Autor: Guillermo Rodríguez

Le niegan a Uceda el premio merecido en Madrid y «rifirafe» de Morante con Miguel Abellán, director de asuntos taurinos de la Comunidad

Morante se encara con Miguel Abellán por el estado del ruedo. El torero de la Puebla del Río considera que le sobra un centímetro de ruedo

Uceda Leal ha dado una vuelta al ruedo en la quinta cita de la Feria de Otoño 2022 lidiada este sábado en la Plaza de Toros de Las Ventas. El madrileño protagonizó la obra más destacada con el primer toro de Puerto de San Lorenzo.

Los lances de verónica de recibo de Uceda Leal hicieron entrar pronto al público en la tarde. Respondió al quite Morante y replicó Uceda con ceñidas chicuelinas que apuntaban a algo grande. Con la muleta, la faena cogió vuelo con la mano diestra, con la que instrumentó varias series de mucho gusto, con el sello de la elegancia. La embestida del toro del Puerto San Lorenzo no era nada clara por el otro pitón, pero el cierre de faena por bajo mantuvo el alto nivel del conjunto. Tras media estocada efectiva, el palco no atendió la petición y dio una vuelta al ruedo. Con el segundo de su lote, sobrero de José Vázquez tras el pañuelo verde al cuarto, saludó una ovación tras otra firme labor. 

Morante de la Puebla abrevió con el primero de su lote y no encontró opción de lucimiento con el quinto de la tarde, con el que destacó el pase cambiado con la muleta plegada y los ayudados por alto con los que comenzó la faena.  

Ángel Téllez, triunfador de San Isidro, le obligó la afición a saludar tras el paseíllo. Brilló con el capote ante el tercero de la tarde, el que más opciones de su lote ofreció. Encastado el de Puerto de San Lorenzo, al que Téllez quiso torear con la zurda desde el comienzo. Con la diestra llegó más conjunción y cerró por manoletinas antes de fallar reiteradamente con los aceros. 

RESUMEN

 UCEDA LEAL, vuelta al ruedo tras petición mayoritaria y ovación. 

• MORANTE DE LA PUEBLA, pitos y silencio. 

• ÁNGEL TÉLLEZ, palmas tras dos avisos y silencio. 

MATADORES


TOROS


LA TARDE EN FOTOS

Los carteles de «Toros y Ciudad» en Manizales

Estos son los carteles de las novilladas con y sin picadores, la corrida de toros y un festival con toreros prácticos entre el 14 y 17 de este mes.

La novillada sin caballos es de Salento, con picadores, de Mondoñedo, la corrida de toros de Ernesto Gutierrez y el festival de los toreros prácticos de LAS VENTAS DEL ESPIRITU SANTO DEL Maestro Rincón

SE ABRE TOROS Y CIUDAD CON LA NOVILLADA SIN PICADORES

VIERNES 14 de octubre

Simón Hoyos

Felipe Miguel Negret

Freddy Velasquez, HIJO DEL MAYORAL y picador DE JUAN BERNARDO CAICEDO que pasó por la Escuela que dirigió en las clínicas taurinas el profesor Nicolas de San Juan en Zipacón

Curro Pimentel

Daniel Sánchez

Sergio Alzate

SABADO 15 DE OCTUBRE

NOVILLADA CON PICADORES

JUAN GOMEZ DINASTIA

ANDERSON SANCHEZ

Maikel Ramirez

JOSE GALLO ( Otro de los alumnos de Nicolás de San Juan pues en La Uvita, Boyacá, el maestro dictó una conferencia y allí se le acercó el novillero boyacense para preguntarle cómo se hace un torero y Nicolás le expresó : Con disciplina ).

JUAN PALACIOS «El Pantera», novillero ecuatoriano

JOSE GÓMEZ, REJONEADOR

DOMINGO 16 DE OCTUBRE

CORRIDA DE TOROS

RICARDO RIVERA

LUIS MIGUEL CASTRILLON

FRANCO SALCEDO

ROCIO MORELLI

SEBASTIAN CAQUEZA

MANOLO CASTAÑEDA

LUNES

17 DE OCTUBRE

NOVILLADA AFICIONADOS PRACTICOS

MAURICIO BARAJAS

JAIRO ROZO

FELIPE ´PRIETO

ESTEBAN CASTRO

DANIEL OROZCO

JOSE SEBASTIAN

Formidable expresión de grandeza de los taurinos en la audiencia en Cali que defendieron con vehemencia y respeto nuestras libertades

Ganaderos, toreros, banderilleros, periodistas, aficionados , empresarios ,toreros cómicos , artesanos, sastres especializados, defendieron con argumentos sólidos la fiesta taurina mientras voceros del animalismo insistieron en que no quieren las corridas ni cruentas ni incruentas porque se oponen a que los humanos utilicemos a los animales.

La audiencia fue dirigida por el representante Cristian Garcés que destacó la cordialidad y el buen ambiente que rondó las exposiciones que tuvieron en los jóvenes manifestaciones elegantes y razonadas para contar cómo se trata al toro, cómo vive, cómo es el garante del eco sistema.

El periodista Víctor Diusabá expresó que ante las preguntas del autor del proyecto y ponente, señor Lozada, de cuánto genera la fiesta, admitió que no tenía cifras sobre quiénes se verán perjudicados directamente con la prohibición de la fiesta en Colombia y denunció que en este país se legisla con total desconocimiento de la realidad.

Gitanillo de América, Ricardo Santana,El Topito, el sastre de toreros, Edwin Guevara sustentaron con cifras el desastre que significaría si el Congreso aprueba el proyecto prohibicionista ( hay otro, el de la senadora Padilla que nos da tres años hasta su prohibición total y seis meses para la llamada reconversión ). Un torero cómico pidió que no se olviden de ellos, de los enanitos toreros, Carolina Baquero, Oscar Torres, y Julián Velasco exaltaron la tarea del periodismo taurino, el respeto al toro y la ganadera Ma Francisca Gutierrez preguntó si hay el dinero para indemnizar a los criadores del toro de lidia por parte del Estado. » Es una cifra millonaria», argumentó la ganadera que se mostró partidaria de que a la fiesta no se le quita nada de su curso actual.

El representante Cristian Garcés que coordinó con pulcritud y tino la audiencia se comprometió a llevar las exposición a la plenaria del Senado y admitió que el evento le permitió conocer muchos aspectos de la tauromaquia que él desconocía pero fue claro que es el Congreso el que legisla y que en su agenda está al tema del prohibicionismo

Hoy en Cali peñistas y aficionados » hasta las banderas » en la audiencia en la Cámara de Comercio en defensa de la fiesta

Es imprescindible la presencia de las peñas, de los aficionados en los sitios donde se realizarán las audiencias públicas que nos permitirán narrar nuestro mundo de una manera clara, precisa y siempre en defensa del rito entendiendo, eso sí, que llegó la hora de las propuestas del sector taurino pues los legisladores llevarán lo que les digamos a la comisión de legisladores en Bogotá, Cali y Manizales a la plenaria de la Cámara que debate la prohibición de las corridas en un proyecto de ley.

Hoy a las 2 y 30 se precisa que estén con pancartas, emblemas, camisetas y mucho entusiasmo peñistas y aficionados en la Cámara de Comercio de Cali.

No olvidemos que hay varios proyectos de diferente tenor prohibiendo las corridas de diferente tenor y tenemos la necesidad de argumentar y razonar ante la arremetida antitaurina.

David Martinez , tres corridas en Perú

David Martinez que ha hecho una formidable campaña por ruedos peruanos tendrá tres corridas este 15 17 y 18 de octubre, una en Lima, y compartirá cartel con toreros de Perú, México y España.

El 15 de octubre en la plaza limeña Sol y Sombra en el Distrito de Nuñoa actuará con el mexicano Román Martínez, y el peruano Elver Tacza «El Taco». El 17 en honor a San Taraco, con toros de las ganaderías de Campo Bravo y Viraco

Y el 18 en Pararca, Ayacucho, lidiará toros de reconocidas ganaderías ayacuchanas con Paco Cortez y Oscar Huaytan

Comenzaron los «(des)» apoderamientos. Luque, Rafaelillo, Andy, Y vienen más…

Finaliza la temporada española y se caen las relaciones de apoderado y poderdante por variadas razones aunque siempre digan las partes que » de común acuerdo» y que se desean suerte en sus nuevos proyectos.

El rejoneador Andy Cartagena no va más con Alejandro da Silva, esposo de Cristina Sánchez, hoy apoderada de Ferrera, Martinez Erice y Rafaelillo no estarán juntos en el callejón de las plazas de toros y el temporadón de Daniel Luque concluye sin su apoderado Carlos Zúñiga…Y vienen más entre rumores y dimes y diretes se habla de Joselito Arroyo – Talavante , por ejemplo. Ya se verá.

Quizás el mas emblematico de los apoderados haya sido El Pipo un genio del apoderamiento que se inventó una leyenda y un mito con Manuel Benitez El Cordobés. Esta en la foto de esta nota con su infaltable puro

!!Atropello!! La subcomisión senatorial viola la Ley 5a, se niegan a ir a las regiones y el proyecto prohibicionista se fija para la semana entrante

El rampante antitaurinismo no para en los atropellos y pretenden » a la torera » pasar por encima de normas e incumpliendo el mandato de la plenaria del senado para que la subcomisión designada fuera a las regiones para escuchar antes de votar el proyecto de una senadora animalista que aceptó a regañadientes la integración de esa comisión.

Oh, sorpresa !!! Para los de la foto que abre esta nota basta la reunión de » yo con yo» y no viajan, no escucharán a nadie distinto que a ellos mismos y que con ese encuentro de hoy es suficiente.

La subcomisión designada en la plenaria este miércoles se reunió hoy, decidió que no irá a las regiones a escuchar el sentir de esa otra Colombia y sus voceros dijeron que con la reunión de hoy basta y fijarán en la agenda de la plenaria del senado el proyecto de prohibición de las corridas para la próxima semana.

Así que solo queda que se abra un espacio , se declare sesión informal, y se escuche al sector taurino: no se sabe desde luego si el presidente del Congreso y los senadores lo admitan o si no, pasará el prohibicionismo como una aplanadora violando todas las normas y recursos a que tenemos derecho.

!!Gracias María Fernanda Cabal, Paloma Valencia Alirio Barrera !!!!!!

Fue una noche en el senado pleno de debate abierto, a veces acalorado, angustioso, con expresiones , eso sí, desobligantes de los antitaurinos que surcan sus arengas con medias verdades, lenguaje inapropiado y recursos de retorica que no corresponde al actuar de los taurinos que somos un sector , mal que les pese a ellos, respetable y que tenemos derechos y merecemos garantías como todos los ciudadanos .

A os senadores y senadoras que nos acompañaron para que al final se aceptara la comisión accidental para escucharnos en las regiones , mil gracias de corazón. Más allá de nuestro deseo legítimo de seguir haciendo parte de esta sociedad de hombres y mujeres libres que escogen profesión y oficio ( derechos garantizados en la Constitución ) y manera y modos de relacionarnos con el toro al que respetamos y tratamos con dignidad, quien esto escribe agradece el gesto de la senadora Padilla de haber aceptado la constitución de la comisión aunque emborronó ese detalle que valoro al decir que qué para qué escuchar a la gente, que eso no tiene importancia y hablar de que se estaba dilatando su proyecto prohibicionista . El presidente del Congreso, don Roy Barrera, le dijo que no se preocupara que tenía dos años para sacarlo adelante si así lo quiere el Congreso.. Senadora Padilla : Ud representa un sector de la sociedad , se debe a ellos y a todos nosotros porque ud no es solo senadora del animalismo ( respetable, por cierto ) sino de todos los colombianos y colombianas para quienes debe legislar,.

Hoy debemos conocer el camino que adopte la comisión para ir a las regiones, determinar ciudades y fechas porque este país es mucho más allá de Bogotá, Cali o Medellín. Y que de viva voz de esos ciudadanos y ciudadanas conozcan ese otro país que no es el del animalismo mal entendido. Una cosa es estar cerca de ellos y otros querer convertirlos en humanos

Gracias senadoras Valencia , Cabal, senador Barrera por su espíritu liberal ( en el más amplio sentido filosófico ). No olvidamos su gesto de defender las libertades, las culturas, otras manera de ver el mundo distintas a las de los animalistas y veganos

El ganadero Miguel Gutierrez ya tiene pasodoble

El veterinario Miguel hijo de don Ernesto quien con su hermano Hernán fundaron lo que mas tarde serían las ganaderías de Ernesto Gutiérrez y Dos Gutiérrez tiene ya un pasodoble que fue interpretado en las tertulias del hotel Carretero que coordina el maestro Mario Jiménez, pintor de grandes vuelos del viejo Caldas.

Justamente en el más reciente encuentro, fue una inolvidable noche de pasodobles en las que el ganadero fue honrado y para él toda una sorpresa pues se guardó discreto silencio sobre el homenaje merecidísimo a su trayectoria y que en unión de todos los ganaderos de bravo en el país edificaron unos encastes muy especiales ya adaptados a nuestros climas y geografía aunque muchos tienen su origen en toros , sementales y vacas españolas que es lo que podemos perder inexplicablemente si se aprueban proyectos prohibicionistas en el Congreso.

No faltaron desde luego el » Feria de Manizales » que es el himno taurino de Colombia, España Cañi, En er mundo, Paquito El Chocolatero, Puerta Grande, Suspiros de España, Martin Aguero, Cielo Andaluz y muchos mas que hicieron las delicias del público que abarrotó el salón de mas espacio del hotel Carretero.

El maestro Daniel Alberto Moreno Vergara es el compositor del pasodoble » Miguel Guierrez » e interpretado por la banda sinfónica de Manizales que dirige Rubmarth López Toro

El Senado crea una comisión accidental para discutir el Proyecto de Ley que prohíbe las corridas y la batalla de gallos

La comisión fue aceptada por la plenaria del senado por iniciativa de María Fernanda Cabal quien reclamó que las regiones sea escuchadas .

La destrucción de la economía y no desconocer las necesidades y las entidades de las regiones. Somos antipáticos que desde Bogotá se toman decisiones que afectan a las regiones y se visiten las comunidades, los centros de cría e independientemente de la decisión que se tome , se vigile la afectación , expresó la senadora María Fernanda Cabal.

No soy taurina, no voy a los toros, No acabaría con la fiesta brava pero me gusta lo que hacen en Portugal donde no se mata al toro , señaló.

Cada decisión afecta una opción cultural y una cadena productiva que genera la fiesta brava.

Complementar lo que la ponente y autora del proyecto tiene y las sensibilidades de las regiones, dijo la senadora María Fernanda Cabal.

La reconversión laboral que les permita generar ingresos, dijo un congresista.

El senador de los LLanos, Alirio Barrera recordó que él viene de una región y se pronunció en favor de la sub comisión que debe ir a la provincia a oír a quienes viven de la tauromaquia.

Se puede reglamentar, dijo. Tengan en cuenta a las regiones que se ven perjudicadas con estos proyectos.

No olviden la vida humana y el aborto y la eutanasia la eliminan. Votan permanentemente la muerte de los seres humanos y defienden la vida de los animales.

Así que el debate puede llevar a puntos intermedios. Buscar acuerdos, concertación y mirar lo que ocurre en las regiones si acabamos con las corridas.

.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad