Cristóbal Pardo en Huancavelica , Perú
Cristóbal Pardo un referente desde hace varios años en el Perú taurino entró en los carteles de Huancavelica en los que están figuras españolas y peruanas.
CARTELES
Domingo, 8 de junio. Toros por designar para Cristóbal Pardo y Emilio Serna.
Lunes 9. Toros de San Pedro y San José del Monte para Juan Carlos Cubas y Lama de Góngora.
Martes 10. Toros de San Pedro, San José del Monte y Hnos. Navarrete para Cristóbal Pardo y Fernando Villavicencio.
Miércoles 11. Toros de San Pedro, San José del Monte Apóstol Santiago y Campo Bravo para Miguel Tendero, Diego García y Manolo López.
Jueves 12. Toros de San Pedro, San José del Monte Apóstol Santiago y Campo Bravo para Miguel Tendero, Diego García y Manolo López.
HUANCAVELICA

Huancavelica ha sido uno de los lugares más importantes para los pobladores andinos, pues existen numerosos sitios y complejos arqueológicos como las pampas y refugios de Mosoqcancha, Antaccocha, Pumaqoria, Astobamba Paturpampa; los petroglifos de Inka Wayqo, Qeromachay son evidencias que datan de 7,000 mil años a.c
Aproximadamente en el año 1,100 d.c., la región pasó a manos de los Huari, pueblo conquistador y altamente organizado de origen ayacuchano que dominó buena parte del territorio andino.
A la caída de los Huari, surgieron los Chancas quienes mantuvieron una fuerte resistencia frente a los ejércitos incaicos. Al ser incorporado este territorio al Tahuantinsuyo, los incas dispusieron construir dos importantes centros administrativos, Uchcus e Incahuasi.