Hoy los toros de Las Ventas del Espíritu Santo en Manizales para Perera, Luque y Arcila. Datos del sorteo
Miércoles 8 de enero de 2025
4ª corrida de abono
LXX Temporada Taurina de Manizales
Los Toreros
MIGUEL ÁNGEL PERERA (España)
PICADORES: Cayetano Romero y Reinario Bulla.
BANDERILLEROS: Daniel Duarte, Jaime Devia e Iván Darío Giraldo.
DANIEL LUQUE (España)
PICADORES: Javier García “Jabato” II y Luis Viloria.
BANDERILLEROS: Juan Manuel Pérez “Juan Contreras”, Carlos Rodríguez
“Garrido” y Héctor Fabio Giraldo.
JOSÉ ARCILA (Colombia)
PICADORES: William Torres y Edgar Arandia.
BANDERILLEROS: John Jairo Suaza “Chiricuto”, Emerson Pineda y Anthony
Dickson.
PICADOR DE RESERVA: Adelmo Velásquez.
Los Toros: Gan. Las Ventas del Espíritu Santo
ORDEN N o NOMBRE F. NAC PESO
1 17 CAPITÁN May/2020 456
2 919 ORIUNDO Dic/2019 460
3 926 INDÍGENA Dic/2019 458
4 932 NATIVO Feb/2020 506
5 918 ACAUDALADO Jul/2019 446
6 927 ENCANTO Dic/2019 440
RES 1 906 MESURADO Oct/2019 450
RES 2 921 ARCAICO Dic/2019 480
Esta ganadería debe su nombre a la plaza Monumental de Las Ventas, en honor a que consagrara la carrera del maestro Julio César Rincón Ramírez, torero de mayor trascendencia de la historia taurina de Colombia. La finca se ubica a 50 kilómetros de Bogotá, tiene 350 hectáreas, está entre Sasaima y Albán, en el departamento de Cundinamarca´.
El maestro César Rincón levanta sus toros en Albán, Cundinamarca , y en una región donde los astados suben y bajan constantemente, proporcionándoles una mayor resistencia. Los toros viven a una altitud de 2.600 metros, en un ecosistema donde no falta el pasto para el sustento de los animales.
Cesar pasa una larga temporada en su tierra, gran parte de este tiempo lo dedica a su ganadería y a preparar sus encierros que amenizaran las diferentes ferias de su país.
Ganadería Las Ventas del Espíritu Santo
Propietario y representante: César Rincón
Fundación: año de 1992 con 30 vacas de Chicalá
Antigüedad: 3 de febrero de 1996, Cartagena de Indias
Divisa: Amarillo, Azul y Rojo
Encaste: Domecq
Ubicación: Municipio de Albán, Vereda del Sinaí, Cundinamarca.
Procedencia: Esta ganadería se inició en el año de 1993 con 36 vacas y un semental comprados a Floresmiro Hernández de su ganadería Chicalá, procedencia Juan Pedro Domecq. En el mismo año se importaron 38 vacas y 4 sementales de la ganadería española del marqués de Domecq y 30 vacas y un semental de Jandilla. En 1993 se realizó una importación de 1 semental y 30 vacas del hierro de Jandilla propiedad de don Borja Domecq; y 4 sementales y 38 vacas del hierro del Marqués de Domecq. En el año de 1996 se realizó otra importación de 14 vacas del hierro de Torrealta, propiedad de Edon Borja Prado.
El debut de la ganadería fue en la ciudad de Cartagena de Indias, lidiando un festival taurino el día 3 de febrero de 1996.
Últimamente esta inseminado con pajuelas de sementales de Victoriano del Río.
El Maestro Rincón es un ganadero romántico, mantiene la ganadería aún perdiendo plata, la cría del toro de lidia en Colombia también se enfrenta a unos costes nada desdeñables y difíciles de aguantar, un negocio deficitario.