Category Archive : Uncategorized

Ferrera indulta toro de La Quinta por primera vez en la historia de Castellòn , y en Madrid , Damiàn Castaño cogido violentamente por el quinto realiza lo mejor de la tarde venteña. Parte mèdico

( En la imagen cedida por Plaza 1 se observa el momento de la cornada a Damiàn Castaño por el toro corrido en quinto lugar en en Las Ventas de Madrid )

PARTE MEDICO

El diestro salmantino, según reza el parte médico, ha sufrido una ‘Herida por asta de toro en 1/3 superior cara posterior muslo izquierdo, con dos trayectorias: una hacia dentro de 15 cm. que bordea cara lateral de fémur y contusiona arteria femoral y otra hacia arriba de 10 cm. contusionando el isquion. Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros y siendo trasladado posteriormente a la Clínica la Fraternidad Muprespa – Habana. Pronóstico: GRAVE’.

La tarde de Damián Castaño en la apertura de la temporada venteña ha sido de verdad de principio a final. Ante el quinto de la tarde, el diestro salmantino se encontró con un toro que reponía con violencia en sus embestidas. Le plantó cara, y a la hora de ponerse sobre la mano izquierda, en el segundo muletazo, el toro hizo caso omiso al cite del torero y se lo cogió con violencia. El torero se dolió al momento de caer al suelo y fue llevado con rapidez a la enfermería, donde está siendo atendido en estos momentos.

Cerrado el auspicioso capìtulo de las Fallas en Valencia, la plaza de Las Ventas, nuestra catedral del toreo y Castellòn con el inicio de la feria ponen a rodar la larga temporada española que se prolongarà hasta Jaèn allà por octubre.

LAS VENTAS

DE MOMENTO

 RAFAEL DE JULIA, pitos y bronca

• DAMIÁN CASTAÑO, ovación y herido

 ADRIÁN DE TORRES, silencio tras aviso

Pastelero, de AdolfoMartìn, abriò la seria, entipada y » TERRORÌFICA » corrida

Seis toros de Adolfo Martín

  • 1ºNº 36, PASTELERO, CÁRDENO , 536
  • 2ºNº 96, ARENERA, CÁRDENO , 512
  • 3ºNº 48, VOLADOR, CÁRDENO , 516
  • 4ºNº 85, CHAPARRITO, CÁRDENO , 554
  • 5ºNº 42, REVOLTOSO, CÁRDENO , 592
  • 6ºNº 85, MULILLERO, CÁRDENO , 554

Matadores


Toros

Nº36, ‘PASTELERO’, PRIMERO DE LA TARDE

Nº96, ‘ARENERO’, SEGUNDO DE LA TARDE

Nº48, ‘VOLADOR’, TERCERO DE LA TARDE

Nº85, ‘CHAPARRITO’, CUARTO DE LA TARDE

Nº42, ‘REVOLTOSO’, QUINTO DE LA TARDE

Nº101, ‘MULILLERO’, SEXTO DE LA TARDE


La tarde en fotos

 DE MOMENTO EN CASTELLON

ANTONIO FERRERA, oreja y dos orejas simbólicas

• EL FANDI, oreja y ovación tras aviso

 MANUEL ESCRIBANO, oreja y silencio

ORDEN DE LIDIA EN CASTELLON

  • ESTOS SON LOS CARTELES DE CASTELLON QUE ABRE HOY CON CORRIDA DE BANDERILLEROS

Los premios de tendido 7 en una noche de homenajes a quienes han honrado a la fiesta

Fotografías Julián Velasco

EN UN PRECIOSO AUDITORIO AL NORTE DE BOGOTÁ se entregaron este domingo los premios de tendido 7 correspondientes al 2024 2025

Abrimos el acto con la interpretaciòn del himno Nacional

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es contraportada-1024x547.jpg

La entrega estuvo matizada por la mùsica y el baile flamenco con la maestra Esperanza Arango Luque ´´Pity ´´ y su conjunto embrujo gitano y la participaciòn de Alberto Mesa excelente » bailaor». Madera tiene este torero hoy convertido en un excelente interprete de los aires andaluces.

Cada premio fue acompañado por una pieza musical.

Una preciosa modelo sharon recibiò a los invitados y entregò varios de los trofeos.

