Presentan los carteles de Antequera en la Gira de la reconstrucción con Bolívar el 9 en mano en mano con el sustituto de Castella

Presentan los carteles de Antequera en la Gira de la reconstrucción con Bolívar el 9 en mano en mano con el sustituto de Castella

Bolívar torea el 9 de octubre. Castella que anunció su retiro no estará en el mano a mano de Antequera y es sustituido

Presentan los carteles de Antequera en la Gira de la reconstrucción con Bolívar el 9 en mano en mano con Castella. El Comité de Crisis del mundo del toro ha puesto en marcha la Gira Reconstrucción que llevará 21 festejos taurinos (corridas, novilladas y rejones) en nuestro país, estando Antequera, entre las elegidas para los días 8 y 9 de octubre.

Bolívar y quien sustituya a Castella lidian ejemplares e Zalduendo, hoy propiedad del empresario mexicano don Alberto Bailleres.

Son unos festejos particulares que llegan con la intención de obtener fondos, para acometer un programa de sostenimiento y recuperación de festejos en plazas de tercera y cuarta categoría a partir de la temporada 2021.

Transmitidos en directo por el canal Toros de Movistar+, en Antequera el día 8 estarán El Fandi y López Simón, con toros de la ganadería de García Jiménez.

Y el viernes 9 será el turno para todos de Zalduendo para los diestros Sebastián Castella( el sustituto ) y Luis Bolívar.

Como nota particular, estos festejos es que se lidiarán cuatro toros, en lugar de seis.

La temporada no ha terminado en las plazas de toros de la provincia de Málaga.

Antequera y Fuengirola van a tener un peso importante en la denominada Gira de Reconstrucción de la Tauromaquia, una programación de 21 festejos (15 corridas, 3 novilladas y 3 rejones, en formato de manos a mano y con cuatro astados en cada espectáculo).

Promovida por un comité de crisis en el que se ha implicado todo el sector taurino, la Fundación del Toro de Lidia y el canal Toros de Movistar Plus, que retransmitirá íntegramente el ciclo.

Todos los sectores implicados han tenido que poner de su parte, con la cesión de derechos de imagen y la reducción de honorarios, para hacer viables unos festejos a desarrollar en plazas de tercera categoría.

Salvo Logroño, de segunda y la única cubierta de las que se anuncian, y con unas rígidas restricciones de aforo.

Entre los diestros que participan en este proyecto se encuentra El Fandi, que hará el paseíllo acompañado por Alberto López Simón en la tarde del próximo jueves 8 de octubre, en el primero de los festejos que se celebren en Antequera, con reses de García Jiménez.

Al día siguiente, serán el francés Sebastián Castella y el colombiano Luis Bolívar los que lidien reses de Zalduendo en este mismo ruedo.

Fuengirola, por su parte, acaparará las tres novilladas de la gira.

Serán entre el viernes 13 y el domingo 15 de noviembre, con la presencia de Rafael González y Tomás Rufo (Luis Algarra), Francisco Montero y Fernando Plaza (El Pilar), y El Rafi y Diego San Román (Torrestrella), respectivo.

Resulta llamativo que, entre las seis plazas reservadas no se haya tenido en cuenta a ningún novillero malagueño.

El único matador de nuestra provincia que se encuentra acartelado es Saúl Jiménez Fortes.

Acompañará a Daniel Luque en la corrida que se celebrará en la tarde del domingo 8 de noviembre en la plaza de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

Una semana después, el malagueño tiene programada su presentación en una plaza mexicana, concretamente la Monumental de Zacatecas. Actuará los días 15 y 16 de ese mismo mes.

Por su parte, el peruano Joaquín Galdós, formado en la Escuela Taurina de la Diputación de Málaga, hará el paseíllo el 25 de octubre en Montoro.

Deja un comentario


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad