Autor: Guillermo Rodríguez

Juan «Dinastía» en Guadalajara y en Tlaxcala

Juan Dinastía entró en la prestigiosa feria en Guadalajara que dicen es donde sale el toro más entipado en México.

Torea con los rejoneadores Juan y José Funtanet, los forcados «Amadores de México » y el novillero Alberto Ortega

Lidia un encierro de El Saucillo

CARTEL DE HUAMANTLA , TLAXCALA

Allí torea con Ortega y Jesús Sosa y encierro de Caparica

GANADERIA DE EL SAUCILLO

La ganadería de El Saucillo es propiedad de los sucesores de Anacleto López Bretón. Se fundó en 1928 con vacas y sementales de la decimonónica divisa de Malpaso, y en la actualidad ha padreado algunos sementales de sangre del encaste San Mateo-Llaguno.

GANADERIA DE CAPARICA.

n 1978 don Claudio Esquivel fundó su casa ganadera como Santa Catalina con 60 vacas y 2 sementales de Mariano Ramírez, en Zinapécuaro, Mich.
, y en 1989 agregó 28 vacas precedentes de Campo Alegre.


Debutó en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 30 de julio de 1994: cuatro novillos para Paco Villalba, David Medina, Ángel de León y Sansón Paloalto.

El 12 de agosto en Ecatepec de Morelos, Estado de México, lidió cuatro toros para Roberto Miguel, quien obtuvo una oreja de cada uno de sus enemigos, y El Guadalupano que le cortó dos orejas a su primero y una al que cerró plaza.


Al morir don Claudio, la ganadería quedó en manos de sus sucesores hasta noviembre de 2008 cuando la adquieren sus actuales poseedores con el fierro y la divisa de Santa Catalina.


Fue aceptada en la ANCTL en Diciembre 2008, con el nombre de Caparica, respetando los colores de la divisa, pero cambiando el hierro.
Había sido fundada en enero 2007 con 70 vacas y un semental de El Junco y 30 vacas y un semental de la Viuda de Fernández en la ex hacienda La Labor (Araró), del municipio de Zinapécuaro, Mich.
, y en enero 2008 se agrego un semental de Barralva.
Debuta con una novillada el 15 de Agosto 2009 en la Plaza de Toros “Antonio Velázquez” del Restaurante Arroyo con cuatro novillos para el colombiano Fernando Alzate y los mexicanos Carlos Rodríguez, Paulo Campero y Oscar Amador.


Esa tarde los ganaderos dieron dos vueltas al ruedo con los novillos lidiados en tercer y cuarto lugares y el No.
189 de nombre “Figura”, con 392 kilogramos, mereció arrastre lento.
Fueron premiados como el Mejor Toro y el Mejor Encierro de la Temporada 2009 de las novilladas de Arroyo.
Debutan en la Plaza de Toros México el domingo 18 de julio 2010 con 6 novillos para César Ibelles, Manolo Olivares y David Aguilar, teniendo una presentación triunfal al recibir aplausos cinco de los novillos lidiados y dando vuelta al ruedo los ganaderos al término de la novillada.
En diciembre 2010 adquieren a los sucesores de don Luis Javier Barroso Chávez, el rancho El Rocío en el municipio de Jiquipilco, Estado de México donde hasta 1998 pastaron los toros de la afamada ganadería de Las Huertas, terminando el movimiento de ganado en enero 2011.
El nombre del rancho fue modificado, quedando como EL ROCIO DE VALENTINA.

Estoy seguro que van a pasar cosas el domingo: Leandro Gutierrez, a las puertas del paseillo en Las Ventas

Leandro Gutierrez ha pasado tiempos de soledad, de decaimiento, de esperanza y una que otra alegría en sus cinco años en España que estallará este domingo en Las Ventas ese templo esquivo del toreo.

«Me siento ilusionado, con ganas, me he preparado intensamente, estoy mentalizado pues soy consciente de lo que representa Madrid. Es mi oportunidad y la quiero aprovechar para que mi carrera tome el rumbo que quiero darle.

» Voy a darlo todo. Nada tengo que perder». Estoy seguro de que van a pasar cosas y será una tarde en la que no pasaré inadvertido». Espero darle una satisfacción a los taurinos colombianos, concluyó el torero de Cali

NOVILLADA DE EL RISCO

ENCASTE

ENCASTE JUAN PEDRO DOMECQ DÍEZ El fundador de esta estirpe de ganaderos, Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, compró a principios de 1930 la ganadería del Duque de Veragua a Manuel Martín Alonso, quien se había hecho con el hierro ducal dos años antes. Juan Pedro hizo caso de las recomendaciones que le dio el también ganadero Ramón Mora Figueroa y entre 1930 y 1931 adquirió al Conde de la Corte cuatro sementales, Llorón, Carabello, Chucero y Bodeguero, así como dos puntas de vacas. Tras el fallecimiento del fundador, en 1937, se encargó de la ganadería su hijo, Juan Pedro Domecq y Díez, quien añadió reses de Mora Figueroa, con sangre Conde de la Corte y García Pedrajas, ambas de origen Parladé. Los toros de este encaste suelen ser bajos de agujas, finos de piel y de proporciones armoniosas. Las encornaduras tienen un desarrollo medio, pudiendo crecer en forma de gancho o gatillo (engatillados). El cuello es largo y descolgado, el morrillo bien desarrollado y no tanto la papada. Los pelos predominantes son negros, colorados, castaños y tostados. Pueden aparecer los jaboneros y ensabanados por la influencia de la casta vazqueña. En cuanto al comportamiento, este encaste conserva la cualidad de ir a más. Se arranca pronto y lo hace galopando, con alegría y fijeza en los trastos de torear. Dado que el legado de Juan Pedro Domecq y Díez terminó en 1975, algunos de los muy numerosos criadores que le compraron ganado han conseguido desarrollar un tipo de toro con características físicas y de comportamiento diferentes, según la personalidad y loa criterios de cada uno de ellos. Taurodelta

Simón Casas «se lleva» a Ángel Tellez

El todo poderoso empresario ( prefiere llamarse hacedor ) de Madrid, Nimes y Béziers, el francés Simón Casas, es el apoderado de Ángel Tellez ese valor que » nació» en la reciente feria de San Isidro y que paulatinamente ha ido convenciendo a tiros y troyanos.

Pues don Simón se lleva una joya.

El torero que antes de su lanzamiento en Madrid era casi un desconocido hoy se codea con los figurones de tomo y lomo

Tellez , feliz

 ‘feliz, porque he logrado reunir a un equipo soñado para dirigir mi carrera profesional y ahora me toca no decepcionar y estar a la altura de las expectativas e ilusiones que he creado’. Por su parte, Simón Casas se muestra, de la misma manera ‘ilusionado, porque es un torero con un potencial enorme en todos los sentidos para ser figura del toreo. Potencial en su arte, porque es un torero de una gran calidad, en su valor y en su capacidad. Creo que Ángel Téllez es candidato a ser máxima figura del toreo, de ahí la ilusión que me hace comenzar esta etapa a su lado’.

Por otra parte, y en un gesto que honra al torero, éste se compromete a cumplir todos los contratos y compromisos adquiridos antes de este acuerdo.

La próxima semana a debate proyecto prohibicionista en la Comisión 1a. de Cámara

Los prohibicionistas están apurados. Les importa un bledo la agenda del gobierno que va de la reforma tributaria a la de la justicia y a la agraria, entre otras propuestas. NO, vamos a prohibir las corridas y a saco.

Así que enteramos quedamos.

El autor de la » iniciativa» que lleva varias legislaturas » R » que «R» con el tema es el ponente y entre miércoles y jueves se discutirá en la comision primera. Es el momento para pedir una audiencia pública a la que los taurinos tenemos derecho para exponer nuestros argumentos.

Y falta el de una senadora animalista que está en la otra Cámara. Por prohibir que no falte!!

Luz al final del túnel: Emilio de Justo al ruedo

Emilio de Justo reaparece el 21 de agosto en Almería. Lo anuncia a través de un vídeo en la ganadería de Cuvillo. La canción elegida para el vídeo es «La Condena» de Descartados.

Largo receso tras una valiente recuperación pues sus cervicales se quebraron tras el golpetazo del único toro que pudo lidiar en Las Ventas el domingo de ramos en su apuesta en solitario.

Ha vencido la paciencia y la constancia, ha triunfado ese espíritu de los toreros que es capaz de sortear las mas grandes dificultades.

Un mano a mano en Almeria con Roca Rey es la bienvenida a uno de los toreros más esperados de la tropilla andante.

Manolo Molés expresó su felicidad por esta vuelta a los ruedos del extremeño

Qué bueno, qué alegría, todos deseando su retorno. No es uno más. Sabe torear y le espera la afición. Vuelve EmiliodeJusto este domingo 21 en Almería lancesdefuturo. Más de 4 meses de dura recuperación tras su percance en LasVentas. Vuelve uno de los más grandes.

La feria de otoño en Las Ventas

La feria de otoño, salvo novedades de ultima hora está definida.

No estarán El Juli, Manzanares pero sí la novedad de Angel Tellez, uno de esos ilusionantes toreros, el americano Roca Rey que se ha fajado un temporadón, Talavante que ha estado entre ese sí y el no en su vuelta al escenario taurino ,Morante que con sus mas y sus menos es hoy un referente indudable y los siempre esperanzadores Diego Urdiales, Aguado, Ortega, Ureña y Perera, Lorenzo, Román, Rafaelillo ….Y la final del Camino a las Ventas.

LOS CARTELES QUE DEBERÁN SER CONFIRMADOS POR PLAZA 1

Sábado 01/10 Nov. Víctor Hernández y Álvaro Alarcón, mano a mano (Fuente Ymbro)

Domingo 02/10 Rafaelillo, Román y Ángel Sánchez (Adolfo Martín)

Jueves 06/10 Nov. Diego García, Jorge Martínez y otro (Valdellán)

Viernes 07/10 Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado (El Pilar)

Sábado 08/10 Uceda Leal, Morante de la Puebla y Ángel Téllez (Puerto de San Lorenzo)

Domingo 09/10 Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Álvaro Lorenzo (Fuente Ymbro)

Martes 11/10 Final del Camino Hacia Las Ventas

X 12/10 Talavante, Roca Rey y Francisco de Manuel (Victoriano del Río) ( día de la hispanidad )

4 orejas y un rabo cortó Sebastián Ritter en tarde soñada en Villarobledo, Albacete

Todo un suceso para Sebastian Ritter que ha salido por la puerta grande en Villarobledo, Albacete, tras cortar 4 orejas y un rabo.

Según la redacción de Aplausos

Villarrobledo (Albacete). Toros de Luis Albarrán (1º) y Ave María, tercero y sexto, indultados. El rejoneador Juan Manuel Munera, dos orejas; Antonio Ferrera, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo; Esaú Fernández, dos orejas y rabo simbólicos y dos orejas y rabo simbólicos; y Sebastián Ritter, dos orejas y dos orejas y rabo.

La buena racha de Juanito Ortiz en Perú. Triunfa en Manco Huaraz y Usquil

En Mancos Huaraz con lleno en los tendidos y toros complicados y mansones de Chuquizongo, Juanito Ortiz salió en hombros con Kuntur Alfaro tras cortar dos orejas.

En Usquil ante un encierro muy complicado, Juanito cortó la única oreja del festejo. Kuntur Alfaro y Alejandro Barragan, silencio.

Castella vendrá en breve a Manizales para promover su encerrona con toros de Gutierrez, Juan Bernardo y Las Ventas en enero

El septiembre estará en Colombia Sebastián Castella para promover su vuelta a los ruedos.

Será el 7 de enero en solitario con tres divisas : Herederos de Ernesto Gutierrez, Las Ventas y Juan Bernardo Caicedo.

El torero francés es probable que haga campo en varias ganaderías

En su emotivo mensaje hace dos años cuando decidió hacer un alto en el camino, expresó :

«Queridos aficionados que durante tanto tiempo me habéis seguido, apoyado y exigido:

Os escribo para comunicaros que me retiro del toreo . Es un decisión difícil, muy meditada y que, además, coincide con mis 20 años de alternativa , una efeméride que no he podido compartir con vosotros como hubiese querido.

Jamás hubiese imaginado cuando empecé mi andadura con apenas 11 años, en mi Beziers natal , que iba a alcanzar tantas y tantas metas. Quiero mostrar mi agradecimiento a todos aquellos que me han acompañado en algún momento de mi carrera. De todos he aprendido. Especialmente, quiero acordarme de mi familia . Sin ellos, este camino no hubiese sido posible hasta aquí.

Me considero un privilegiado. Y llegado a este punto, me gustaría acordarme de los compañeros que pagaron con su vida la conquista de sus sueños de luces. Ellos han hecho, todavía, más grande esta profesión.

Todo lo que tengo, lo que he vivido, lo que sé y lo que he conseguido se lo debo al mundo del toro. 

Hace 35 años partió el maestro P. P Cáceres

Un 20 de julio en » La Pradera» en Sogamoso el toro » Garrotillo» le infirió una cornada al maestro que, como tantas veces he contado el Dr. Malpica me dijo : Es mortal de necesidad. Fueron casi 30 días de la agonía que concluyó en la clínica Santafe en Bogotá. Prefiero hablar de partida y no de muerte porque sigue entre nosotros como ejemplo.

Preguntó en un papelito a su fiel mozo de espadas: Le pagaron a las cuadrillas?

. Tenía su caracter, todo hay que decirlo pero en un mundo donde conviven la belleza y lo bronco es así y el maestro, , como en su toreo, siempre con la muleta puesta y » alante».

Había tomado la alternativa en Sevilla, toreó en las plazas de Francia, España.Portugal y en todos los cosos americanos. Fue amigo de Luis Miguel, Bienvenidas, Ordóñez y se codeó con Picasso y Orson Wells en los callejones.

Su hijo que en ese agoto del 87 tenía apenas 2 años ha escudriñado en la vida y obra e su afamado progenitor y está por estrenar una película.

Los restos del hijo de Honda reposan en la catedral de Manizales ciudad de sus grandes triunfos y una que otra derrota torera.

Le acompañamos en su última vuelta al ruedo en La Santamaría escenario de su épica toreria. Fue un día triste y sombrío para quienes le respetamos y admiramos. Dejó un gran legado. Hoy, a 35 años de su partida, este breve pero emocionado recuerdo que es Bunde tolimense que en sus grandes faenas la banda de la plaza de toros le dedicaba :

Canta el alma de mi raza
En el bunde de Castilla
Y este canto el sol que abraza.Nacer, vivir, morir
Amando el Magdalena
La pena se hace buena
Y alegra el existir.Baila, baila, baila
Sus bambucos mi Tolima
Y el aguardiente
Es más valiente y leal
(Bis)Soy vaquero tolimense
Y en el pecho llevo espumas
Va mi potro entre las bruma
Con cocuyos en la frente
Y al sentir mi galopar
Galopa el amor del corazónPues mi rejo va a enlazar
Las dulzuras del amor
Con la voz de mi cantar.
¡Mi Tolima!


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad