ESTUDIO: Tapabocas y aire limpio eficaces contra el virus en eventos masivos

ESTUDIO: Tapabocas y aire limpio eficaces contra el virus en eventos masivos

Tapabocas y aire limpio eficaces contra el virus en eventos masivos. El Mundo informa de un estudio de importancia relevancia para la reactivación del sector taurino en 2021.

No hay que olvidar que a lo largo de 2020 no se detectó ni un solo brote de contagios por covid-19.

En los más de 150 espectáculos taurinos organizados durante el año.

En este sentido, el estudio realizado por el sector promotor de conciertos solo viene a ofrecer más certidumbre, puesto que acredita que, tomando una serie de medidas básicas como el uso de mascarillas N95 o la ventilación continua.

En el caso de las plazas de toros, celebrar los festejos al aire libre es una gran ventaja), las reuniones masivas son seguras. 

El ensayo PRIMA-CoV, impulsado por el organizador de conciertos Primavera Sound y llevado a cabo por la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona.

Ha estudiado de forma aleatorizada las condiciones de seguridad que pueden permitir la celebración de un concierto de música en vivo sin aumentar las infecciones por el SARS-CoV-2. Tapabocas y aire limpio.

Este es un ensayo único en el mundo.

“Queríamos saber cuál era el riesgo de infectarse durante un concierto”, ha expuesto Boris Revollo, coinvestigador del estudio, en una rueda de prensa donde se han comunicado a los medios los resultados de la investigación

El estudio aún está pendiente de publicación en una revista científica.

El trabajo se llevó a cabo con un grupo control: del total de 1.047 participantes, 463 entraron en el concierto y 496 no participaron en el evento.

A todos ellos se les hizo un cribado mediante test de antígeno, que resultó negativo, antes del concierto.

Transcurridos ocho días, se repitió el análisis virológico con una prueba de RT-PCR.

Ninguno de los 463 asistentes del grupo experimental se infectó por SARS-CoV-2 (incidencia 0%; intervalos de credibilidad 95%: 0% -0.7%) mientras que en la rama control (sin acceso al concierto) se infectaron 2 de 496 participantes (incidencia 0.4%; intervalos de credibilidad 95%: 0.1% -0.8%).

“Estos datos nos dan la fuerza estadística para concluir que no hay más riesgo de contagios entre las personas que participaron en un evento masivo si se siguen las medidas que implementamos”, ha afirmado Revollo.

Esas medidas incluyen, además del test de antígenos a la entrada, la obligatoriedad de llevar una mascarilla homologada N95.

Una optimización de la ventilación (se monitorizó la calidad del aire y la temperatura durante todo el evento) y un control de los flujos de movimiento de la gente dentro del edificio, asegurados por personal de seguridad y con medidas específicas para evitar colas en la asistencia a los aseos, en la entrada al concierto y en la salida.

No obstante, no se pidió mantener ningún distanciamiento físico durante la estancia en el concierto (con capacidad para 900 personas), donde se permitió cantar y bailar.

Como ha destacado el también coinvestigador del estudio Josep Maria Llibre, no se han incluido a adolescentes ni a personas mayores en la investigación (la participación se limitó a personas de entre 18 y 59 años de edad, sin enfermedades de base y que no convivían con personas mayores en su domicilio, y ni habían sido diagnosticados de Covid en los últimos 14 días).

“Probablemente, algunas de las medidas que hemos desplegado en este estudio se podrían ahorrar, pero no sabemos cuáles.

Las actividades culturales y de ocio se situaban entre las de riesgo, en concreto, los conciertos se consideran de alto riesgo.

Por eso es importante generar estos datos.

Todo el mundo está pendiente de este resultado y en los próximos meses es de esperar que se vean investigaciones y programas de este tipo”.

Deja un comentario


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad