Día: 3 de diciembre de 2020

Nos deja a sus venerables 91 un grandísimo hombre de plata, Tito de San Bernardo

Tito de San Bernardo, segundo por la izquierda

Ha fallecido en Sevilla Manuel Rodríguez Fernández “Tito de San Bernardo”, destacado banderillero, a causa de un problema renal.

Tito de San Bernardo fue, en primer lugar, novillero, presentándose en Madrid el 29 de junio de 1950.

Posteriormente, se pasó a las filas de los hombres de plata.

Perteneciendo a las cuadrillas de Manolo Vázquez, “Chamaco”, Diego Puerta, “El Viti”, “Paquirri”, Paco Camino, Dámaso González, Paco Alcalde, “Niño de la Capea” y Tomás Campuzano.

Se retiró del toreo al finalizar la temporada de 1985.

Vinculado a una familia de rancio abolengo taurino arraigada en el barrio torero de San Bernardo –su abuelo llegó a ser banderillero de El Espartero y matarife del antiguo matadero.

El futuro subalterno forjó su vocación taurina en el Matadero del Cerro del Águila junto a toreros como Manolo Vázquez, que sí llegó a figura.

Probó suerte como novillero, debutando en la antigua plaza de la Merced de Huelva en 1944 pero la suerte no terminó de acompañarle.

Desengañado del traje de luces, permaneció un tiempo alejado de los ruedos.

Pero sería en el escalafón de plata donde acabaría brillando y haciéndose un hueco entre los grandes a raíz de su debut profesional en de la mano de los hermanos Ordóñez Araújo.

Desde entonces, Tito de San Bernardo no dejó de torear a las órdenes de las primeras figuras a lo largo de treinta y cinco años de profesión, en los que figuró en las cuadrillas, entre otros, de Manolo Vázquez –su compañero en las primeras andanzas taurinas.

El Viti, Diego Puerta, Paco Camino, Paquirri, Capea o Dámaso González hasta sumar en torno a dos mil cuatrocientas corridas entre los ruedos europeos y americanos.

Se retiró de la profesión en la Feria del Pilar de Zaragoza de 1985 toreando a las órdenes del Niño de la Capea y, desde entonces, su nombre se convirtió en un referente para las generaciones más jóvenes de banderilleros.

Aunque siguió vinculado al toro como apoderado de Rafael de Paula en la segunda mitad de la década de los 80 del siglo pasado.

En 2003 fue nombrado director de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, puesto que abandonó en 2014 tras dirigir la formación de las últimas hornadas de novilleros, matadores y subalternos de la cantera taurina sevillana, que le rindieron un homenaje el pasado año en la Venta de Antequera con motivo del XXV aniversario del centro.

Manuel Rodríguez González se sentía muy orgulloso de que de su mano habían salido 14 matadores de toros.

Su figura era inconfundible. Un hombre serio y callado, buena persona, y torero grande por vocación y compromiso.

67 años de taurinismo infatigable de la Barra5

La Barra5 en la entrega del premio al mejor toro de la temporada en Bogotá a don Juan Bernardo Caicedo

Llegan a los 67 años, lozanos, renovados, con mucha ilusión… Es la Barra5, entrañables aficionados, amigos y contertulios de tantas efemérides y debates sobre el acontecer en nuestra maltrecha fiesta por estas épocas de antitaurinismo y pandemias.

Me envía don Hernán Arciniegas mas que un puñado de palabras, un ramillete de nostalgias.

La foto que ilustra la nota es el acto campero en Santa Bárbara gracias a la generosidad e los ganaderos don Carlos Barbero, su hijo Juan Carlos y la matrona, doña Gloria que atiende a los invitados tan maravillosamente,.

Aunque no estuve por carencia de invitación (jajajaja), vaya mi enhorabuena a la Barra5.

A sus esfuerzos por mantener viva la fiesta y a los ganaderos que crían toros bravos como Barbero, y que pasan por estas calendas penurias pro la ausencia de festejos.

Cuando la nostalgia taurina nos embarga no escuchamos clarines ni timbales, ni pasodobles, ni el murmullo de la plaza al iniciar el paseíllo, ni los aplausos a las cuadrillas, ni la emoción del primer toro.

Definitivamente hemos sido agredidos, se ha irrespetado una tradición y a una afición.

Se ha coartado el derecho al trabajo de los toreros, banderilleros, empleados de la plaza y de los ganaderos, que tienen grandes inversiones por afición en sus fincas, no las han vuelto centros comerciales.

Mantienen su afición.

¿Qué más queda?… En el caso de la Barra Taurina Cinco, una unión permanente de pocos socios.

Nuestra posición institucional, defender la verdad y pureza de la fiesta; a nuestro juicio, no son defendibles las mentiras y los vicios.

Siempre, en los juzgamientos al mejor toro, trofeo que concedemos en todas las temporadas, el tema indiscutible es que el toro es el más honesto de la fiesta, siempre lo da todo.

Que bello y valiente es.

El grupo actual de la Barra Taurina Cinco somos los aficionados más enterados del mundillo del toro, hemos logrado mantener y aglutinar al grupo, fijando responsabilidades.

La amistad prima, es un privilegio tenernos.

Seguiremos en la lucha, visitas a ganaderías, apoyo a la fiesta en provincia y
continuaremos viendo con amor, emoción y nostalgia nuestra gran Plaza de Santa María.

Deseamos compartir con toda la afición estas reflexiones con motivo de cumplirse 67 años de la fundación de nuestra entidad; acto oficialmente realizado el 24 de Noviembre de 1953 por un puñado de muchachos que en su mayoría ya se encuentran en el albero celestial compartiendo tertulias con el Maestro PepeCáceres; Manuel Rodríguez “Manolete”; Francisco Rivera “Paquirri”; José Cubero “Yiyo”; Víctor Barrio e Iván Fandiño entre otros y quienes en adelante disfrutarán de los magistrales comentarios de Don Iván Parra; todos muy bien acompañados por nuestros socios y demás amigos taurinos que se nos han adelantado en el paseíllo a la eternidad.

En este año totalmente atípico que nos ha obligado a “enchiquerarnos” no será posible reunirnos a hacer un brindis y celebrar el evento más significativo para los integrantes de la familia Barra Cinco, pero no nos hemos resignado a dejar pasaresta fecha inadvertida y es por esto que a través de este importante mediogritamos

¡¡¡¡¡FELIZ ANIVERSARIO Y UN OOOLLLEÉ POR LA BARRA CINCO!!!!!

  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad