El Congreso de la ciudad de Mèxico aprueba las corridas de toros deformando los tres tercios. Joselito Adame reclama la defensa mundial de la tauromaquia. Los animalistas quieren la prohibiciòn en todo el país
Los diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las corridas de toros sin violencia en la CDMX tras la iniciativa enviada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El dictamen se aprobó con 61 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones. El siguiente paso es que será remitido a la jefatura de Gobierno para su posterior publicación en la Gaceta de la CDMX.
La primera corrida de la Nueva España se celebró en 1529 en lo que hoy es el Zócalo de la Ciudad de México.
Tras la aprobación de este dictamen, se crea la figura del ‘Espectáculo taurino sin violencia’. Este punto es importante porque garantiza que continúen las actividades en la Plaza de Toros, pero con nuevas reglas.
Afuera del recinto, manifestantes a favor y en contra se enfrentaron con elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
JOSELITO ADAME

El hidrocalido relcama una defensa mundial de la tauromaquia.
‘En México tenemos nuestra Asociación Civil de Tauromaquia, donde muchos taurinos cooperamos para seguir contribuyendo a esto. Es nuestra fórmula para poder seguir adelante. La mejor manera que tenemos para luchar es seguir trabajando a través de una buena defensa jurídica en los próximos días. No hay que bajar la guardia. Vamos a mantener la esperanza en los amparos que se puedan llevar a cabo para solucionar esto ‘, concluye Joselito Adame.
¿Qué dice la iniciativa enviada por Clara Brugada sobre las corridas de toros?
Estos son los puntos clave de la iniciativa enviada por la jefa de Gobie
rno de la CDMX, Clara Brugada, que fue aprobada por el Congreso capitalino sobre las corridas de toros:
- Prohibición de las corridas con violencia: Se eliminará el uso de objetos punzantes que dañen al toro.
- Espectáculo taurino sin violencia: Se creará la nueva figura ‘Espectáculo taurino libre de violencia’.
- Prohibición de la muerte del toro: Al terminar el espectáculo, el toro será devuelto intacto y se evitará su sacrificio.
- Se protegen los cuernos del toro para evitar que se lastimen entre otros animales o personas.
- Limitación de tiempo por toro: Cada toro estará en el ruedo durante 10 minutos como máximo.