Día: 29 de julio de 2020

Miura, a corazón abierto

Toros de Miura y toreros que han estado en Zahariche son los protagonistas del libro «MIURA, a corazón abierto» que saldrá a la venta próximamente.

En ese libro aparece imponente el toro de nombre «Alcachofero», número 98, guarismo 6, herrado abajo, de pelo sardo, de pavorosa estampa e impresionante trapío, perteneciente a la ganadería de Miura.

Un espectáculo.

En el libro podréis ver muchísimos Miuras iguales o incluso más espectaculares, pero éste, por su morfología era muy representativo de este hierro para la portada del libro, en la preciosa primavera de «Zahariche».

Por eso en esta nota se puede admirar al torero sevillano PABLO AGUADO es uno de los protagonistas del libro «MIURA, a corazón abierto» que saldrá a la venta próximamente.

Pablo nos cuenta en un precioso artículo sus sensaciones y su experiencia la primera vez que fue a tentar a «Zahariche» cuando todavía era novillero sin caballos.

Además podrás disfrutar de una amplia galería de fotos de los matadores de toros PABLO AGUADO y EDUARDO DÁVILA MIURA bordando el toreo en un magnífico tentadero a campo abierto con excelentes vacas de MIURA en «Zahariche».

PABLO AGUADO comienza este sábado día 1 de agosto su temporada 2020 enfrentándose a una corrida de toros de D. Luis Algarra Polera en Estepona (Málaga) junto a Cayetano y Salvador Vega. Desde aquí les deseamos la mejor de las suertes.

EL TORO DE LA PORTADA:

Este es el protagonista de la portada del libro «MIURA, a corazón abierto» que saldrá a la venta próximamente.

La autoría de esta obra es de José Joaquin Diago, que se convierte en un viaje al interior de una de las ganaderías de bravo míticas en el mundo.

En 1842 comienza la aventura de la familia Miura en el mundo del toro, cuando Juan Miura Rodríguez, propietario de una sombrerería en la sevillana calle Sierpes, con taller en la zona de la Encarnación, adquiere las ganaderías de Albareda y Cabrera, motivado por uno de sus hijos, concretamente Antonio Miura Fernández, apasionado del toro bravo.

La primera lidia de toros de los Miura tuvo lugar en Madrid en 1849.

Tras el fallecimiento de Juan Miura y su esposa Josefa Fernández, la ganadería pasó a nombre de Antonio Miura. «Desde 1869 a 1893 se lidian los toros a su nombre», cuenta Eduardo Miura Martínez.

En 1893 la ganadería pasa a manos de Eduardo, hermano de Antonio y se mantiene a su nombre hasta 1917, año en el que ésta adquiere su máximo esplendor. 

«En este año los toros pasan a nombre de nuestro abuelo y tío abuelo, Antonio y José Miura Hontoria, lidiándose el ganado a nombre de Hijos de Eduardo Miura Fernández»,

relata Antonio Miura.

En 1941 ceden la ganadería a Eduardo Miura Fernández, hijo de Antonio Miura. Y ya en 1996, Eduardo y Antonio Miura Martínez, actuales propietario

Entrevista a Diego Ramos, pintor universal

Diego Ramos, más que un pintor de toros, su universo de colores y luminosidad en las telas, exalta la fiesta como arte supremo.

Aquí la entrevista.

Vivan los toros y el toreo: El Cigala

El Cigala y Morante

El Cigala echa un capote al toreo y se pregunta: ¿cómo se va a acabar este arte que es como el flamenco?.

Me gustaría que el Gobierno se pusiese también para el mundo de los toros. Que es muy importante. Quiero lanzar desde aquí un mensaje: Vivan los toros y vivan los toreros. Y viva la cuadrilla de Rafael de Paula y Curro Romero. Eso tiene que existir, no puede acabar. ¿Cómo va a ser eso? El toreo es como el flamenco. Son dos cosas iguales. dice en el reportaje en El Mundo.

Nacido un 27 de diciembre de 1968 como Ramón Jiménez Salazar, su reconversión en Diego vendría por una disputa familiar en la misma pila bautismal y lo de Cigala gracias a los hermanos Losada.

Madrileño del mismísimo Rastro, el talento suele venir de familia y, a pesar de que su madre Aurora y hermana del gran maestro Rafael Farina no se dedicase profesionalmente al cante, los que la escucharon tienen bien guardado su eco flamenco.

A la vez su padre, el andaluz José de Córdoba, se ganaba la vida en tablaos como Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca y Arco de Cuchilleros.

Esta influencia hace que un joven Diego, con apenas doce años, gane el primer premio del Certamen Flamenco Joven de Getafe y un premio en el concurso de TVE Gente joven, que le auparon a colaborar con artistas de la talla de Cristóbal Reyes, Mario Maya o Farruco.

A su vez, músicos como Camarón, Gerardo Núñez o Vicente Amigo van reclamando la colaboración del cantaor en los estudios de grabación.

Hoy conferencia sobre los encastes en México con Juan Antonio De Labra

conferencia sobre los encastes en México con Juan Antonio De Labra

Juan Antonio De Labra hablará esta noche sobre los encastes en la ganadería mexicana.

«La intención es hacer un recorrido histórico por los distintos encastes que han tenido preponderancia en la tauromaquia de nuestro país, con la finalidad de que el aficionado comprenda cómo está configurada la cabaña brava en la actualidad, un tema que a mí siempre me ha apasionado por provenir de una familia que tuvo una ganadería –La Punta–, formada hace un siglo con sangre de Parladé»,

afirma Juan Antonio De Labra.

A partir de las 21:00 horas,(9 de la noche, hora colombiana) a través de la página de Facebook «Unidos por el toro».

En esta conferencia hablará sobre los antecedentes más remotos del toro de lidia en México, pasando por las incipientes ganaderías del siglo XIX, y centrándose en el toro de encaste San Mateo-Llaguno, para finalizar con la importación hecha a mediados de los años noventa del siglo XX, en que la ganadería mexicana experimentó un logro sin precedentes con la llegada de distintos encastes que hoy día dan diversidad al espectáculo.

«Comprender la evolución del toro de lidia nos ayuda a visualizar con más facilidad lo que ha ocurrido con la Fiesta de México, y el devenir de un estilo mexicano en el toreo, que procede de una forma de ser y sentir que se diferencia de la de cualquier otro país taurino.

En dicho sentido, el toro bravo ha tenido una influencia decisiva», comenta Juan Antonio De Labra.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad