35 años de la alternativa de Gitanillo, un día como hoy de 1985 en Bogotá

35 años de la alternativa de Gitanillo, un día como hoy de 1985 en Bogotá

35 años de la alternativa de Gitanillo, un día como hoy de 1985 en Bogotá. Nació en Bogotá el 18 de septiembre de 1962, se le despertó muy niño el amor al «arte de Cuchares».

Su padre, «El Indio Veloz», torero cómico que falleció hace dos meses.

Lo acostumbró a ver muletas, capotes, espadas, fundones, espuertas, viajes, hoteles, plazas de toros.

El 6 de octubre de 1985, tras pasar una temporada en España con César Rincón y de la mano diestra de don Jerónimo Pimentel. Gitanillo de América tomó la alternativa en la Plaza La Santamaría de Bogotá.

Donde recibe su doctorado nada más ni nada menos que con dos figurones españoles de la época, el salmantino Pedro Gutierrez Moya y el andaluz Juan Antonio Ruiz «Espartaco» que se había formado desde becerrista justamente en Bogotá con la Casa Lozano .

Desde entonces, «Gitano» con treinta años de «andar por el mundo» ganando experiencia y casi 1400 corridas, ha puesto sus ojos en su hijo mayor, Santiago Fresneda.

Novillero, que lleva el mismo nombre artístico del progenitor, «Gitanillo», pero con otro concepto del toreo aunque sí la gracia del padre.

Estoy seguro que si su señora madre viviera (se nos fue hace un mes), hoy habría fiesta.

Para recordar ese acto ceremonial de la alternativa con los toros del «Encenillo» de don Darío Restrepo. 35 años de la alternativa de Gitanillo

Naturalmente que la carrera de Gitanillo está unida a un hombre maravilloso.

Gestor taurino, ganadero, apoderado, el generoso Jerónimo Pimentel.

Un español de Cenicientos que en los 50’s del siglo pasado se enamoró de Colombia, se quedó y aqui vive en «El Paraíso», su ganadería encaste Domecq.

Deja un comentario


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad