Voceador de LA PATRIA a la mejor faena: Daniel Luque por la faena ejecutada el 10 de enero al toro Gladiador de la ganadería de Juan Bernardo Caicedo.
Mejor ganadería: Ernesto Gutiérrez
Mejor subalterno: Ricardo Santana
Mejor novillero: Felipe Miguel Negret, por su actuación en el festival Taurino.
Mejor toro de lidia: Por unanimidad el jurado escogió como merecedor del trofeo Barra Taurina Cinco de Bogotá al mejor toro de lidia ordinaria de la temporada taurina 2025 en la ciudad de Manizales al toro Cadenero marcado con el número 197 de 460 kilogramos de peso perteneciente a la ganadería de Ernesto Gutiérrez.
Los jurados
Catedral de Manizales: Maria Carolina Andrade, Oscar Ritoré y Juan Camilo Giraldo.
Voceador de LA PATRIA: Julio Martínez Romero, Jorge Alberto Vélez Jaramillo y Eduardo Pineda Villegas.
HISTORIA DE GANADORES DEL TROFEO OFICIAL
En el historial del trofeo de la réplica de la Catedral de Manizales está al frente Julián López ‘El Juli’ con siete galardones (2007, 2009, 2012, 2013, 2015, 2017 y 2019), le sigue Enrique Ponce con cinco (1992, 1994, 2008, 2016 y 2018) y cuatro tienen tres toreros: Pepe Cáceres (1958, 1959, 1962 y 1968); César Rincón (1993, 1998, 1999 y 2005) y Sebastián Castella (2004, 2006, 2010 y 2020); y con tres trofeos está cuatro diestros: Jairo Antonio Castro (1982, 1989 y 1990); Paco Camino (1967, 1974 y 1977); Juan Mora (1995, 2000 y 2011) y Manuel Caballero (2001, 2002 y 2003).
Daniel Luque fue el penúltimo, Bolívar dos año y el más reciente Juan de Castilla.
En una ceremonia en el centro gastronómico, fue entregado esta noche el trofeo «SEÑOR DE LOS CRISTALES» AL torero triunfador de la temporada organizada por «Torovive».
CUADRO DE HONOR
LUIS BOLIVAR, TRIUNFADOR DE LA TEMPORADA 2024. La hermosa escultura del maestro Pepe Puente le fue entregada por el artista español al torero colombiano que lidió la corrida de Ernesto Gutierrez.
Bolivar indultó un toro de don Miguel Gutierrez.
MEJOR GANADERÍA, CAMPO REAL
El trofeo lo entregó Alejandro Valencia coempresario a Gina García, la ganadea , hija de Edgar García El Dandy fundador de la dehesa en el Valle del Cauca.
El novillero Cristian Restrepo ha sido premiado con el trofeo “Torreón de Bronce” que le reconoce como el triunfador de la feria de Navas del Rey.
Cristian con una sòlida formaciòn taurina en España ha descollado este año y està en los carteles de la feria taurina de Cali. 27 de diciembre Novillos de Paispamba para Luis Miguel Ramírez, Bruno Aloi, Arturo Cartagena y Cristian Restrepo.
Los colegas de Cultoro resaltan el bien hacer del novillero colombiano
Su gran actuación del pasado 2 de septiembre cortando una oreja y pinchando el segundo de su lote, le hizo ser el gran triunfador de la feria.
La novillada estaba enmarcada dentro del certamen “Camino hacia Las Ventas” de la Comunidad de Madrid.
El trofeo es concedido por el Excelentísimo Ayuntamiento de Navas del Rey, premiando al triunfador con una nueva contratación para la feria de 2025.
Además, la Asociación Cultural Taurina de Navas del Rey también premió a Restrepo con el trofeo “Rollo Real”.
Restrepo se ha convertido durante el 2024 en uno de los novilleros sin picadores con más proyección de la actualidad, triunfando en plazas y certámenes de gran repercusión a nivel nacional como el VII Trofeo Sebastián Castella de Bellegarde o la gran actuación en la plaza de toros de Soria con motivo de la feria de San Saturio.
Borja Jiménez gana su primera Oreja de Oro de RNE y Santiago Domecq su segundo Hierro de Oro en la final que se ha celebrado en directo este domingo con los votos de los 19 corresponsales y colaboradores de Clarín. En la Oreja de Oro, victoria para Borja Jiménez con 21 puntos.
Segunda posición para Emilio de Justo con 7 puntos.
Tercera para Juan Ortega con 5 puntos.
Cuarto lugar para Roca Rey con 4 puntos.
Quinto Daniel Luque con 2 puntos y sexto Miguel Ángel Perera con 1 punto.
Segundo Hierro de Oro para la ganadería de Santiago Domecq con 18 puntos.
Segunda posición para Victorino Martín con 11 puntos.
Tercero Fuente Ymbro con 5 puntos.
Cuarto Victoriano del Río con 3 puntos.
Quinta plaza para la ganadería de La Quinta con 2 puntos y
Juan de Castilla, camino a la feria de Manizales donde està acartelado dos tardes, recoge en España los frutos de la corta pero brillante campaña europea incluidos los golpes de atenciòn en Las Ventas.
Es asì como ha recibido en la tercera ediciòn de los galardones tierra del Quijote el trofeo como torero revelaciòn, una preciosa escultura del caballero andante.
Por cierto en su Obra » El Quijote» se refiere en varias ocasiones a los toros :
En la obra, Don Quijote es atacado por varios toros, entre ellos el toro del Norte, que estuvo a punto de matarlo. Don Quijote, sin embargo, sabe torear y cambia de terreno para evitar ser herido.
En El Quijote también se menciona el encierro, un festejo que se lleva a cabo en Castilla antes de la corrida.
El autor de El Quijote destaca la narración colectiva de las corridas de toros, la construcción de relatos en torno a ellas y a las vidas y leyendas de los toreros.
«El Quijote» y los toros – — … toro boyante constituye uno de los momentos por los que el hombre bien le vale haber nacido. El episodio que, a con…
Quijote» en las representaciones árabes contemporáneasque tiene un capote taurino, es decir, rojo por fuera y fucsia por den- tro). El autor destaca así no la importancia de las corrid…Centro Virtual Cervantes.
la tauromaquia. texto de la conferencia pronunciada, por el …A Don Quijote lo cogieron algunos toros y entre ellos hubo uno que estuvo a punto de matar- lo: el terrible toro del Norte.
En el discurso de Cervantes está presente el toro, y lo está desde la perspectiva arqueológica, festiva y etnológica. Es curioso, pero en más de una situación el escritor recurre a esas enormes y misteriosas esculturas de origen celta llamadas Toros de Guisando, situadas en el término de El Tiemblo (Ávila), erigidas quizá en el siglo II a. de C. como soportes de poderes protectores de los ganados.
Cervantes, tiene además una mirada que lejos de ser homogeneizadora de la muchedumbre de los toros, puede distinguir unos de otros, y valora los oriundos de la cuenca del Jarama como los más bravos de todos. Es decir, valora a nuestros bóvidos por el nivel de su coraje y no por el peso del alimento que suponen. Está atento a su significación festiva, porque da cuenta de los dos tipos principales de celebración que, en España, el toro da lugar. me refiero a las funciones reales, de una parte, y a las fiestas populares, de otra.
Y es, con motivo de unas funciones reales, que Cervantes expresa su juicio más fundado sobre la relaciones del toro y los hombres y considera que un caballero, en el centro de la plaza, después de haber dado una lanzada de éxito a un toro boyante constituye uno de los momentos por los que el hombre bien le vale haber nacido. El episodio que, a continuación, voy a rescatar del texto de «El Quijote» hace referencia al otro tipo de festejo que se da en torno al toro en Castilla, es decir, a los «encierros» que preceden a la corrida, y que eran en la época, por toda España, motivo de diversión y tumulto.
Trofeo Feria del Toro. A la ganadería de Jandilla, lidiada el día 12 de julio por Antonio Ferrera, Julián López ‘El Juli’ y Cayetano.
Trofeo Carriquiri. Al toro número 113 de nombre ‘Forajido’ de la ganadería de Victoriano del Río, lidiado en 2º lugar en la corrida del día 13 de julio, por el diestro peruano Andrés Roca Rey.
CLUB TAURINO DE PAMPLONA
Premio al mayoral que presente al toro más bravo. Desierto.
Premio mejor vara. Desierto.
Premio mejor par de banderillas. A Juan Carlos Rey, por las colocadas al toro de nombre ‘Cantarero’, nº 57, de 575 kg de peso, de la ganadería de Cebada Gago, lidiado en 6º lugar el 9 de julio del 2023.
Premio a la mejor estocada. Al matador Ginés Marín, por la ejecutada al toro de nombre ‘Vivales’, nº 108, de 535 kg de peso, de la ganadería de Fuente Ymbro, lidiado en 3º lugar el 10 de julio del 2023.
Gorra Roja es para Tendido7 el mejor toro de la temporada colombiana.
En La Lupita honramos al ganadero Juan Bernardo Caicedo que » echó ( término taurino ) un toro excepcional en Manizales, Gorra Roja que a la postre fue el mejor de la temporada.
Claudia, esposa de don Farley Betancourt hizo entrega al ganadero Juan Bernardo Caicedo de la Obra del maestro hiperrealista Walter Zuluaga que es un cuadro en pequeño formato de un toro entipado, serio, bien armado, y de un diploma como recuerdo de esta velada.
Si hay un toro completo es Gorra Roja, digno de la plaza más exigente.
Trapio, dos veces al caballo con enjundia. Y Emilio de Justo dándole las distancias, honrando la casta, esa muleta planchada.
Difícilmente se pueden conjuntar tantas virtudes queridos ganaderos.
El delirio. La afición de Manizales vivió apasionadamente el trepidante curso de la faena pero como en la obra de Schubert de 1822 se quedó con solo dos movimientos, una sinfonía inconclusa de ese gran torero que es don Emilio pues el toro, encastado, como suelen decir los profesionales se tragó la espada y tan encastado fue que no se entregó sino hasta el final
Para tendido7 el toro de la temporada.. Casi 5 años, número 140, 532 kilos…Y por esas alquimias de apoderados y subalternos previos al sorteo, , estaba de reserva. Reservado para la grandeza.
NO OLVIDAMOS OTROS TOROS IMPORTANTES DE LA CABAÑA BRAVA COLOMBIANA
Uno de don Alberto Cediel.
Sebastián Ritter ( dos orejas y puerta grande ), indultó a «Tentación» un toro de 450 kilos, hijo de » Caminante» que fue indultado por Jesús Enrique Colombo en Medellín. Es línea Domecq- Núñez.
A Gambeta de Las Ventas lidiado por Eduardo Gallo en cuarto lugar en Villapinzón
A Perfumado, del maestro Rincón que toreó magníficamente Luis Bolivar en Cali
Un toro para rejones de Salento, de nombre Mochito que viene de Las Mercedes. Cómo perseguía las cabalgaduras, con qué tranco, con qué calidad, y cuando Granerito le ponía el capote, el toro iba humillado y con clase.
Un toro de Achury en Cali que lidió Ricardo Rivera, el número 123, de nombre Aguadeño con 530 kilos. Con trapío, comportamiento de menos a mas y la capacidad del toro respondiendo con codicia y transmisión.
Toro indultado por Antonio Ferrera en el festival de la ganadería de Miguel Gutiérrez
Coquito de la familia González Rincón ,de Salento, indultado por Joselito Adame en Cañaveralejo.
Barba Azul de don juan bernardo lidiado ESPLÉNDIDAMENTE EN cali por ALEJANDRO Talavante que fue indultado.
El toro legionario de Juan bernardo indultado por Luis Bolívar en manizales
DESCARRIADO toro de las ventas del espíritu santo que el maestro Sebastián Castella le cortara las dos únicas orejas de la tarde en su reaparición
( Fotografías cortesía de Gabriel Pinilla , Guillet Torres, director de la impecable revista ABC dedicada al mundo de los toros y Farley Betancourt para tendido7 )
Una velada de camaradería, entusiasmo, de proclamación de los altos valores de la tauromaquia, la confianza en la reapertura de La Santamaría y que nuestro ceremonial cruzará la alambrada de garantías hostiles como dijera el político liberal don Gabriel Turbay, nos reunió por la hospitalidad de Carlos Rondero en «La Lupita» un pedazo del México gastronómico en la zona «G» en Bogotá para la entrega de los trofeos de tendido7.
No hubiera sido posible sin el generoso concurso de los maestros Mario Jiménez , Juan Torres Posada, Walter Zuluaga, el médico-escultor Manuel Riveros , y uno de esos aficionados que no tienen copia, René Borda , de la Porra Taurina de Bogotá que reside en Cali y que donó un precioso capote de brega elaborado por el artesano Humberto Martínez.
Los maestros elaboraron piezas de un inmenso valor artístico y taurino.
Ese inmenso toro que entregamos al mejor torero colombiano de la temporada, Luis Bolívar , del maestro Mario Jiménez ,
Un precioso jabonero , armado de pitones del hiperrealista Walter Zuluaga a don juan Bernardo Caicedo por ese toro de excepcional condición, Gorra Roja»
, una preciosa escultura de Juan Torres de una cabeza de toro que ya reposa en la residencia bogotana del maestro César Rincón a quien tributamos el homenaje a toda una vida en sus 40 años de alternativa ,
un hermoso capote de brega que salió del taller del artesano Humberto Martínez , tareas que no podemos permitir se acaben por obra y desgracia de fundamentalistas ,y que en otro acto de desprendimiento lo obsequió don René Borda
y un toro fundido a la cera perdida del escultor Manuel Riveros que en ese movimiento que solo los artistas pueden darle a sus obras, parece ir impetuoso al caballo, que se puso en las manos de Edgar Arandia, por una vara » de otra época» a un toro de don Luis Rubiano en Villapinzón
A cada uno de ellos le entregamos un diploma como testimonio de nuestro rendido reconocimiento.
Mil gracias por hacer grande esta fiesta , al torero Carlos Rondero que nos acogió en su casa , «La Lupita», a Ricardo Arandia, a Don Diego Bonilla de la revista semana a las peñas «La Giralda», «El Clarín» que preside Edgardo Baena, un carta cachaco a carta cabal, y a la «»Barra 5″, al Dr. Julio César Turbay Quintero, defensor sin esguinces de la fiesta, a Gabriel Otrora » El Terrible Pinilla» del toreo cómico, convertido en un gran fotógrafo y cuyas imágenes ilustran la velada con las de Guillet Torres, y Farley Betancourt , mi compañero de aventuras en estos 12 años del portal, al Dr. Felipe Negret por su invaluable concurso a este ritual , al Dr. Gabriel Riveros por su apoyo, al maestro Brillón, hacedor de toreros, a Don Carlos Alberto Carvajal , a Luis Miguel Londoño, al siempre colaborador Ricardo Chávez, a ese «todo terreno» Manolo Castañeda, al torero Alberto Mesa, a don Juan Carlos García, el nieto de don Francisco, fundador de Vistahermosa, al coronel Pablo Pinzón, a Harold Ronderos. A los hermanos Iván , Julián Parra , al maestro Pío, sin cuyas ideas estos premios no serían posibles.
Y un !!!hurra!! a la cantante de exquisita voz, Dora Elena y su guitarrista Esteban que nos deleitaron y se lucieron con una amplia gama de pasodobles y música ranchera, colombiana , española y torera. Mi emocionado recuerdo a tres maestros de la pluma, Alfredo Molano, Germán Castro Caicedo y Antonio Caballero que nunca dudaron de poner su talento al servicio de la tauromaquia.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información