El mundo del toro y sus colegas médicos despidieron a Edgardo Baena Pianeta en las exequias con parroquia que desbordó emoción
( Al centro, en la mesa principal, el médico Edgardo Baena en el homenaje al torero Enrique Calvo El Cali )
Los taurinos y los galenos, compañeros de profesión de nuestro amigo Edgardo Baena llenaron la parroquia Santa María Magdalena al norte de Bogotá en las exequias que nos permitieron despedir a este entrañable amigo.
Sobriedad , sentimientos a flor de pie y bellas palabras rodearon a la familia ( esposa, hijos, nietos, hermanos, sobrinos ) en una ceremonia religiosa en la que se puso en valor la vida y obra de este médico cartagenero que entregó su vida a sus congeneres y tuvo tiempo para amar la fiesta taurina a la que honró siempre.
Su recuerdo permanece en nuestros corazones.
ESTA FOTO CON EL GANADERO GONZALO SANZ HACE PARTE DE ESE PEREGRINAJE DEL MEDICO EN EL MUNDO DE LA TAUROMAQUIA


Me llama Rafael Gonzalez y me transmite la dolorosa noticia de la muerte del médico Edgardo Baena, fundador de la peña «El Clarín», uno de sus amigos entrañables que me ha regalado la vida en el tránsito por el toreo, una de las pasiones comunes con el ilustre caballero cartagenero que ha partido.
Se encontró indispuesto en Los Ángeles, la familia lo trasladó a Bogotá, lo internacional en la Cardio infantil , sus colegas médicos intentaron salvarle pero ya el organismo dijo basta y expiró en la ciudad donde trabajo tras su paso por el colegio y la universidad en Cartagena.
Con él vivimos la última corrida que se ha dado en Barcelona y con la actuación José Tomás. Nos vimos en Altagracia, en Villapinzón, en el reciente homenaje de los taurinos a Ricardo Santana- . Llamó al Dr. Gabriel Riveros para decirle que planeaba estar en la feria de Sevilla pues ya jubilado dedicaba el tiempo libre a su pasión heredada de sus mayores, la tauromaquia.
No tengo palabras para expresar la pena que me produce su partida y me queda en el alma la admiración y afecto que le seguiré profesando a este taurino integral. El último acto público fue en El Carretero en Manizales para rendirle homenaje a «El Cali» con ocasión de sus 50 años de alternativa. Y cuya imagen está en la apertura de esta nota.
A sus familia, a los suyos , a sus incontables amigos transmite tendido7 las condolencias.
Aun no sabemos lugar de velación. Lo informaremos oportunamente,
«Después de todo la muerte es solo un síntoma de que hubo vida» dijo el escritor Mario Benedetti
SOLICITUD DE LA FAMILIA


LA NOTA DEL POLLO PALLARES
Mi amigo del alma. Mi compañero de clase. Desde el » Colegio de La Salle tán querido/aquí nos tienes hoy vibrantes de emoción. » Pero de una emoción triste, porque siempre estuvimos juntos en el pensamiento y en el toreo.
Por ello te invité a que presidieras la última corrida de toros que en nuestra Cartagena de Indias se organizó y corrió a mi cargo en 2017. Y es que Edgardo, tu hacías trinar el Clarín itinerante y triunfador, por todas las plazas de toros del mundo. Ya desde las primeras corridas en La Serrezuela en nuestra ciudad, hasta la primera feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú) que asistimos y donde mucho se te quiere y recuerda.
Decidiste viajar éste 8 de abril retro próximo, llevándote la solera que José Mari Manzanares había dejado en los patios de tu residencia en Manga, por decisión del Altísimo, cuando éste hermano que tanto te ha querido, se encuentra «barbeando tablas», pero que sabe que tú Clarín itinerante seguirá trinando de alegría, pues en el seno de Dios te encuentras con tu padre Antonio Baena Sayas, el hombre que te enseñó los mejores valores de la vida. Y qué difícil es hacer una nota necrológica, pero ésta entre lágrimas, parece un toro Miura.
Allá nos vemos hermano querido. Y que suene el pasodoble Tercio de Quites!