Juan de Castilla en los carteles de Vic Fezensac

Juan de Castilla en los carteles de Vic Fezensac

Juan de Castilla va a Vic Fezensac en junio.

Compartirà cartel con Fernando Robleño y Damiàn Castaño…Los toros ? Los de Dolores Aguirre.

LOS CARTELES DE VIC

  • Sábado 7 de junio 11:00 horas: Novillos de Prieto de la Cal para Jesús de la Calzada, Pepe Luis Cirugeda y Cristiano Torres.
  • Sábado 7 de junio 18:00 horas: Toros de Saltillo para Sánchez Vara, Gómez del Pilar y Luis Gerpe
  • Domingo 8 de junio 11:00 horas: Corrida concurso con toros de Miura, Prieto de la Cal, Villamarta, Vega Teixeira, Pallarés y Pagés-Mailhan para Esaú Fernández, José Garrido y Román.
  • Domingo 8 de junio 18:00 horas: Toros de Dolores Aguirre para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla
  • Lunes 9 de junio 11:00 horas: Novillada sin picadores. Erales de L’Astarac, Alma Serena, Camino de Santiago, Le Lartet y La Espera para Diego Mateos, Fernando Vanegas y el vencedor del Bolsín de Bougue
  • Lunes 9 de junio 11:00 horas: Tres toros de Araúz de Robles y tres toros de Flor de Jara para Morenito de Aranda, en solitario
  • Don Juan de Catilla ya sabe lo que es torear en Vic. Lo hizo en mayo pasado.

En territorio francés y en corrida matinal, Juan de Castilla dio en firme el primer paso de esta épica jornada taurina en mayo pasado al conseguir una oreja en la lidia del segundo de sus ejemplares, con petición de otra, y una ovación en el que se abrió de capote ante la exigente afición de Vic-Fezensac, plaza torista por excelencia.

Juan tuvo antes en primera instancia a un toro del hierro de Pietro de la CalEl animal, complejo, no se empleó a fondo, pese a los esfuerzos del diestro nacido en Medellín por sacar partido de sus escasas condiciones.

El que saltó como quinto de la tarde era en realidad el asignado en principio como sexto. Su lidia se anticipó para facilitar el desplazamiento de Juan de Castilla a Madrid.

Ese toro, de la ganadería Pages Mailhan, fue pronto y noble. Juan no dejó pasar la oportunidad y, según los reportes de los asistentes, anduvo acorde con la categoría de su enemigo, no sólo en cuanto a entrega sino en darle los tiempos y espacios adecuados para conseguir hacer vibrar a la concurrencia.

Una oreja paseó el de Antioquia, entre los ecos de petición de otra, mientras el animal se iba en medio de aclamación general por su extraordinario comportamiento. De hecho, la corrida concurso se decidió a su favor.

Alternaron con Juan en ese emblemático ruedo galo los españoles Sánchez Vara (vuelta al ruedo tras aviso y oreja) y Octavio Chacón (silencio y silencio).

Noticias relacionadas

Deja un comentario


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad