Paliza y herido Juan de Castilla. Rota la taleguilla. Tandas jaleadas . Firmeza, valor y entrega .Una vuelta al ruedo tras petición de oreja. Pasa a revisión a la enfermería

Paliza y herido Juan de Castilla. Rota la taleguilla. Tandas jaleadas . Firmeza, valor y entrega .Una vuelta al ruedo tras petición de oreja. Pasa a revisión a la enfermería

Juan de Castilla tiene hoy una de las citas más significativas de su carrera en la plaza de Las Ventas que ya ha valorado su calidad y compromiso. Compartirá cartel con Fernando Robleño que está en su año de despedida y Damián Castaño con los toros de Dolores Aguirre, procedencia Atanasio Fernández y Conde de la Corte.

EL PRIMERO PARA JUAN DE CASTILLA QUE SALE EN TERCER LUGAR, CARACORTA

Y CIERRA CON BURGALITO

Fernando Robleño abre la tarde venteña con 1ºNº 51, LANGOSTO, NEGRO GIRÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO , 602

Cara arriba. 4 naturales y el de pecho. Es una tarde en la que no cabe la floritura sino el poderle al toro en un encaste tan complejo como el de Atanasio unido al Conde de la Corte. Pases por el pitón derecho y una trincherilla. El toro nunca humilló, noble pero sin la necesaria entrega.

Le dice a David Jaramillo que el toro fue noble pero sin entrega.

Damián Castaño con el 2ºNº 38, BURGALÉS, NEGRO GIRÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO , 547kilos

Bueno, pues aparece en escena Juan de Castilla con gaoneras , muy asentado y adelantando la pierna contraria en el segundo lance que nos recordó a don Rodolfo Gaona con la venia del maestro mexicano, claro, firme el colombiano y el remate de la media en su primer derecho al quite.

Damián Castaño pecha con un toro al que le falta ese puntito de casta. Le pierde pasos para poderlo embarcar en la muleta.

Es necesario darle espacio y tiempo entre muletazo y muletazo. No hay ligazón porque el toro no está para esas honduras y la faena no prende el vuelo.

Suerte contraria. Más de tres cuartos de espada.

El primer toro para el colombiano. 3ºNº 10, CARACORTA, NEGRO GIRÓN BRAGADO MEANO , 541kilos

El toro lo prende por la hombrera y en el suelo le mete el pitón, le rompe la taleguilla. El torero se pone en pie, encastado y firme. Debe colocarse un pantalón de monosabio.

Cómo ha estado !!!! Cómo ha tragado, que dicen los profesionales. Una tanda por el derecho, de categoría. Se pone en el sitio, el toro sale desentendido. El público le respeta y sigue la faena con emoción y agradecido por la forma como ha estado el torero de Medellín.

Buena estocada….ovacionado. El público en pie.

Rueda el toro, se reincorpora. Duro de morir. Se entrega.

Vuelta al ruedo al torero antioqueño tras petición.

El equipo de Telemadrid se deshace en elogios para nuestro torero.

Pienso que estoy herido, le dice al colega Jaramillo con una sonrisa. El primer muletazo se vino por detrás, dice y se va para la enfermería

La tarde en fotos

RESUMEN

FERNANDO ROBLEÑO, SILENCIO

DAMIÁN CASTAÑO Silencio

JUAN DE CASTILLA Fuerte petición.

Fernando Robleño. 4ºNº 21, CARACORTA, NEGRO LISTÓN , 550

Seis toros de Dolores Aguirre

  • 1ºNº 51, LANGOSTO, NEGRO GIRÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO , 602
  • 2ºNº 38, BURGALÉS, NEGRO GIRÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO , 547
  • 3ºNº 10, CARACORTA, NEGRO GIRÓN BRAGADO MEANO , 541
  • 4ºNº 21, CARACORTA, NEGRO LISTÓN , 550
  • 5ºNº 46, BURGALITO, MELOCOTÓN , 556
  • 6ºNº 19, BIL

LA GANADERIA DE DOLORES AGUIRRE

En 1946 adquirió esta ganadería D. José Castellano Duque de don Eustaquio Parrilla. En 1949 se dividió la ganadería en dos lotes para sus hijos D. Julián y D. Antonio, siendo el lote de D. Antonio vendido a D. Pablo de la Serna Gil, con el hierro y divisas primitivos. En 1963 fue adquirida por Dª Pilar Fernández Cobaleda, que anuncia Campocerrado, variando el hierro. Eliminó lo anterior y la formó con reses de D. Atanasio Fernández y en 1971 fue adquirida por la Condesa de Donadío, que varió el hierro. En 1971 adquirió un lote de hembras de D. Atanasio Fernández, y en 1977 fue vendida a Dª Dolores Aguirre Ybarra. En 1979 adquirió al Excmo. Sr. Conde de la Corte un semental de nombre ‘Alí’, y otro llamado ‘Tamaris’.
En 2013, fallecida Dª Dolores Aguirre, su hija Dª Isabel Lipperheide Aguirre asume la gestión de la ganadería.

Deja un comentario


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad