La peña «El Clarín» tributa sentido homenaje a Enrique Calvo «El Cali» por su medio siglo de alternativa en acto solemne el hotel «Casa Galvez»
La peña taurina «El Clarín» presidida por el médico Edgardo Baena ,nació en Cartagena, ha tributado este medio día un precioso homenaje al maestro Enrique Calvo El Cali con ocasión de sus 50 años de la alternativa.
Llegaron aficionados de la Barra5 , La Giralda , La Pica y taurinos de Perú , Portugal y Venezuela y fueron atendidos por don Alvaro Galvez y sus colaboradores.

Se evocaron faenas memorables y la importancia en la historia contemporánea del toreo del maestro caleño que compartió parte de su trayectoria con el maestro Rincón y con nombres igual de grandes como Camino, El Capea , El Viti, Palomo, Ortega Cano, entre otros.
Enrique Calvo, conocido como «El Cali,» celebra 50 años de su alternativa como matador de toros. Este icónico torero colombiano, nacido en Cali, ha dejado una huella imborrable en la tauromaquia con su mano izquierda prodigiosa y su temple inigualable.
50 años de la alternativa de de Enrique Calvo, el fino torero vallecaucano que tuvo una mano izquierda de ensueño y tardes que siguen alumbrando el toreo como aquella faena a «Calimeño » en Cañaveralejo.
Tuvimos el privilegio de admirar su concepción de toreo en las plazas colombianas y siempre quedaba ese sabor de las cosas bien hechas., del temple, del gusto.
Don Enrique es doblemente doctor pues lo es en tauromaquia y como abogado de una prestigiosa universidad de su ciudad.
Activo en los años del esplendor de nuestra fiesta cuando vinieron a Colombia El Cordobes, El Viti, Camino, ,volvió a los bancos como estudiante de Derecho , se graduó y sumó un titulo ´mas a su fulgurante carrera de doctor en tauromaquia y doctos en leyes.
Antes de aquel año prodigioso del 91 de Rincón torearon juntos haciendo la llamada provincia colombiana.
Enrique nace en Cali el 15 de noviembre de 1952, Debut en público: 1969, en la feria de Manizales. Temporada 1973: en abril viaja a España, interviniendo en ocho novilladas con picadores. Alternativa: 4 de septiembre de 1974, en Aranjuez (Madrid), con Palomo Linares de padrino y “Niño de la Capea” de testigo. Confirma en Mexico: El 2 de marzo de 1975 confirma su alternativa en la Plaza México de manos de Antonio José Galán con Rafael Gil Rafaelillo como testigo con el toro Cazuelo de Manuel de Haro. Triple indulto: El 12 de diciembre de 1975 indulta un toro de Vistahermosa en Bogotá, al igual que hacen El Viti y Palomo. Confirmación: El 8 de julio de 1979 en Madrid confirma su doctorado con toros de Bohórquez Domecq Hermanos, siendo el padrino Julio Robles y el testigo Roberto Domínguez. Temporada 1985-86: participa en siete corridas de regreso a su país. El 10 de agosto de 1986 forma parte de un cartel en Las Ventas. Como rejoneador: Debuta en Colombia en un festival el 28 de octubre de 1989. Temporada 2004: corta oreja en Ibagué, en la tarde del 19 de diciembre. Otros datos: Es desde junio de 2011 presidente de La Federación Colombiana de la Cultural Taurina.

1 Comment on "La peña «El Clarín» tributa sentido homenaje a Enrique Calvo «El Cali» por su medio siglo de alternativa en acto solemne el hotel «Casa Galvez»"
Muy merecido el homenaje de recordación de la alternativa de Enrique por parte de los distinguidos aficionados de la reconocida Peña Taurina «El Clarín». Y muy justa tu nota sobre su trayectoria torera. Felicitaciones por su oportunidad y nobleza. Y un abrazo taurino para ti, apreciado Guillermo. Augusto León Restrepo .