La Real Maestranza de Caballería de Sevilla ha proclamado como triunfador de la recientemente concluida Feria al Onubense David de Miranda tras su salida por la Puerta Grande ( se necesita haber cortado tres orejas para pasar por el arco de la Puerta del Príncipe ).
Torero de poquísimas oportunidades como Pepe Moral, De Miranda ha construido dos faenas portentosas y ha puesto de acuerdo a tirios y troyanos.
Morante se lleva el premio como mejor faena y mejor capote.
Declararon desierto el de rejoneador.
Mejor subalterno, Juan Sierra.
Mejor ganadería Juan Pedro
EL ACTO DE DELIBERACION PARA OTORGAR LOS PREMIOS DE SEVILLA
𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗠𝗘́𝗗𝗜𝗖𝗢 || 𝘿𝙄𝙀𝙂𝙊 𝙑𝙀𝙉𝙏𝙐𝙍𝘼 sufre traumatismo en pie izquierdo con importante inflamación y afectación ósea, con fractura subcapital de 2*,3* y 4* metartarsianos y fractura de 5* metatarsiano con tercer fragmento diafisario. Pendiente de evolución de partes blandas y ampliación de estudios de imagen para valoración de tratamiento quirúrgico, a los que será sometido hoy mismo a su llegada a Sevilla.
El percance lo sufrió en la plaza de Montijo.
Susto muy importante para 𝘿𝙄𝙀𝙂𝙊 𝙑𝙀𝙉𝙏𝙐𝙍𝘼, arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 tras una pirueta. Es trasladado a un hospital, donde será examinado con más profundidad.
Hasta el percance, había cuajado a su oponente, de Los Espartales, al que paró magistralmente con 𝘊𝘩𝘪𝘢𝘥𝘰. Luego, le había formado un auténtico lío con 𝘍𝘢𝘣𝘶𝘭𝘰𝘴𝘰 en el toreo de costado y al clavar de frente en batidas muy puras por cuánto apuró el embroque
Hoy, en la plaza de la Real Maestranza, no se torea: se sobrevive. La última tarde de la Feria de Abril llega con el hierro de Miura en los corrales, y tres hombres que saben bien lo que significa ponerse delante de una leyenda viva con pitones y unos cuantos años de historia. Si algo se sabe a estas alturas es que torear la corrida de Miura no es baladi
Pues bien, tras dos años con una sola corrida en su haber, Pepe Moral ha demostrado que como un corredor de fondo tiene los nervios templados, la firmeza, la hondura y la capacidad de aguante. Decía el maestro Antoñete que lo más difícil es superar » la banca» y que cuando un torero lo logra llega la recompensa como ha ocurrido en Sevilla esta tarde cuando a punto ha estado de ganarse por méritos la anhelada Puerta del Príncipe como lo hizo el sábado David de Miranda.
El torero de Los Palacios ha estado soberbio en tarde en la que Escribano ha mantenido su cuenta a favor con la afición sevillana y más discreto Esaú Fernandez.
La tarde ha sido para José Moral Fernández, sin peros, con todos los honores.
POR ESO, ABRIMOS TRAS EL PASEILLO CON EL REGISTRO GRÁFICO INVALUABLE DE DIEGO ALAIS QUE HA COMPRTIDO CON TENDIDO7 SU MERITORIA LABOR DESDE LA MAESTRANZA
Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández son los valientes que se enfundarán el terno del miedo para cerrar la Feria de Abril de Sevilla, mientras Madrid también abrirá sus puertas para la tercera de la de San Isidro.
Escribano regresa a su plaza talismán, esa en la que se convirtió en héroe tras protagonizar una tarde épica con la corrida de Victorino Martín. Hoy vuelve a jugarse el tipo, fiel a su estirpe de torero de verdad.
Miura: la leyenda
Hablar de Miura es hablar del miedo. Pero también del respeto. De la verdad del toro bravo en su forma más áspera y desafiante. La ganadería fundada en 1842 por Antonio Miura en Lora del Río no es solo una de las más antiguas de España; es un mito vivo del campo bravo, un hierro que ha construido su leyenda a base de miradas que taladran y embestidas con destino incierto.
Seis toros de Fuente Ymbro EN la Plaza de Toros de Las Ventas para la tercera cita de la Feria de San Isidro 2025. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín.
RESUMEN
Ginés Marín ha dado una vuelta al ruedo en la tercera cita de la Feria de San Isidro celebrada hoy domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Perera saludó ovación tras marrar con el acero una gran labor ante el buen cuarto. Paco Ureña fue silenciado en sus labores. Se lidiaron toros de Fuente Ymbro y dos sobreros de Chamaco (1º y 5º bis).
Miguel Ángel Perera puso a la plaza en pie desde el inicio de rodillas al gran cuarto de Fuente Ymbro. Un toro que tuvo mucha emoción y embistió con clase, humillación y transmisión. Lo cuajó por la diestra con grandes series de principio a fin. A mitad de faena molestó mucho el viento y aunque por el pitón izquierdo se perdió rotundidad, también logró algún natural de mucho peso. Finalizó por manoletinas antes de atascarse con el acero. Saludó ovación. En el primero bis no encontró opciones.
Ginés Marín dejó una tarde importante. Lo mejor llegó en el sexto. Lo puso todo el extremeño y consiguió una meritoria labor que conectó con el tendido a base de raza y tesón. Tras una gran estocada dio una vuelta al ruedo. En su primero dejó buenos momentos al natural ante un Fuente Ymbro venido a menos.
Paco Ureña dejó una buena serie con la diestra a su primero y detalles al natural en una labor en la que molestó mucho el viento. Ante el quinto bis fue imposible.
( Información de Plaza1 )
Matadores
Toros
DEVUELTO – SOPLÓN, Nº 17, PRIMERO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
FANTASMÓN, N º20, PRIMERO BIS DE CHAMACO
HERÁLDICO, Nº 75, SEGUNDO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
REGATERO, Nº 149, TERCERO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
AMARGADO, Nº 184, CUARTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
DEVUELTO – FANFARRONO, Nº 17, QUINTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
ROMPEOLA, Nº 8, QUINTO BIS DE CHAMACO
SEÑORÍO, Nº 212, SEXTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
La tarde en fotos
SOPLÓN, Nº 17, PRIMERO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
HERÁLDICO, Nº 75, SEGUNDO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
REGATERO, Nº 149, TERCERO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
AMARGADO, Nº 184, CUARTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
FANFARRONO, Nº 17, QUINTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO
El entonces presidente del Senado y el de la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, presos por presunta corrupción presidieron las sesiones en las que se aprobaron varios proyectos, unos se convirtieron en leyes como la prohibición de las corridas y si se comprueba tal denuncia, esas iniciativas se caen y quedan sin efecto.
El magistrado de la Corte Constitucional Jorge Enrique Ibañez ha pedido copia de los procesos ue se sigue a los dos legisladores , hoy en prisión , para determinar el alcance de las denuncias de que aceptaron ilicitas dádivas para pasar proyectos de ley del gobierno.
Publicamos la petición del honorable magistrado de la Corte
El torero Curro Romero ha vuelto a ser ingresado en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla después de experimentar una fuerte crisis respiratoria pese a haber recibido el alta hospitalaria el pasado martes para seguir recuperándose en su domicilio de unainfección de orina y una drástica una bajada de tensión.
‘El Faraón de Camas’ atravesó este viernes momentos muy preocupantes aunque, según precisan a EFE fuentes cercanas a la familia, ha ido mejorando a lo largo de este sábado.
Cayetano ha puesto fin a su carrera en Sevilla en el año de su despedida, Roca Rey no ha tenido la tarde y se la jugó sin medida ni concierto , y el que se lleva los honores es David de Miranda que ha construido un faenón de época, de premio, de triunfo, de apoteosis en el sexto.
Hubo verdad, firmeza, detalles de figura desde su humildad. Todo un acontecimiento pues estaban dos toreros de metraje, Cayetano Rivera y Roca Rey.
Pasión, sentimiento, pases por los dos pitones. Mientras daba la vuelta al ruedo con las dos orejas, a la gente no se le olvida el comportamiento majestuoso de Hojalatero un negro mulato con 508 kilos.
Qué faena más bonita , más bella, y ver cómo se ha quedado en el sitio, y despacito, despacito como quería el maestro Antoñete. Estuvo dispuesto a morir, no dio un solo paso atrás.
Exclama Juan Ramón Romero en Canal Sur mientras la plaza vibra : Esto es el toreo.
Y qué bueno que aparezcan estos toreros para que los empresarios americanos los tomen en cuenta. Para cambiar la página, para renovar, para ver a estos grandes toreros que hasta ahora estaban en el desván.
Y cuando los cargueros se lo llevan en hombros, ruedan lágrimas de alegría por el rostro del torero de Huelva.
Es la única Puerta del Príncipe de esta feria y quizás no sea la única pues falta la de Miura de éste domingo.
Roca Rey ha estado como siempre sembrado, jugándose el tipo pero el triunfó no llegó. Bonito el tercio de quites que protagonizó con Mirante el absoluto triunfador de una tarde épica.
Rafael Molina , representante de la ganadería de El Parralejo : Para nosotros ha habido toros que no respondieron pero ese sexto nos reivindica. Para nosotros es significativo que David de Mirada que ha estado cumbre haya salido por la Puerta del Príncipe.
LA ESTUPENDA GALERIA DE DIEGO ALAIS PARA TENDIDO7 QUE COMIENZA CON EL PASEILLO Y DAVID DE MIRANDA , DE PRIMERA COMUNIÓN Y PLATA
RESUMEN
CAYETANO, silencio y ovación.
• ROCA REY, silencio y palmas.
• DAVID DE MIRANDA, oreja con fuerte petición de la segunda. Y dos orejas de ley en el sexto
ORDEN DE LIDIA
1º Nº 47. ZALAMERO. Negro mulato. 523 kg. 02/21 2º Nº 32. CAPIROTERO. Negro bragao. 505 kg. 11/20 3º Nº 82. INSPIRADO. Castaño. 524 kg. 12/20 4º Nº 28. TAMBORIL. Negro bragao. 526 kg. 12/20 5º Nº 74. GABACHO. Negro mulato. 535 kg. 10/20 6º Nº 73. HOJALATERO. Negro mulato. 508 kg. 02/20
Historia
Ganadería creada en 2007 al amparo del artículo 7 de los Estatutos, con vacas y sementales de Jandilla y Fuente Ymbro.
Procedencia
Jandilla
Antigüedad
11/05/2015
DFAVID DE MIRANDA….TODOS LOS HONORES PARA UD, SEÑOR TORERO
Matador de toros, nacido en Triguero, Huelva; el 13 de septiembre de 1993. David de Miranda se aficionó a los toros por influencia de su tíoJosé Ramos, ganadero de ganado bravo, y no es hasta los dieciocho años cuando le da los primeros lances a una vaca. Hizo su debut en público el 17 de julio de 2011.
Debutó como novillero con picadores en la Plaza de toros deHuelva el 16 de marzo de 2014, estando acartelado junto a Posada de Maravillas y Lama de Góngora con novillos de Martín Lorca, salió por la puerta grande tras cortar 3 orejas a sus novillos. Debutó en LasVentas el 19 de abril de 2015 con un encierro del Puerto de San Lorenzo estando acartelado junto a Tomás Angulo y Andrés Roca Rey.
Toma la alternativa el 5 de agosto de 2016 en la plaza de toros de Huelva, teniendo de padrino a José Tomás y de testigo a López Simón, el toro “Distante” de Victoriano del Rio fue el que le dio la alternativa y al que le corto las dos orejas con las que salió por la puerta grande.
Confirma la alternativa en Madrid el 24 de mayo de 2019 abriendo la puerta grande tras cortar 2 orejas teniendo a El Juli de Padrino: y Paco Ureña de Testigo:. Con toros de Juan Pedro Domecq. Confirma la alternativa en Nimes el 8 de junio de 2019 tras su buena actuación en Madrid, lo hace teniendo de Padrino: a Antonio Ferrera y de Testigo: a Román y Toñete con toros de Jandilla.
Ya han sido sorteados y enchiquerados seis toros de la divisa de El Pilar para la segunda cita de la Feria de San Isidro 2025. A las 19:00h. Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández.
RESUMEN
DIEGO URDIALES, silencio y silencio
• DAVID GALVÁN, vuelta al ruedo tras dos avisos y vuelta al ruedo
• VÍCTOR HERNÁNDEZ, oreja y silencio
Víctor Hernández ha cortado una oreja en una tarde cargada de valor y firmeza en la segunda cita de la Feria de San Isidro celebrada hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas.David Galván volvió a dejar una tarde cargada de torería y dio dos vueltas al ruedo. Diego Urdiales se topó con un lote de nulas opciones para el triunfo y fue silenciado. Se lidiaron toros de El Pilar y dos sobreros de Castillejo de Huebra (5º bis) y Villamarta (6º bis).
No fue nada fácil el tercero de El Pilar con el que Víctor Hernández dejó una gran dimensión. Consiguió series muy meritorias tragando mucho y exponiendo de verdad. El público reconoció su labor en una profunda tanda con la mano izquierda. Tras media estocada efectiva paseó la oreja. En el sexto bis de Villamarta volvió a estar muy dispuesto y entregado, al igual que Madrid con él, pero la espada no entró.
David Galván volvió a dejar una tarde de clasicismo y buen toreo. A su primero, de El Pilar, lo ligó con gusto en dos tandas cuajadas por la diestra que llegaron mucho arriba. Lo llevó cosido al natural componiendo mucho y remató con grandes y largos de pecho. Dos pases cambiados por la espalda antes de coger la espada terminaron de redondear una labor de premio. Tras estocada arriba, el público pidió el trofeo, no concedido, y dio una vuelta al ruedo. El quinto bis de Castillejo se rajó muy pronto y dejó lo mejor pegado a tablas con muletazos de mando por la diestra. Tras estocada, Madrid volvió a pedir el trofeo, de nuevo no concedido, y dio una vuelta al ruedo.
LAS IMAGENES DE PLAZA1
Matadores
Toros
BURREÑITO, Nº 15, PRIMERO DE LA TARDE DE EL PILAR
BURREDOR, Nº 51, SEGUNDO DE LA TARDE DE EL PILAR
BUSCA-ORO, Nº 961, TERCERO DE LA TARDE DE EL PILAR
BURRIÑO, Nº 20, CUARTO DE LA TARDE DE EL PILAR
DEVUELTO – CAMPANERO, Nº 28, QUINTO DE LA TARDE DE EL PILAR
SEMBRADOR, Nº 50, QUINTO BIS DE CASTILLEJO DE HUEBRA
DEVUELTO – RENACUERO, Nº 97, SEXTO DE LA TARDE DE EL PILAR
RIOJANILLO, Nº 26, SEXTO BIS DE VILLAMARTA
La tarde en fotos
BURREÑITO, Nº 15, PRIMERO DE LA TARDE DE EL PILAR
BURREDOR, Nº 51, SEGUNDO DE LA TARDE DE EL PILAR
BUSCA-ORO, Nº 961, TERCERO DE LA TARDE DE EL PILAR
En un hecho sin precedentes en los discursos de un Papa desde el balcón tras su elección por los cardenales, el nuevo sumo pontífice León XIV en un perfecto español envió un saludo a su querido Chiclayo donde ejerció el obispado.
Dijo el romano pontífice :
Y si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos…. En modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo.
Bueno, pues en este portal dedicado no exclusivamente a lo taurino que es la filosofía que nos animó a Farley Betancourt y a quien escribe a crearlo , nos ocupamos de tiempo en tiempo de noticias relevantes y en este caso históricas como es el Cónclave para elegir al sucesor de San Pedro y concretamente al Papa 267 de la historia desde San Pedro…..Bueno, pues este es un resumen ( breve , valga decirlo ) de lo que es el Chiclayo taurino
Al departamento de Lambayeque se le comienza a asociar con la historia taurina del Perú a partir de 1928 cuando se traen los toros de Vilcahuaura a Jayanca para fundar alli la ganaderia de «La Viña». Sin embargo, ya desde mucho antes, a fines del siglo XIX, se presentaban en Chiclayo espectáculos taurinos en los terrenos aledaños al parque principal donde se improvisaba un ruedo para la lidia de ganado criollo con toreros traidos de la capital.
El entusiasmo de esa época por las corridas de toros, llevó al notable aficionado Francisco Casaretto a construir una plaza firme justo al frente de la plazuela Aguirre entre las calles San José y Vicente de la Vega, inaugurándose con una corrida en la que actuaron el español Antonio López Mellado «Melladito de Málaga» junto al torero peruano Luis Canessa.
En el casi cuarto de siglo de existencia, se celebraron en ese coso todo tipo de festejos; desde becerradas para aficionados hasta corridas formales como la que se realizó el domingo 12 de marzo de 1939 cuando actuaron Cayetano Ordóñez «Niño de la Palma» mano a mano con Pedro Ramírez «Torerito de Triana» matando cuatro toros de don Victor Montero, ese día actuó como espada de reserva, el torero chiclayano César Quiñones.
LA PLAZA DE TOROS DE CHICLAYO
El domingo 9 de marzo de 1947 debuta en la plaza de Acho en Lima un joven torero chiclayano llamado PACO CESPEDES, su actuación tuvo tanta repercusión en la prensa taurina que, al mes siguiente, el empresario lambayecano Victor Bocanegra, lo contrata para actuar en su ciudad natal actuando mano a mano con TOMAS ORDOÑEZ matando una seria novillada de YENCALA. Dos años después de ese acontecimiento, la plaza fue derruida a exigencias progreso urbano.
Gracias al portal «Pura Casta» por su extraordinario aporte a esta nota….
LAS FOTOS AUTORÍA DE DIEGO ALAIS. ABRO CON UN MAGNÍFICO RESUMEN DE ESE ESPECTÁCULO CON EL CAPOTE DEL MAESTRO DE LA PUEBLA….GRACIAS DIEGO Y GRACIAS AL SUBLIME MORANTE
En la jornada de hoy, viernes 9 de mayo, en la Feria de Abril de Sevilla 2025 los seis toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque
El festejo de la Feria de Abril 2025 comenzará a las 12:00 horas ( Colombia )
REESUMEN
MORANTE DE LA PUEBLA, ovación y ovación.
• DANIEL LUQUE, vuelta al ruedo tras mayoritaria petición y oreja.
• TOMÁS RUFO, ovación tras petición minoritaria y oreja.
Y un modo de encarar las banderillas de uno de los grandes, valga la redundancia, el gran Fernando Sánchez
ORDEN DE LIDIA
1º Nº 31. CAMPANUDO. Negro. 529 kg. 11/20 2º Nº 33. FORÁNEO. Negro. 539 kg. 11/20 3º Nº 84. DESEADO. Colorao. 529 kg. 11/20 4º Nº 126. FIERO. Colorao. 511 kg. 03/21 5º Nº 121. PÚGIL. Negro bragao. 560 kg. 03/21 6º Nº 83. CAMPAÑO. Negro. 555 kg. 02/21
SOBREROS
1º Nº 62. NAVIERO. Negro. 565 kg. 01/21 2º Nº 101. MEDIODÍA. Castaño. 519 kg. 11/20
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información