Los prohibicionistas están apurados. Les importa un bledo la agenda del gobierno que va de la reforma tributaria a la de la justicia y a la agraria, entre otras propuestas. NO, vamos a prohibir las corridas y a saco.
Así que enteramos quedamos.
El autor de la » iniciativa» que lleva varias legislaturas » R » que «R» con el tema es el ponente y entre miércoles y jueves se discutirá en la comision primera. Es el momento para pedir una audiencia pública a la que los taurinos tenemos derecho para exponer nuestros argumentos.
Y falta el de una senadora animalista que está en la otra Cámara. Por prohibir que no falte!!
Emilio de Justo reaparece el 21 de agosto en Almería. Lo anuncia a través de un vídeo en la ganadería de Cuvillo. La canción elegida para el vídeo es «La Condena» de Descartados.
Largo receso tras una valiente recuperación pues sus cervicales se quebraron tras el golpetazo del único toro que pudo lidiar en Las Ventas el domingo de ramos en su apuesta en solitario.
Ha vencido la paciencia y la constancia, ha triunfado ese espíritu de los toreros que es capaz de sortear las mas grandes dificultades.
Un mano a mano en Almeria con Roca Rey es la bienvenida a uno de los toreros más esperados de la tropilla andante.
Manolo Molés expresó su felicidad por esta vuelta a los ruedos del extremeño
Qué bueno, qué alegría, todos deseando su retorno. No es uno más. Sabe torear y le espera la afición. Vuelve EmiliodeJusto este domingo 21 en Almería lancesdefuturo. Más de 4 meses de dura recuperación tras su percance en LasVentas. Vuelve uno de los más grandes.
La feria de otoño, salvo novedades de ultima hora está definida.
No estarán El Juli, Manzanares pero sí la novedad de Angel Tellez, uno de esos ilusionantes toreros, el americano Roca Rey que se ha fajado un temporadón, Talavante que ha estado entre ese sí y el no en su vuelta al escenario taurino ,Morante que con sus mas y sus menos es hoy un referente indudable y los siempre esperanzadores Diego Urdiales, Aguado, Ortega, Ureña y Perera, Lorenzo, Román, Rafaelillo ….Y la final del Camino a las Ventas.
LOS CARTELES QUE DEBERÁN SER CONFIRMADOS POR PLAZA 1
Sábado 01/10 Nov. Víctor Hernández y Álvaro Alarcón, mano a mano (Fuente Ymbro)
Domingo 02/10 Rafaelillo, Román y Ángel Sánchez (Adolfo Martín)
Jueves 06/10 Nov. Diego García, Jorge Martínez y otro (Valdellán)
Viernes 07/10 Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado (El Pilar)
Sábado 08/10 Uceda Leal, Morante de la Puebla y Ángel Téllez (Puerto de San Lorenzo)
Domingo 09/10 Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Álvaro Lorenzo (Fuente Ymbro)
Martes 11/10 Final del Camino Hacia Las Ventas
X 12/10 Talavante, Roca Rey y Francisco de Manuel (Victoriano del Río) ( día de la hispanidad )
Todo un suceso para Sebastian Ritter que ha salido por la puerta grande en Villarobledo, Albacete, tras cortar 4 orejas y un rabo.
Según la redacción de Aplausos
Villarrobledo (Albacete). Toros de Luis Albarrán (1º) y Ave María, tercero y sexto, indultados. El rejoneador Juan Manuel Munera, dos orejas; Antonio Ferrera, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo; Esaú Fernández, dos orejas y rabo simbólicos y dos orejas y rabo simbólicos; y Sebastián Ritter, dos orejas y dos orejas y rabo.
En Mancos Huaraz con lleno en los tendidos y toros complicados y mansones de Chuquizongo, Juanito Ortiz salió en hombros con Kuntur Alfaro tras cortar dos orejas.
En Usquil ante un encierro muy complicado, Juanito cortó la única oreja del festejo. Kuntur Alfaro y Alejandro Barragan, silencio.
El septiembre estará en Colombia Sebastián Castella para promover su vuelta a los ruedos.
Será el 7 de enero en solitario con tres divisas : Herederos de Ernesto Gutierrez, Las Ventas y Juan Bernardo Caicedo.
El torero francés es probable que haga campo en varias ganaderías
En su emotivo mensaje hace dos años cuando decidió hacer un alto en el camino, expresó :
«Queridos aficionados que durante tanto tiempo me habéis seguido, apoyado y exigido:
Os escribo para comunicaros que me retiro del toreo . Es un decisión difícil, muy meditada y que, además, coincide con mis 20 años de alternativa , una efeméride que no he podido compartir con vosotros como hubiese querido.
Jamás hubiese imaginado cuando empecé mi andadura con apenas 11 años, en mi Beziers natal , que iba a alcanzar tantas y tantas metas. Quiero mostrar mi agradecimiento a todos aquellos que me han acompañado en algún momento de mi carrera. De todos he aprendido. Especialmente, quiero acordarme de mi familia . Sin ellos, este camino no hubiese sido posible hasta aquí.
Me considero un privilegiado. Y llegado a este punto, me gustaría acordarme de los compañeros que pagaron con su vida la conquista de sus sueños de luces. Ellos han hecho, todavía, más grande esta profesión.
Todo lo que tengo, lo que he vivido, lo que sé y lo que he conseguido se lo debo al mundo del toro.
Un 20 de julio en » La Pradera» en Sogamoso el toro » Garrotillo» le infirió una cornada al maestro que, como tantas veces he contado el Dr. Malpica me dijo : Es mortal de necesidad. Fueron casi 30 días de la agonía que concluyó en la clínica Santafe en Bogotá. Prefiero hablar de partida y no de muerte porque sigue entre nosotros como ejemplo.
Preguntó en un papelito a su fiel mozo de espadas: Le pagaron a las cuadrillas?
. Tenía su caracter, todo hay que decirlo pero en un mundo donde conviven la belleza y lo bronco es así y el maestro, , como en su toreo, siempre con la muleta puesta y » alante».
Había tomado la alternativa en Sevilla, toreó en las plazas de Francia, España.Portugal y en todos los cosos americanos. Fue amigo de Luis Miguel, Bienvenidas, Ordóñez y se codeó con Picasso y Orson Wells en los callejones.
Su hijo que en ese agoto del 87 tenía apenas 2 años ha escudriñado en la vida y obra e su afamado progenitor y está por estrenar una película.
Los restos del hijo de Honda reposan en la catedral de Manizales ciudad de sus grandes triunfos y una que otra derrota torera.
Le acompañamos en su última vuelta al ruedo en La Santamaría escenario de su épica toreria. Fue un día triste y sombrío para quienes le respetamos y admiramos. Dejó un gran legado. Hoy, a 35 años de su partida, este breve pero emocionado recuerdo que es Bunde tolimense que en sus grandes faenas la banda de la plaza de toros le dedicaba :
Canta el alma de mi raza En el bunde de Castilla Y este canto el sol que abraza.Nacer, vivir, morir Amando el Magdalena La pena se hace buena Y alegra el existir.Baila, baila, baila Sus bambucos mi Tolima Y el aguardiente Es más valiente y leal (Bis)Soy vaquero tolimense Y en el pecho llevo espumas Va mi potro entre las bruma Con cocuyos en la frente Y al sentir mi galopar Galopa el amor del corazónPues mi rejo va a enlazar Las dulzuras del amor Con la voz de mi cantar. ¡Mi Tolima!
Albán, que mira hacia el valle del Magdalena tiene un coqueta plaza de toros y allí se realizó este domingo un festejo que resultó muy interesante.
Me cuenta Nico Méndez, director de la Escuela de la Sagrada Concepción de UNE que salió un novillo de Vista Hermosa con una calidad excepcional , arrastrando el morro, fijo, bravo, encastado, con una clasuda embestida lidiado por el crédito de Lenguazaque, Cristian Gómez. Hernán, el mayoral de don Juan Carlos García le dijo al presidente de la corrida : Este novillo es de vacas y me lo llevo para la ganadería. El novillo que ya está en la dehesa en Zipacón es hijo de la vaca » Molinera» y hermano de » Molinero» un toro que indultó en San Juan de Rioseco , Manuel Libardo. La vaca de origen español murió hace poco, es hija ademas de un toro también español de nombre » Bombero»
Los aficionados prorrumpieron en una larga ovación..
José Gallo el novillero boyacense se lució con capote y muleta y estuvo muy entonado con los ejemplares.
Liliana Bernal , la alcaldesa de Albán estuvo en la plaza acompañada de exalcaldes de San Juan de Rioseco y de la localidad.
Alan Criollo, alumno de la Escuela de la Sagrada Concepción estuvo en el tendido para celebrar sus seis añitos. La emisora local le celebró el » happy birthday» y los aficionados le dieron otra ovación.
La corrida , bien presentada, de juego noble, con fijeza, clase, recorrido, ese tercero para el rejoneador, bravo, dejando estar a los toreros, clase y temple.
No puedo olvidar el primero de Cristóbal que se partió el pitón izquierdo al estrellarse en tablas pero que justamente por ahí dejó las mejores embestidas, humilladas, con calidad , una cumbre de toro metiendo la cara.Faena variada, muletazos invertidos en redondo, un par de molinetes. Por esos misterios de la genética, el derecho no tuvo opciones en principio y al final se entregó no sin antes avisarle al torero en un achuchón que no pasó a mayores. Pinchó faena de oreja.
El cuarto, un toro precioso, bajito, para el caldense , exhibió un toreo reposado, sereno, maduro, serio, de mano baja. Se lució en dos pares de banderillas, uno al violín.
Por el pitón izquierdo le dio 4 muletazos con mucha vibración, temple y al ralenty. La embestida del toro parecía » a la mexicana» con un son y una cadencia que supo aquilatar el toreo. Y para agradecer al personal pues un par rodilla en tierra, desplante y la guinda del pastel dos naturales de factura. Espadazo. No permitió que nadie tocara al toro cuya muerte lenta se siguió con respeto. Dos orejas , y vuelta al ruedo al toro.
De Manuel Libardo, qué vamos a decir!!. Es un torero con mucha clase , que le sabe dar los tiempos al toro, al distancia y con el temple y gusto que atesora las faenas resultan modélicas.
Toreó a su primero por verónicas, media y una revolera.
La voz y el toque para adelantar la muleta, traer toreado al toro y despedirlo por abajo.
Un guiño a los espectadores a quienes elogio por su educación, por cómo estuvieron de bien toda la tarde protestando lo que estimaron prudente y aplaudiendo los que les pareció lo merecía . Digo, el guiño de Manuel Libardo poniéndose de hinojos y vino esa clamorosa ovación. Terminó con unos ayudados por alto, planta firme. Acierta el segundo intento y cae el pañuelo para la oreja.
El quinto iba hasta donde lo llevara el torero. Fijeza, prontitud, embistiendo por amos pitones. Al intentar un muletazo de espaldas, el toro lo arrolla, tensión en el ruedo, Manuel Libardo se repone y vuelve a la cara del toro. Aquí vinieron los momentos mas dulces de la faena pues pegó con sentimiento y verdad un par de naturales de cartel. Le conté 7 por el derecho con mucho contenido con un toro que respondió y esa mano baja.
Aplauden al toro y al torero que lamentablemente pinchó faena de premio pero quedan esos momentos de deleite por el buen toreo del ubeteño.
Willy Rodríguez no toreaba en público hace bastante tiempo. Exhibió una cuadra de caballos y un YEGUA, estupendos.
Sobrio, medido, con detalles de equitador, colocando los palos. Cómo acomete el toro!!, cómo persigue a las cabalgadura Toro bravo. Muy bien con las banderillas cortas, se adorna y corta las dos orejas.
El sexto tuvo otras teclas, falla con el acero pero nos deja a un rejoneador que con mas rodaje dará satisfacciones pues compañeros de viaje tiene ( su cuadra ) y como ha ido amasando una personalidad y un saber estar en la plaza, espero mucho mas de este joven y veterano caballero en plaza.
Un cariño al novillero Anderson Sánchez que en un momento de apuro del rejoneador plantó cara y desplazó al toro evitando la cogida. El chico de Lenguazaque demostró valor, juicio y medida para estar en un ruedo.
ANDERSON SANCHEZ
Homenaje a verniz PERAMANCA EL caballo estrella de WILLI RODRIGUEZ
El palco presidido por la alcaldesa y asesorado por el buen aficionado Chucho Lozano, nada que reprochar.
Una loa a la peña de La Giralda que estuvo en corporación en el tendido
La provincia, sin eufemismos de ninguna clase es el núcleo central de nuestra tauromaquia.
Ya se llenó Ubaté ( 500 personas se devolvieron porque se agotaron las entradas ) y en las fiestas de Arbeláez es preciso respaldar el esfuerzo de un joven empresario, Diego Linares que pacientemente llenó todos los requisitos para dar el festejo esta tarde.
El hierro de Juan Bernardo garantiza la presentación de la corrida. Willy Rodríguez es quizás en activo el rejoneador más antiguo del escalafón. Cristóbal Pardo viene de triunfar en plazas del Perú y Libardo, a pie cortó la única oreja en Ubaté.
S i llenamos la plaza es un toque de atención para quienes ven el supuesto decaimiento de la fiesta. Las gentes de pueblo, los campesinos, los artesanos , los comerciantes hacen parte de esa tropilla de buenos aficionados que se reúnen pacíficamente en una plaza para asistir a este ceremonial único.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información