Desafío ganadero, tres nacionalidades , el colombiano Bolívar , el español Sánchez Vara y el francés Dufau en Las Ventas

Desafío ganadero, tres nacionalidades , el colombiano Bolívar , el español Sánchez Vara y el francés Dufau en Las Ventas

El domingo vuelve a Las Ventas Luis Bolívar tras su exitoso paso por Colombia donde lidió en Cali dos Victorinos ( en hombros con Emilio de Justo ) y se llevó el trofeo oficial en Manizales. No es la primera vez que pisa el ruedo venteño pero sí el momento adecuado para un triunfo redondo por su mentalización y forma de encarar los compromisos.

Será un día especial pues se protagoniza un desafío ganadero .Toros de Saltillo vs Los Maños para Sánchez Vara, Luis Bolivar y Thomas Dufau.

Y se marca un hito pues debuta una ganadería zaragozana en Madrid.

GANADERIADE SALTILLO

Dice don Joaquín Moreno Silva

“Sé que lidio un toro atípico y que los aficionados que siguen este encaste caben en una furgoneta; es una lucha difícil porque mis toros no saben lo que es una plaza de Madrid para abajo, pero han salido cuatro o cinco buenos en Las Ventas, y el mercado francés ha sido muy importante para mí. Francia me abrió sus puertas, y hace dos años me concedieron el premio a la mejor ganadería del sureste francés. Allí se respeta este tipo de toro. Los aficionados franceses disfrutan con corridas que en Sevilla se llevarían las manos a la cabeza; es otro concepto sobre el toro”.

“El toro de Saltillo es único por la variedad de matices que encierra”, explica el ganadero. “Es un animal encastado que humilla y define mucho al torero que tiene delante porque le exige seguridad firmeza y colocación. Guerrita, Belmonte o Luis Miguel Dominguín no eran tontos, y cuando querían triunfar exigían toros de Saltillo. También es cierto que cuando un encaste no lidia se difumina con el paso del tiempo; por eso, este toro le debe tanto a Victorino Martín, el mejor ganadero de todos los tiempos, que ha mantenido encendida la llama de Saltillo”.

José Joaquín Moreno Silva ha cosechado triunfos importantes en Madrid, y el último protagonista fue el toro Asturdero, al que se le dio la vuelta al ruedo el 4 de junio de 2018; pero también los ha habido malos…

GANADERIA LOS MAÑOS

La ganadería pasta en las primeras estribaciones de los Pirineos, en las Altas Cinco Villas.

 El próximo domingo, 24 de abril, con tres toros en el desafío con la divisa de Saltillo, y el lunes 9 de mayo, una novillada en el segundo festejo de la Feria de San Isidro. «No nos dio tiempo a pensar sobre si era bueno o malo acudir dos tardes tan seguidas en Madrid. La oferta fue de la empresa, Florito vio lo que había en el campo, y dicho y hecho. Nos propusieron las dos fechas, y con tanta satisfacción como responsabilidad dijimos que adelante», explica el ganadero José Luis Marcuello.

Marcuello no se plantea las dificultades añadidas que puede acarrear ser ganadero en el norte de Aragón respecto a otras zonas como Andalucía o Salamanca, «yo sé lo que es ser ganadero aquí porque lamentablemente no tenemos casi festejos de muerte, habría que intentar retomar la tradición de muchos pueblos de dar becerradas y novilladas de las que salieron tantos y tantos toreros», y añade lo bueno de las denominadas clases prácticas de las escuelas taurinas, «todas las experiencias han sido positivas, nosotros hemos lidiado en algunas, dan mucho ambiente y sirven para que los chavales avancen».

Deja un comentario


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad