El antioqueño Sebastián Ritter que ha sido maltratado este año en Europa al igual que la tropilla andante colombiana a la que se ningunea sin consideración alguna, ha sido designado director artístico de la Escuela Taurina de Valdemorillo.
Decía don Ramón Ospina. Que se les considere no como colombianos si.no por toreros
Ritter tomó la alternativa en octubre de 2013 en Madrid con una corrida de Victoriano del Rio. El Cid de padrino y de testigo Iván Fandiño.
Ritter, triunfador el año pasado en varias ferias de Francia y España tiene en el cercano futuro un festival y poco más. Pero es la misma situación de Juan de Castilla que merece un trato digno para no hablar de toreros como José Arcila, Ricardo Rivera, Cristóbal Pardo, Luis Bolívar, Luis Miguel Castrillón, Manuel Libardo, Ramses, David Martínez que tienen todos los méritos para estar en muchas de las ferias españolas o de Francia.
EL RESPALDO DE LA COMUNIDAD DE MADRID A LA ESCUELA

Mostrando el pleno respaldo de la Comunidad de Madrid a este tipo de iniciativas, el Director Gerente de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, ha estado presente en la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Tauromaquia Tradición de Valdemorillo, responsables de la nueva Escuela Taurina que podrá disponer del coso de la Candelaria para el desarrollo de su actividad, así como del resto de dependencias municipales donde lleve a cabo su objetivo prioritario, “fomentar e impulsar la importancia y valor de la Fiesta como un patrimonio cultural inmaterial de España a conocer y proteger”.
VALDEMORILLO

Sumando tradición, forjando futuro, la Villa de Valdemorillo, de relevante pasado histórico, conserva el más puro estilo de pueblo castellano, reuniendo en su término un valioso patrimonio cultural. Esta realidad, además de su privilegiada situación, en la llamada Ruta Imperial, hacen de éste un lugar de interés turístico, digno de ser visitado. A 38km de Madrid. Limita al norte con El Escorial, al este con Colmenarejo y Villanueva del Pardillo, al sur con Villanueva de la Cañada y Quijorna y al oeste con Navalagamella. Las aguas también arropan el enclave, pues al norte el está bañado por el pantano de Valmayor y el cauce del río Aulencia delimita este término municipal por su parte este, mientras que el Perales lo hace por la oeste.