Category Archive : Toros en Latacunga

En Latacunga, tarde de toreros banderilleros, un diluvio , ruedo -piscina y un toro excepcional de Campobravo . Indultado » «Sorpresa». El Fandi, Escribano y Valadez en hombros

( Las fotos son cortesìa del amigo y gran artista Alberto Suàrez. Gracias )

Cayò un diluvio, con tormenta elèctrica que no amilanò a una honrada terna encabezada por el Fandi que tuvo en «Topero» a un grandìsimo compañero de viaje, enclasado, bravo, con fijeza, recorrido, con transmisiòn, emocionante que no fue indultado. Hubiera sido de vacas como suelen anotar los profesionales. Se le perdonò la muerte a «Sorpresa».

Honra al toreo estos artistas que se jugaron la vida sin trampa ni cartòn en un ruedo convertido en un fangal y una piscina. !!Còmo pesaban esos capotes y muletas, por Dios!!!.

En los tres primeros compartieron en banderillas. Se lucieron con pares al quiebro, de dentro hacia afuera, » al violìn «, de poder a poder.

El Fandi topò con el que abriò plaza , mansòn , huidizo, no se arredrò, » le buscò las vueltas «. El toro mansito pero con genio. Acertò con los aceros y cayò el pañuelo blanco del palco, una oreja.

El segundo fue ese gran Topero, castaño oscuro. Llueve de manera inclemente. El toro a màs. Toreo variado. Le ponìa la muleta, tiraba suavemente y el toro se deslizaba que era un gozo. Còmo tomaba la muleta !!!! Bravura y nobleza aparejadas. Es posible que se le anote al toro una manchita, se fue al final a tablas pero es que la larga faena del granadino tambièn hizo lo suyo. Por cierto, en los medios. Dos orejas sin discusiòn.

Manuel Escribano Lidia a Almudeno. El viento resopla con fuerza y el toro pega tornillazos, cabecea, èl lo aguanta, pero con la violencia que lleva en sus genes lo desarma. Le planta cara pero el esfuerzo no tiene recompensa. Dicen los profesionales cuando sale un ejemplar » maluco»: !!Vaya prenda!!

A esa altura cae un aguacero biblico y el ruedo se va transformando en piscina. El toro salta al callejòn, siembra el pànico. No hay consecuencias què lamentar.

Se pone de rodillas, viene el toreo de fondo, con naturales largos y templados pese a las circunstancias. Buen toro. A màs. Suena Nerva ese pasodoble que le tocaban al maestro Paquirri en su honor en Sevilla, Viene el toreo para la galerìa, valido a esta altura de una tarde climáticamente hablando, espantosa ,el desplante, cita de espaldas, manoletinas, ayudados por alto y muy seguro, estocada de libreto

Muerte lenta del toro, nadie perturba este sagrado momento. Rueda. Dos orejas. que pasea por el anillo…

El mexicano Leo Valadez dejò la mas grata impresiòn. Es de la hornada mas reciente de ese Aguascalientes de los Adame.

Con el capote nos regalò esas zapopinas del Zapopan ( huelga decirlo ) y una media, esa que encumbraron sus paisanos Calesero y Arruza. Torea en los medios con el buen toro. Las tandas tienen gusto y sabor. Se para en la segunda raya. Estocada, pincha y descabello.

Lo grande vino con el de cierre. Verònicas mirando al tendido.

No se banderillea por el estado del piso.

Suena el «Chulla quiteño». La banda abandona la azotea en la que colocaron a los sufridos mùsicos y entonces la gente , a capella, la canta :

Así todo el mundo bailando
Este es el himno de los quiteños
Que Medardo y sus players la prepararon
Para éste hermoso día
Así todo el mundo me ayuda con las palmas
A bailar con alegría
Un dos, un dos, un dos, un dos, un dos, un dos, uno

Y Valadez sigue toreando a placer. El toro es bravo, noble, repetidor. Un molinete de rodillas, pases por alto, el del desprecio y mas toreo fundamental. Naturales y el forzado. Un buen toro sin las cotas de ese cuarto de El Fandi al que ni siquiera lo honraron con la vuelta al ruedo. Al de Valadez, lo indultan. El chico ha triunfado con la faena sufrida, contenida pero llena de bellos matices . Po-r cierto la terna ded hoy fue la de su alternativa y, por cierto, con la alegrìa del consenso de los ecuatorianos que gritan en pie !!Viva Mèxico!!.

Le esperan » los cargueros». Los tres, empapados hasta el tuétano, felices y en hombros.

Hemos asistido a otra gran corrida organizada por ese visionario que es don Josè Luis Cobo. Latacunga ES NUESTRO » escampadero» a la espera de que podamos volver a Quito con la corrida sin mutilaciones.

Y Gracias ganadero Luis Fernando Garcìa. Ese toro cuarto, ese solo gran ejemplar amerita nuestro rendido agradecimiento a Campobravo.

Y extiendo mis gracias a las cuadrillas, a los aficionados, a la gente de seguridad. Todos con su buena voluntad han abrochado una tarde magnìfica de toros. Y renuevo, no me canso: Gracias ganadero que tiene sus toros de encaste Baltasar Ibàn y Garcigrande allà en el Chimborazo donde hace dos siglos estuvo el gran Humboldt contándonos las historias de las plantas exòticas y nativas , y la vida de las gentes de ese tiempo.

OBSERVEN ESE PAISAJE DONDE PASTAN LOS TOROS DE CAMPOBRAVO

Sorteada la corrida de Campobravo en Latacunga para Fandi, Escribano y Valadez

La segunda corrida en Latacunga tras la formidable corrida de Huagrahuasi y Triana que dejò una puerta grande para El Juli y Roca Rey, cada uno con faenas de mucho contenido.

Hoy sàbado es de Campobravo, encaste Baltasar Ibàn y GARCIGRANDE para El Fandi, Manuel Escribano , el uno de Granada , el otro de Gerena y el mexicano Leo Valadez que debuta en territorio ecuatoriano.

SORTEO

EL FANDI

1o. Nùmero 5 Bochinchero 528 kilos

4o. Nùmero 46 Tpero 466 kilos

MANUEL ESCRIBANO

2o.-Nùmero 56 Merlin 532 kilos

5o.- Nùmero 50 Loteria 450 kilos

LEO VALADEZ

3o.- Nìmero 10 Cascanueces 466 kilos

6o.- nùmero 12 Sorpresa 500kilos

LOS SOBREROS

362, ALMUDENO Y EL SEGUNDO RESERVA ES EL NÙMERO 8 DE NOMBRE COSTEÑO.LOS DOS DE YANAYUCO.

LA GANADERIA DE CAMPO BRAVO

La ganadería Campo Bravo es, sin duda, una de las más importantes del Ecuador, desde su formación a comienzos del siglo pasado, su posterior crecimiento y, más tarde, su consolidación como uno de los hierros referentes de la fiesta de los toros de nuestro país.

A los pies del Chimborazo la afición de Luis Fernando García se refleja en la celosa preservación de la línea ganadera y en la cuidadosa crianza de las reses; celo y cuidado transmitidos con pasión en las siguientes líneas surgidas desde su alma y memoria.

“Mi padre Víctor García fue quien inculcó a sus tres hijos el amor al campo, al caballo y, sobre todo, el amor al toro bravo. Así Santa Martha, ganadería de su propiedad, lidió por primera vez en Riobamba allá por los años de 1930; sin embargo, se tiene el testimonio que nuestro abuelo Reynaldo García ya lidió en Riobamba el 14 de marzo de 1919, es decir, hace un siglo”.

“Los hermanos García Díaz seguimos la ruta trazada; en lo personal, adquirí vacas y sementales de Santa Rosa en mayo de 1984, los resultados de aquellos esfuerzos se reflejaron en la presentación de una novillada en Quito en 1988. Años más tarde, lidiamos una corrida muy seria el 4 de diciembre de 1994, al punto que el ejemplar Cascarrabias fue premiado como el toro más bravo de la Feria. Gracias a Dios, la secuencia de triunfos en el serial quiteño fue constante; la lista de toros sobresalientes la conforman Torbellino en 1996, Fandango en 1998 y Sombrito en 2002, tres astados que también fueron galardonados”.

Nobleza. En junio de 2017 el ejemplar Sombrío permitió el triunfo de Álvaro Samper. (Foto de Archivo)
Triunfar en la Feria de Quito, fue un sueño cumplido, una inmejorable retribución a mi trabajo y dedicación.

En el mismo año tomamos una decisión muy importante de cara al futuro de la divisa, refrescamos la ganadería con tres sementales del hierro de Garcigrande; la idea fue evitar los problemas de consanguinidad recurrentes en nuestro medio.

La renovación de la simiente trajo estupendos resultados expresados en el comportamiento de los toros en la arena. La secuencia de logros con ejemplares que derrocharon raza se enriqueció con los nombres del inolvidable Carretilla lidiado en Quito en el 2006. En Ambato, a Casquillo se le perdona la vida en el carnaval de 2007, en el mismo año en diciembre en la arena capitalina la ganadería brilló con Tornado, Torbellino y Caramelo.

En la plaza de Riobamba en abril de 2011 lucieron por su comportamiento Laberinto y Solsticio; lo propio sucedería un año más tarde con otro Carretilla. Todos ellos toros de alta nota que merecieron vivir por su calidad y bravura.

La nómina de productos célebres de esta casa crece con el recuerdo de Sabueso, Sombrerito, Solterito y, en especial, del gran Rompehielos evocado por conjuntar las condiciones ideales del toro bravo. El hierro de El Pinar también cumplió una etapa triunfal con animales interesantes como Holandés, Castañero y Huracán. Unidas las dos ganaderías de Campo Bravo y El Pinar, la vacada no cesa de enviar toros bravos.

Bravura. En abril de 2018 el gran toro Lagartijo consagró a Joaquín Galdós en Riobamba. (Foto de Archivo)
En junio del 2017 en la arena riobambeña se indulta al extraordinario Sombrío el sábado 3 de junio, recibiendo luego el premio al mejor toro de la temporada. El día anterior corre con la misma suerte el novillo Topinero de El Pinar.

La larga secuencia de momentos imborrables continúa en abril del 2018 con la lidia de Lagartijo y de Hechicero; dos toros de superlativas cualidades que se ganaron en la arena su derecho a la vida”. En el relato, el ganadero encausa su orgullo y conocimientos para compartir su afición e incansable tarea tratando de desentrañar los secretos de la genética en su diario reto de crear bravura.

Es que la historia de Campo Bravo, Luis Fernando García la cuenta con emoción, no en vano los nombres de aquellos toros que dieron lustre a la divisa y ofrecieron gloria a sus lidiadores, están guardados en su memoria como el premio a toda una vida consagrada al campo y al toro. 

El Juli y Roca Rey honran el toreo y se van en hombros en el mano a mano en Latacunga

Tarde fresca, lleno y mucho ambiente en los tendidos de la coqueta plaza San Isidro Labrador que se engalanò con obras de arte que se colocaron en toda la barrera con motivos taurinos.

Dos toros rajados ( uno para cada torero ), una faena a un toro bravo, con celo, entregado y con transmisiòn en su segundo, sòlida, honda, de depurada tècnica de El Juli que disfrutò a mares, compenetrado y eficaz en los bellos trazos cuya labor conectò con los tendidos. Un estocadòn y dos orejas.

Al Juli. que le critican la forma como entra en la suerte suprema, la ejecutò impecablemente como lo muestra una de las fotos de esta nota.

Roca Rey va a mandar en el toreo. Es limeño universal y esta tarde en la regiòn del Cortopaxi ecuatoriano dio la dimensiòn con dos toros de diverso comportamiento a los que entendiò a la perfecciòn ( su segundo se lesionò una mano y se cambiò ) y allì estuvo enorme, demostrando que ese joven maestro esta para grandes empresas en el toreo y a uno solo se le ocurre recordar ( no comparar ) con el maestro Luis Miguel con esa sabidurìa taurina. Se queda en el sito, sabe mandar, enganchar alante, es variado con el capote y la muleta , no se limita al natural y al derechazo y la capichuela a las verònicas sino que nos regala tijerillas, lances a una mano, recortes…

Còmo sabe entender los cambios del toro, còmo improvisa en la cara del animal, còmo maneja los tiempos, las distancias y desde luego ese temple, y la conjunciòn y ligazòn de las faenas.

Un faenòn en el cuarto pero a la primera la espada hizo guardia. Estocada y le obligaron a dar una vuelta al ruedo.

Regalò el sobrero y ahì fue cante jondo. Con recursos, con una faena donde brillaron los naturales, los abrochados con el forzado de pecho, trincherillas y hasta un molinete de rodillas. Torero largo, generoso, profundo. La gente pidiò el indulto pero el torero no quiso coger el camino fàcil, se perfilo y entrò la espada. Dos orejas sin discusiòn.

EDl madrileño y el peruano honraron el toreo y se fueron en volandas con el beneplàcito del pùblico que saliò satisfecho del espectàculo vivido.

(Fotos de Alberto Suàrez )

Cartelazos en Latacunga en octubre anuncia José Luis Cobo. 11, 12 y 13. Mano a mano Juli – Roca

En la zona del Cotopaxi está la bella población de Latacunga donde por cierto nació Alfonso Rumaso Gonzalez uno de los ,mejores biógrafos del Libertador Simón Bolívar. Pues allí se vivirá el furor de la fiesta con tres festejos.

Cada uno con sus argumentos. El viernes 11, el mano a mano de dos monstruos del toreo, Juli y Roca Rey y los toros de la familia Cobo, de Huagrahuasi. Será corrida goyesca.

El 12, El Fandi, Manuel Escribano y el mexicano Leo Valadez y 6 toros de Campo Bravo.

El festival del 13 con figuras internacionales y del Ecuador.

Latacunga con carteles

José Luis Cobo se ha empeñado en armar unos carteles con muchos contendidos que ilusionan en los que ha podido combinar toreros de tronio como Morante y dos que han ido ganando terreno con mucha valía, Daniel Luque y Ferrera , al incombustible dels egundo tercio, El Fandi , un torero que no da cuartel, Perera y dos locales, Hinojosa y Macillo que tomó alternativa hace dos años allí

Enhorabuena a los visitantes, a los ecuatorianos que de seguro apreciarán el esfuerzo del ganadero y empresario José Luis Cobo.

Viernes, 26 de noviembre: Corrida de toros mixta. 5 toros de Huagrahuasi para Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera y el rejoneador ecuatoriano Álvaro Mejía.

Sábado 27: Toros de Triana para Antonio Ferrera, David Fandila ‘El Fandi’ y Daniel Luque.

Domingo 28: Novillos-toros de Huagrahuasi y Triana en el clásico Festival Virgen Esperanza de Triana, en su 17ª edición. Actuarán Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, El Fandi, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, y los matadores ecuatorianos Juan Francisco Hinojosa y José Andrés Marcillo.

Según informó el empresario, los carteles se han tejido con grandes nombres de figuras destacadas en la temporada europea. Se ha puesto énfasis en el retorno a la plaza Latacunga de varios de los toreros que en los años pasados han obtenido triunfos rotundos. Todos los toreros han salido a hombros de esta plaza en ferias recientes y se encuentran entre las preferencias del público ecuatoriano de los últimos años.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad