Category Archive : Emilio De Justo en solitario

Las dos caras de una tarde de cara y cruz en Las Ventas: La voltereta y los daños cervicales a Emilio de Justo, el gran toro de Victoriano del Río. La dignidad de De la Calle. El mas reciente parte médico. Imágenes de la jornada

Barquerito ha resumido lo que muchos sentimos : «No tengo humor para escribir un sola nota. He sentido lo cruel que puede ser el toreo «.

Este es el último parte medico sobre la condición clínica de Emilio de Justo emitido desde la el centro médico La Fraternidad de Madrid

Me dice el médico Manuel López :

Estas dos son las vertebras que se ha fracturado Emilio, ahora paciencia, calma, mucho animo y dar gracias de que las lesiones no fuesen mayores, que han podido ser letales. Ah deberían replantearse lo del collarín en las Ventas.

Médico jefe de la plaza de toros de Las Ventas, Dr García Padrós

Dice sobre el torero herido : fracturas en las cervicales C1 y C2 así como en el occipital pequeña fisura, de dos a tres meses de convalecencia y posible operación.

Jeremy Banti en un remate . Quite.

La corrida de Emilio de Justo en solitario en MADRID. Presentados el Victorino, Palha y Victoriano del Río

El Victorino escogido para el domingo de ramos

UN POCO DE HISTORIA DE LOS VICTORINOS

El Conde de Santa Coloma, probablemente en compañía de su hermano el Marqués de Albaserrada, compra la mitad de la ganadería de Eduardo Ibarra, puro origen Vistahermosa. Pero pronto incorporan vacas y sementales del Marqués de Saltillo, también de origen puro Vistahermosa, y paulatinamente se deshacen, mediante la venta, de las madres de origen ibarreño. Estas ventas se realizan a Félix Suárez, Coquilla y Graciliano Pérez Tabernero.

José Bueno Catón, un tratante de cochinos de Valladolid, compra la ganadería a la Marquesa de Albaserrada. Tiene varias fincas en Cáceres y una en Galapagar. Ya posee ganado bravo de Saltillo pero compra el de Albaserrada porque dicho encaste le gusta especialmente. Traslada la ganadería a pie hasta Extremadura. Muere en 1.928 y la ganadería se divide en dos grandes ramas.

Los Hermanos Escudero, Roque y Bernardo, sobrinos de José Bueno, trasladan su mitad de la ganadería a la finca «El Cerrillo», en Galapagar y continúan con la buena fama de la ganadería. Durante la Guerra Civil la ganadería está a punto de desaparecer «devorada» por las tropas republicanas, que la reclaman como sustento. Bernardo, a riesgo de su vida, consigue salvarla. La ganadería adquiere tal fama que el propio Marcial Lalanda compra una punta de reses. En un tentadero en la sierra, ve Victorino por primera vez, acompañado de su hermano Adolfo, el juego de las vacas cárdenas. En 1941 el Duque de Pinohermoso, propietario de reses Parladé, compra esta ganadería. Debuta en Barcelona y a uno de sus toros le dan la vuelta al ruedo. Pero el Duque cruza ambas líneas y la ganadería se estropea hasta desaparecer. La otra mitad de la ganadería de José Bueno, que se había quedado su viuda, Juliana Calvo, permanece en Extremadura. Se lidiará a su nombre hasta el momento de su muerte, en 1.941, aunque el peso de la ganadería lo lleve su sobrino Antonio. La ganadería se convierte en una de las favoritas de las figuras como Manolete y la casa Dominguín, entre otros.

Los hermanos Victorino y Adolfo Martín compran a Florentina Escudero su parte de la ganadería. Fue el 18 de agosto cuando los hermanos Martín, que iban a comprar cinco bueyes y tres caballos, reciben la oferta de comprar 150 reses. Discuten el asunto y deciden aceptar. Se hacen por 1.060.000 pesetas con una tercera parte del hierro de Albaserrada, el derecho a lidiar con el nombre de Escudero Calvo Hermanos (que mantendrían hasta el año 1.965) y el subarriendo de la finca «La Nava». La primera novillada tiene lugar en Zaragoza el 30 de abril de 1.961; aunque no fue muy afortunada. El 27 de agosto del mismo año lidian la corrida de toros de inauguración de la plaza de San Sebastián de los Reyes; en el cartel: Antonio Bienvenida, Antoñete y Curro Montes. Los toros salen extraordinarios.

El domingo de resurrección Emilio de Justo estará en solitario en Las Ventas con diversos encastes. El toro de Victoriano del Río abre la portada y el segundo es de Palha. ( Las astas de ambos toros están enfundadas . No sean mal pensados, que no están «corregidas » )

HISTORIA BREVE DE LA GANADERIA DE VICTORIANO DEL RIO

La ganadería obtuvo su antigüedad tras lidiar una corrida completa en la Plaza de toros de Madrid por primera vez el 12 de julio de 1942. Las reses de este hierro lucen divisa en color negro y amarillo y poseen una muesca en ambas orejas, como señal. Encaste: Juan Pedro Domecq (Juan Pedro Do…Sede: «El Palomar» (Guadalix de la Sierra, Esp…Personas clave: Victoriano del Río Cortés …Fundación: 12 de julio de 1942 (antigüedad)

Toro de Palha, ganadería con historia desde mediados del siglo XIX

HISTORIA DE PLHA

Formada hacia 1848 por D.Antonio José Pereira Palha, por una amalgama de procedencias ( reses de origen portugués, Miura, Concha y sierra y Tres Palacios) en 1875 la cede a su hijo José, fraguandose poco tiempo después  el apelativo por el que serían conocidos ( los Miuras portugueses) debido a su pujanza y fiereza en la lidia.

En 1937 heredaron la ganadería sus nietos : Francisco y Carlos Van Zeller Palha, que cambian por completo el encaste, comprando vacas de Pinto Barreiros y sementales de Juan Belmonte y Domingo Ortega ( todo puro de Fernando Parladé) posteriormente la aumentan con un lote de vacas y dos sementales de Isaías y Tulio Vazquez ( Pedrajas).

En 1980 se hacen cargo de la vacada los sobrinos: Van Zeller Palha y Folque de Mendoza, adquieren reses de Olivera irmaos y tres sementales de Torrealta, posteriormente hacen la adquisición más importante para el futuro de esta mítica ganadería de Palha, comprando un lote de vacas y 3 sementales de Baltasar Ibán .

Aunque todavía hay una línea ( totalmente minoritaria) formada por reses de las antiguas líneas Parladeñas, refrescadas con los sementales de Torrealta, hoy día Joao Folque ya a apostado claramente por la rama de Baltasar Ibán con un goterón de lo de Oliveira, y los bueno resultados de esta línea no se han hecho esperar, como demostró Asustado recientemente en las ventas ( tomando 3 puyazos con derribo incluido), pero de entre todos los toros importantes de Palha hay dos que destacan claramente Rachido y Fusilito, este último fué el toro más bravo de la temporada 2014 en las ventas, y era de la línea de Baltasar Ibán, precioso de hechuras, fué bravo, fiero y con poder, exactamente las cualidades que han dado fama a los toros de esta mítica ganadería portuguesa de Palha.

El extremeño lidiará estas ganaderas

🔸

Victoriano del Río

🔹

Victorino Martín

🔸

Domingo Hernández

🔹

Pallarés

🔸

Parladé

🔹

Palha

Asi torea Emilio


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad