Category Archive : Trofeos

Bolívar, triunfador y trofeo oficial «Catedral de Manizales » . Y a la mejor faena ,otorgado por «la Patria» . Los premios de la 68 feria

fotos cortecia de julian velazco

EL MEJOR TORO LEGIONARIO DE JUAN BERNARDO CAICEDO

El mejor toro fue Legionario, de 488 kilos, de la ganadería de Juan Bernardo Caicedo. Este premio es entregado por la Barra Taurina 5 de Bogotá. Recibió Mauricio Barajas debido a que los ganaderos ya no se encontraban en Manizales

Mejor novillero , Felipe Negret

FELIPE NEGRET RECIBE EL PREMIO AL MEJOR NOVILLERO CON CABALLOS 2023

Santa Barbara, ganadería triunfadora

PREMIO a la mejor ganaderia santa barbara de Carlos Barbero
MEJOR SUBALTERNO EMERSON PINEDA

TROFEO Voceador de prensa del diario la patria para el Matador LUIS BOLIVAR

OTROS PREMIOS

Mejor ganadería, SANTA BARBARA del capitán Barbero

Mejor toro «Legionario» de Juan Bernardo Caicedo

Mejor novillero, Felipe Negret

Mejor subalterno para EMERSON PINEDA

TROFEO VOCEADOR DE PRENSA DEL DIARIO LA PATRIA PARA BOLIVAR

La inexplicable negativa del alcalde respondida con elegancia por Cormanizales que entregará el trofeo oficial, la replica de la Catedral. Hay jurado

La alcaldía se marginó totalmente de la feria taurina y no patrocinará el trofeo oficial, la replica de la catedral de Manizales con destemplados argumentos.

Cormanizales respondió con elegancia y evitando innecesarias polémicas optó por hacerlo ella.

Así que el triunfador tendrá al final de este ciclo 2023 esa preciosa joya elaborada por cuidados artesanos de la región.

JURADO

La periodista María Carolina Andrade , el profesor de derecho Santiago García y la hija del Dr. Luis Bernardo, María Alejandra Gómez. Una terna de jovenes y entendidos taurinos que sabrán honrar la designación que les han hecho. No me cabe duda.

Salento , «Coquito», De Justo, Talavante, Garrido y Molina, trofeos » Señor de los Cristales» en Cali

Salento , y el toro «Coquito» proclamados mejor ganadería y toro del ciclo caleño que concluyó este 30

El triunfador » Señor de los Cristales», Emilio de Justo, que se lleva por segundo año consecutivo una replica de una obra exquisita, como fue su toreo en las dos tardes, del maestro Pepe Puente.

MEJOR TORO COQUITO de la ganadería de Salento ubicada en el valle de Cocora en el Quindío propiedad de Don Antonio Gonzalez y sus hijos Antonio y Mauricio.

Mejor faena : Alejandro Talavante justamente por la lidia de ese extraordinario Barba azul de la ganadería de juan Bernardo que a la postre fue indultado, mas tarde curado y que volvió a los magníficos prados de Guasca , Cundinamarca. El toro se lo brindó al niño Marco Pérez a quien el realismo mágico de la indecencia del prohibicionismo se le impidió torear alegando incisos y parágrafos acomodados de ordenes menores de despistados funcionarios del ministerio del trabajo.

El mejor subalterno, Carlos Garrido

El picador Sergio Molina, mejor vara. pertenece a la cuadrilla de Andrés Roca Rey

Los premios se entregarán en una gala cuya fecha determinará la empresa Tauroemoción

La mezquindad de un alcalde

El mediocre alcalde de Manizales que no ha hecho honor como administrador de una región que ha dado verdaderos prohombres que supieron llevar a esta felicísima ciudad, culta y singular a cotas de excelencia, opta por negarnos una copia en miniatura de la Catedral de Manizales alegando de manera torva que la feria taurina es un evento privado y que no se pueden malgastar recursos como si dependiera de unas cuantas monedas que vale esa bella obra que cada año se ha entregado a un torero, el último un compatriota, Luis Bolívar.

Me hiere la actitud de Carlos Mario Marín con una feria que cada año por estas calendas pone en boca de medios nacionales y extranjeros, de personalidades y gentes del común los valores profundos de Manizales.

Ya se verá que le podremos otorgar al triunfador de este año.

Usted no me representa señor Marín. Mis respetos a su persona pero no al alcalde transitorio que ya lo juzgará la historia.

Los trofeos de «Astauros» : Gitanillo, toda una vida; Cristian Garcès, taurino del año y Carlos Rodrìguez, mejor torero de plata. En circulaciòn la revista 2022

( Fotos cortesìa con tendido7 de Juliàn Velasco )

La imagen que abre esta nota: De izquiera a derecha : Humberto Botero, Gitanillo de Amèrica, Cristian Garcès, y Carlos Rodrìguez )

Los colegas del occidente del paìs reunidos en Astauros entregaron los premios de la temporada 2021.

Fueron galardonados por su aporte significativo y en defensa dela tauromaquia, premio a toda una vida, el torero Gitanillo de Amèrica, al representante Cristian Garcès como taurino del año por ser faro y guía en el Congreso frente a la cerrazòn de muchos de sus colegas y al banderillero costeño Carlos Rodrìguez.
El acto se convirtiò en una reafirmaciòn de fe en la pervivencia y pertinencia de las corridas.

El trofeo es un toro adornado de rosas y sìmbolos de la cultura Calima que poblò hace mas de 500 años esas zonas del Occidente de Colombia.

Ademàs, los colegas entregaron la revista taurina de Astauros que en su portada lleva al peruano Andrès Roca Rey que estarà un año màs en Cali en la feria, artìculos muy documentados y galerìas de fotos. De colecciòn esta esplèndida revista por lo que tendido7 felicita al equipo de ediciòn ,redacciòn y fotografìa y muy especialmente al querido amigo de esta casa, Julàn Velasco-.

La gala de los premios 2021 en Cali

( La informaciòn y las fotos son una cortesìa de Juliàn Velasco )

En una gala en el club Colombia de Cali se entregaron los premios de la temporada 2021 liderada por Tauroemociòn y don Alberto Garcìa quiso darle toda la categor`ìa para recuperar esas jornadas de exaltaciòn de quienes se lo merecen.A fe que lo consiguiò. Congratulamos a quienes fueron escogidos

Triunfador de la Temporada Taurina de Cañaveralejo,* el Maestro Emilio de Justo al cortar cinco orejas y un rabo en la corrida denominada del “Siglo” en el festejo del 30 de diciembre de 2021 donde se lidiaron ejemplares del Hierro Español Victorino Martin.

Mejor Toro de la temporada* No 34, de Nombre Hebijòn de la ganaderìa de Victorino Martìn nacido en marzo de 2016 lidiado en tercer lugar por Luis Bolìvar el 30 de diciembre de 2021. *- Mención especial* para el toro de Nombre Formal, No 541, de 506 Kls, Castaño de capa nacido en Abril de 2016 de la Ganadería de la Ventas del Espíritu Santo de Propiedad del Maestro Cesar Rincón, lidiado en quinto por el matador Mexicano Joselito Adame el cual fue indultado

Mejor novillero de la temporada caleña del 2021, el mexicano Alejandro Adame que acaba de tomar la alternativa siendo padrino y testigo sus hermanos Joselito y Luis David

Mejor Subalterno* de a pie para Jairo Alexander Benavidez López.

Mejor subalterno* a caballo el picador Clovis Velásquez





Los premios Clarìn. La oreja de oro para Morante y el hierro de oro para Victoriano del Rìo

Morante de la Puebla fue proclamado ganador de la oreja de oro de radio Nacional de España y el hierro de oro para la ganaderìa de don Victoriano del Rìo. Finalistas, La Quinta y La Palmosilla.

Para el de La Puebla es la segunda oreja consecutiva y Victoriano del Rio repite el triunfo de 2020.

Ningùn apoyo de los periodistas taurinos de la radio en toda España para Tomàs Rufo , tercer finalista.

Morante se llevò 10 votos de los corresponsales taurinos de Clarin y Roca Rey, 8.

Duplicado . lidiado en Madrid por Emilio de Justo es de destacar y en otoño dos toros superiores, en Valencia , formidable, y en Sevilla, en Nimes, en Istres. Ha sido una temporada extensa, intensa y emotiva, dijo el hijo de don Victoriano del Rio, Ricardo.

Con Francisco de MANUEL Y ROCA en hombros, la corrida de Victoriano del Rio en otoño en LAS VENTAS sacò dos toros excepcionales, En esa corrida se cortaron 5 orejas y dos puertas grandes.

Morante, Juli, Luque y Guillermo Hermoso,se llevan los trofeos de la feria de Sevilla 2022

El triunfador, El Juli, pero la mejor faena, la de Morante y el toreo de capote para Morante que necesitó una segunda votación pues compitió en el jurado con Diego Urdiales.

El hijo de don Pablo Hermoso, Guillermo, mejor rejoneador. Sin discusión. Fue Puerta del Príncipe

Diego Urdiales se quedó a las puertas de trofeo pues Morante le ganó por el capote y Luque por la mejor estocada.

Triunfador de la Feria de Abril: El Juli. Puerta del Príncipe

Mejor faena de la Feria: Morante de la Puebla.

Mejor estocada: Daniel Luque (Necesitó un desempate con Diego Urdiales).

Mejor rejoneador: Guillermo Hermoso de Mendoza.

Mejor toreo con el capote: Morante de la Puebla (Necesitó una segunda votación con Diego Urdiales).

Mejor subalterno: Antonio Chacón.

Mejor subalterno en banderillas: Fernando Sánchez.

Mejor picador: José Palomares.

Mejor ganadería: El Parralejo (Necesitó una segunda votación con Victoriano del Río y Garcigrande).

Mejor toro: Chismoso, de Santiago Domecq.

Homenaje a «El Manzanal» de la peña «El Clarín» y a su ganadero Alberto Cediel

La peña «El Clarín » optó por premiar al ganadero de El Manzanal, dr. Alberto Cediel con una hermosa obra del maestro Manuel Riveros como reconocimiento al encierro que presentó al cierre de la temporada en Puente Piedra y el juego de un gran toro, «Tentación » que indultó Sebastián Ritter.

Pero es que esa tarde salieron dos toros con notable » Prodigio » y » Escrito» ovacionados y vuelta al ruedo.

Este precioso toro lo lidió Juanito Ortiz. Un ejemplar de juego extraordinario que le dio ese toque de grandeza al ceremonial del trofeo de la peña El Clarín. Traducido : Hay una camada muy buena y apetecible de admirar para las próximas ferias.

EL TROFEO

La obra entregada al Dr. Cediel es un testimonio del pensamiento de los peñistas de El Clarín que preside el médico Edgardo Baena de que nuestros actores ( ganaderos, toreros, hombres de plata, picadores ) MERECEN ser exaltados y nada mas pertinente que acordarnos del juego de Tentación en la plaza de Puente Piedra con su, carga de nobleza, bravura, recorrido, embestidas francas, repetidas y por abajo que supo catar el torero antioqueño Sebastián Ritter.

Los peñistas gozaron de un tentadero, a preciaron los toros, vacas, novillos, añojos, erales, en el campo y refrenaron que esta fiesta jamás ha maltratado o torturado a estos seres misteriosos que embisten por genética y que son tratados en las ganaderías, nunca mejor expresado » a cuerpo de reyes «.

LA PLACA DEL TROFEO, OBRA DEL MAESTRO RIEROIS


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad