( En la foto, Andreita , hija de Julián Parra, hace entrega e la bella obra, una imagen de una virgen en la advocación de Nuestra Señora de Guadalupe elaborada por goteo de la afamada pintora Diana Francia).
El médico especializado en cirugía taurina Rodrigo Rojas fue homenajeado en los premios tendido7/Iván Parra.
El jurado quiso honrar a médicos, medicas, paramédicos, enfermeros, enfermeras, camilleros que nos cuidan y nos permiten vivir y que se han sacrificado en el curso de esta horrible pandemia del Covid.
Nadie mejor que este joven galeno bogotano que presta sus servicios en una clínica al norte de Bogotá y quien con su traje e campaña como él dice va por estas plazas de Dios no solo para emocionarse con lo que ocurre en el ruedo sino para estar atento ante los previsibles percances como ya ha ocurrido y él, presto, ha acudido, para salvar vidas.
Gracias doctor Rojas, gracias personal de hospitales, clínicas, ambulatorios, centros de atención por lo que hacen por todos nosotros.
Asistieron Don Fernando Molina presidente de RCN El maestro Cesar Rincón el ministro de agricultura Rodolfo Zea El coronel Lorduy y muchos personajes
El maestro César Rincón fue homenajeado en los premios por tendido7/Iván Parra con una obra esplendida de la pintora colombiana ganadora de varios premios internacionales, Diana Francia, en la gala en el club El Nogal.
Un emocionado maestro recordó los sacrificios de los ganaderos colombianos por mantener viva la fiesta en medio de estas turbulencias ( pandemias, anti taurinos ) y en uno de los momentos mas emotivos se le quebró la voz cuando públicamente le pasó el testigo del mando ganadero a su hijo Juan José, brillante estudiante de economía en los Andes » pues no voy a vivir toda la vida y algún día no estaré y es preciso que alguien tome el control «, expresó.
Rincón hizo un reconocimiento a su administradora, Ángela Gómez , al mayoral Juanito, a los vaqueros de la finca «pues éste trabajo arduo pero gratificante cuando pasan cosas como la de esta noche con los premios de tendido7 / Iván Parra» merece la pena el sacrificio. Y créanme esta pasión es un trabajo de muchas personas y no solo mío», abrochó el maestro.
El chico, que es un joven alto , educado , despierto ,dijo que ha vivido al lado de su progenitor la crianza del toro bravo. «Esto tan maravilloso debemos mantenerlo y honraré el legado de Papá», remató tras una atronadora ovación.
El toro mas completo de la temporada para nosotros, sin duda, fue ese Marioneta con 520 kilos y casi seis años, le tocó en suerte al mexicano Uriel Moreno «El Zapata». Toro que fue al caballo con alegría, con la cara abajo en el peto sin romanear, que empujó, que desarrolló bravura y casta en la muleta, que metió ese morro, fijo , humilló, hizo el avión y de una durabilidad extraordinaria. Virtudes que lo hicieron merecedor al reconocimiento del jurado.
Pero no olvidamos en esa lista honrosa al toro de don Carlos Barbero en Manizales, a oro de don Juan Bernardo en Cali, a ese gran toro de Mondoñedo, el cuarto, que le correspondió a Román Collado en Puente Piedra, que tomó tres varas pero no tuvo esos finales explosivos ya sea por la lidia que se le dio o porque su genética era así y se afligió. Un toro en Puente Piedra de don Francisco Javier García, y dos toros de Rincón, uno en Manizales, Despistado, que le tocó a Emilio de Justo y otro, Formal, que le correspondió a Joselito Adame en Cali, y otro en tesitura distinta , bravo y noble , repetidor y fijo, de don Miguel Gutiérrez que le correspondió a El Juli y fue indultado.
Sea la ocasión propicia para darle nuestra mas sincera enhorabuena a todos nuestros ganaderos, a su esfuerzo, a su constancia, a su desprendimiento para hacer de esta fiesta un compendio de ricas emociones
Antonio Sánchez, padre de la torera y apoderada de Antonio Ferrera, Cristina, ha muerto.
No hay mejor descripción de un padre quela de la propia Cristina: Siempre me apoyó. Él compaginaba la profesión de bombero y la de banderillero. No pudo cumplir su sueño, pero me contagió su pasión.
En su cuenta de instagram expresó su mensaje al padre fallecido
Gracias por todo, gracias por tanto papá. Como te voy a echar de menos . . Me enseñaste, una forma de ser, de estar y de sentir Compartimos momentos infinitos… Vivirás siempre en mí
MIGUEL ABELLAN
Miguel Abellán (@miguelabellan) twitteó a las 5:02 a. m. on mar., feb. 08, 2022: Hoy es un día triste.Ha fallecido Antonio Sánchez, profesional torero de plata,y padre de mi compañera Cristina Sánchez. Un hombre al que muchos tratamos en nuestros inicios en la plaza de toros de Parla y al que no olvidaremos,mis condolencias para sus familiares y amigos.D.
Antonio Ferrera@ferrera_torero·Con un enorme pesar y honda tristeza mando un gran abrazo a mi querida compañera, apoderada y entrañable amiga, @CristinaS_Toros, por la pérdida de su padre, D. Antonio Sánchez. Con todo mi cariño, afecto y sentir para toda su familia, marido, hijos y allegados. Descanse en paz.
César Rincón que nació en 1965, en los años 90″s del siglo pasado hizo historia con una asombrosa carrera por las plazas de Europa y América. Un día decidió colgar el traje de luces, se hizo ganadero pero el torero que lleva dentro lo asalta, lo sorprende, lo acosa, lo convoca ,si se me permite la expresión, » echa capa» como dicen los profesionales.
La soleada tarde del sábado en la coqueta plaza de Albán dirigió un tentadero pedagógico y sucumbió a la calidad de una de sus vacas ( ganadería de Las Ventas ) , el hijo de Gitanillo de América intuyó que algo grande podría ocurrir. salió del burladero y le entregó su muleta al maestro que la armó entre ovaciones en pie, dio varias tandas con ese gusto, esa solera, esa hondura de sus años gloriosos en Las Ventas. Volvería al ruedo dos veces más en otras dos vacas para hacernos soñar el toreo y esa alegría la llevamos , que digo la portamos como un tesoro en el corazón.
Gracias a las gentes de Albán que acudieron , a integrantes de la peña La Giralda, al mayoral y vaqueros de Las Ventas, a los niños toreros de la Escuela de UNE , a César Camacho, Nelson Segura, Pepe Manrique , Leandro de Andalucía, Sebastián Cáqueza, Gitanillo , hijo, José Luis Vega, Joselito Castañeda, al colega Julián Parra que presentó el acto, al técnico de sonido, el ingeniero John y como no podía ser menos a la alcaldesa que nos permitió congregarnos en la plaza de toros y con el aporte de quienes asistieron se dará un empujoncito a la Casa de la Mujer.
Farley Betancourt y Julián Velasco abrochan con su buen gusto de fotógrafos lo que fue ese tentadero.
Así que Plaza1 lanzará los carteles del ciclo más amplio y excitante de todo el calendario taurino europeo. Es San Isidro.
Ya se sabe que Emilio de Justo y Alejandro Talavante son el marco esencial de estos san isidros pero de seguro no faltarán ni Urdiales, ni Urueña, ni Luque, ni Manzanares. ni Juan Ortega , ni Pablo Aguado ni Escribano ni Chacón-.
Pero , ojalá, Simón Casas y Rafael Garrido no se olviden de los toreros americanos. Hacemos parte de esa comunidad de 8 naciones, aquí recibimos a los extranjeros ( que para los taurinos, como se sabe poca importancia tiene el pasaporte pues el toreo no sabe de nacionalidades ) con cariño, les damos todas las opciones pero España ha sido mezquina muchas veces y poco aparecen apellidos de nacidos en esta otra orilla del Atlántico que tanto ha hecho por el toreo : Gaona , Armillita , Cavazos, Girón, Pepe Cáceres, Rincón , Bolívar…. Esperemos.
La imagen de este muletazo con la mano derecha es elocuente. Explicarla ? Para qué. Ahí está el joven y maduro torero, figura del toreo, dejando esas esencias , Cómo lleva toreada la vaca, cómo acompaña el trazo con el cuerpo, cómo la mano contraria está en la cadera,. !!Qué privilegio haberlo visto en Albán !!!!!!
El maestro César Rincón dirigió un tentadero pedagógico en la plaza de Albán ,al occidente de Bogotá , no se resistió al torero que lleva dentro y desató el clamor en la plaza de Albán, Gitanito tuvo el acierto de entregarle su muleta, tomó distancia, adelantó la muleta y vino esa descarga de toreo fijo , nos regaló tandas por partida triple en dos vacas de su ganadería de Las Ventas en un torbellino de emociones al ver tan lozana y fresca su torería, su magisterio, esa eternidad que se prolonga sin fisuras en el corazón, en el cuerpo de un hombre que vive por y para el toro y como él dijo » no hay nadie mas animalista que un ganadero que sabe, valora y cuida con dedicación a este el mas bello animal, el toro ) , la forma como citó, embarcó y despidió a las vacas, la solera de sus andares , ese final con un kikiriki, pases de pecho y naturales. Todo un prodigio.
Tarde de ensueño , de revivir los mejores momentos de nuestra tauromaquia al invitar el maestro a sus colegas Nelson Segura, César Camacho y Pepe Manrique al ovalado ruedo. Cada uno recordó sus grandezas en esos breves trazos tan armónicos , embebidos de buena técnica y el arte que exhibieron.
Salieron cinco vacas, dos de nota superior, la tercera y la sexta que duró una barbaridad. La lidió Leandro de Andalucía uno de los tres toreros que acompañaron al director de lidia ( Sebastián Cáqueza y Gitanito, hijo, completaron el cartel) , pasaron por segunda vez en la tarde Segura, Camacho y Manrique, el maestro Cesar se animó y nos brindó dos tandas
Leandro de ANDALUCIASEBASTIAN CAQUEZAGITANILLO DE AMERICA JR
No exagero si digo que le dieron mas de 200 muletazos y la vaca, brava, noble, con recorrido y embistiendo, ni abrió la boca con esos finales que da gusto. Y esa tercera, un dechado de bravura en el caballo yendo tres veces de extremo a extremo, desde los medios y desarrollando clase en la muleta.
La plaza casi llena disfrutó y gozó con la tarde campera, con las explicaciones del maestro que fue contando cómo era menester llevar una determinada vaca, la razón de ser de probarlas en el caballo ( Javi, formado en la ganadería de Las Ventas es un prodigio de picador el chico ), o dar el muletazo mas en corto, en otra ocasión mas distancia, bajar la mano , llevarla con mimo y temple , perderle pasos o darle los tiempos para aprovechar su calidad.
Picador JAVIT GAIVAO
Leandro, Cáqueza y Gitanito estuvieron a la altura en su papel de compañeros de viaje de esta maravillosa experiencia que es un tentadero público.
La alcaldesa agradeció al maestro que haya dedicado esta jornada taurina y lo recaudado ( un bono por persona de 10 mil pesos ) se destinará a fortalecer la fundación de la construcción de una casa para la mujer en Albán.
Volvimos a escuchar ese » Cesar….Cesar….César » y los toreros y novilleros lo izaron y en hombros dio una aclamada vuelta al ruedo acompañada de ese pasodoble de Elvira Checa » Puerta Grande » y le vimos admirados pasear airoso su figura como tantas veces en Las Ventas , en las plazas americanas o en Francia,.
El toreo tiene mucho de azar, es verdad pero mucho mas de magia, de arrobamiento, de deleite espiritual y César Rincón nos devolvió a esos tiempos románticos , a ese bien hacer , a que, en definitiva, queridos lectores, el toreo es grandeza. Gracias , señor
El maestro presenta al mayoral y a los vaqueros de Las Ventas incluido Javi, el picador.
Los alumnos de la Escuela de UNE que dirige con acierto Nico Méndez. Un pequeñin con mucha seriedad sobriedad y aplomo banderilleo un toro figurado y fue la primera ovación de la tarde otro dio precioso lance con su compañerito munido de un carretón de cartón para embestirle
Ha muerto en Manizales el periodista Hernán Correa me comunica Álvaro Hernando Gallego con quien aparece en la imagen ( Correa viste un jersey rojo ).
No sobrevivió a una operación a corazón abierto, tuvo dos infartos en la cirugía y pese al ingente trabajo de los galenos no pudieron salvarle la vida al veterano periodista que tuvo su último trabajo en la reciente feria de Manizales con radio Caracol haciendo equipo para la transmisión de las corridas con Juan Guillermo Palacio y Tomás Mondragón.-
Como no puede ser e otra manera, transmito mis condolencias a su familia y a mis amigos y colegas caldenses donde Hernán era muy apreciado.
Roto por la emoción, con la voz entrecortada y lagrimas que rodaron por sus mejillas el ganadero Juan Bernardo Caicedo rindió el sentido y emocionado tributo al padre Bernardo que cesó su existencia en Ibagué donde residía.
Un grupo de amigos asistió a la ceremonia en una iglesia al norte de Bogotá para rendirle el homenaje al viejo aficionado que deja a un hijo y dos nietos que aman al toreo, al toro y la crianza de la bravura y la casta no exenta de nobleza en medio de las mas grandes dificultades para el campo bravo.
El sacerdote que ofició por el rito católico pronunció unas bellas palabras y recordó que el paso de los seres por este mundo es efímero pues lo que es el gran misterio de la existencia es lo inevitable : la muerte que no es el fin pues el creyente sabe que le espera el reino de los cielos.
Se ha ido un hombre bueno y alegre que nos deja un gran legado y como expresó condolido su hijo, se me ha ( se nos ha , digo )ido un amigo que se anticipó en ese viaje a la eternidad.
Nuestra solidaridad en esta hora de pesadumbre para su familia y amigos cercanos
El empresario mexicano Alberto Bailleres González, el cuarto hombre más rico del país, falleció a los 90 años, informó este jueves Grupo Bal, conglomerado del cual era propietario, según La Jornada de México.
El señor Bailleres estuvo muy vinculado a la fiesta como ganadero y empresario , y en tal condición compró la ganadería de Zalduendo, manejó varias plazas como Logroño y Bilbao en asocio con los Chopera.
Su hijo Alejsandro dijo que hasta el último día vivió tan intensamente y trabajando que nunca pensamos que se nos fuera a ir : ‘Don Alberto vivió intensamente sus 90 años, trabajando hasta el último día. Sus grandes amores fueron su adorada familia, su querido México y sus entrañables Baleños’, dijo.
‘Hoy perdimos a un gran amigo y maestro. Descanse en Paz nuestro muy querido Alberto Baillères. Ejemplo de empresario comprometido por su país y por su gente. Mi más sentido pésame a toda su apreciada familia’, escribió en Twitter Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), organismo que agrupa a las mujeres y hombres más acaudalados de México.
Mediante un comunicado, el corporativo que agrupa a Industrias Peñoles, Fresnillo plc, Grupo Nacional Provincial, Grupo Profuturo, El Palacio de Hierro, TANE, PetroBal y ElectroBal, entre otras, confirmó el deceso.
En una carta dirigida a directivos del Grupo Bal, Alejandro Bailleres, hijo del empresario, informó sobre el deceso. “Don Alberto vivió intensamente sus 90 años, trabajando hasta el último día. Sus grandes amores fueron su adorada familia, su querido México y sus entrañables Baleños”.
Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) escribió en Twitter: “Hoy perdimos a un gran amigo y maestro. Descanse en paz nuestro muy querido Alberto Bailleres. Ejemplo de empresario comprometido con su país y con su gente. Mi más sentido pésame a toda su apreciada familia”.
“Muere el empresario Alberto Bailleres, QEPD”, publicó Daniel Becker, líder de la Asociación de Bancos de México (ABM), en la misma red social.
Bailleres González fue considerado por Forbes como el cuarto hombre más acaudalado de México.
Según el conteo de la revista especializada en economía y finanzas, a principios de 2021 el capital del empresario ascendía a 9 mil 200 millones de dólares, la cuarta mayor fortuna en el país, sólo detrás de Carlos Slim, dueño de América Móvil y el conglomerado de Grupo Carso, con 62 mil 800 millones de dólares; Germán Larrea, dueño de Grupo México, con 25 mil 900 millones de dólares, y Ricardo Salinas Pliego, propietario de Banco Azteca y Elektra, con 12 mil 900 millones de dólares.
En noviembre pasado Bailleres González fue homenajeado por el CMN y se anunció su retiro del organismo luego de 54 años. A la reunión también acudió el presidente Andrés Manuel López Orador, con quien estableció en los últimos años una relación cercana.
En la conferencia matutina del 30 de abril del año pasado, el mandatario mexicano reconoció que el proceso de entrega del mando administrativo y empresarial en el Grupo Bal había concluido, por lo que después de 54 años Bailleres González se retiró para dejar a cargo a su hijo Alejandro.
El empresario también fue reconocido por el presidente López Obrador en junio de 2019 debido a la solidaridad que mostró con el gobierno ante la pretensión del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a México.
Sin embargo, la relación no siempre fue así. En 2006, el presidente honorario del Grupo Bal fue uno de los hombres de negocios que participaron en el lanzamiento de una serie de mensajes a través de medios en los que se advertía que López Obrador era un “peligro para México”.
En 2018, Bailleres González llamó a sus trabajadores a votar por el candidato que mayor posibilidad tuviera de vencer al político tabasqueño, para “preservar el sistema económico” que le permitía al empresario darles trabajo.
El 12 de noviembre de 2015 el Senado entregó la Medalla Belisario Domínguez a Alberto Bailleres, en reconocimiento a su contribución en la promoción de la salud y al impulso del desarrollo económico, educativo y cultural del país, así como a la transformación de México en una nación más competitiva, justa y próspera. Sin embargo, la oposición en aquel momento consideró que el empresario no cumplía con el perfil para recibir el reconocimiento.
El corporativo destacó que bajo la gestión del empresario las diversas unidades de negocio que agrupa “vivieron una era de gran expansión y consolidación, hasta conformar lo que hoy se conoce como Grupo Bal que emplea a más de 75 mil personas”.
Bailleres González fue presidente de la junta de gobierno del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) por 55 años, miembro del consejo de administración de Femsa, Televisa y Grupo DESC; además, por 29 años fue consejero en Grupo Financiero BBVA-Bancomer y miembro del J.P. Morgan International Council, entre otros cargos.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información