Category Archive : Toros y T.V

Telemadrid en un gesto que la honra facilitarà la señal «a todo el mundo» de las corridas que transmita este año.

El colega David Jaramillo que hace parte del equipo de esa televisiòn confirmò a tendido7 la decisiòn de sus directivos.

Gran noticia para los aficionados de esta parte del mundo.

OneToro cerró los derechos de tres corridas y una novillada de Fallas, Telemadrid dará durante marzo cinco corridas de la Copa Chenel, CMMedia programa tres festejos, Canal Sur tres novilladas del Circuito andaluz y Extremadura TV un festejo desde Olivenza, según información de los colegas de Cultoro.

Television

Algunas de las figuras y toreros que serán retransmitidos por televisión en marzo. © Luis Sánchez Olmedo

el toreo por televisión ‘explotó’ en marzo, un mes en el que habrá –desde su comienzo este sábado- hasta 18 corridas de toros y novilladas con picadores que se televisarán en directo por cadenas autonómicas como Canal Sur, Castilla-La Mancha Media, Telemadrid, Extremadura TV y la privada OneToro, que ayer mismo cerró la retransmisión de tres corridas y una novillada con caballos en la Feria de Fallas de Valencia. Así, la primavera del toreo por televisión vendrá preñadas de toros en abierto, unos carteles que analizamos a continuación.

Tres corridas y una novillada de Fallas, por OneToro

Valencia
Paseíllo en la Feria de Fallas en una tarde de lleno. © J. T.

Las cuatro combinaciones más interesantes que se ofrecerán en directo, por la categoría de primera del coso, son las de Fallas de Valencia, que serán ofrecidas por el canal privado OneToro. El acuerdo entre la OTT y la empresa Espacios Nautalia 360 se firmó este miércoles.

Así, la cadena dará en directo la novillada picada del 13 de marzo, en la que se lidiarán utreros de Fuente Ymbro para El Mene, Javier Zulueta y Simón Andreu. Al día siguiente, es el turno de Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Fernando Adrián, quienes se enfrentarán a un encierro del hierro sevillano de El Parralejo. Y las dos últimas corridas que OneToro dará desde Valencia son las dos en las que comparecerá Roca Rey; la primera, el sábado 15, al lado de Talavante y Alejandro Chicharro, que tomará la alternativa, con toros de Victoriano del Río; la segunda, el domingo 16, con un encierro de Jandilla y con Manzanares y Tomás Rufo haciendo el paseíllo al lado del peruano.

Por el momento, OneToro no tiene más corridas cerradas en la temporada más que un concurso de recortes desde Valladolid en el mes de abril.

Unicable emite las dos últimas corridas de la Temporada Grande desde la Plaza México

Plaza Mexico
Plaza México. © La Plaza México

La Temporada Grande en la Monumental Plaza México llega a su fin y, a pesar del nuevo intento prohibicionista de los útiles de lidia por parte de un juzgado de Ciudad-Juárez, todo va hacia adelante –en principio- en las dos últimas corridas del ciclo, que serán emitidas en directo por las cámaras de Unicable, canal perteneciente al grupo Televisa.

Este domingo 2 de marzo, será la Corrida de la Banderilla de oro en la que se lidiarán toros de Rancho Seco para Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo, que confirma su alternativa en este festejo, y Juan Pedro Llaguno. Ya el domingo día 9, se lidiará en el Coso de Insurgentes un encierro con los hierros de Marrón y Campo Hermoso para Estefanía Uribe, Paola San Román y Rocío Romero, que confirma alternativa, en una corrida femenina.

El inicio de la Copa Chenel, por Telemadrid en marzo

Torero
Un torero se lava las manos. © Copa Chenel

Por su parte, Telemadrid ofrecerá desde este sábado el inicio de la Copa Chenel, un prólogo que tendrá lugar en el municipio de San Agustín del Guadalix, Madrid. Telemadrid con una terna compuesta por Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez. El sábado 8 de marzo, Estremera, será el escenario en el que Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli demostrarán lo que llevan dentro. El día 15 de marzo, Valdilecha acogerá un desafío entre los hierros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina; el día 22 de marzo, San Martín de Valdeiglesias acogerá una nueva corrida con toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda. Y cerrará el mes otro cartel retransmitido por Telemadrid el día 29 con Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel anunciados en el municipio de Torres de la Alameda.

Canal Sur emite, en marzo, la primera parte del Circuito de Novilladas de Andalucía

En cuanto a Canal Sur se refiere, que inició la temporada el pasado mes de enero ofreciendo en directo las dos novilladas sin caballos desde La Puebla del Río, retransmitirá en marzo las tres primeras novilladas del Circuito de Andalucía. La primera será el día 16 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en un festejo en el que se lidiarán utreros del hierro de origen Núñez de Rocío de la Cámara para Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez; el 23 de marzo, Cortegana (Huelva) anuncia una novillada de Espartaco para El Primi, Cid de María y Carlos Tirado, y el 29 de marzo desde Marbella (Málaga), Canal Sur retransmitirá un festejo con novillos de Fermín Bohórquez para Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas.

CMMedia sigue con su apuesta por las novilladas y por las corridas con toreros de la tierra

Sin Título
José Miguel Martín de Blas y César Jiménez, en una retransmisión de CMMedia. © X

Tres son los festejos anunciados, por el momento, por las cámaras de Castilla-La Mancha Media para el mes de marzo, y todo después de que la cadena haya descorchado la temporada taurina con el festival con picadores benéfico para los damnificados de la DANA en Letur celebrado el pasado sábado en Albacete.

El primero de los carteles que CMMedia retransmitirá será el día 15 desde Villaseca de la Sagra (Toledo), una corrida de Toros a beneficio de la Fundación Oncohematología Infantil del Hospital Niño Jesús en la que Fernando Robleño, Damián Castaño y Molina se enfrentarán a seis toros de seis hierros y encastes distintos. Ya el día 22 de marzo, ofrecerá desde  El Casar (Guadalajara) una corrida con El Fandi, Ginés Marín y Víctor Hernández. Y el 29, una novillada picada desde Motilla del Palancar (Cuenca) con astados de Rocío de la Cámara para Villita, Marco Pérez y Cristian González.

Extremadura TV da la novillada que da inicio a la Feria de Olivenza

Extremadura Tv
Una retransmisión taurina de Extremadura TV. © X

Por su parte, Extremadura TV retransmite la novillada que da inicio a la Feria de Olivenza el día 7 de marzo, un festejo en el que tomarán parte Sergio Sánchez, Sergio Domínguez “El Mella” y Javier Zulueta ante un encierro de Alejandro Talavante, pura procedencia Núñez del Cuvillo.

Todos los carteles que se darán por televisión durante el mes de marzo

  • Sábado, 1 de marzo. San Agustín del Guadalix, Madrid. Telemadrid. Copa Chenel. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez. (Pincha aquí para acceder al canal)
  • Domingo, 2 de marzo (16:30 México, 23:30 en España). Monumental Plaza México. Unicable. Corrida de la Banderilla de oro. Toros de Rancho Seco para Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo, que confirma, y Juan Pedro Llaguno (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Viernes, 7 de marzo. Olivenza (Badajoz). Extremadura TV. Novillada con picadores. Novillos de Talavante para Sergio Sánchez, Sergio Domínguez “El Mella” y Javier Zulueta (17:00 horas) (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Sábado, 8 de marzo. Estremera, Madrid. Telemadrid. Copa Chenel. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli. (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Domingo, 9 de marzo (16:30 México, 23:30 en España). Monumental Plaza México. Unicable. Toros de Marrón y Campo Hermoso para Estefanía Uribe, Paola San Román y Rocío Romero, que confirma alternativa (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Jueves, 13 de marzo. OneToro. Valencia. Novillada con picadores. Novillos Fuente Ymbro para El Mene, Javier Zulueta y Simón Andreu. (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Viernes 14 de marzo. OneToro. Valencia. Corrida de toros. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Fernando Adrián (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Sábado 15 de marzoOneToro. Valencia. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Talavante, Roca Rey y Alejandro Chicharro (alternativa) (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Sábado 15 de marzo. Castilla-La Mancha Media. Toros desde Villaseca de la Sagra (Toledo). 17:00 horas. Corrida de Toros a beneficio del Proyecto «Inmunoterapia avanzada en el cáncer infantil» de la Fundación Oncohematología Infantil del Hospital Niño Jesús. Toros de Alcurrucén, Ana Romero, Conde de Mayalde, El Montecillo, Pallarés y Rehuelga para Fernando Robleño, Damián Castaño y Molina (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Sábado, 15 de marzo. Valdilecha, Madrid. Telemadrid. Copa Chenel. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina. (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Domingo, 16 de marzoOneToro. Valencia. Toros de Jandilla / Vegahermosa para Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo. (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Domingo 16 de marzo. Canal Sur. Toros desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Primer festejo clasificatorio del Circuito de novilladas de Andalucía. Liga Nacional de Novilladas. Utreros de Rocío de la Cámara para Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez, que debuta con picadores. (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Sábado 22 de marzo. Castilla-La Mancha Media. 17:00 horas. Toros desde El Casar (Guadalajara). Toros de Virgen María para «El Fandi», Ginés Marín y Víctor Hernández. (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Sábado, 22 de marzo. San Martín de Valdeiglesias, Madrid. Telemadrid. Copa Chenel. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda. (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Domingo 23 de marzo. Canal Sur. Toros desde Cortegana (Huelva): Novillos de Espartaco para El Primi, Cid de María y Carlos Tirado. Festejo clasificatorio del Circuito de novilladas de Andalucía. Liga Nacional de Novilladas. (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Sábado, 29 de marzo. Torres de la Alameda, Madrid. Telemadrid. Copa Chenel. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel. (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Sábado 29 de marzo. Castilla-La Mancha Media. Toros desde Motilla del Palancar (Cuenca). Novillada con picadores. Novillos de Rocío de la Cámara y Cortijo de la Sierra para Villita, Marco Pérez y Cristian González (Pincha aquí para acceder al canal).
  • Sábado 29 de marzo. Canal Sur. Toros desde Marbella (Málaga): Novillos de Fermín Bohórquez para Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas. Festejo clasificatorio del Circuito de novilladas de Andalucía. Liga Nacional de Novilladas. (Pincha aquí para acceder al canal).

Nace MundotoroT.V. DEBUTARÁ EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN EN SEVILLA. ¿Y Canal Toros? No lo den por muerto…

Mundotoro TV es la plataforma que se convertirá en la segunda plaza de toros de los
aficionados de todo el mundo. A partir del día 9 de abril, Domingo de Resurrección,
comenzará su aventura para emitir en directo y en exclusiva, de forma global, la Feria
de Abril de Sevilla después de haber llegado a un acuerdo por tres años con la empresa
Pagés. No hay mejor día, ni mejor plaza, ni mayor exigencia para un proyecto que
debutar con el festejo más tradicional del orbe taurino.


A continuación de la emisión de esta feria, que es símbolo del toreo, Muntodotoro TV
transmitirá en directo para todo el mundo la Feria de San Isidro desde la Plaza de Toros
de Las Ventas de Madrid. El contrato con Plaza 1, empresa concesionaria de Las Ventas,
es por tres años y por toda la temporada. Informamos también de que los derechos de
imagen de los festejos que se celebren en la plaza de toros de Valencia, a partir del mes
de julio de 2023 y por tres años, también forman parte de nuestra programación
exclusiva para el futuro público de toros que opte por nuestra oferta de festejos en
directo.


Todas estas transmisiones en directo y en exclusiva forman parte de una idea y un plan
que se materializa en el uso de la tecnología streaming, la de mayor uso mundial en todo
tipo de mercados. Novedosa, quizás, pero muy empleada y ya casi en el ADN de millones
de personas de entre 16 y 35 años. Esta modalidad además de ser incluyente, aumenta
la posibilidad de ver toros entre los jóvenes, y así mismo logra preservar una tradición
que forma parte de nuestra cultura.


