra pasta y tras el palizón en la Malagueta, Jiménez Fortes está en observación . SE DESCARTAN LESIONES O FRACTURAS.
Su apoderado, José Antonio Carretera dice que el torero le dijo que quiere reaparecer el sábado en Antequera.
Antonio Romero en el diario » Sur» dice :
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes ha sufrido una cogida esta tarde en Málaga a consecuencia de la cual ha recibido un fuerte golpe en la cara con posible fractura de pómulo a falta de estudio radiológico. El diestro ha sido trasladado a un hospital para un estudio radiológico en profundidad y determinar el alcance del golpe, según han informado fuentes consultadas.
La cogida se ha producido en la parte final de la faena al primer toro de su lote, tercero de la tarde, cuando al la salida del muletazo el toro de Núñez del Cuvillo le ha cogido y en la caída le ha golpeado con las patas en su cara, dejando al diestro inconsciente y provocando una profunda conmoción en la plaza.
ANTES DE LA REAPARICION HABIA DICHO EL TORERO MALAGUEÑO
Yo he estado viviendo en torero. He mantenido mi entrenamiento al mismo rendimiento que se exige para hacer temporada. He aprovechado para seguir creciendo como torero. Ha habido un trabajo constante y por eso creo que mi concepto ha ido evolucionando. Desde el primer momento mi mente ha seguido conectada con el toro y con su mundo. Lo considero fundamental para volver a torear
PARTE MEDICO
Pérdida de conocimiento, traumatismo craneoencefálico, heridas en maxilar derecho y labio.Esto reza en el parte facultativo de los doctores que han atendido esta tarde en La Malagueta a Saúl Jiménez Fortes, después de ser cogido de forma fea por el tercer toro de la tarde. El toreo ha sido trasladado al hospital Vithas para detallar el alcance de la cogida con pruebas radiológicas
Fortes fue trasladado a la enfermería por las asistencias tras ser cogido por el tercer toro de fea manera en las postrimerías de la faena al tercer toro en la cuarta corrida de La Malagueta. Remataba una tanda y cayó de costado sobre la cabeza. Al parecer no hay cornada pero pasó sin conocimiento a la enfermería. Con un feo golpe en cabeza y cara.
Ahí va un tío! Sus alumnos deben estar orgullosos del pundonor del maestro. DavilaMiura.( Foto de joserra lozano )
El toro » Medicina», de capa negro con 581 kilos «lo empujó, cayó y le puso el pitón en el vientre.
Celebraba los 25 años de alternativa con El Juli y Roca Rey en el cartel.
Dice Rosario Pérez en ABC :
Perdió pie y fue prendido con suma violencia por el primero de la tarde; regresó a la cara del toro para darle muerte y después de pasear una oreja pasó a la enfermería.
Eduardo Dávila Miura tiene desde hoy nueva fecha de cumpleaños: el 27 de julio de 2022, a las 18.57. Era su reaparición y volvió a nacer. Literalmente. Doblaban ya las campanas de Santander, las de Zahariche, las de la Macarena.
Y El Mundo relata :
Eduardo Dávila Miura volvió a nacer a las 18.57 minutos. Sólo un capote invisible evitó la tragedia cuando perdió pie zancadilleado al vaciar un natural, clavó la rodilla y no se pudo levantar. El toro lo cogió de lleno por el bajo vientre, lo levantó, lo soltó y lo volvió recoger. Como si colgase un fardo. No se sabía ni por dónde viajaban ya los pitones. Si por los intestinos, el cuello, la cara. Cuando las cuadrillas consiguieron quitárselo de encima, quedó en el suelo un hombre desbaratado, aturdido. El rostro bañado en sangre, la taleguilla destrozada, el corbatín fuera de su sitio. Como fuera de sí estaba la gente, aterrorizada. Manos desesperadas escanearon el cuerpo del sevillano que a sus 48 años volvía a ver la luz de la vida. No encontraron el temido boquete mientras el agua bendita lo despejaba por la nuca. Recuperado el aliento perdido y la mirada ida, Dávila Miura agarró la espada y, como si le hubiese estallado una mina bajo los pies, descalzo, hecho jirones el traje, también el ánimo, se dirigió de nuevo al toro, que había sido muy notable. Y lo mató de pinchazo y estocada para celebrar la resurrección con una oreja. La faena se sostuvo en el filo de la dignidad, con el estilo acamperado que siempre lo definió.
Paseada la vuelta al ruedo entre sonrisas, en la enfermería siguieron la exploración y la evaluación de daños. No voy a ser la voz estúpida de la conciencia, pues ya somos todos mayorcitos. Pero hay dos elementos que delatan, antes que el toro, el paso de los años, la inactividad: la taleguilla y la montera. Cuando tras ellas ves al civil, al comentarista, al director de aficionados prácticos, al padre de familia, al hombre amable, bueno, al Teniente Hermano Mayor de la Macarena, y no al torero, aunque sea de una manera puntual, se encienden las alarmas que dicen que ese no es tu sitio. Este miércoles pudimos haber vivido un drama irreparable.
El collarin le inmovilizaba el cuello desde el percance hace ya 3 meses.
A las puertas de su reaparición en Almeria el 21 de agosto en mano a mano con Roca Rey, Emilio se recupera sorprendentemente
Por supuesto agradecer como siempre el magnífico trato del Doctor Eduardo Hevia y todo su equipo en estos duros momentos para mi, han sido fundamentales en el progreso de la lesión ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTROS ÁNIMOS Y FUERZAS!
Tras las últimas pruebas realizadas por el Dr. Hevia y comprobar que la evolución sobre el estado de la fractura es muy positiva, se ha decidido retirar el corséAún así tendrá que seguir llevando un collarín cervical rígido durante el próximo mes.
Emilio de Justo actuaba en la encerrona con 6 toros en Las Ventas el domingo de ramos y el primer toro, de Pallarés , en la suerte suprema, lo embistió cayendo de mala manera.
Tras ese accidente en la lidia, el doctor Hevia dijo :
La inmovilización total es innegociable, y para ello se le colocará un corsé de sujeción cardiotorácico: ‘Es un aparato denominado SOMI: que sujeta la mandíbula, la frente y va sujeto al pecho, dejando el cuello bastante inmovilizado y con con mucha seguridad. Pero es bastante agobiante, es muy aparatoso, y a parte, ponerlo también es un poco laborioso, y él está molesto todavía, por lo que vamos a esperar un poco para ponérselo.
Tendrá que llevarlo probablemente tres meses, según vaya evolucionando la fractura, pero un par de meses mínimo.
No se le ha realizado ninguna otra prueba, porque ya se le hizo todo en su momento, escáner, radiografía, resonancia, está todo super estudiado y valorado. Ahora estamos esperando a que vayan calmando las molestias y poder ponerle el aparato’.
En cuanto al alta
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información