Los carteles de la feria de Cali…Están los que aceptaron el reto. Las combinaciones
Ya sabemos los detalles que la afición quiere conocer de la forma como la empresa encara con tanta responsabilidad esta temporada tan ilusionante.
No tengamos dudas, eso sí, las combinaciones son espectaculares pues la nómina así lo pronostica.
Bolívar fue arropado por sus amigos para encontrar el punto ideal.
Ya les contamos que se intentó con José Tomás, con Pablo Hermoso, con Ventura, con Ponce, con Roca que solo volverá a vestirse de luces en Latacunga y en Lima en noviembre, y no se cristalizó su paso por Cali y Manizales. Así que estos carteles estructurados por Toro Vive en Cañaveralejo lo que refleja es la generosidad de ganaderos, apoderados y toreros que le dan brillantez a la temporada y dijeron » sí «.
Y ganaderías con historias contrastadas, la de herederos de Miguel Gutierrez, la del maestro Rincón, Las Ventas del Espíritu Santo, la de la hija de «El Dandy» , Campo Real, la divisa de un vallisoletano y colombiano de pro, la de Paispamba
Tener a un histórico, Manzanares, a Fernando Adrián , uno de las revelaciones de la temporada europea, a Alejandro Talavante con un envidiable palmarés, a un colombiano de pro como el francés Castella, al mexicano El Payo ,al propio Bolívar, a Luis Miguel Castrillón, a Guillermo Valencia, a Juan Sebastián Hernandez, y un torero muy querido de la afición colombiana, Antonio Ferrera que viene a nuestras plazas desde sus tiempos de novillero. Y Antonio Picamils nos recuerda este hecho que es más que una estadística : Hoy, mañana o pasado, el matador de toros Antonio Ferrera alcanzará su corrida número 1.000. Ahí queda eso: 1.000 corridas de toros en España y Francia. A eso hay que sumarle las corridas en América, aunque esas aún están por contabilizar. Las 999 que ya ha toreado están contabilizadas.
Y otro dato no menor : la inclusión en los carteles de la feria caleña de Manuel Escribano, el que indultó a Cobradiezmos en Sevilla , toro que acaba de morir en la ganadería de Victorino Martín. Y contar con el simpático y gran torero valenciano, Román y cerrar ese cartel con un venezolano que está arrasando en tierras peruanas y en España, Jesús Enrique Colombo.
Y hechos importantes, la presencia de Arturo Cartagena uno de los ganadores del certamen CITAR que confeccionó Pablo Moreno en México , un joven con mucho presente y futuro, Cristian Restrepo que se forma en la Escuela de Arganda de del Rey, y en el cartel de la novillada de PAISPAMBA un joven mexicano con mucha personalidad, Bruno Aloi.
CÓMO QUEDAN LOS CARTELES
J 26/12: Antonio Ferrera, Luis Bolívar y Fernando Adrián (Ernesto Gutiérrez)
– V 27/12: Luis Miguel Ramírez, Bruno Aloi, Arturo Cartagena y Cristian Restrepo (Paispamba)
– S 28/12: Sebastián Castella, José María Manzanares, Luis Bolívar y Alejandro Talavante (Las Ventas del Espíritu Santo)
– D 29/12: Festival taurino. Antonio Ferrera, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Octavio García ‘El Payo’, Luis Castrillón, Guillermo Valencia y Juan Hernández (Diferentes ganaderías)
– L 30/12: Manuel Escribano, Román y Jesús Enrique Colombo (Campo Real)
IMAGEN DEL ACTO DE LANZAMIENTO

En el Restaurante Coque de Madrid, la empresa Toro Vive desveló los carteles para la Feria Taurina de Cali 2024, que se celebrará entre el 26 y el 30 de diciembre. La presentación estuvo encabezada por los empresarios mexicanos Luis y Pablo Álvarez, el torero colombiano Luis Bolívar y Alejandro Valencia, quienes anunciaron un ciclo internacional que contará con la participación de José María Manzanares, Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Fernando Adrián, entre otros. Bolívar, además, se despedirá de su afición caleña con un doblete en la feria.
3 Comments on "Los carteles de la feria de Cali…Están los que aceptaron el reto. Las combinaciones"
Dónde me informo de los precios de la boletería
Hola buenos días, en que fecha salen los abonos a la venta y las boletas sueltas
Excelente noticia para la afición caleña , suerte