Día: 16 de junio de 2023

Iván Fandiño partió en 2017 para quedarse y el maestro Andrés Vázquez hace un año. Las Ventas les rinde hoy homenaje

El torero español Iván Fandiño murió tras recibir una cornada durante una corrida en el suroeste de Francia.

Fandiño, de 36 años, se tropezó con su capote y cayó al suelo, donde fue cornado por el toro.

Se informó que sufrió una lesión pulmonar y murió de un paro cardíaco cuando era trasladado al hospital.

Se dijo que Fandiño, que estaba participando en un festival taurino en Aire-sur-l’Adour, cerca de Pau, es el primer torero que muere en Francia en un siglo.

Un azulejo inmortaliza a Iván Fandiño en la plaza de Las Ventas

Al diestro vizcaíno se le recuerda como “ejemplo de valor, estoicismo y heroicidad”

ANDRES VAZQUEZ

Andrés Mazariegos Vázquez,. Supo torear muy bien y tuvo temporadas de mucha circulación, pero las nuevas olas le fueron minando el terreno. Nació en Villalpando (Zamora) el 25 de julio de 1936, y se presentó con feliz éxito en Madrid el 3 de septiembre de 1961, para matar novillos de Cervates con Antonio León y Manuel Amador. Tan excelente cartel logró en poco tiempo, que el 19 de mayo de 1962 tomó la alternativa en la misma plaza de las Ventas, otorgada por Gregorio Sánchez, con Mondeño de testigo y toros de Benítez Cubero, y el triunfo alcanzado en tal ocasión le permitió torear 54 corridas en dicha temporada. En 1963, toreó 45; en 1964, 31; en 1965, 21; en 1966, 27; en 1967, 27 también; en 1968, 22… En esto del toro, hay que estar apretando siempre, para no ser arrollado. En 1969 apretó al verse en el montón (toreó sólo ocho veces) y puede mejorar sus posiciones.

Falleció justo hace aun año a la edad de 89 años en el hospital de Benavente, donde estaba ingresado desde hacía varios días a causa de un fallo multiorgánico. Fue una leyenda de la tauromaquia de las décadas de los años sesenta y setenta, salió diez veces por la Puerta Grande de la plaza de Las Ventas, hizo una famosa pareja con los toros de Victorino Martín, recibió el Premio de Tauromaquia de Castilla y León.

Imagenes del brillante acto de la Unión Parlamentaria taurina que premió al maestro Rincón, entre otros galardonados

( Las fotos son una cortesía del diario El Español )

 

CASTILLA Y LEÓN

Premios del Senado

16 junio, 2023 18:56GUARDAR

  1.  CASTILLA Y LEÓN
  2. PREMIOS

Prensa Senado

  • 1 de 21Premios del Senado
  • 2 de 21Premios del Senado
  • 3 de 21Premios del Senado
  • https://30bd001c75be50b6ea3204601ce5a514.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
  • 4 de 21Premios del Senado
  • 5 de 21Premios del Senado
  • 6 de 21Premios del Senado
  • https://30bd001c75be50b6ea3204601ce5a514.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
  • 7 de 21Premios del Senado

Premio «figura de la tauromaquia » y por su defensa de los toros en Colombia al maestro Rincón otorga la Unión Parlamentaria Taurina

El Salón de Pasos Perdidos del Senado, acogió un año más la entrega de los premios taurinos que cada temporada otorga la ATP (Asociación Taurina Parlamentaria). El acto estuvo presidido por Pío García Escudero, buen aficionado y vicepresidente segundo de la Diputación Permanente del Senado, quién clausuró el acto, según relata «El Español».

El maestro César Rincón recogió el “Premio figura de la tauromaquia y por su defensa de la fiesta en Colombia”. Le entregó el galardón Pío García Escudero, quien hizo una encendida defensa del diestro bogotano. Este respondió con un fuerte alegato para que la fiesta no tenga más trabas en su país.

También intervino el presidente de la Asociación, el ex alcalde de Ciudad Rodrigo y ex senador, Miguel Cid Cebrián. Cid entregó con verdadera emoción el premio en “reconocimiento de toda la trayectoria dedicada a la fiesta de los toros”, al ganadero Victoriano del Río Cortés.

Moderó el acto el ex senador por Soria y secretario de la ATP Javier Marqués, quién además entregó el Premio Comunicación a José Carlos Arévalo, periodista y escritor de dilatada trayectoria. Director, entre otros medios, de 6Toros6 y actual colaborador del portal www.entretoros.com.

El premio a “la entidad por su labor en pro de la tauromaquia” fue entregado por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, a la Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT), y lo recogió el albacetense y presidente de la SECT, Dr. Pascual González

El que fuera gran figura del rejoneo, Manuel Vidrié, quién utiliza una silla de ruedas para desplazarse, recogió el “Premio figura de la tauromaquia”. Lo entregó Silvia Valmaña, ex diputada y vocal de la ATP. Durante la lectura de su agradecimiento, el rejoneador madrileño fue “auxiliado” (sujetándole los folios) el matador de toros colombiano César Rincón.

Como viene siendo habitual en esta entrega de galardones taurinos, no faltó la música clásica antes, durante y cerrando el acto, a cargo de la violinista Paloma Pierzchala y el chelo Eduardo González.

Entre los asistentes al acto se encontraban los doctores y cirujanos taurinos Daniel Vaca y Enrique Crespo, así como el ganadero y ex rejoneador Álvaro Domecq, a quien vimos emocionado ante las palabras de quien fuera compañero en el ruedo, Manuel Vidrié.

También saludamos al editor de la “Agenda Taurina”, Vidal Pérez, y al editor de la revista taurina digital Eurotoro 2010, (Fundación Europea del Toro y su Cultura) Miguel Ángel Martín y a su esposa María del Mar Sánchez-Cobos.

Agradecemos el buen trato que siempre nos dispensa, Miguel de las Peñas, secretario general técnico de la ATP.

Premios del Senado

El yate de la familia Baillères rescata a migrantes en Grecia, revela «El País»

Debido a la tragedia del naufragio registrado al sur de Grecia, donde al menos 79 migrantes perdieron la vida, se realizó un plan de rescate, en el que participó el yate Maya Queen IV, cuyo dueño es una familia millonaria en México: Baillères

La familia Bailleres está muy vinculada al mundo del toro y cuenta con ganaderías tanto en la natal México de don Alberto, ya fallecido, como en España.

Este miércoles, la Guardia Costera griega informó de la muerte de al menos 79 migrantes al sur de Grecia, después de que un pesquero con ‘número indefinido’ de personas a bordo se hundió en el mar Jónico.

“Los rescatados fueron recogidos por la tripulación del yate Mayan Queen IV, que navegaba cerca del lugar de la tragedia”, indicó el diario digital Dikaiologitika, según El País.

Dicha familia es dueña de Grupo Bal, un conglomerado de siete empresas que van desde la minería hasta grandes almacenes, así como la tienda iconica Palacio de Hierro –inaugurada en 1891-.

Además, con base en información de la revista Forbesla familia Baillères es la cuarta más rica 


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad