En el Festival en Cali se cortan 5 orejas, tres buenos novillos de Salento ; » Furioso «, vuelta al ruedo
fotografías por Farley Betancourt
Antonio Ferrera, dos orejas y vuelta al novillo -toro.
Sebastián Casella, silencio
Alejandro Talavante, silencio.
El Payo, vuelta al ruedo
Luis Miguel Castrillón, silencio
Fernando Adrián, dos orejas
Guillermo Valencia oreja
Sebastián Hernández, palmas
Salento, que pasta en el Valle de Cocora lidió 8 novillos-toros en el encaste Murube Santacoloma. En esa ocasión la corrida estaba mas en Santacoloma.
LA AMAZONA MARIA CECILIA VIVAS ABRIÓ EL FESTEJO

Tres novillos toros sobresalieron en la larga noche del Festival. El primero de Ferrera, el de Fernando Adrian y el que lidió Guillermo Valencia. Calidad desbordante.
(Imágenes de dos momentos de las buenas faenas con dos excelente novillos de Salento , de Ferrera y Fernando Adrián )

Ferrera , torero inclasificable. Fue todo un recital de improvisación , desde el capote a la suerte suprema.
En su primer encuentro, el novillo salió de la jurisdicción del caballo pero luego empujó con clase y provocó un tumbo.
Novillo corpulento, fijo , con emoción, calidad y fondo. Faena variadisima con esa peculiar forma de llevr la muleta, los cambios de mano, los naturales, por el derecho, le exigió.
Como dijo al final el extremeño » le he puesto el alma». Y cómo toreo Ferrera!!!

Tras la suerte suprema le concedieron las dos orejas y la vuelta al ruedo entre ovaciones al novillo «Furioso».

Sebastián Castella abrevió. Novillo parado y eso que le pegó los toques precisos pero era inviable.

Alejandro Talavante. sin suerte su ejemplar Tardea, escarba, otro de esos sin opciones.

El Payo, vestido de charro, traje típico de su natal México estuvo alegre, variado, buscó el triunfo dejando grato sabor. No hubo oreja pero sí , y también a la mexicana, inversamente a las manecillas del reloj, dio la clamorosa vuelta al ruedo pues admitió que la espada le había caído muy baja. Y hasta se dio el lujo de apurar vino de una bota típica de las zonas del norte español}


Fernando Adrián.
En su presentación con la corrida de Gutierrez solo lidió uno por indisposición física. Se sumó a la tropilla y desgranó un toreo de temple, suavidad, despaciosidad y eso que le colocaron tres varas. Todo lo que se ha contado del fino torero madrileño es poco. Salió en el paseíllo con un poncho sobre el hombro izquierdo, izquierdo, un carriel de los arrieros antioqueños y un lazo anudado al cuello.

Qué pitón izquierdo!!!! Los naturales largos y sentidos a este entrepelado, ojo de perdiz. No faltó el toreo por el pitón derecho aprovechando la bravura y nobleza.
Satisfacción total. Ya le veremos nuevamente en Colombia. El y la afición se lo merecen.
Cortó las dos orejas.

Luis Miguel Castrillón.
Tiene gusto y sensibilidad el antioqueño pero el novillo rebrincado y calamochea, escarba. muy incómodo. Esbozo de faena que no cuaja.
Pincha.
Lo de Guillermo Valencia tiene muchísimo mérito. Le conozco desde novillero en aquellas tardes de la celebración de las corridas en Bogotá para celebrar el aniversario en agoto de la fundación de la ciudad. Tomó la alternativa en Cali, le perdí de vista, sé que monta en bicicleta pero poco torea. El que tuvo retuvo y fue sorprendente verle torear con tanto acierto al bravo y exigente » jordano». La faena transcurrió entre las variadas emociones que generaba su buen toreo.

Le concedieron una oreja y él la paseó feliz.

El sogamoseño Sebastian Hernandez. Novillo-toro corpulento, corniabierto, con cuajo. Cómo ha progresado este chico.
El novillo sintió la vara y como se dice entre profesionales » se escupe» tres veces del caballo tras sentir la puya.
Novillo incómodo, sed revuelve en un palmo de terreno. El novillo se va a tablas y no se complica el joven espada. Lo curioso es que en ese terreno se va a más, lo mere en vereda , la faena es vibrante.
Palmas cariñosas cuando ya pasábamos de las tres horas del largo festejo que comenzó con la procesión de la virgen llevada la sagrada imagen por cuatro de los 8 toreros y las cuadrillas acompañando este emotivo momento mientras las luces artificiales se apagaron y se encendieron los farolillos en las manos de los aficionados que le dieron un bello marco a la fresca noche.

EL SORTEO

LAS CUADRILLAS

