Día: 9 de enero de 2021

Murió doña Eufemia, viuda de don Ramón Ospina

En la foto, en su habitat natural, don Ramón con un poncho azul y su hijo Carlos Alberto en una transmisión de una corrida de toros por Caracol radio.

No ganamos para sustos los taurinos.

Apenas registramos una hoja que se desprende del árbol gigantesco de la amistad y horas después «la señora muerte que a su paso topa» nos avisa de la fragilidad humana…

Ha muerto Eufemia Macías, viuda de En la foto Ramon Ospina que vivía en Sopetrán para paliar los quebrantos de salud.

Su hijo Carlos Alberto la llevó al «Pablo Tobón Uribe» de Medellín y él terminó contagiado por el Covid.

Por fortuna ya está en casa recuperándose. Lo deseo fervientemente. Y tenerlo de nuevo tan activo es mi deseo.

Me dice el gran Aranguito que la noticia ha causado una gran impresiòn entre los aficionados por la muerte de una Dama que fue tronco de una familia numerosa y amante de la fiesta taurina.

Eufemia fue la fiel compañera del aspirante a torero, publicista y uno de los narradores estrella de la América taurina, don Ramón Ospina Marulanda.

Eufemia es hermana de Gustavo Macías «Chiquilin» y «Rosarito» de Colombia (Blanca Macías su nombre de pila) quien con Amina Asis han sido las únicas mujeres que han pisado el ruedo de Las Ventas, la una como torera y la otra, rejoneadora.

No tengo palabras para expresar el sentimiento de tristeza que me invade y a los suyos, a sus hijos, a sus amigos, a los taurinos de Medellín solo puedo transmitirles mi profundo pesar y el de este portal.

SENASA responderá para reanudar exportación al Perú de toros bravos desde Colombia

El SENASA PERUANO Servicio Nacional de Sanidad Agraria, analiza la viabilidad de autorizar la exportación a ese país de toros bravos que se suspendió por regulaciones sanitarias.

Colombia ha sido certificada libre de aftosa que era el principal escollo.

No es la primera vez que se autoriza esta importación vista desde el territorio de la vecina nación.

Si se consigue la venia de las autoridades limeñas volverán los encierros colombianos, a esa inmensa provincia peruana.

Donde se dan mas de 600 festejos al año.

Claro, este 2020 fue desastroso pues como ha ocurrido en cinco continentes muchas actividades económicas se han frenado de manera ostensible.

Y con nefastas consecuencias no solo para los gremios sino para los ciudadanos.

El SENASA es la replica gubernamental de lo que en Colombia es el ICA.

Se espera que este año se permitan ferias como la de Cutervo, Chota, Bambamarca, Trujillo, Arequipa, Puno…..etc.

Y naturalmente que se lidien toros colombianos que gozan de gran prestigio en esas tierras.

Triunfos han cosechado Jerónimo Pimentel, Juan Bernardo, Mondoñedo, Vista Hermosa, el ganadero Agudelo, Miguel Gutierrez y muchos mas…

Trastienda de las dos corridas virtuales en Manizales

Trastienda de las dos corridas virtuales en Manizales. Este domingo y lunes nos reuniremos pacíficamente a través de las redes sociales de Cormanizales para asistir a las dos corridas virtuales.

No es fácil organizar un festejo por el sinnúmero de detalles que es preciso anudar para su éxito… Pero hay una historia interesante en la confección de la 66 temporada taurina manizaleña.

Son tres ganaderías (dos cada tarde por dehesa: Gutierrez, Barbero y Juan Bernardo) y seis toreros nacionales: Cristobal, Castrillón, Martínez, Arcila Castilla y Hernandez).

LAS FIGURAS Y OTROS TOREROS, INCLUIDO BOLIVAR.

Manizales lleva realizando su feria desde 1955 y tiene un prestigio en el orbe taurino.

Enrique Ponce, Bolívar, Garrido, Román COLOMBO, Ferrera, estuvieron dispuestos a venir pero ante el hecho ineludible de cumplir con las directrices nacionales oficiales.

Se determinó la virtualidad, sin público, y siguiendo estrictamente las normas de bio seguridad para contribuír a lidiar y nunca mejor expresado esta pandemia.

En el caso de Bolivar, nuestro barco insignia, quien vive en España, estuvo dispuesto a cambiar su tiquete para estar en Manizales y la empresa le pidió no hacerlo, esperar mejores tiempos y que un puesto, seguro, tendrá en los carteles que se anuncien para el 22.

Así que hubo una respuesta muy alentadora de varios toreros para no dejar sin toros a la ciudad.

Ciudad que he vuelto a recorrer hoy y se percibe en su epidermiz la falta de su feria, de sus cantores, de sus troveros, de sus poetas, de sus músicos, del desfile de carrozas que es parte de su ADN.

El componente económico de la feria en una ciudad golpeada por la crisis del coronavirus es muy fuerte y centenares de familias se ven impedidas de recibir esos ingresos.

Terminadas las corridas nos aislaremos para atender el decreto de la alcaldìa de Manizales que a partir de las 10 de la noche entra en toque de queda.

Huelga decir que es impecable la presentación de las corridas (las acabo de ver en los corrales y doy fe de su trapio) y de seguro los televidentes lo podrán constatar.

A las 10 horas, en Manizales, misa por el tercer aniversario de la muerte de Andrés de los Ríos

En la iglesia de Chipre en Manizales a las 10 horas se realizará un oficio religioso para recordar el tercer aniversario de la partida de Andrés de los Ríos.

Una de esas raras avis que de tiempo en tiempo aparecen con la luminosidad de su toreo y cuya muerte nos privó de contar con un matador de altos vuelos.

Se fue por propia decisión y solo respeto nos merece su determinación que nos sorprendió a todos pues hablé con él horas antes de la fatal noticia y me dijo que se estaba preparando para volver a España y retomar su brillante carrera.

La última vez que le vi fue en la plaza de Palmira y como siempre dejó esos detalles que lo hicieron grande pues su estilo se enmarcaban en los parámetros clásicos de la tauromaquia y siempre quedaba un recuerdo por ese manojo de pinceladas.

Recibió la alternativa en la plaza de toros de Manizales el 5 de enero de 2006 de manos del maestro César Rincón con Manuel Jesús Cid Sala ‘El Cid’ como testigo.

Emerson Pineda viste al torero en una de esas tarde de ensueño para Andrès

Fue una tarde mágica para el manizaleño.

A las 10 horas, en la iglesia de Chipre en Manizales es la cita.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad