Todos estamos a la espera de Juan de Castilla en Madrid el martes con los de Dolores Aguirre
Un pequeña gran obra de Álvaro Cepeda Samudio, «Todos estábamos a la espera » me devuelve a los recuerdos de antiguas lecturas ahora que Madrid le abre la puerta a Juan de Castilla. Todos estamos listos para el martes a partir de las 12 del medio día hora de Colombia.
Será el martes en esa plaza de Las Ventas que ya pisaron los maestros P P Cáceres, César Rincón , El Cali, El Puno , Jairo A Castro, «Dinastía » , Perla Ruiz y otros destacados toreros y novilleros que ponen en valor el mestizaje de un ritual antiguo.
Compartirá cartel con Fernando Robleño y Damián Castaño y los toros de Dolores Aguirre.
LA GANADERIA

Encaste: Atanasio Fernández-Conde de la Corte.
Capas: Mayoritariamente las capas son negras y sólo en contadas ocasiones aparecen las coloradas y castañas. Como particularidades o accidentales de la capa se presentan con mayor frecuencia el bragado, meano, salpicado, listón, chorreado y el típico burraco.
Tipo: Se corresponde con el de su origen Atanasio Fernández, aunque con la impronta dejada por los sementales del conde de la Corte.
Son toros mediolíneos y eumétricos, altos de agujas con mayor desarrollo del tercio anterior, o sea aleonados. La cabeza es de mediano tamaño, con las encornaduras bien desarrolladas en cuanto a su longitud, abundando los veletos, cornalones y bien armados. El cuello es largo y de difícil enmorrillamiento, aunque con el tiempo termina enmorrillándose. La grupa está bien conformada en general, pero veces es reducida. Las extremidades son fuertes y largas.
En los últimos años se aprecia una clara tendencia a reducir la alzada y un afinamiento del tipo presentando una conformación más armónica.