Rotundo Escribano en Sevilla . Dos orejas de un gran «Mosquetón» de Victorino Martín

Rotundo Escribano en Sevilla . Dos orejas de un gran «Mosquetón» de Victorino Martín

( Fotos cortesía de Diego Alais para tendido7 )

Terna de lujo este sábado en la Feria de Sevilla 2025. El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque lidiaron en La Maestranza toros de Victorino Martín. El festejo empezó a las 12.00 horas de Colombia y con transmisión de Canal Sur en abierto.

Manuel Escribano es, sin duda un experto en Victorinos ( recuerden a «Cobradiezmos» en el mismo albero sevillano ).

La tarde de este sábado nos narró este honrado toreros cómo se vencen las dificultades del viento y de esa casta a veces ruda, rocosa de la Casa Victorino. O le puedes a los herederos de Escudero Calvo o sus descendientes te pueden y te llevan por la calle de la amargura. Tras un muletazo por bajo, logró tandas preciosas. Hoy no era para florituras y » arte que no se pué aguantá «. Era para poder, para superar barreras y la lección del de Gerena es para descubrirse. Hubiera sido una oreja si el acero no lo malogra ( pinchazo y estocada ) y una ovación de gala.

Vendrían las dos orejas del quinto

Lo de «Mosquetón» y Escribano en ese quinto es de gala, de postal de toros, de magisterio puro.

Nos lo cuenta Antonio Muñoz : Con la mano diestra le sacó una tanda vibrante que levantó el rugido de la Maestranza y la banda. No se lo iba a poner fácil este Mosquetón, lleno de casta y bravura. En la segunda tanda, desde el tercio, el animal embistió con la cara alta y con mucha casta que provocó el desarme de la muleta. Inteligentemente, Escribano se lo llevó a los medios en la siguiente serie y llegó lo más destacado: muletazos al ralentí a ras de suelo rematados con excelentes pases de pecho. En el centro del ruedo era otro toro completamente diferente. Lo importante que son los terrenos en estos animales. Hubo una serie excelente con la mano izquierda con un temple exquisito y el toro con el hocico por el albero dorado. ¡Qué bonito ver embestir así a un toro!  

Escribano bordó el toreo con un gran animal de Victorino Martín. Tenía claro que no se le iba a escapar. Y así fue. Muletazos hondos y profundos que llegaron al corazón de los aficionados que pidieron las dos orejas de ley. Además, Macarena de Pablo Romero otorgó la vuelta al ruedo para rememorarlo en las páginas doradas de la tauromaquia. Buen recuerdo se llevará la presidenta en su primera feria.

Daniel Luque ha estado enorme y toreando con el capote » a la manera de » Joselito El gallo….En sus dos toros, pulcro, sabedor de lo que representa Sevilla pero a veces el triunfo, ese señor esquivo no le permitió el deseado éxito.

El Cid es todo honradez con un envidiable palmarés pero a veces la gloria no está para el de Salteras sino para su compañero de Gerena, el gran Escribano que se fue , por cierto, de la plaza con dos orejas de peso.

EL CID BUSCÓ EL TRIUNFO PERO NO FUE SUFICIENTE

LUQUE DEJÓ BELLAS ESTAMPAS PERO AL FINAL NO ALCANZARON PARA EL EXITO PERO SÍ PARA EL RECONOCIMIENTO

MANUEL ESCRIBANO EN VARIAS IMAGENES SE LLEVÓ EL GATO AL AGUA Y AL FINAL ESE ESQUIVO TRIUNFO , ESO SÍ CON MUCHA ENTREGA

CUADRILLAS:

EL CID

Banderilleros: JUAN SIERRA (Sangre de toro y azabache), CÁNDIDO RUIZ (Gris y plata) y JUAN A. MAGUILLA (Azul soraya y azabache).

Picadores: IGNACIO RODRÍGUEZ (Celeste y oro) y MANUEL J. RUIZ ROMÁN (Morado y oro).

Mozo de espadas: PEPE VALIENTE.

Ayuda: PEPITO OZORES.

MANUEL ESCRIBANO

Banderilleros: FELIPE PROENZA (Sangre de toro y azabache), CURRO ROBLES (Gris plomo y azabache) y JOSÉ M. NEIRO (Grana y azabache).

Picadores: JUAN PEÑA (Buganvilla y oro) y JUAN FCO. PEÑA (Verde y oro).

Mozo de espadas: DAVID DE GERENA.

Ayuda: ALONSO SÁNCHEZ.

DANIEL LUQUE

Banderilleros: JUAN CONTRERAS (Caldero y azabache), RAÚL CARICOL (Verde botella y azabache) y JESÚS ARRUGA (Verde y plata).

Picadores: JOSE J. Gª ‘EL PATILLA’ (Azul marino y oro) y JAVIER Gª ‘JABATO’ (Verde billar y azabache).

Mozo de espadas: SERGIO DURÁN.

Ayuda: ALBERTO PÉREZ.

ORDEN DE LIDIA:

1º Nº 83. PLANETARIO. Cárdeno bragao. 503 kg. 02/20.

2º Nº 100. VENERADO. Negro entrepelao. 507 kg. 02/20.

3º Nº 46. PESADOR. Cárdeno bragao. 525 kg. 01/20.

4º Nº 45. CUCADOR. Negro entrepelao. 505 kg. 12/19.

5º Nº 76. MOSQUETÓN. Negro entrepelao. 510 kg. 01/20.

6º Nº 66. ESTUDIOSO. Cárdeno bragao. 518 kg. 12/19.

SOBREROS:

1º Nº 12. HERMENEÚTICO. Cárdeno oscuro. 504 kg. 01/20

2º Nº 06. TONADILLO. Castaño chorreao. 551 kg. 09/20 (Alcurrucén)

Este festejo del 3 de mayo es uno de los tres que Canal Sur Televisión retransmitirá en directo. La emisión empezará a las 18.20 horas con el programa ‘Previo toros’ y se alargará hasta las 21.30 horas. Canal Sur puede verse en Andalucía a través de la TDT convencional y fuera de Andalucía en plataformas como Movistar Plus, además de en el canal de la cadena en Youtube (canalsur).

Deja un comentario


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad