El libro de los 70 años de la feria de Manizales de Vìctor Diusabà, Rodrigo Urrego y Diego Caballero se presentarà en Las Ventas el 27 de mayo , el dìa que torea en Madrid Juan de Castilla
Las Ventas tendrà el 27 de mayo un dìa muy colombiano. Torea juan de Castilla y en la mañana en un acto especial se presenta el libro de los 70 años de la feria de Manizales escrito por Vìctor Diusabà , Rodrigo Urrego y Diego Caballero que ya se empeñaron en mostrarnos la riqueza de nuestra fiesta con la obra sobre los 90 años de la plaza de toros De Santamarìa, por cierto un libro imperdible.
La presentaciòn en Las Ventas la harà el colega David Jaramillo ahora vinculado a Telemadrid.
Y no es extraño que entre toro y toro la plaza madrileña escuche » Feria de Manizales» quizàs el pasodoble americano mas conocido y tan entrañable para nosotros.
Asì respoondiò Vìctor Diusabà en La Patria cuyo archivo sirviò para alimentar este libro :
¿Cómo fue el proceso de construcción del libro?
Surge de la necesidad de contar la historia de una plaza que tiene embrujo, historia y un desarrollo extraordinario, primero para forjarse como tal y luego para desarrollar ya en este momento 70 ferias. Entonces, en medio de las circunstancias que está viviendo la fiesta, creo que lo más importante es rescatar su historia y la de la Feria de Manizales, riquísima en todo sentido. Luego de que terminamos de escribir el libro de los 90 años de la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá consideramos que había que contar la de Manizales. Fuimos haciendo este trabajo que podemos llamar arqueológico para ubicar cada una de las tardes. Claro, no están todas las tardes de todas las ferias, pero sí los momentos más importantes, además contados por quienes los vivieron.
¿Cuáles son los hechos que se van a encontrar los aficionados en este libro?
Intentar uno dar con cuáles son los momentos más importantes es muy complicado, En Manizales ocurren milagros taurinos todos los días, esa plaza tiene un duende impresionante y es que en Manizales siempre pasa algo hasta el día en que no pasa nada. Entonces uno encuentra que esta fue la tarde más importante y al pasar al siguiente año ocurre que no, que hay otra que fue más importante o que esta faena o que este toro es más bravo que cualquiera, en fin. Entonces cuando a nosotros nos preguntan: «Oiga, ¿y ustedes con qué se quedan?», pues nos quedamos con 70 años de historia. La gran conclusión a la que llegamos es que la Feria de Manizales, con el respeto de todas las demás ferias de este país, es la más importante de Colombia.