La señal de streaming ofrece hoy calidad indiscutible y es la que facilitará el acceso al
evento taurino a cualquier persona en todo el mundo y en toda clase de dispositivos.
Desde la televisión (Smart tv) al ordenador o tablets, pasando por las aplicaciones en
cualquier tipo de teléfono contratado con cualquier compañía, pensando en los jóvenes,
adultos y mayores, con la libertad de no tener que contar con marca o empresa de
telefonía o televisión alguna. En este sentido, Muntodotoro TV llega al mercado para
hacer accesible a todos los públicos, de todo el mundo y a todos los presupuestos, el
contenido de la imagen del toreo. Todos y en todas partes y sin margen alguno, pueden
formar parte del mundo global del toreo.


Desde el mes de febrero de 2022, Moritz Roever e Ignacio Díez de la Cortina, analizaron
el mercado del potencial interés del toreo a nivel mundial. Moritz Roever, es, además
de empresario, aficionado práctico. Ignacio Díez de la Cortina, cuenta con una gran
experiencia como alto ejecutivo internacional, ya que ha recorrido medio mundo.


Este análisis constató que la web mundotoro.com, consolidada desde hace más de 25
años y con una credibilidad fuera de duda, tenía un tráfico auditado de siete millones de
personas, cuestión que animó a pensar que una tasa de conversión prudente llevaría al
toreo a otro nivel en su imagen. OneToro ha comprado los derechos de las plazas
mencionadas y ha llegado a un acuerdo con la propiedad de Mundotoro para crear la
proforma Muntodotoro TV, sumando sinergias para usar un tráfico que pocos medios
especializados en otros sectores lo tienen. También se decidió a entrar en el mercado
de los derechos de imagen, de la mano de profesionales con experiencia en la
producción y transmisión de las corridas de toros.


La producción de las transmisiones de corridas será de máxima calidad con equipos
punteros. La realización será dirigida con el mejor de los realizadores, posibles, Víctor
Santamaría. En la narración se cuenta ya con la participación de un valor seguro como
es David Casas y se buscarán voces y caras nuevas para ilusionar al público, al de siempre
y al nuevo.


OneToro ha realizado un gran esfuerzo en todos los sentidos para asegurar que la
imagen del toreo llegue a todas partes y a todos los bolsillos. Por eso se ofertarán precios
distintos para no hacer del toreo un consumo sólo de élites.


Habrá una oferta de abono anual, mensual, por ferias o por corrida suelta incluso.
Además, habrá un descuento de abono inicial, y si el espectador que decide ver Sevilla,
queda conforme con la forma de mostrar el toreo, y decide seguir con la plataforma
todo el año, se le descontará del precio anual lo que ya pagó por ver esta feria.


Mundotoro Tv nace con la idea de sumar, de avivar competencia y no con la finalidad
de restar o eliminar a nadie. La empresa tiende la mano a toda colaboración de aquellas
empresas que apuesten por los toros e inviertan en su difusión mundial para hacer que
este contenido tenga la grandeza y el respeto que se merece el toreo. OneToro como
sociedad no es un gigante empresarial, sino una pequeña empresa que apuesta por el
toreo y su imagen mundial en streaming. A los primeros pasos seguirán otros que
ayudarán a reforzar la imagen de toreros, ganaderos y empresas

Y CANAL TOROS ? Se asegura que no va más aunque dure su agonía unos días

El recorrido de Movistar cesa en marzo. La aparición de One Toros que se queda con los derechos para televisar por lo menos 100 corridas este año obligó a la empresa a cerrar el canal temático de los toros.

Así que desaparece una opción y nace otra para seguir la temporada europea.

Pero puede como se dijo en su momento que apelen a ferias alternativas. Esperemos.

Maxi, Alfonso Santiago, Germán ya no estarán en pantalla y en cambio sí David Casas llega a One Toros.

CRISTINA SANCHEZ:


 «Hoy seguimos perdiendo. La unión del sector que se consiguió en pandemia y que gracias a canal toros pudo realizarse un gran proyecto… Hoy acaba. No han conseguido sumar. Perdemos lo que sostenía una gran parte económica del sector. Hoy perdemos todos».

MANOLO MOLÉS LAMENTA LA DESAPARICION DE MOVISTAR TOROS

«¡Que pena! Tanto esfuerzo por crearlo y mantenerlo con seriedad y los años trabajados y los mejores archivos etc etc…Y al final ya lo ves. Claro que duele.

Si Chenel viera este desastre diría… que bajonazo han pegado estos a la Fiesta. Hoy es el día más triste de mi etapa periodística. Por lo que tanto luché junto con mi gran equipo, para que queden cenizas«. 

Manolo Molés ha sido la voz de Canal Toros desde 1991, siendo uno de los rostros y las voces más importantes de Movistar. Su trabajo al frente de las cámaras fue fuente de inspiración para nuevos periodistas que siempre encontraron en Molés un reflejo dónde mirarse. 

Ahora que se ha hecho oficial el cierre, muchos aficionados dedican mensajes en redes hacia un epílogo con el que se venía especulando desde hace meses, pero que nadie quería creer. Con este adiós se van años en los que el aficionado disfrutó de tardes históricas, pero la llegada de OneToros no debe cambiar nada, se seguirá apostando por las retransmisiones de festejos taurinos en directo, pero de una forma diferente. El tiempo dirá si este cambio es para bien; de momento hay que dar tiempo a esta nueva plataforma para que se asiente.

Ojalá podamos ver y oír a voces tan esplendidas hablando de toros como el maestro Esplá, Fernando Fernandez Román que le dan un tono de alta cultura al manejo del lenguaje taurino. Y personas controvertidas pero eficaces como Rubén Amón o Germán Estela. Hace un par de meses se retiró el maestro Emilio Muñoz.

Relacionado

El retorno del tema taurino a la T.V colombiana

La llamada televisión generalista poco o nada se ocupa del mundo del toro salvo que haya un escándalo, un suceso, por ejemplo, que intentaron cerrar Cañaveralejo porque un funcionario mindundi del mintrabajo quiso abusivamente sellar la plaza porque un menor con permiso de los padres , salvoconductos y visa iba a torear un becerro y no lo permitieron. Cuando don Alberto García, el vocero de Tauroemoción empresa que dio los festejos en Cali convocó a los periodistas especializados en el tema taurino aparecieron colegas que jamás habían ingresado siquiera al coso de la carrera quinta.. . Pero había escándalo y se prendieron los focos.

Bueno, para mis compañeros de profesión de T.V solo vale una tragedia. Pero una tarde formidable de Luis Bolívar, o una faena de Emilio de Justo, o la embestida con clase y encastada de un toro, o una media verónica no interesa, no está en su agenda . Y me responderán : Good news , no news ( buenas noticias no son noticia ).

Por cierto, añoro esos programas de Pacheco, el maestro Espinosa y Bárcenas, Santiago Pimentel que dedicaban su talento al mundo del toro. Ya no están en la parrilla de programación.

Total, que rompiendo esquemas, un gran entrevistador de RCN invitó a un ser único e irrepetible : Gitanillo de América, buen conversador, pleno de anécdotas, de gracia y salero y quien no vacila en argumentar en favor del toreo. La charla por el invitado y el entrevistador fue todo un éxito.

Otro invitado por estos días en varios espacios de la televisión es Sebastián Eslava, el hijo del maestro Pepe Cáceres quien ha hecho una película formidable que es el mejor homenaje al gran torero de Honda, a su progenitor , cinta que va más allá del toreo aunque éste le sirva de pretexto para narrar una hermosa historia, bien construida, narrada y actuada por el director-actor. Si un antitaurino la va a ver, si va de buena fe, encontrará muchos valores en esos 94 minutos. Me temo que no irá. Por prevención, por descuido o por «malaje «.

En una sociedad libre debería ser absolutamente normal que el toreo sea incluido en muchos espacios de nuestra televisión pero la arbitrariedad vestida de silencio , de negación intenta desprestigiar un ritual lleno de arte, belleza, de valor, de temeridad, de caballerosidad si me permiten.

Los cinéfilos llenaron una de las salas en Manizales , me cuenta n alborozados mis amigos de Taurojoven


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad