El legado de Pablo Hermoso y el nacimiento de una dinastía en su casa torera de Estella
Don Pablo Hermoso de Mendoza y Cantón ha sido el Caballero y Jinete Navarro que perfeccionó toda la innovación que sufrió en los últimos 30 años del siglo pasado el bello Arte del Rejoneo en España, Francia, Portugal e Iberoamérica, su arte ello transformó la historia del Rejoneo dándole un lugar de equivalencia dentro de la tauromaquia de este siglo.
Hoy al retirarse y no participar más en las grandes ferias taurinas del mundo, deja plasmada en la Maestría de su hijo Guillermo un inconmensurable tributo al toreo de acaballo que condensa toda su obra de vida, su trabajo y su sacrificio de muchos años, y a él le debe también este arte una transformación del caballo de rejones, que hoy supera lo imaginable a lo largo de los miles de años en que los jinetes ibéricos han tenido por cultura la costumbre de jugar desde sus cabalgaduras con las embestidas del majestuoso Toro Bravo que ha sido el símbolo de todo lo que representan esa idílica Península.
La tauromaquia toda desde las dehesas hasta las plazas donde se interpreta el toreo de a pie o de acaballo, es sin duda alguna la manifestación cultural más profunda cuando de expresar los sentimientos que han marcado todas las naciones que han habitado esa tierra mágica durante el transcurso de todos los tiempos.
Luis Guillermo Echeverri Vélez