Los invitados fueron atendidos con vino de La Rioja y exquisitos pasabocas.

Una larga ovaciòn cuando se anunciò PREMIO A TODA UNA VIDA que se le otorgò al torero Over Gerlain Fresneda, «Gitanillo de Amèrica » por su trayectoria y su implicaciòn en la defensa de la fiesta buscando en ese mar de confusiones que es el Congreso Nacional algùn tipo de razonamiento que no fue posible alcanzar por la cerrazòn de los mal llamados animalistas a quienes solo les cabe la prohibiciòn como respuesta.

MEJOR TORO

Sin duda , un toro de herederos de Ernesto Gutiérrez, CADENERO , por su trapío, hechuras, embestida, bravura y nobleza se destacò entre toros muy buenos que se lidiaron en nuestras principales ferias y provincia . Este toro indultado en Manizales por el valenciano Romàn de nombre Cadenero merece todos los reconocimientos, Maria Fernanda hija del ganadero Miguel Gutiérrez recibe el trofeo

RICARDO SANTANA

Es uno de nuestros banderilleros màs importantes y tendido 7 ha querido reconocer a un caballero ejemplar como la copa de un pino su magnífico desempeño en la pasada feria de cali como el mejor banderillero de la temporada 2024 en su representación recibe el trofeo el ganadero Ricardo Arandia y Viviana Lozano amigos muy cercanos del torero quien continúa en recuperación por el percance sufrido en la pasada feria de manizales

ACHURY VIEJO, PREMIO AL ENCIERRO MÁS COMPLETO

La familia Rocha enviò una entipada corrida de toros el pasado 8 de diciembre a la feria de Villapinzòn demostrando que en la llamada provincia es posible lidiar corridas con el trapío que merecen sus aficionados. Y saliò excelente. otro punto del buen momento de la ganadería el novillo toro indultado que donaron para el festival un cariño a ricardo santana . Evaluados los encierros nos decantamos por el encierro de origen y prosapia Conde de la Corte. Felicitaciones a Don Felipe Rocha en su representación recibe el trofeo su hija Cayetana y el Matador César Camacho

EDGAR ARANDIA MEJOR PICADOR 2024 2025

Tendido 7 ha premiado por una gran vara en la feria de villapinzón en la corrida de achury viejo poniendo en importancia el primer tercio .En la fotografía Edgar Arandia recibe el trofeo acompañado de su hija Laura quien es aspirante a rejoneadora

CARLOS RODRIGUEZ

El banderillero costeño viene demostrando su calidad tanto con los palos como en la brega con el capote y no dudamos en rendirle el homenaje con el trofeo de tendido 7 como el mejor banderillero del 2025

Don Rene Borda se une a esta entrega de premios obsequiando un capote de brega

MEJOR NOVILLERO CON CABALLOS

Aquella noche de enero en el Festival en Manizales,Felipe Miguel Negret demostrò que tiene mimbres para hacer un buen cesto, que posee dotes, ganas de SER y pasiòn por lo que hace .El palco negò el indulto del ejemplar de don Miguel Gutierrez y el torero cumpliò con creces la suerte suprema tras haber construido una faena sòlida.

MEJOR TORERO COLOMBIANO JUAN DE CASTILLA

Esa actitud y aptitud, esos enormes deseos de ser figura, esa entereza con la que encara su profesiòn, sus tardes enFrancia y en España, la categorìa de su presentaciòn en Madrid, las faenas en Manizales que le permitieron alzarse con el trofeo oficial de la feria,la replica de la catedral pusieron en eviedencia el notable momento en que se encuentra.

Aprovechamos la ocasión para contar que don Luis Miguel Londoño prepara un festival para recaudar fondos para defender la fiesta, ofrece la plaza de´´ Marruecos´´ en puente piedra y de los pormenores para cristalizar este noble empeño se encargaran Don Ricardo Arandia y Cesar Camacho ,contando eso si con los para un gran encierro

tendido 7 agradece la presencia de voceros defensores de la fiesta toreros, ganaderos, empresarios, novilleros, representantes de las peñas taurinas la giralda, la barra 5 , El clarín aficionados y políticos

Juan de Castilla, trofeo como mejor torero en los premios de tendido7

Fotografias Julian Velasco

El joven Juan de Castilla con un palmarès brillante tanto en los ruedos europeos como en Colombia se hizo acreedor al trofeo como mejor torero de la temporada 2024 para tendido7.

Recordamos faenas de Manuel Libardo, Luis Bolivar, Josè Arcila pero nos decantamos por el antioqueño por esa contundencia que rematò con grandeza en la feria de Manizales en la que al final se llevò el trofeo oficial de la catedral.

Al intervenir en la ceremonia de la entrega de los premios de tendido7 ,hizo menciòn de que aun tiene muchos escalones que ascender y relatò que los pròximos compromisos en Francia y España lo esperan y èl tiene la ilusiòn de triunfar.

Tuvo un càlido recuerdo para quien fue su descubridor, el matador Josè Fernando Arango y sostuvo que sin èl esta historia que comenzò a escribir serìa inviable.

Lenguazaque. Buen lote de Miguel Gutierrez para Cristóbal Pardo que da vuelta al ruedo ; oreja y 3 recados a Hernández y una oreja a David Galván

( IMAGENES DEL JEFE DE FOTOGRAFIA DE TENDIDO7, DON FARLEY BETANCOURT )

El mejor lote le ha correspondido a Cristóbal Pardo ( vuelta al ruedo en el segundo y al toro ). El caldense al concluir sus dos faenas se acercó a los despojos de los toros, beso su mano derecha y le dio una palmadita al testuz de cada ejemplar como demostración de que habían sido compañeros de viaje apropiados.

La espada le negó la oreja del primero tras una faena donde sobresalieron tandas por ambos pitones y en los medios.

Su segundo fue un toro con clase.

Comenzó con chicuelinas galleadas y dejó al toro con una media a la manera de tentadero. Cristóbal le dio las pausas y tiempos, el toro embestía con calidad y todo iba camino a una puerta grande que se esfumó por la espada. Una pena. En el rostro del torero se notaba la desazón por lo que pudo haber sido y no fue. Al toro se le dio la vuelta al ruedo y a él se le concedió ese honor que hubiera sido superior…si…..pero no llegó.

PRECIOSO LANCE A LA VERONICA DE CRISTOBAL PARDO

No banderilleó a su primero pero sí lo hizo con el segundo y la gente se puso en pie al cerrar con un par espectacular al violín.

El sogamoseño Hernandez buscó los caminos pero sus dos toros se fueron agotando, se pararon, distraídos, desentendidos , sin fondo. Cortó la oreja del primero pero el palco que lo esperó le hizo sonar sin remedio el tercer aviso en el segundo que se lidió como quinto por error en el camión.

El segundo toro se lo brindó a Ricardo Santana que se recupera lenta pero satisfactoriamente del percance en Manizales. Una pancarta fue exhibida por los subalternos para recordarnos la cita de éste sábado en Altagracia como homenaje al banderillero caleño y donarle a su familia lo que se recaude.

El de la Isla de San Fernando, la tierra del maestro Ruiz Miguel ha dejado ese sabor del temple, del gusto, de lo despacio de torear, de la elegancia, como este remate con el capote y un muletazo de gran factura.

y esa hondura en los trazos con un tono sinfónico. Ese tipo de torero que rezuma clase y calidad. Es una lástima que su segundo se haya lidiado entre las sombras, con una luz artificial mortecina .

Cortó David Galván la oreja de su primero, uno de los tres buenos toros del encierro.

A Galván lo trajo Manizales con muy buen criterio y en esta parte cundinamarquesa tan taurina y que sabe degustar el buen cante sus aficionados se encontraron con un vocero magnífico de ese Cadiz de chirigotas y buen vino.

El banderillero manizaleño Brian Valencia se lució con un parsote

OTRO DE LOS ASISTENTES, EL GANADERO , REJONEADOR Y COPROPIETARIO DE MARRUECOS, DON LUIS MIGUEL LONDOÑO

NELSON SEGURA Y SEBASTIAN VARGAS, QUE TOREA HOY, EN EL CALLEJÓN

CESAR CAMACHO EN EL TENDIDO. ATRÁS, EL GANADERO Y UNO DE LOS ORGANIZADORES DEL HOMENAJE A RICARDO SANTANA , DON RICARDO ARANDIA, EVENTO PREVISTO PARA EL SÁBADO EN ALTAGRACIA

Hoy, los toros de don Carlos Barbero . Sebastián Vargas, Ferrera y Román

Juan Bautista reaparece por un día y toreará con su poderdante, Marco Pérez ,en Istres. Carteles

Juan Bautista se retiró del toreo y se erigió en un apoderado con muchos títulos Llevó hasta el año pasado a Daniel Luque pero mantiene la joya de la corona, el salmantino Marco Pérez.

Y Juan Bautista ha decidido volverse a poner el traje de luces , eso sí por un día, en Istres y compartirá cartel con Marco, ese niño prodigio

Ferrera : Hay que torear con el alma

Antonio Ferrera ha ofrecido una clase magistral e inolvidable a los alumnos de la Escuela Taurina de Manizales , les ha abierto su corazón, les ha señalado caminos y ha tocado el corazón de esos jóvenes (incluida una aventajada alumna ).

Les ha dicho que es preciso torear con el alma, con la mirada, con el cuerpo.

Les fue mostrando con su habitual cariño y destreza a los chicos que se deben abandonar cuando toreen que la suerte suprema es fundamental y que en ese momento clave es menester despojarse de angustias, miedos, y estar convencidos de que es posible triunfar.

«Yo no tengo fórmulas en la suerte suprema. Les puedo indicar qué sería lo mejor pero en ese instante tan fundamental de la lidia la personalidad de cada uno es la que al final se impondrá. No duden , mentalidad de héroes, demostrar que de verdad se están jugando la vida, les señaló.

Les insistió en la disciplina, en preservar la vocación por encima de todo, de no desfallecer en esos momentos de soledad o cuando se planteen que quizás es mejor desistir. Jamás, elevó la voz del maestro extremeño.

Fue un evento promovido por Cormanizales y la Escuela que dirigen Emerson Pineda y otro maestro colombiano Guillermo Perla Ruiz.

El maestro Ferrera no dudó en coger el carretón para señalarles caminos en el toreo de salón y en un entrenamiento

LA TAUROMAQUIA, ES LES DIJO FERRERA, EL RESUMEN DE LA VIDA MISMA

0-

Galván y Román en hombros en Manizales.Miguel Gutiérrez con un extraordinario toro

El gaditano David Galván salió de la plaza de Manizales en olor de santidad taurina con su compañero Román que había indultado al quinto.

Los dos cortaron 4 orejas, dos simbólicas de Román.

5 toros de don Jorge Gutierrez y uno de don Miguel que ya hemos contado en nota aparte.

El encierro de Dosgutierrez fue variopinto de presentación y juego.

El primero no corresponde con la historia de la ganadería que fundara don Hernán padre del actual ganadero. Galván lo entendió, supo manejar las telas, convencer al toro llevándolo a media altura y la.cara alta y desparramaba la vista..

Esa estética, esa elegancia, ese donaire del gaditano era puro aroma azahar. No solo iba bien trajeado (precioso nazareno y oro )= sino que sus modos y maneras frente al toro eran » gustosas» como dicen los portugueses.

Lástima el escaso trapio de «literato» pero la toreria del artista estuvo a gran altura , estocada y dos orejas.

Con su segundo, toro que gazapeaba, que desarrolló sentido, estuvo en esa faceta de lidiador. Pues una cosa es dar pases y otra volver a la lidia, sustento de la tauromaquia, esa de Machaquito y El Guerra.

El sogamoseño Juan Sebastián Hernández no tuvo suerte. Abrevió en los dos y pasó fatigas con el sexto.

Ilusionante encierro de «Campo Real » cierra Cali 2024 con Escribano, Roman y el venezolano Colombo. Sorteada la corrida

Una joven , Gina García, que prolonga una saga de mujeres ganaderas desde doña Clara Sierra a Venus Zarzur de Castro pasando por Isabelita Reyes , María Fernanda Gonzalez, entre oras ilustres damas, trajo para este cierre de Cali 2024 hoy una entipada corrida de orígenes mexicanos por la vía Saltillo de tanta prosapia por esas tierras.

Gina es hija de Edgar García El Dandy, torero y ganadero que hizo suyos sus sueños en tierras del Valle donde aun pastan sus toros hoy bajo el cuidado de sus amorosa hija.

Tres grandes toreros banderilleros de lujo en el cartel. Manuel Escribano , el valenciano Román y el venezolano Colombo. Espectáculo en el segundo tercio no faltará.

Pero es que además los tres saben torear. Escribano, de Gerena, por si se olivada, indultó a ese gran toro de Victorino «Cobradiezmos», Román acaba de sellar una gratificante temporada y el venezolano ha sido rotundo en las plazas de América y Europa.

EL SORTEO.

1.- Manuel Escribano. Toro número 16 Peregrino , 456 kilos

2.- Román Collado. Toro número 15 , Merengue, 442 kilos

3.- Toro número 10 Duende, con 440 kilos. Para Colombo

4.-Toro número 14, Galante de nombre. 464 kilos para Escribano

5.- Toro número 13 Artista de nombre, 472 kilos para Román

Y cierra Colombo con el toro número 17, Maestro, con 500 kilos.

El sobrero es el número 12 con 520 kilos

Castella se impone en tarde lluviosa en Cali. Encierro de Las Ventas. Manzanares, Bolívar, oreja y Talavante completaron el cartel

La corrida de más expectativa en Cali que convocó felizmente a tres cuartos del aforo transcurrió entre un aguacero previo al festejo , la demora en iniciarse de una hora y 30 minutos, 4 toreros irreprochables, un vencedor el francés Castella ( una y una ), la lidia del último toro de Luis Bolívar en Cañaveralejo en esta etapa de su despedida de los ruedos tras 20 años de bregar entre América y Europa.

En el patio de cuadrillas esperando a que la lluvia cese…

La larga espera de esta tarde por esos avatares de la meteorología , la inmensa paciencia de los aficionados, el cuidado del ruedo y un encierro vario pinto del maestro Rincón .

Los toros cumplieron en el caballo ( sin tacha ), empujando con clase, durmiéndose en el peto pero carecieron de esos finales felices ,partieron plaza, auguraban tarde grande que se diluyó según avanzaba la lidia por los 4 matadores. Con excepción del francés que atesora una temporada plena en América, Manzanares, Bolívar y Talavante no lograron rematar con la espada. Buscaron agradar , se entregaron sin medida pero a veces no puede ser.

Un sector de la plaza recriminó a Talavante por su actitud y falta de compromiso.

Estoy seguro que al escrupuloso ganadero le hubiera gustado que se conjuntaran bravura y nobleza pero al final por las condiciones del ruedo y la meteorología, no hubo los trofeos que se esperaban. Conociendo lo exigente que es el maestro su valoración es de rigor.

Castella tuvo ambición , expuso en sus dos faenas sólidos argumentos. Con su primero que tuvo buena condición, la suavidad y el temple fueron los compañeros de viaje. Buen pitón derecho y menos potable por el izquierdo pese a que lo intento y le dio un par de naturales. Oreja

Entendió a la perfección las condiciones del toro manejando con acierto temple y tiempos. Daba gusto verle sembrado en la arena, sin enmendar terrenos . No faltaron los naturales, el toreo en redondo, los sutiles cambios de mano, trincherillas y remates por alto. Otra oreja.

Manzanares, Bolívar y Talavante lo intentaron pero los fallos con la espada les impidió a los tres cosechar trofeos más sustantivos. Bolívar cortó una oreja de su primero . Quedan retazos, momentos de cada uno pero al final solo el reconocimiento de la afición por su entrega y pasión.

Farley Betancourt recogió algunos momentos de este festejo

Sorteada la seria, entipada y armónica corrida de Las Ventas del Espíritu Santo. Encierro de lujo muy sevillano para Cali

Cali que celebra hoy sus 64 años desde ese lejano 28 de diciembre de 1957 con Gregorio Sánchez, Joselillo y Bernadó , Torovive ha traído una preciosa corrida del maestro Rincón que no tiene peros.

Castella, Manzanares, Bolivasr y Talavante la lidian.

El sorteo se demoró porque los profesionales miraron con lupa cada toro hasta ponerse de acuerdo para enlotar los 8 y dejar los dos reservas.

SORTEO

SORTEO

EL CUARTETO


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad