En Sevilla, faenón de Perera con un encastado de Santiago Domecq que se gana la vuelta al ruedo
En la jornada de hoy, martes 6 de mayo, en la Feria de Abril de Sevilla 2025 los seis toros de Santiago Domecq son para Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez. El festejo comenzó a las 12:00 horas, horario de Colombia.
Un toro de Santiago Domecq con mucho interés por sus encastadas embestidas y por abajo. El toro es exigente. La faena avanza con muchas emociones desde la porta gayola, las banderillas y pasajes de gran toreo con la muleta. Tiene tanta bravura y casta que no embiste con el ritmo que el torero quisiera.
Esa muleta alante, los tiempos, cargando la suerte, lo toca y lo lleva hasta el final. Una batalla muy interesante por la casta y no solo del toro sino del torero.
El toro Duquesito, colorao, con 535 kilos es a estas alturas de los grandes toros de la feria. Hizo un gran esfuerzo y eso se notó al final cuando decayó un poco en su accionar. Una gran pelea en varas.
El toro ovacionado en el arrastre.
El primero de Perera, bravo y encastado que luchó hasta el final y puso en aprietos al torero que termino ovacionado y el toro la vuelta al ruedo.
Una faena de esas que se recuerdan en La Maestranza con firmeza, entrega sin cuento, esas zapatillas atornilladas al albero, esos pitones pasándole cerquita de su cuerpo y el entendimiento de las condiciones del toro.
Al final tras la estocada, vinieron dos avisos.
La cabeza del toro irá para la ganadería. Qué gran toro!!!
El tercero para Borja Jimenez º Nº 09. ZAHAREÑO. Colorao. 508 kg. 11/20
Otro toro importante sin calidad de los dos primeros.
Borja ha estado solvente pero no alcanza el triunfo. Silencio y aviso.
La corrida con muchos matices al promediar el festejo con grandísimo interés.
Escribano cierra su actuación .4º Nº 75. MANIPULADO. Negro listón. 571 kg. 03/21
Otro impresionante tercio de banderillas especialmente el tercer par.
La faena transcurre con el respeto de la afición sevillana pero a la que no la conmovió un pelo la entrega del torero de Gerena que ha estado correcto.
Se irá con el reconocimiento pero sin ese afecto de su primera corrida y a la espera de los Miuras el domingo.
Silencio.
Perera abrocha su tarde sevillana. 5º Nº 12. CELESTINO. Castaño bragao. 556 kg. 01/21
La faena no despega, Perera atiende ese run run de la plaza y decide cumplir con la suerte suprema. Estocada volcándose encima del morrillo. Un toro sin opciones. Y las caer, el toro se levanta….Mala suerte para el espada que vuelve a La Maestranza este miércoles con Roca Rey y Juan Ortega.
Hasta el quinto ni una vuelta al ruedo salvo la que honró a un toro bravo, el segundo de Perera, ese Anárquico, colorao de juego impecable.
Cierra Borja con el 6º Nº 13. ALMIRANTE. Negro. 543 kg. 12/19
A Porta Gayola y larga cambiada. Vinieron las verónicas, las chicuelinas y la media de lujo. El toro embiste con auspiciosa alegría.
El caballo «Rociero» que monta Tito Sandoval estuvo prodigioso en la primera vara. Su comportamiento impidió el tumbo. Ovación de la plaza al despedirse el gran picador
Bonito quite de Borja que concluye con la revolera.
Dos rodillas en tierra. Trincherazo, se levanta, muletazo con la izquierda y el pase de pecho. Toreo de arrebato.
Toro mirón- Saca la muleta detrás de la cadera, dos pases de pecho.
Comienza la labor por la izquierda cruzándose al pitón contrario.
Hay temple y la gente le aplaude. Otro con lo que hoy llaman en la modernidad taurina » saber tocar las teclas».
Un doblón…y vendrá la suerte suprema. Pincha y el toro pega un arreón. Con el pitón le pega en la hombrera. En el segundo intento, la espada cae baja.










ORDEN DE LIDIA
1º Nº 25. DUQUESITO. Colorao bragao. 535 kg. 10/20
2º Nº 116. ANÁRQUICO. Colorao. 558 kg. 02/20
3º Nº 09. ZAHAREÑO. Colorao. 508 kg. 11/20
4º Nº 75. MANIPULADO. Negro listón. 571 kg. 03/21
5º Nº 12. CELESTINO. Castaño bragao. 556 kg. 01/21
6º Nº 13. ALMIRANTE. Negro. 543 kg. 12/19
SOBREROS
1º Nº 47. GINETA. Colorao. 575 kg. 10/19
2º Nº 81. MANIPULADO. Negro. 555 kg. 01/20