Del barroquismo de Ferrera pasando por la formidable faena de Castella a la grata sorpresa de Felipe Miguel Negret en el Festival de Manizales

Del barroquismo de Ferrera pasando por la formidable faena de Castella a la grata sorpresa de Felipe Miguel Negret en el Festival de Manizales

Fotografías por Farley Betancourt

En la imagen el novillero con caballos FELIPE MIGUEL NEGRET

Noche larga tras un diluvio en Manizales que cesó al comenzar el Festival y se abrió con la procesión de la virgen del Carmen , la plegaria del padre Pablo y los toreros como acompañantes del acto religioso que abrió el Festival taurino que se inició el jueves y terminó el viernes .

Lo recaudado está dirigido al hospital infantil de Manizales. Se cumplió la visita de los toreros y el encuentro con los pequeños pacientes

Las luces se apagaron, se encendieron los farolitos en las manos de los aficionados que llenaron la plaza de toros. Al Final de esta nota los invitamos a ver el video

En lo taurino, el indulto del segundo novillo – toro por un exuberante Castella , el incombustible Ferrera «haciendo de las suyas», entre picaresca y buen toreo en todas las suertes, el toreo sereno de Castella y la gratísima sorpresa del novillero Felipe Miguel Negret que cortó las dos orejas y su novillo fue premiado con la vuelta al ruedo. Se pidió el indulto pero el palco guardó silencio y obligó al novillero a cumplir con la suerte suprema que ejecutó de manera impecable.

Negret impactó con dos largas cambiadas de rodillas y sucesivamente con la muleta entre sentidos olés desarrolló una emotiva faena con el buen novillo de don Miguel Gutiérrez. Firme y decidido demostró que más allá de que sea hijo de un ilustre taurino, don Felipe Negret , fue puesto en el cartel no por esa circunstancia filial sino porque tiene condiciones , torea con desparpajo, se arrebata y torea con gusto. Cuando terminaba la faena y el chico se arrebujaba con tres molinetes ceñidos al cuerpo y a renglón seguido dos en redondo, se insinuó el indulto que no cuajó pero que sirvió para demostrar que al acertar con la suerte suprema , las dos orejas en sus manos era legitimas y que nadie le había regalado nada. Cuando el reloj de la plaza marcaba que comenzaba el viernes, al novillo se le daba la vuelta al ruedo y al torero las dos orejas. El toro nos pone a todos en su sitio.

Ferrera es barroco puro y la noche del jueves abrió el festival con una larga de rodillas, verónicas y chicuelinas. Sumó tapatías y cerró con una serpentina. Va vestido de charro mexicano y sombrero aguadeño.

Se fue al patio de cuadrillas, se montó en el caballo de Viloria y picó. Se bajó y puso tres pares de banderillas, el último » al violín».

Brinda a los niños del hospital infantil que recibirá lo recaudado en el festival y aprovechó para saludar y expresar su deseo de mejoría del banderillero Ricardo Santana que está en condición critica en el hospital.

Y prosiguió su peculiar fiesta. Le da la distancia justa, torea a media altura, el novillo se queda corto pero eso poco le importa al extremeño que sigue toreando por ambos pitones.

Volapié y el toro rueda.

Dos orejas que pasea en olor de multitud.

CASTELLA

Un manojo de verónicas.

El novillo se distrae, comienza por ayudados por alto a manera de estatuarios sin enmendar terrenos. Lo lleva a media altura, lo torea por ambos pitones y el premio del «Feria de Manizales» irrumpe entre aclamaciones. Más naturales , le tapa la salida, un circular invertido y el clamor del indulto que es concedido y las dos orejas al francés que ha hecho una larga faena, unos 100 muletazos.

Castella ha hecho ver fácil lo difícil con una sólida tauromaquia.

«Lo que estamos haciendo en Manizales es defendiendo lo nuestro en estos delicados momentos de la fiesta en Colombia», dijo Castella.

Cristóbal Pardo compuso una faena de corte clásico con un novillo-toro noble y colaborador. Lo lleva oportunamente a los medios. La voz y los toques han sido claves. El toro tiende a irse y él le da los adecuados terrenos para consolidar una faena de mucha factura.

Estocada efectiva .

Oreja.

Talavante nos regala unas gaoneras ajustadas. Como un penitente se va de rodillas y da un par por el derecho. En pie mas muletazos por ese pitón y uno mirando al tendido. El novillo se le cuela. No se inmuta y la faena continúa por naturales. El novillo-toro tiene muchas cualidades a partir de su fijeza.

oreja

Daniel Luque pega unas lentas y suaves verónicas.

Juega perfectamente con las alturas, el novillo tiende a irse. Le busca las vueltas y saca muletazos de gusto adosados de técnica.

Estocada y oreja.

Emilio de Justo

El novillo tiende a distraerse. Le planta cara. Logra resolver el problema de que el ejemplar va a la muleta caminando, midiendo y colándose.

Es un placer ver cómo acompaña con el cuerpo los muletazos.

Emilio torea con mucha calidad y muestra destellos del gran torero que es.

Estocada, petición y el palco niego los trofeos.

Román

Comienza toreando por alto, le llega muy cerca, tira de él pero el novillo-toro se apaga lentamente . Deslucido y distraído. Pero el valenciano se pone pesado con los aceros al punto que le tocan un aviso

LÁGRIMAS DE FELICIDAD DEL DOCTOR FELIPE NEGRET PADRE DEL NOVILLERO TRIUNFADOR

5to día de nuestra 70 temporada, hoy Festival Taurino, una noche llena de luz, Los dividendos económicos del festival se destinan al Hospital Rafael Henao Toro de la Cruz Roja, que presta servicios a la niñez del centro y oeste de Colombia.

Deja un comentario


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad