Día: 10 de enero de 2021

Sorteada la primera corrida virtual de Manizales. Las cuadrillas

El sorteo de la primera corrida virtual de las dos previstas se realizó sin contratiempos en el patio de cuadrillas de la plaza de Manizales y las cuadrillas están dispuestas para los tres toreros, Cristóbal Pardo, Luis Miguel Castrillón y David Martinez.

El festejo se verá a través de las redes sociales de CORMANIZALES en su facebook live a partir de las 3 de la tarde de este domingo y la misma hora este lunes.

Se lidian toros de Ernesto Gutierrez, Juan Bernardo Caicedo y Carlos BARBERO

El sorteo de la primera corrida virtual.

CRISTOBAL PARDO

PRIMER TORO

926 Pitero 500 kilos carlos barbero

CUARTO TORO

106 Gracioso 440 kilos juan bernardo

LUIS MIGUEL CASTRILLON

SEGUNDO TORO

287 Adinerado / 512 kilos miguel gutierrez

QUINTO TORO

69/Fandango 464 kilos juan bernardo

DAVID MARTINEZ

TERCER TORO

283/Enchilado 530 kilos Miguel Gutierrez

SEXTO TORO

909 Carlos BARBERO CAÑAJATO 442 kilos

SOBRERO DE MIGUEL GUTIERREZ

reyecito 271 / 494 kilos

CUADRILLAS

Cristobal Pardo

PICADOR

Adelmo Velasquez

BANDERILLEROS

James Peña

Chiricuto

Ricardo Santana

LUIS MIGUEL CASTRILLON

PICADOR

Rafael Torres

BANDERILLEROS

Jaime Devia

Emerson Pineda

Héctor Fabio Giraldo

DAVID MARTINEZ

PICADOR

CLOVIS VELASQUEZ

BANDERILLEROS

Garrido

Héctor Fabio Giraldo

Antony Dickso

Alcaldía de Quito prohíbe las corridas y el Constitucional estudia el ceremonial integro

Alcaldía de Quito prohíbe las corridas.

“Queda expresamente prohibido todo tipo de espectáculos públicos o privados que impliquen sufrimiento, maltrato, muerte o cualquier tipo de atentado al bienestar animal…

Cualquier tipo de espectáculo que involucre combates entre animales o entre animales y personas, así como el entrenamiento de animales para estos fines en el Distrito Metropolitano de Quito».

Este es pronunciamiento de la alcaldía de la capital ecuatoriana que mantiene cerrada las puertas de la plaza de Iñaquito a la posibilidad de celebrar la corrida integra.

Entre tanto, el constitucional ecuatoriano estudia jurídicamente si está a derecho la decisión del gobierno del expresidente Correa de convocar un plebiscito prohibicionista.

LA HORA Y LAS CONSECUENCIAS DEL CIERRE DE LA TAUROMAQUIA

La ciudad de Quito recordó el pasado 6 de diciembre un aniversario más de su fundación; sin embargo, la efeméride en los últimos años ha perdido fuerza y su carácter de celebración popular.

Que emocionaba a los quiteños y convocaba a miles de turistas que llegaban a disfrutar de la semana de festividades más importantes del país.

La agonía de la celebración quiteña derivó directamente de la suspensión de la tradicional Feria Jesús del Gran Poder.

Consecuencia de la consulta popular promovida por Rafael Correa en 2011 en la que se resolvió la prohibición en público del último tercio de la lidia. 

La censura del espectáculo taurino, determinó, con el paso de los años, un severo revés para la ciudad y su gente.

Por la pérdida de interés de una agenda de fiestas que carece de un espectáculo central.

Lo más grave, causó un inmenso lucro cesante a personas, empresas e instituciones oficiales. 

Alcaldía de Quito prohíbe las corridas y el Constitucional estudia el ceremonial integro

El toro de la nieve y don A. Bienvenida «de blanco»

La mayor nevada en medio siglo paraliza media España por la nieve, pero al mismo tiempo deja imágenes maravillosas, preciosas y escenas «imposibles» en otras épocas con esquiadores frente a la plaza de toros de «Las Ventas» y ese toro esculpido con la nieva por un acusado artista callejero que ilustra esta nota.

Y esa imagen de la escultura de don Antonio Bienvenida, uno de los grandes toreros del medio siglo del XX, llevado en hombros y blanco, blanco, huelga decir, de nieve.

La nieve está siendo lo más espectacular, pero ha sido el agua la que ha provocado el suceso más grave que ha traído Filomena. Un hombre y una mujer murieron ahogados en Mijas (Málaga), arrastrados por una crecida provocada por las fuertes lluvias que está dejando el temporal. Más al norte, con la borrasca en forma de nieve, media España permanecía paralizada.

Veintisiete provincias estaban en alerta y muchas localidades, entre ellas la capital, parecían inermes ante unas nevadas que batían los registros del último medio siglo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activaba avisos en todas las autonomías por riesgos generados por nevadas, lluvia, fenómenos costeros o viento. 

Y hay quienes se movilizan en sky o practican este antiguo deporte justo frente a la emblemática catedral del toreo, huelga decir, Las Ventas. y otros como el maestro Molés que debe trasladarse a Murcia para realizar su programa «Los Toros» que usualmente hace desde Madrid en La ser, En La Gran Vía 32 .

Y como no podía ser menos, nos refugiamos en la poesía….ante tanta nieve

Callejón de San Gines donde está la chocolatería mas famosa de Madrid

¡Nieva! (Raúl Carreras)

¡Nieva!
A través de la ventana,
de forma grácil, serena,
miro la nieve cuajada,
desquiciada primavera.

¡Nieva!
Va cayendo, tan callada,
copos de nieve ligera,
la ventisca susurrada
que da paso a la tristeza.

¡Nieva!
Y se extingue nuestra llama,
tu mirada se congela,
y ya no nos queda nada,
y en las venas…,
mi sangre también se hiela.

¡Nieva!


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad