Juan de Castilla en la feria de Ceret en Francia
Toros portugueses de Sobral en un cartel en el que el colombiano Juan de CASTILLA comparte cartel con Curro Díaz y Fernando Robleño.
Los carteles de Ceret 2025 son los siguientes:
– S 12/07. Corrida de toros. Rafael de Julia, Damián Castaño y Cristóbal Reyes (Saltillo)
– D 13/07. Novillada con picadores matinal. Jesús de la Calzada, Pepe Luis Cirugeda y Mario Vilau (Quintas)
– D 13/07. Corrida de toros vespertina. Curro Díaz, Fernando Robleño y Juan de Castilla (Sobral)
LA GANADERI DE LA CONDESA DE SOBRAL

Fundada en 1880 por D. Filiberto Mira de Olivenza (Badajoz) con reses procedentes del Marqués de la Conquista, de casta Jijona. En 1902 pasó a D. Antonio Soler, después a su viuda, Dª Casimira Fernández aumentándola con reses de Campos Varela y semental del Conde de la Corte. En 1937 fue adquirida por D. Claudio Moura, que le agregó varios sementales del Conde de la Corte. En 1956, por fallecimiento de D. Claudio, la adquirió D. Diego D´Affonseca Passanha, pasando posteriormente a su hija Dª María Passanha y después a su nieto D. Joaquín Sobral. Pasta la ganadería en fincas lindantes con el río Guadiana en el término de Beja.
En 2001 se incrementa la ganadería con cuatro sementales de `Torrestrella´. Un año después, en 2002, es adquirida por la Herdade dos Monteses-Agricultura e Produçao Animal Sociedade Unipessoal, Ltda., administrada por D. Álvaro Domecq Romero, que adquiere 60 vacas de Torrestrella y mantiene 60 vacas D. Joaquín Sobral, procedencia Jijona. En 2006 elimina todo lo de origen Jijona. En 2015 es adquirida la Sociedad por la familia Vázquez Gavira, administrada por D. Manuel Vázquez Gavira. En 2017 se incrementa la ganadería con un lote de vacas y sementales de ‘Torrestrella’.