Día: 20 de julio de 2022

Ventura en solitario en Mérida. Otra gesta con Victorino, Murteira, Veiga Teixeira

El rejoneador Diego Ventura propone otro gesto : torear en solitario ejemplares de Victorino, y de origen portugués, Murteira y Teixeira en Mérida el 3 de septiembre.

Diego Ventura explicó que esta gesta de Mérida responde a su intención de «hacer el bien a la Fiesta, anteponiendo esto a mi interés personal». Aseguró no tener la intención de torear este año en solitario, pero le motivo el hecho de que se lo pidiera Pereda, a quien definió como «una persona joven, con ilusión y con la intención de devolver a Mérida al lugar que pertenece». Con esa intención accedió: «Es un reto personal y un reto por remontar Mérida en lo taurino».

Ventura explicó también la dificultad que conlleva preparar 20 caballos para esta cita y saber cuál utilizar en cada uno de los toros de distintas ganaderías que va a lidiar ese día. Pero aclaró que hace el esfuerzo encantado porque «Mérida merece volver a tener el espacio y la categoría que tuvo, por su aficion, por la ciudad y por Extremadura».

Hace 35 años un toro hirió mortalmente al maestro Pepe Cáceres en Sogamoso

La corrida la lidiaban ese 20 de julio Antonio José Galán , Pepe Cáceres y el rejoneador Dayro Chica.

El toro que le infirió en el pecho la cornada se llamaba » Garrotillo» .

Llevaron al maestro a la clínica de Sogamoso pero como me lo expresó el Dr. Malpica uno de los cirujanos que lo trató tras el percance, » era mortal de necesidad «. Expiró en Bogotá el 16 de agosto de 1987. Minutos antes preguntó en un papelito en el que escribió : Le pagaron a las cuadrillas?

El maestro fue uno de los referentes desde los años sesenta no solo en las plazas colombianas y de América sino en España , Francia y Portugal. Además le tocó esa época maravillosa de Antonio Ordóñez, Luis Miguel Dominguín , Antonio Bienvenida,y el maestro Picasso le vio torear.

El capote fue uno de los fuertes del maestro de Honda donde nació en 1934. Pero con la muleta le vimos grandes faenas en nuestras plazas en esa competencia en épocas de El Cordobés, Paco Camino , El Viti y Manzanares padre.

El maestro es uno de nuestros referentes históricos y vaya una flor a ese nicho donde reposan sus cenizas en la catedral de Manizales.

Milagrosa y sorprendente recuperación de Emilio de Justo con la ayuda de tecnología avanzada

Entre 8-10 horas al día de tratamiento y ejercicios para lograr que Emilio de Justo consiga una vida normal tras despojarlo del corsé y el collarín para resolver el problema de las cervicales.

Se contó con un Programa de súper alta tecnología venido de Alemania, Estados Unidos y Corea.

Una recuperación por encima de todos los plazos previstos y solo es viable en una persona con una alta capacidad para soportar el rigor del tratamiento a que fue sometido el torero.

Es tal la gravedad de las lesiones que su fisioterapeuta Javier Alfonso, declaró que “de 1.000 casos 999 acaban en tragedia, lo normal hubiera sido que esa fractura hubiera desencadenado en una lesión medular importante con un desenlace fatal”.

El estado físico del torero ha sido clave en su recuperación, los plazos se están acelerando ya que “es un atleta de élite, está muy preparado físicamente”.

EMILIO DE JUSTO AGRADECE

Agradecer el magnífico trabajo del Dr.Hevia y todo su equipo y por supuesto no puedo olvidarme de Fco. Javier Alfonso de la JAClinic por su incansable trabajo día tras día para que llegue en perfectas condiciones al día de mi reaparición.

Emilio de Justo tiene previsto reaparecer en Almeria en un mes en un mano a mano con Roca Rey.

👉🏻

👉🏻


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad